1122

Page 1



CARICATURA DE LA SEMANA

Por SALUD ALDECO

EN OAXACA.- SALOMÓN JARA, FLAVIO SOSA Y OTILIA GALINDO, PRESUNTOS DELINCUENTES, EN SU PARTIDO DEL PT IONAL DEL PT

LIND GA O

OT

ILIA

N NA C Ó I S I COM

JAR

N

SALOM Ó

A

SO FL AV I O

SA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 22 No. 1121 Septiembre 26 del 2011 EN OAXACA.- SALOMÓN JARA, FLAVIO SOSA Y OTILIA GALINDO...

1

A) UN BOTIN MUY CODICIADO…

3

B) CORRUPCIÓN POLICÍACA…

6

D.F. PRESIDENCIA TIENE ESTRUCTURA EXCESIVA... DF: SE POLARIZA DEBATE EN SCJN POR REFORMA ... Estado de Sonora “LA LATA QUE NOS DAN LOS LEONES”

8 11 13

Estado Quéretaro ACCIONES CONTRA ADICCIONES...

15

Ecooss de Antequera y de otras partes

18

20

Estado de Oaxaca GENTE PENSANTE…… Estado de Puebla TITULAR DE CNOP PIDE ALIANZA...

26

Estado de Tlaxcala NO CORREGIRÁ CONAGUA ...

29

Estado de Hidalgo 49 NEGOCIOS AUTORIZADOS PARA VENDER ...

32

Estado de México INSTALA GOBERNADOR MEXIQUENSE...

34

Estado de Morelos GASTAN EL DINERO ÚTIL EN ‘CHORRITOS’

36

Estado de Veracruz EN EL TOBOGÁN DE LA CORRUPCIÓN

38

SALUD HOMBRES SIN HIJOS, MÁS PROPENSOS A MORIR...

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

UN BOTIN MUY CODICIADO… ¡LA PRESIDENCIA DE MÉXICO! POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA/jaretmagon@hotmail.com

- Crisis Económica y Lucha Electoral “…Lo que está en juego es el futuro de México no una elección, por lo que se debe de mantener el esfuerzo de seguir consolidando el cambio, para que los ciudadanos no lleven al poder a quienes representan un opción regresiva en la política nacional”. (Felipe Calderón Hinojosa. Presidente de México, 24/09/2011).

M

éxico, DF.- En estos tiempos de crisis económica, la cual a nivel mundial se ha acentuado, y que ha orillado a que países subdesarrollados se encuentren al bordo de un “colapso” financiero. El Imperio Yanqui está sufriendo una “desestabilización” económica que transformada en crisis ha ocasionado que los mercados de valores se “quebranten” ante este fenómeno que padecen los gringos, esto ha orillado a que Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica no esté en su mejor momento lo que trae consigo un dudoso triunfo en la reelección Presidencial del 2012, su homólogo mexicano está en semejante situación, luciendo una imagen presidencial muy deteriorada. Muchas historias se han tejido en torno a esta crisis norteamericana al grado de expresarse en Octubre 03 del 2011

. 1122 .


una de ellas que los “poderosos” gringos, dueños del dinero a nivel mundial, se la han puesto de prueba al Mandatario Estadounidense por eso de ser de Raza Negra y es que en este siglo XXI entre ellos aún sigue imperando el Racismo y la Discriminación, por lo de que debe de demostrar al mundo si en realidad los “negros” saben gobernar, así se las “gastan” los “Blancos” dueños del consorcio “americano” y de la patente para hacer dinero. México como país vecino y dependiente de la Unión Americana sufre los estragos financieros que han hecho tronar el sistema económico norteamericano, por consiguiente el pueblo mexicano se encuentra ejerciendo un total sistema económico “desarticula-

. Octubre 03 del 2011 . 1122

do” al grado que ha hecho que la pobreza aumente en el país y si a eso le agregamos que el Presidente de la República en vez de preocuparse por la estabilización económica tal parece que lo único prioritario para él es acabar con los grandes carteles de la droga y los capos que controlan el Crimen Organizado, lo manifiesta en su presupuesto de Egresos para el 2012 al solicitar un porcentaje “exorbitante” para Seguridad Pública dejando en “bancarrota” otros rublos sumamente importantes para el desarrollo de la nación…El país está hundido en la miseria económica y es que son en realidad más los pobres y muy pocos los que día con día ven crecer sus fortunas. Aunque la Secretaría de Hacienda declare lo contrario el pueblo les demuestra que están equivocados ya que el salario se pulveriza en cuestión de segundos. Ante este panorama desolador en lo económico y social, por la violencia e inseguridad que se padece, los ciudadanos ya están preparándose para enfrentar el Proceso Electoral del 2012 y en el cual se llevará a cabo la renovación de la Presidencia de la República. A casi once años de gobiernos panistas el país se encuentra totalmente “colapsado” han crecido enormemente la corrupción y la impunidad y se han filtrado en cualquier esfera de gobierno, no significa que antes no las hubiera, sencillamente se refleja una actitud política convenenciera asumida por los que arribaron en el año 2000 y si antes lo criticaban al convertirse en “Gobierno” muy pronto asumieron las mis-

mas prácticas de antes y lo que es más las superaron. En el 2012 los mexicanos tendrán que elegir con su voto al Ejecutivo Federal, pero en realidad ¿qué tipo de “Presidente de la República” los debe de gobernar?, ¿Qué tipo de gobierno debe de encabezar el nuevo mandatario? ¿Qué sistema económico tendrá que encabezar el Presidente electo?, ¿Seguirá sirviendo a los intereses norteamericanos?, ¿Podrá enderezar los destinos económicos de la nación? Se avecina una campaña electoral muy reñida, se ofertarán múltiples planes para enderezar el país, se tratará de hablarle bonito al electorado, con palabras y más palabras los candidatos pugnarán por convencer al ciudadano al grado de hacerles creer que cada uno de ellos es la mejor opción. Los panistas bien saben que su imagen está muy “dañada” ante el electorado de ahí que traten de “enlodar” con discursos el ambicionado anhelo de los priistas de recuperar la Presidencia de la República. Los del Sol Azteca, los perredistas, mientras ellos no se pongan de acuerdo en cómo se deben de manejar para llegar unidos a una elección presidencial su tonta actitud política sólo les está quitando presencia y haciendo que el adversario avance considerablemente. Una realidad política “inocultable” es la de que el país requiere de un Presidente con un “status” de estadista, con una enorme visión política de hacer crecer al país en todos los aspectos no solamente en Seguridad Pública como lo hace el actual.


Un Presidente de la República que entienda los reclamos sociales y gobierno de lado al pueblo porque es quien lo lleva al poder y lo necesita. Un Presidente que piense con la cabeza, y que actúe con los pies bien puestos sobre el terreno que pisa, que tome decisiones pensando en el bienestar colectivo, que haga a un lado ideas salidas del corazón, porque eso sencillamente no lo llevará a ejercer un buen gobierno. Y es que ambicionar el ejercicio de un gobierno de Regeneración Nacional, es iluso creer que se dará, esto huele a lo que hace muchos años alguien ahora convertido en Ex Presidente de México señaló: Renovación Moral de la Sociedad, para el caso da lo mismo. En el país urgen cambios estructurales en todos los ámbitos es cierto, lo lamentable es que estas transformaciones sólo las utilicen como bandera de campaña los aspirantes a ocupar la silla presidencial ya que en el ejercicio del poder el comportamiento siempre ha sido igual o semejante al antecesor. Sin embargo mientras no se modifiquen preceptos constitucionales que en sí le dan a la figura presidencial “matices” de autoritarismo, concentración de poder y lo que es más una “in-

munidad” para convertirla en “Intocable” por los seis años de mandato y aún más al término de su sexenio, al grado de convertir esa garantía en “impunidad” y jamás será juzgado por sus yerros y errores cometidos en su gobierno. Por consiguiente esto ha traído consigo que la Presidencia de la República Mexicana se convierta en un “botín” muy codiciado por todos aquellos que aspiran a “sacrificarse” en aras de un sufrido, dolido y humillado pueblo mexicano. Y es que el ostentar poder por seis años y gozar de todo tipo de privilegios, reverencias, salutaciones, trato preferencial y tener en lo personal el control absoluto de todo lo que se hace, ocurre y proceda en el país, y si a esto le agrega el alto salario que se percibe como Ejecutivo Federal y por seis años jamás sacará su cartera para gastos personales y familiares, bueno pues bien vale la pena el sacrificio, y es que a pesar de la crisis mundial el dinero llega y se sacará de algún lugar. Además si por mandato constitucional el Presidente se convierte en Jefe “Supremo” de las Fuerzas Armadas de México… de ahí el control que ejerce en todo el territorio nacional razón

Y

Estimado lector: EL SEMANARIO Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

por la cual el Ejecutivo Federal se convierte en el centro de atención de todos los mexicanos. La lucha electoral está a unos cuantos meses de iniciarse por lo pronto en cada partido están surgiendo los “tiradores” para obtener la candidatura en sus elecciones internas partidistas… Es criticable la actitud que asume un candidato cuando “demagógicamente” señala que su legítima aspiración es por el “Bien del Pueblo”, “Por los que menos tienen”, “Por la Regeneración Nacional”, “Para hacer del país una nación con menos pobres”, “Para enderezar el rumbo del país”, “Para crear más empleos y mejorar los salarios”…Falsas palabras y mezquinas promesas, y es que en política – Todos son iguales – el color es sólo símbolo distintivo de un partido la lacerante realidad social en el país en cuestión de ambiciones políticas es clara, y es que en: - Un Botín muy codiciado…¡Se ha convertido la Presidencia de la República¡. Lo cierto es que - México necesita que llegue a los “Pinos” un verdadero “Estadista”. Pero “Pobre” México, de los que “aspiran” creo que nadie ostenta cualidades propias de un mandatario con este estilo.

EL DIARIO ECOOSS DIGITAL

TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DE LA REVISTA ECOOSS Y EL DIARIO DIGITAL VISITA NUESTRAS PAGINAS WEB COMPATIBLES CON DISPOSITIVOS MÓVILES

www.ecooss.com

RADIO ECOOSS NOTICIAS, COMENTARIOS POLITICOS, MÚSICA Y MAS

www.eco oss.com/diario SINTONIZANOS TODOS LOS JUEVES DE 13:00 A 15:00 HRS

LA MEJOR RADIO ONLINE EN VIVO Octubre 03 del 2011

. 1122 .


SEGUNDA DE PORTADA

CORRUPCIÓN POLICÍACA EN EL GOBIERNO DEL ESTADO TLAXCALTECA Por EDGAR JUÁREZ FLORES

T

laxcala, Tlax.- La corrupción se da en todos los ámbitos, en el gobierno federal, en el estatal en el municipal etc, no se puede evitar pues es un mal tan añejo como la misma humanidad, Ni nosotros mismos podemos “quitar “ ese mal tan enquistado en nuestra sociedad y para los que han saqueado recuerden esto.- nadie es capaz de hacerle frente a un trabajo, si no se siente competente.- sin embargo. muchos piensan que son capaces de controlar el mas dificil de los trabajos, Sócrates. A raíz de que se publicaran los Resultados de la Encuesta Ciudadana sobre Seguridad Pública, los tlaxcaltecas advirtieron importantes niveles de corrupción en las instituciones de seguridad pública en la entidad, presentado por el SESNSP, revela que los ciudadanos calificaron con 5.2 la confianza que le inspiraba las policías de los gobiernos federal, estatal y municipal, en Tlaxcala, la encuesta aplicada, a través de los Consejos Estatales de Seguridad Pública o equivalentes en 28 entidades en las que Chihuahua, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz no reportaron datos-, para medir y analizar la percepción ciudadana sobre el

.

Octubre 03 del 2011

. 1122

tema de la seguridad pública en cada entidad. A efecto de identificar el impacto del resultado de las acciones emprendidas en los ejes estratégicos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en este contexto, la calificación promedio al nivel de corrupción de la Policía Municipal y Estatal fue de 7.1, respectivamente, mientras que la de la Policía de Tránsito Estatal de 7.2, cifras altas que colocaron a Tlaxcala en los sitios quinto, tercero y octavo, del ranking nacional de sobornos

para identificar la imagen de los cuerpos policíacos. En los tres casos, el juicio ciudadano superó el promedio nacional, que fue de 6.8, 6.7 y 7.0, en tal orden. Además, las personas que en la entidad creían que el Gobierno Federal contaba con una estrategia para combatir la delincuencia, la evaluaron con 6.6, tres décimas debajo de la media nacional. Pero la ciudadanía tlaxcalteca calificó con 5.2 la confianza que le inspiraba las policías de los gobiernos federal, estatal y


municipal, es decir, seis décimas abajo del cociente. Y en una escala del 1 al 10, evaluó con 5.5 los resultados de la lucha contra la delincuencia, valor debajo de del promedio -6.0-. En tales indicadores, el estado figuró en los últimos lugares -25 y 21, correspondientemente, por lo que uno de cada 10 encuestados dijo haber sido víctima de algún delito durante el año previo. Prácticamente, cuatro de cada 10 víctimas fueron agredidas físicamente, y se estima que siete de cada 10 pidieron auxilio de la Policía cuando resultaron afectadas por un delito en su agravio. Lo que sólo en 46.8 por ciento (%) de los casos recibieron ayuda, y en general calificaron la calidad de ésta con 4.3, números que rebasaron la media -56.6% y 5.6, respectivamente y esto solo de las personas que fueron víctimas de algún delito, 58.3% no levantó acta ante el Ministerio Público, y quienes las levantaron, evaluaron con 4.3 la atención brindada, ya en el ámbito nacional, tres de cada 10 personas dijo que, al momento de la encuesta, la inseguridad era el principal problema que enfrentaba el país, su estado y su municipio; cuatro de cada 10, que el «consumo de alcohol en la vía pública» era el problema que más contribuía a crear un ambiente de inseguridad en su localidad; y tres de cada 10, temían ser víctimas de robo en la calle. BAJOS SALARIOS Y MALTRATO DE SUPERIORES, QUEJAS POLICIALES En Tlaxcala, La mitad de los elementos policiacos estatales y municipales han recibido capaci-

tación especializada para realizar sus funciones, el resto sólo tiene formación inicial y actualización, los policías municipales, custodios penitenciarios y policías de tránsito son los elementos que perciben los salarios más bajos, incluso inferiores a mil 600 pesos mensuales, los policías estatales preventivos ganan entre 4 mil y 8 mil pesos al mes y que solo el 50 por ciento de estos policías tienen cursos especializados, por lo que Tlaxcala ocupa el lugar 19 de 28 entidades en ese rubro. La información presentada en materia de evaluaciones muestra la opinión de los integrantes de las instituciones de seguridad pública sobre el tema las evaluaciones son en capacidades físicas, computación, conocimientos y técnicas de función, polígrafo, patrimonial y entorno social, psicométrico, psicológico, toxicológico y médico, pero Cuatro de cada 10 elementos de seguridad pública consideran que para mejorar su trabajo en su institución hace falta más capacitación, pero el segundo aspecto más importante es obtener mejores sueldos y prestaciones. Desgraciadamente la mayoría de los policías en los estados, coincide en que el maltrato o intimidación por parte de sus superiores es un problema que enfrentan para desempeñarse bien, como también la falta de actitud de servicio por parte de los elementos, la encuesta institucional sirve para evaluar la percepción de los elementos operativos que integran las instancias de seguridad pública en las entidades federativas, sobre los resultados directos de la ejecución de pro-

gramas, proyectos y acciones por parte de las entidades federativas en el ámbito institucional de la seguridad pública, asociadas a los ejes estratégicos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Y fíjese querido lector que en Tlaxcala.- los partidos políticos como el PRD hacen un llamado a La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, hizo un enérgico llamado al secretario estatal de seguridad pública, Orlando May Zaragoza Ayala, para que tome medidas y revierta la falta de confianza ciudadana en la corporación policiaca, ya que si Tlaxcala esta en el – 5.2 – y se ubica entre los últimos cuatro lugares de confianza ciudadana en las corporaciones policíacas, sitio que ocupa sólo por encima de Zacatecas, Durango y Nuevo León, donde se dan altos niveles de inseguridad provocada por la delincuencia organizada, hay que poner orden en el trabajo que desempeñan los policías a su cargo, pues es grave que los tlaxcaltecas no confíen en quienes tienen que garantizar su seguridad. Octubre 03 del 2011

. 1122 .


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

PRESIDENCIA TIENE ESTRUCTURA EXCESIVA Y GASTA MAL Por Gilberto Balam Pereira

M

éxico, DF.- La Presidencia de México tiene una estructura excesiva y no es un ejemplo a seguir para el resto de la Administración Pública en materia de gasto público efectivo, concluyó una investigación publicada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El estudio, elaborado por la directora general de la ONG México Evalúa, Edna Jaime, y Eréndira Avendaño, investigadora de esa misma organización civil, señala que en la oficina de la Presidencia mexicana trabajan 1.594 personas. Dicha cifra supera por amplio margen el personal de esa institución en Canadá (1.040 personas), Francia (1.031), Guatemala (969), España (640), Australia (631), Brasil (623), Argentina (620) y Chile (478). De los 13 países analizados en el texto, a México solo lo supera Estados Unidos, que tiene 1.888 funcionarios en la oficina presidencial. En cuanto a los sueldos de los presidentes (o primeros ministros), el mandatario mexicano se ubica en la tercera posición más

. Octubre 03 del 2011 . 1122


alta, con un sueldo de 267.000 dólares anuales, sólo por debajo de Francia (unos 325.000 dólares) y EE.UU. (alrededor de 450.000). En tanto, los gobernantes latinoamericanos “reciben en promedio un sueldo menor a 140.000 dólares al año”, indica el texto de Jaime y Avendaño, titulado “La Presidencia de la República: un apartado que no conoce la crisis”. Sin embargo, el sueldo del jefe de Estado mexicano es aún más “desproporcionado” si se usa como criterio de comparación el producto interior bruto per cápita de los 13 países seleccionados. Bajo esa luz, el sueldo de presidente mexicano es 32,7 veces mayor que el ingreso promedio de cualquier habitante del país, al que le siguen los gobernantes de Brasil (24,3), Colombia (22,6), Ecuador (17,1), Chile (17), Perú (15), Uruguay (13,7), EE.UU. (9,8 veces), Francia (8), Argentina (6,4), Canadá (4) y España (3,2). El caso más excesivo es el del

mandatario de Guatemala, que gana 48,9 veces el PIB per cápita de los habitantes de su país. México Evalúa se dedica a la vigilancia y evaluación de políticas públicas en el área de seguridad pública y gasto gubernamental. El estudio forma parte de la serie “El uso y abuso de recursos públicos”, dentro del proyecto “Public Security Expenditure in Mexico” que se lleva a cabo en el CIDE con el apoyo de la fundación estadounidense William y Flora Hewlett. Ana Laura Magaloni y Carlos Elizondo, coordinadores del proyecto en el CIDE, afirman en la nota introductoria de la investigación que en México “los recursos públicos son utilizados discrecional e irresponsablemente para generar redes clientelares, hacer favores a los parientes y amigos o para eludir decisiones políticamente complicadas”. “En todas las áreas del sector público y en todos los niveles de Gobierno se observan gastos

injustificados y excesos inexplicables”, apuntan. No obstante, el estudio destaca que la apertura de información pública permite que la Presidencia esté bajo “la lupa del escrutinio público”, y reconoce que en los últimos 25 años se ha reducido el margen de discrecionalidad en el manejo del gasto a disposición de esa institución. De otra parte, las especialistas critican que la oficina del presidente mexicano no “cuenta con perfiles profesionales específicos” y que las labores de sus funcionarios son demasiado específicas, “lo que dificultad impulsar la agenda gubernamental”. “La oficina presidencial no es un ejemplo a seguir para el resto de la Administración Pública en materia de gasto público efectivo”, y si bien “rinde cuentas y es transparente”, no es posible saber “si es efectiva en términos de su desempeño”, agregan. Asimismo, aseguran que “realiza contrataciones y adquisiciones sin criterios claros de calidad o capacidad profesional”.

Octubre 03 del 2011

. 1122 .


. Octubre 03 del 2011 . 1122


SE POLARIZA DEBATE EN SCJN POR REFORMA ANTIABORTO Por VERÓNICA ACEVEDO

M

éxico, DF.- La discusión en la Suprema Corte sobre la reforma constitucional que protege el derecho a la vida desde la concepción se polarizó; hasta el momento, cinco ministros se han pronunciado por la invalidez del artículo séptimo, párrafo primero de la constitución de Baja California, mientras que tres hablaron a favor de la norma. Faltan tres ministros del pleno por fijar su postura sobre la acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma constitucional en esa entidad y sólo se requiere que uno de éstos apoye el artículo impugnado, para que éste continúe vigente. Este martes, con diferentes matices y perspectivas, Olga Sánchez Cordero, José Ramón Cossío y Sergio Valls, se sumaron a la postura del ministro ponente Fernando Franco y de Luis María Aguilar por la inconstitucionalidad del artículo que protege la vida de manera absoluta, desde la concepción. Mientras que, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia y Margarita Luna Ramos, apoyaron la postura de Sergio Aguirre del pasado lunes, “en defensa de la vida” y por ende, por la validez de la reforma

en Baja California. Olga Sánchez Cordero destacó por su parte, que si bien, los estados de la República pueden ampliar los derechos fundamentales, no pueden restringirlos , como es el caso de los derechos inherentes a la mujer y de su salud reproductiva. Agregó que de mantenerse la vigencia del artículo séptimo de Baja California, quedarían sin efecto derechos como el de la voluntad de muerte anticipada –como lo reconoce la Ley General de Salud, además de que provocará una “profunda incertidumbre” a las mujeres que recurren a métodos anticonceptivos, “por-

que habrá ocasiones en el que el dispositivo intrauterino (DIU) y la anticoncepción de emergencia inhiban la fecundación y habrá otras en que sean inhibitorias de la implantación, y en consecuencia, pudiera considerarse que privan la vida de otro”. De manera que una mujer que decide ponerse el DIU o utilizar la anticoncepción de emergencia “no sabrá en qué casos está ejerciendo un derecho al utilizar un método anticonceptivo y en que otros estará cometiendo un delito privado de la vida a otra persona”. La sesión continuará mañana miércoles.

Octubre 03 del 2011

. 1122 .


. Octubre 03 del 2011 . 1122


INFORMACIÓN NACIONAL

“LA LATA QUE NOS DAN LOS LEONES”

N

ogales, Son.- Con la meta de recolectar tantas latas y demás artículos de la canasta básica como se pueda, semanas anteriores a la fecha se llevó a cabo el programa “La lata que nos dan los Leones”, el cual fue encabezado por el Doctor Moisés Casal Díaz. Las instalaciones del Centro Comercial Santa Fe de la avenida “Álvaro Obregón” fueron en donde el legislador nogalense y miembro activo del Club de Leones A.C., pidió el apoyo de los clientes del establecimiento para que donaran alguna lata o producto. El Diputado Local por el V Distrito Electoral Casal Diaz informó que la recolección de víveres se canalizará posteriormente a familias de escasos recursos que residen en las colonias ubicadas en la periferia de la frontera. En su mensaje a los asistente dijo; “A nosotros los Leones nos gusta mucho pedir, pedir para darles a otra gente que lo necesita, sé que muchos de los clientes en este mercado apenas traen lo justo para su mandado, pero no les pedimos mucho, es una aportación voluntaria que será entrada para otra familia más necesitada todavía y que

. Octubre 03 del 2011 . 1122

Por RENE ORTIZ BERISTAIN

Moisés Casal Díaz

no tiene ni para venir a comprar comida”. El también ex presidente de este organismo privado y miembro por más de veinte años, encabezó los esfuerzos de un grupo de elementos “Leones”, quienes además ofrecieron de forma totalmente gratuita, consultas médicas, toma de presión arterial, prueba del diabetes y otro tipo de servicios para el cuidado de la salud. El Doctor Casal Díaz se colocó en la entrada del establecimiento y repartió volantes informativos del programa, y pidió personalmente a decenas de clientes su apoyo y posteriormente, a la

salida del local de los compradores, recibió de muchas personas algunas latas y demás productos comestibles y no perecederos. Concluyó en su mensaje a la ciudadanía que; “Esta es una campaña permanente de nuestro Club, es un esfuerzo que hacemos todos sus miembros para ayudar a los que menos tienen, recopilamos despensas con estos productos y después de los entregamos a las familias necesitadas, es por ello que siempre estamos pidiendo la generosa aportación de los nogalenses en este tipo de eventos”, puntualizó el médico otorrinolaringólogo.


El gobernador Javier Duarte de Ochoa llamó a los integrantes de su gabinete a redoblar esfuerzos en el trabajo que realizan por Veracruz “porque lo único importante que tenemos que hacer es cumplir a los veracruzanos”.

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,

GANAMOS TODOS

En una larga reunión de gabinete, dijo que se trata de consolidar la cercanía con la sociedad, con la gente “y eso sólo lo podremos lograr si continuamos demostrando con hechos que somos un buen gobierno, que estamos trabajando por ellos, que estamos dando resultados, porque ésa es nuestra mayor obligación”.

Octubre 03 del 2011

. 1122 .


ACCIONES CONTRA ADICCIONES FRENTE COMÚN ENTRE PADRES, MAESTROS E INSTITUCIONES: DIPUTADA

Q

uerétaro, Qro.Dentro del programa Acciones contra las Adicciones se dijo que es un frente común entre padres de familia, maestros e instituciones y que tiene como objetivo brindar orientación a los niños y jóvenes del municipio de Huimilpan, así lo expresó la Diputada Local por el VIII Distrito María García Pérez quien en coordinación con el Consejo Estatal Contra las Adicciones del Estado encabezó las platicas en la escuela Primaria “Redención” de la Cabecera Municipal de Huimilpan, donde destacó que lo importante es que los jóvenes que viven en la comunidad no sean víctimas de adicciones, “y hacerles ver que los efectos son altamente nocivos para la salud y para la familia”. La Diputada María García Pérez apuntó que la orientación en materia de adicciones debe ser un compromiso en el que se asuma un total apoyo con la finalidad de ofrecer una información amplia que permita concientizar a los niños y jóvenes sobre los riesgos que las adicciones ocasionan. En esta reunión, de suma importancia como lo considera-

. Octubre 03 del2011.1122

Por Rene Ortiz

ron los asistentes, se dieron cita más de 105 participantes donde de una manera real y directa se abordó el tema de las adicciones, drogadicción, y los trastornos que ocasionan, así como la forma en que afectan las relaciones personales, el trabajo, la economía familiar y la conducta, precisó además la Legisladora que este tipo de eventos tienen el propósito de que se haga conciencia sobre los efectos que produce tener el padecimiento de una adicción, y con ello –dijo—contribuir a evitar que los jóvenes del municipio huimilpense caigan en problemas de este tipo. La Diputada quien es Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en el Congreso hizo un llamado a los jóvenes para que lleven una vida sana alejada de las adicciones en la que su principal meta sea la preparación académica, la practica del deporte y el fomento de los valores en familia a fin de tener familias integras felices y saludables en Huimilpan. En otro punto se dijo que como parte de su agenda social la Diputada María García Pérez visitó la comunidad de Paniagua Huimilpan dentro del programa

“Tú Diputada en Tu Comunidad”, donde en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos se brindaron pláticas a 75 niños y 70 madres de familia en la escuela Miguel Hidalgo de la comunidad, donde los temas que se abordaron fueron el Bulling y la Violencia hacia las mujeres, teniendo una interacción con los alumnos y las madres de familia, al respecto la Legisladora reafirmó su compromiso con la población de las comunidades y manifestó que continuará impulsando este tipo de encuentros. Concluyó.

María García Pérez


Acompañado por el coordinador de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural del Distrito Federal, José de la Rosa Herrera; representantes de los poderes Legislativo y Judicial de la entidad; legisladores federales; y secretarios de su gabinete, entre otros, el titular del Ejecutivo subrayó la importancia de sumarse a las luchas nacionales que benefician a las familias mexicanas, como es el fortalecimiento de la seguridad, paz y tranquilidad social.

Con unidad, concordia, fraternidad e identidad, Hidalgo se suma a las celebraciones patrias, “ya que es el momento propicio para sanar heridas y regresar a los valores y principios que impulsaron nuestros héroes nacionales”, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al encabezar una guardia de honor en la Columna a la Independencia, en la ciudad de México.

Octubre 03 del 2011

. 1122 .


CACAO CHIAPANECO A EUROPA Por OSVALDO MARTÍNEZ

E

n Puerto Chiapas, Chis.- Se inauguró la ruta naviera de exportación al mercado Europeo para surtir a la empresa francesa Chocolaterie Cluzeil, gracias al incremento de la producción de cacao en Chiapas, a través del Centro de Agroecología San Francisco de Asís y el Consejo de Productores de Cacao del Soconusco. Este primer envío, de cuatro programados a lo largo de un año en global, se cotiza en más de 200 mil euros, siendo un estimado de 4 millones de pesos, beneficiando a los 250 productores de los municipios de Tuzantán, Huehuetán, Tapachula, Mazatán, Villacomaltitlán, Escuintla y Acapetahua. La empresa compradora Chocolaterie Cluzeil es una de las industrias más significativas e históricas de Francia y sus productos se distribuyen en todo el mundo; después de un arduo y paciente proceso de acreditación y verificación de la calidad, se llegó al compromiso de adquirir un pedido de más de 50 toneladas repartidas en un contenedor cada 6 meses con precios casi al doble de la bolsa de Nueva York, derivado de la calidad del cacao criollo del soconusco, donde los productores reproducen sus árboles solo con semillas nativas, que son las que garantizan un mayor sabor y aromas florales. En este primer envío de cacao, el secretario del Campo José Ángel del Valle Molina, en represen-

. Octubre 03 del 2011 . 1122

tación del gobernador del estado, expresó que esta orientación de acceso a mercados más rentables y sostenibles ha sido una prioridad de este gobierno, quien se ha preocupado en una forma corresponsable en coadyuvar con las organizaciones y asociaciones de productores, para que logren mejores precios por la inigualable calidad del cacao de Chiapas. En su intervención el presidente del Centro de Agroecología San Francisco de Asís, Jorge Ausencio Aguilar Reyna, manifestó que esta asociación promueve la agricultura orgánica certificada en comunidades indígenas y campesinas de la Sierra, Costa y Soconusco. Agregó que para el logro de este envío, participaron productores de siete municipios del Soconusco, representando una esperanza para los más de 3 mil 500 productores que viven de este fruto, cultivando 12 mil hectáreas en la región. El cacao de Chiapas será utilizado para la elaboración de chocolate en tableta y toda la serie de aplicaciones del chocolate en la industria de la panadería, repostería, heladería, chocolate soluble, untables y licor. Con el inicio de la ruta de exportación al mercado europeo del legendario cacao del Soconusco, a través de Puerto Chiapas, la región se posiciona como zona productora de la más alta calidad de este producto orgánico, destacó el director del centro agro ecológico san Francisco de

Asís , Jorge Aguilar Reyna. Con la apertura de esta nueva ruta comercial, en la que se embarcaron 50 toneladas de cacao dirigidas hacia Francia, Aguilar Reyna aseguró que habrán mayores beneficios para quienes se dedican a esta producción, ya que están vendido a más del doble. Recordó que México dejó de exportar cacao. En 1993 sólo fueron 20 mil toneladas, en 2005 una tonelada y en 2007 fueron 167, por lo que hoy se abre una nueva posibilidad a través de Puerto Chiapas, lugar donde el gobierno estatal ha sido incansable promotor de esta actividad. Anunció que en término de dos meses volverán a exportar más cacao, esto porque la producción de unas 12 mil toneladas en Chiapas, principalmente en esta región, están garantizadas. Por su parte, la secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Andrea Hernández Fitzner, estableció que esta es una gran oportunidad para los productores de cacao de la región y el estado de Chiapas, ya que con este tipo de exportación su producto les será comprado al doble del precio. Desde el Puerto Chiapas, partió el contenedor de la Naviera Hapag Lloyd con el Barco Dessire, que hará escala y transbordo en Manzanillo para posteriormente pasar por el Canal de Panamá llegando a los puertos europeos de Le Havre.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Puebla.- Las acciones contra la delincuencia organizada es bien vista por algunos ciudadanos, otros, como en Izucar de Matamoros se inquietan ante la presencia de militares, algunos ciudadanos más han dicho que si de verdad el gobierno poblano tiene intensión de erradicar la violencia y la existencia de grupos delictivos, porque no implementa programas de despistolización en municipios, en juntas auxiliares, en zonas rurales, lugares donde cada noche de fin de semana, y en fiestas tradicionales se escuchan detonaciones de armas de fuego y ni la propia policía del lugar pone remedio a este mal que inquieta a los pobladores, cabe señalar que familiares y propios indocumentados que han sido devueltos por migración o por su propia voluntad, tienen por lo menos un arma de diverso calibre en casa y en estado de ebriedad hacer detonar sin que nadie haga algo. La política esta en jaloneos, los priistas dicen que las acciones políticas de su partido esta en los mejores momentos democráticos para elegir a sus representantes y no admiten que existan diferencias entre sus filas, lo cierto de que hay patadas bajo la mesa es verdad y ahora se han convertido en verdaderas agresiones y hasta publicas, al igual que el PAN argumentan que todo es paz armonía y progreso, tan asi se dice que el Yunque ya le dio el espaldarazo al Moreno Valle hoy que esta ausente y viaja por Alemaña, seguramente traerá mejores mañas para gobernar dicen los partidarios opositores, da pena ajena ver como Sectas u Organizaciones se ponen a los pies de un funcionario y pisotean sus propios principios por lo que fueron creados, y hacen declaraciones a espaldas de quien anda de viaje, habrá que saber si Rafael Moreno Valle acepta el espaldarazo o simplemente fue una decisión de grupos antagónicos que quieren hacer presencia

Rafael Moreno valle

Enrique Padilla Sánchez

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Reynaldo Escobar Pérez

Fernando Toranzo

de que existen. Una ocasión en un medio informativo un titular de quienes se dicen hombres libres y de buenas costumbres se “puso a las órdenes” del gobernador, cuando sus principios, dicen, son de no someterse al tirano, al derechista pero dice un dicho mexicano, “que con su pan se lo coman”, mientras el PRD ven como se pelean los panitas y priístas ellos siguen con la idea de realizar su Congreso Estatal donde definirán a sus próximos representantes, hemos solicitado nombres y se manejan muchos, como dice un pasaje bíblico, muchos serán los elegidos, pocos los escogidos y solo unos los que ocuparan el trono. En Tlaxcala.- Los alumnos del sistema COBAT en Tlaxcala, podrán ser más competitivos tanto a nivel académico como laboral, ya que el Director General, Enrique Padilla Sánchez entrego al Plantel 07 de Buenavista mobiliario para aulas, obras de impermeabilización de techos, y la rehabilitación de espacio deportivo, obras de infraestructura educativa y deportiva, el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT), Enrique Padilla Sánchez, aseguro que este subsistema se encuentra aplicando ya un plan de estudios basado en competencias como lo exige la reforma de la Educación Media Superior (RIEMS). Padilla Sánchez demando de los alumnos interés por el estudio, interés por seguir adelante y porque sus habilidades tengan un fin el de darles una mejor calidad de vida a ellos y a sus familias, los alumnos de nuevo ingreso en los 21 planteles ya reciben sus academias como lo marca la RIEMS y con el programa de mejora continua que se desarrolla entre directivos y maestros, el COBAT de Tlaxcala a nivel nacional podrá ingresar lo más pronto posible al Sistema Nacional de Bachillerato. Dio certeza a los padres de familia ahí reunidos, que sus

Octubre 03 del 2011

. 1122 .


hijos al egresar de cualquiera de los 21 planteles del COBAT podrán ser más competitivos tanto a nivel académico como laboral, les solicito un voto de confianza para la Dirección General del COBAT quien está coordinando los trabajos académicos para que se desarrollen todas las actividades pedagógicas en aula y que tengan que ver con la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Estás actividades llevan como eje un portafolio de competencias académicas que permitan desarrollar entre los más de 15 mil alumnos que acuden al Colegio de Bachilleres, habilitar sus destrezas y conocimientos para aplicarlos a la cotidianidad sobre todo cuando se trata de enseñanza técnica, todos estas actividades, realiza el director general, para el mejoramiento de la infraestructura educativa, que ojala siga así, pues la realidad es que, muchas veces ni los padres se ocupan de la educación de sus hijos, hay deserción escolar adicciones y muchas señoritas salen embarazadas por falta de atención tanto en los hogares como en la escuela, felicitaciones al director general. En Veracruz.- Según el temulento procurador de justicia Reynaldo Escobar Pérez en Veracruz no pasa nada, claro para él que trae una escolta del tamaño de su miedo y muy similar en todo a la de su compañero de alcohólicos conocidos Felipe Calderón Hinojosa, más eso no pueden decir las víctimas de daños cola (como dice la palabra a si ya se) colaterales de secuestros, fuego cruzado, extorsión, levantones, balaceras, etc., etc., etc., un botón basta de muestra el reciente descubrimiento del cadáver de la adolescente Gabriela Arlene Benítez Ibarra, quien estuvo desaparecida varios meses, hasta que accidentalmente unos trabajadores descubrieron sus restos mortales en avanzado estado de putrefacción y comido parcialmente por la fauna en el santuario de

Las Garzas, claro ahora Escobar vocifera que se aplicará justicia cuando se la negó a su señora madre (de la joven vilmente asesinada) Bárbara Ibarra porque Escobar no se sabe que halla tenido alguna vez y al contrario le armó una campaña mediática diciendo que la joven había huido del hogar por maltrato, siendo que la madre es una reconocida científica muy respetada por su humanismo, hora solo falta que Escobar se presente a expresar condolencias muy cincurspedo (saco) digo circunspecto y sin oler a licor (milargo, digo milagro). Otro que anda dando traspiés uno tras otro es el perverso alcalde de Cardel Arturo “el chaquetas” (háganme favor) Mama (hagan favor de disculpar-

traspiés un día si y otro también en donde ventanean para diputada federal a la directora Ángela Gutiérrez, quien está haciendo los grandes negocios con el “esposo” de la presidenta municipal Hugo “el babas” o “la tapadera” Vázquez, ella es hija del siniestro Luis Fernando Perera Escamilla que como abogánster se ha hecho tristemente famoso como defensor de delincuentes y ahora por las aberraciones tanto joridicas digo jurídicas de nuestro podrido y crujiente sistema es presidente de ese esperpento que es la comisión estatal de Derechos Humanos, ver para creer. San Luis Potosí, S.L.P., el pasado 23 de septiembre el Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador del Estado, rin-

me) digo Navarrete Escobar (primo hermano del siñor procurador), Dios, el diablo, o quien sabe quien los cría y ellos se conjuntan los hijos de la chilindrina, “el chaquetas” está resultando el peor alcalde de Cardel en el poco tiempo que lleva y ya a unificado a todos pero en su contra y aún así aspira a ser diputito digo diputado federal por las siglas que sean, ya que no es sino un mercenario metido a político, pobre Cardel. Y el DIF del puerto jarocho dando

dió su Segundo Informe de Gobierno ante un numeroso público asistente en el Recinto Universitario Bicentenario, la lectura del mandatario de pronto fue opacada por un tremendo “zapatazo” que es lanzado desde el segundo piso por el Abogado Omar Jair Pineda Juárez de 36 años, defensor de la causa ecologista de cerro de san Pedro y acérrimo opositor de la Minera San Xavier, al mismo tiempo que le gritaba: ¡Mentiroso¡. Frente a Palacio de Gobier-

. Octubre 03 del 2011 . 1122

no se instalaron miembros del Consejo Estatal de Lucha del Magisterio agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para protestar por la Reforma Laboral y la antidemocrática Profra. Elba Esther Gordillo Morales, líder vitalicia de los maestros. Su protesta sólo causo molestias por el altavoz utilizado pero su presencia no fue muy notaria ya que estaban solo 35 elementos. El conocido potosino Lic. Jalil Chalita Zarur sigue adelante con su proyecto de fundar un Partido Político Estatal al cual llamará: - Partido Mexicano Progresista, los trámites ante el organismo electoral del estado van muy avanzados y por lo pronto ya reunió el número de 40,000 mil electores, que es lo que exige la ley Estatal Electoral por principio jurídico para lograr el resgistro. Siguen fuertes los rumores de que la Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, solicitará al cabildo capitalino un permiso para ausentarse de sus labores de Presidenta Municipal ya que tiene en proyecto buscar la candidatura para una senaduría de parte de su partido el P.R.I. Muy seguros se sienten los expresidentes Municipales capitalinos Ing. Octavio Pedroza Gaitán y Jorge lozano Armengol, ambos de extracción panista, en cuanto a las fallas administrativas y mal ejercicio de los recursos públicos que ha detectado la Auditoria Superior del Estado para la construcción del famoso Rastro TIF iniciado y ejecutado en ambas administraciones municipales, los dos creen que son “intocables” y que la justicia no los alcanzará. Aunque la sociedad potosina señala: - Si fueron responsables de la obra, mucho tienen que ver en lo mal que fue construida. Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

GENTE PENSANTE……

O

axca, Oax.- Tengo la suerte de conocer a gente muy valiosa cuya inteligencia, experiencia y sabiduría, las usa para servir al prójimo. Aquí en el fraccionamiento del Retiro, hay un médico apreciado por muchísima gente, pues sus curas, han sido verdaderamente milagrosas. Lo vi en un caso de suma gravedad de mi esposa, que casi llegó a los linderos de la muerte; y la certera y oportuna intervención del doctor, la salvó. Igual sucedió con una de mis hijas. Pero no solamente nosotros reconocemos y valoramos a esta singular persona, si no que quizá, sin exagerar, cientos de sus pacientes, avalarían sin titubeos, lo que yo atestiguo. Me pongo de pie para citar el nombre del Doctor GERMÁN ANTONIO PÉREZ ALARCON a quien aparte de reconocer sus amplios conocimientos médicos, le agrego su don de gentes para tratar a todos con gran bondad, que con ella sana al paciente en un cincuenta por ciento. Germán que Dios te bendiga y te ayude a sanar a todos. Les platicaba en el número anterior de esta nuestra Revista, de un problema que había entre los taxistas de este fraccionamiento antes citado. Pero como soy muy “suertudo” siempre me encuentro amigos muy queridos, que con su vasta experiencia y gran inteligencia, me orientan adecuadamente para sugerir soluciones a situaciones molestas como la de las gentes, que manejan este medio de transporte. Por razones que no creo que les interesen a ustedes, fui a buscar a

Por Mario Pérez Díaz mi amigo DANIEL BAUTISTA, a la gasolinera que lleva su apellido. Por cierto que él y yo nos conocimos desde hace muchos años en el INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES DE OAXACA, ahora Universidad Benito Juárez. No creo que lo ofenda el recordar que le decíamos “El Tule” por que de ahí es nativo. Me cuenta con orgullo que él tenía que levantarse muy temprano para ir a vender leche y así ayudar a sus padres a costearse sus estudios. En aquellos tiempos, no había tantos medios de transporte como ahora y tenía que aventarse a patín los doce kilómetros, que separan a su tierra natal de la ciudad de Oaxaca. Ahora, el humilde campesino es un exitoso empresario y sigue viviendo en el lugar que le vio nacer. Por lo tanto es conocedor de sus gentes y de los problemas que les aquejan. Daniel es de carácter alegre y festivo tal pareciera, que para él los problemas no existen y si los hay, siempre les encuentra una solución. Y sin querer tocamos el tema de los taxistas. Mira, no me explico por que pelean, pues hay gentes que viven en el Retiro y tienen taxis del Tule y otros, al revés. Entonces, si se conocen y son vecinos, no tienen más que ponerse de acuerdo y beneficiarse todos, pues los bloqueos y las confrontaciones solo engendran enemistades y pérdidas de dinero que tardan en reponerse. Ahora, si tú te fijas, la calle que pasa frente al hermoso jardín que tiene nuestro terruño, para ser más preciso, la calle se nombra Guerrero, esta muy saturada de vehículos, lo que causa muchas molestias a los

visitantes y a los vecinos. Un gran desahogo tendría si se complementara el antiguo camino nacional que viene o va a Tlalixtac de Cabrera, es solamente un kilometro y medio y entroncaría con la calle que pasa al norte de Ciudad Administrativa. Otro desahogo vehicular sería al otro lado o sea en la parte sur de la misma ciudad, pues el Boulevard o sea lo pavimentado termina en donde se fabrican los tráileres. Bueno sería que se concluyera la parte oriente de esta importante vía de comunicación que tendría salida o entrada, de acuerdo en el sentido que se use, a un costado del panteón del Tule. Daría un desahogo vehicular importante. Soluciones factibles y benéficas a todos. Ya es tiempo de buscar acuerdos y soluciones, no de crear problemas, me dice Daniel. Claro que mientras mas se gaste en gasolina, más me beneficio, pero esa no es mi manera de pensar. Una circulación fluida, gasta menos combustible y disminuye la contaminación. Debo recordar a ustedes, que mi amigo Daniel ha sido miembro del PRI y ocupó por los años 90s una regiduría en el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Su desempeño fue bueno y su plumaje salió limpio. Sus ideas son buenas y apegadas a la realidad y mi, como gente pensante, no me importaría del partido que fuera, quien puede darme soluciones a problemas importantes. Gracias Daniel por darme la oportunidad de ser tu amigo y gracias por ilustrarme. Ojalá y lo platicado se haga realidad. Octubre 03 del 2011

. 1122 .


CONTINÚA EL CENSO DE ACTUALIZACIÓN FISCAL PARA EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS COMERCIANTES Por LUZMAR

M

iahuatlán, de Porfirio Días, Oax.- Como parte de las actividades para regularizar el comercio en nuestra ciudad, en días pasados inicio el censo de actualización fiscal para el régimen de pequeños contribuyentes (REPECOS), de la ciudad de Miahuatlán en donde un grupo de jóvenes están acudiendo a los domicilios de cada uno de los comerciantes para invitarlo a regularizar su situación fiscal en el pago de sus impuestos, para evitar con esto las multas y sanciones de conformidad con lo que al respecto establece el bando de policía y buen gobierno. Y es que tal como se lo informamos en su oportunidad, este censo es el resultado de los esfuerzos conjuntos entre la secretaría de finanzas y la comisión de hacienda del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, con lo que se mejoraran las finanzas públicas. Los jóvenes que se dieron a la labor del censo, ya han recorrido con gran éxito las principales calles de nuestra ciudad las cuales son: la calle Hidalgo, Reforma,

. Octubre 03 del 2011 . 1122

3 de Octubre, Zaragoza, Benito Juárez, Gonzales Ortega, 16 de Septiembre y Carretera a Puerto Ángel, cabe mencionar que a partir de este viernes se iniciaran con nuevas rutas ya que anterior mente solo se había pasado por calles principales y en esta ocasión, se pasara por la privadas y callejones pertenecientes a estas mismas. Por lo que se dijo, que en breve se tendrá la respuesta del censo, cabe mencionar que este

censo solo se le realiza a las personas que no estén dadas de alta en Hacienda del Estado, ya que esta misma es la que mando la orden para llevar un control de los pequeños comercios contribuyentes e intermediarios. Por lo que el Presidente Municipal Ing. Diego Ramos, contribuye en el esfuerzo coordinado de tener economía sana y con las cuentas claras al trabajar para el beneficio de nuestra ciudad.


INAUGURAN EN OCOTLÁN“UNA SEMANA CON RODOLFO MORALES” Por MARÍA DE LA LUZ

O

cotlán, de Morelos Oax.- Con la participación de más de 200 niños y niñas de 11 escuelas primarias, se dio inicio al taller de pintura infantil enmarcando la inauguración del festival “Una semana con Rodolfo Morales, en la explanada de la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos. Al encabezar la ceremonia de inauguración, Miguel Ángel Pacheco Pérez, presidente municipal de Ocotlán de Morelos, dijo que el espíritu del maestro Rodolfo Morales sigue vivo y en el corazón de los ocotecos. Su trabajo a favor de la comunidad se continuara fomentando y fortaleciendo por generaciones”. En su oportunidad, Alberto Morales, presidente de la Fundación Rodolfo Morales, agradeció a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y al Ayuntamiento de Ocotlán por mantener latente el recuerdo de uno de los pintores oaxaqueños más prolíficos. El taller fue guiado por los instructores Hugo Torres, Paco

Soriano, Horacio Girón, Israel Quero, Soledad Pérez, Fabián Pérez, Monserrat Ramírez, Teodoro Martínez y Angélica Juárez, para ofrecer con técnicas sencillas, un acercamiento a las artes plásticas. Se contó con la participación

de Fernando Méndez, quien leyó un poema en honor al artista y dio lectura al cuento: “La estrella de Ángel”, del autor Alberto Blanco, donde las niñas y niños, al escucharlo, tomaron sus lápices y pinceles para dar rienda suelta a su imaginación.

Octubre 03 del 2011

. 1122 .


Por VERONI

SE REÚNE EL EDIL DE SAN PEDRO MIXTEPEC EDUARDO ROJAS CON SUS AUTORIDADES AUXILIARES Por MARÍA DE LA LUZ

S

an Pedro Mixtepec, Oax.- En cumplimiento a la promesa de trabajar coordinadamente con las autoridades auxiliares, el Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec se reunió con Agentes Municipales, de Policía, Delegados Rurales y de Colonia, con el fin de programar las actividades mensuales y revisar las metas alcanzadas. Como parte de los esfuerzos de transparencia y rendición de cuentas, el cabildo y directores de diferentes áreas dieron a conocer los próximos proyectos a emprender por parte del Gobierno Municipal, destacando el programa de reforestación, la programación de la inversión pública, el rescate de las áreas de donación, así como la formación de los comités municipales de seguridad y de protección civil. Al respecto, el presidente municipal, Eduardo Rojas Zavaleta, señaló que la celebración

. Octubre 03 del 2011 . 1122

de estos encuentros da muestra de la institucionalidad de su administración: “estamos trabajando con quienes los propios ciudadanos eligieron, son ellos quienes priorizarán las obras, quienes vigilarán la aplicación de los recursos y por supuesto, quienes formarán parte de este importante cambio en nuestro municipio”. El edil agregó que “acciones como éstas le dan confianza a nuestra gente, el saber que autoridades municipales y auxiliares, son capaces de ponerse de acuerdo y trabajar coordinadamente son muestra de civilidad política y garantía de transparencia”. Durante la reunión, diferentes autoridades auxiliares le expusieron al alcalde alguna de sus necesidades que requieren sus respectivas comunidades, como la instalación de alumbrado público, topes, rastreo de caminos y calles, así como algunas denun-

cias ciudadanas como daños al medio ambiente y a la ecología. A efecto de que todas las autoridades auxiliares participen en los proyectos municipales, proximamente se reunirán en el predio donde se construye el relleno sanitario para iniciar una campaña de reforestación y acordar los diferentes proyectos de obra que serán ejecutados en cada una de las comunidades y colonias de la demarcación territorial. Asistieron a esta reunión las autoridades de las principales agencias, así como de las colonias más populares de Puerto Escondido como la colonia San Miguel, Arroyo Seco, Independencia, Benito Juárez, los sectores reformas, así como los delegados rurales de los Nanches, el Regadillo, Los limones, Mandingas, entre otros, e incluso de las comunidades más alejadas como San José Cieneguilla y San Jacinto.


INTENSA SESIÓN DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE

O

axca, Oax.- Intenso debate provocaron los señalamientos del diputado perredista Pavel López Gómez respecto las acciones del Gobierno Federal en turno por sus estrategias de lucha para enfrentar al crimen organizado, esto en alusión a la visita del poeta Javier Sicilia por territorio oaxaqueño, a lo que la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana le respondió, “no debe olvidar el PRD la alianza de partidos para lograr el cambio en Oaxaca. A su vez el priísta Elías Cortes López critico el actuar del perredista. En la misma sesión se dio lectura a los documentos en cartera turnándose a las comisiones correspondientes, así también se dio entrada al oficio suscrito por el diputado panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez para de reformar los artículos 681 y 973 del Código de procedimientos civiles del estado de Oaxaca.

Así mismo de dio lectura del oficio suscrito por los ciudadanos Lic. Raúl Lucero, Alberto Guzmán y Abelardo Ojeda, miembros de la barra de abogados de la mixteca “12 de Julio” A.C., en que el que se presenta la iniciativa con proyecto de decreto, que adiciona los artículos 2428 y 2465 del Código Civil para el estado de Oaxaca. El presidente de la Comisión Permanente de Administración presentó la iniciativa para la creación de una Fiscalía especial para la investigación del fraude patrimonial al estado, por treinta y cuatro mil millones de pesos, daño causado por ex

funcionarios en la administración del gobierno pasado. “No hay que escatimar recursos para la creación de esta fiscalía, pues ellos no escatiman en costos de representación de abogados con reconocido prestigio en nuestro país, y así recuperar el monto que ha sido sustraídos del erario público” señaló. En el punto de acuerdo, se apunta que la fiscalía debe estar conformada por expertos en materia de proceso penal, administrativo y fiscal, logrando la formación de una investigación sólida impidiendo a los ex servidores puedan ampararse y con esto se fortalezca la impunidad.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Octubre 03 del 2011

. 1122 .


Eliseo González es otra de las calles que se pavimentan en Tlaxiaco, con lo que suman 7 kilómetros de pavimentación en 8 meses y medio de gobierno, dio a conocer el Presidente Municipal Germán Simancas Bautista.

Germán Simancas dijo que la calle Eliseo González es uno de los accesos principales al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio No. 2 (CBTis 2), por lo que su pavimentación, además de beneficiar a los vecinos, representa un beneficio importante para los más de mil quinientos estudiantes y profesores que diariamente acuden a esta institución “quienes tendrán un acceso digno, sin polvo ni lodo”.

. Octubre 03 del 2011 . 1122


ESTADO DE PUEBLA

TITULAR DE CNOP PIDE ALIANZA SOLIDA Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

P

uebla, Pue.- El Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Fernando Morales Martínez, mencionó ante un importante número de asistentes y cenopistas que rumbo a las elecciones de 2012 debe existir una alianza sólida con el pueblo. Consideró que los priistas y el sector popular tienen que voltear los ojos hacía aquellos que olvidaron, y dijo; “tenemos que apoyar a las amas de casa, a los campesinos, a los comerciantes, a los universitarios, a los adultos mayores, a los profesionistas”, dijo. El Titular del Sector Popular fue en el marco de la Toma de Protesta del Delegado del Distrito XI de la CNOP, Saúl Huerta Corona, mismo que en su discurso demandó apoyar con toda fuerza el trabajo de Fernando Morales Martínez en la entidad poblana. Fernando Morales Martinez quien es Secretario General de la CNOP llamó a reflexionar a su partido expresando textualmente, “tenemos que evitar la imposición de candidatos a

Fernando Morales Martínez

las diputaciones federales que estarán en juego en el 2012” El máximo dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares señaló que a los priistas les preocupa que vayan a existir candidatos que no sean de cada uno de sus distritos, “no queremos abanderados que a fuera” enfatizó durante la reunión. El también diputado Federal ante poco más de 600 militantes, señaló que la CNOP es el eje popular del Partido

Revolucionario Institucional y que juntos harán la fuerza que necesitarán sus candidatos para llevarlos al triunfo en las elecciones del próximo año. Fernando Morales Martínez como el nuevo delegado distrital, Saúl Huerta Corona, coincidieron en pelear hombro con hombro para mejoras las condiciones de los que menos tienen y lo harán con fuerza y autenticidad política, concluyo el mensaje durante la reunión. Octubre 03 del 2011

. 1122 .


OTORGAN BANCOS APOYO ECONÓMICO A MEJORES PUNTAJES DEL EXAMEN DE ADMISIÓN Por MARIA DE LA LUZ

P

uebla, Pue.- Por primera vez, un total de 515 alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que obtuvieron los más altos puntajes en el examen de admisión recibieron un apoyo económico para impulsar sus estudios, a través del programa El Banco te Beca. El Rector Enrique Agüera Ibáñez, el Tesorero de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, y los representantes de la banca poblana entregaron las becas a los estudiantes de todas las licenciaturas y preparatorias que se distinguieron por conseguir los puntajes más altos en el examen de ingreso a la Universidad. Con ello, los jóvenes beneficiados recibirán un monto total de 2 mil pesos durante el primer cuatrimestre de sus estudios, recursos que significan un incentivo para su primer año de estudios en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En su mensaje, Agüera Ibáñez agradeció a los representantes de las instituciones bancarias, Banamex, Bancomer, Santander, HSBC y Grupo Interacciones su respaldo hacia el programa, así como al Tesorero Alfonso Esparza por sus gestiones ante

. Octubre 03 del 2011 . 1122

las firmas y lograr que los mejores alumnos de nuevo ingreso también cuenten con un apoyo económico. Al felicitar a los alumnos, reunidos en el Teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU), el Rector los exhortó a sentirse orgullosos por su desempeño y por conseguir ingresar a una de las mejores universidades del país. En su discurso, sostuvo que es necesario apostar a los jóvenes para sacar adelante al país,

aunque lamentó la falta de compromiso social hacia la educación superior y mencionó que sólo 30 de cada 100 estudiantes mexicanos logran ingresar a la Universidad. “Todos deberíamos estar preocupados en este país por esta situación porque de alguna u otra manera nos vemos impactados por la falta de solidez, de visión estratégica y de compromiso social con la educación, porque hechos son amores. Cada año, con la aprobación del presupuesto se da la oportunidad, y ahora es cuando se debe demostrar apoyando a la universidad pública”, señaló. Minutos antes, Esparza Ortiz destacó que la BUAP destina en la actualidad poco más de 16 millones de pesos en becas en los ámbitos académico, cultural y deportivo, lo que beneficia a 4 mil estudiantes. Sin embargo, comentó que ante el hecho de que este tipo de beneficios no atendía a los alumnos de nuevo ingreso porque aún carecen de un historial académico, se buscaron opciones para que a partir de este año reciban un respaldo económico, a través del programa El Banco te Beca, de ahí su agradecimiento a las instituciones bancarias participantes.


Me voy a referir tomando como base la espléndida minuta que el Senado de la República nos envió, a una serie de iniciativas que obran en la Cámara de Diputados sobre el mismo tema: Reforma Política.

Con la comprensión de los señores senadores, que incluso declararon que era prácticamente imposible para la Cámara de Diputados, que dentro del propio Periodo Ordinario se pudiera revisar esta minuta.

Octubre 03 del 2011

. 1122 .


ESTADO DE TLAXCALA

NO CORREGIRÁ CONAGUA DICTAMEN Por CRUZ BETANZOS

T

laxcala, Tlax.- Tras rechazar que los instrumentos de medición a su cargo sean parciales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sostuvo que ya cumplió con la responsabilidad que le compete en el marco de las reglas de operación del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Cadena). Por ello, rechazó la posibilidad de corregir el dictamen emitido la semana pasada, mediante el cual se declaró la ocurrencia de heladas atípicas en solo 26 municipios de los 60 municipios de la entidad, y subrayó que escapa de su competencia la realización de recorridos para determinar afectaciones y pérdidas. «Yo entiendo que haya gente que no esté totalmente de acuerdo con el dictamen. Pero es importante que entienda que hay reglas de operación que se deben cumplir, y que no las pone la Conagua, sino la Sagarpa en este caso, que opera el programa Cadena», explicó Carlos Morales Badillo, Director de la Conagua, En entrevista, el funcionario federal explicó que no es posible cambiar el dictamen, ya que es de orden técnico, y contiene información recabada por las estaciones climatológicas que existen en Tlaxcala a cargo de la Comisión, mismas que hacen una lectura diaria de las temperaturas, por ejemplo, para hacer las evaluaciones correspon-

. Octubre 03 del 2011 . 1122

dientes. Por ello, dijo, «le toca al gobierno estatal hacer gestiones ante otras instancias del sector agropecuario»,para que éstas puedan hacer consideraciones respecto a las comunas que quedaron fuera del dictamen, para que sean consideradas dentro de algún esquema de apoyado. De acuerdo con Blanca Rivera Lecona, vocera de la Conagua en Tlaxcala, el reporte climatológico diario que emite la Dirección local presenta la información obtenida de las nueve estaciones hidrometeorológicas más representativas, pero precisó que en total se cuenta con 26, junto con un observatorio meteorológico, que cubre la totalidad del territorio de Tlaxcala. Al respecto, explicó que, de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, es recomendable que se establezca una estación de este tipo cada 500 kilómetros cuadrados. Sin embargo, por el número que opera la Conagua en la entidad, éstas se ubican cada 110 kilómetros cuadrados, lo que significa que «cumplimos más allá de lo recomendado». «Por eso podemos decir que con esa infraestructura cubrimos la totalidad del territorio de Tlaxcala, para las mediciones de evaporación, precipitación, viento y temperatura mínima, media y máxima», dijo. En tal sentido, Rivera Lecona recordó que, para el caso del dictamen que se emitió la semana pasada, se utiliza una metodología a la cual

todas las direcciones locales se ajustan, y enfatizó: «A la Conagua no le corresponde evaluar daños, sino reportar las temperaturas registradas en el territorio tlaxcalteca, es decir, en los 60 municipios como lo solicitó el Gobierno del Estado. Recordó que dicha información se reportó de la Subdirección Local Técnica a oficinas centrales, donde revisaron si históricamente, en un lapso de 10 años, al menos en cinco ocasiones se reportaron temperaturas no convencionales. . «Si es así, se considera que son fenómenos recurrentes, y en ese caso les compete a las autoridades estatales y municipales establecer medidas preventivas para poder apoyar a la población afectada. En caso contrario, el fenómeno se le llama atípico, impredecible y no recurrente, como en el caso de las heladas que se presentaron. Esa es la razón por la que algunos municipios quedaron fuera del dictamen, porque probablemente, en esas fechas, ya se habían reportado valores similares», expuso. La funcionaria abundó que las reglas de operación del Cadena, operado por Secretaría de Agricultura federal (Sagarpa), establecen que a la Conagua sólo le toca emitir un dictamen técnico sobre las temperaturas, en función de los antecedentes estadísticos, obtenidos de los polígonos de cobertura de las 26 estaciones, donde se verifica «escrupulosamente» la información.


VINCULA DESARROLLO ECONÓMICO MUNICIPAL A BUSCADORES DE EMPLEO Por VERÓNICA ACEVEDO

H

uamantla, Tlax.Con el propósito de agilizar la colocación de personal en las vacantes que generan las diversas empresas, la Dirección de Desarrollo Económico del municipio de Huamantla realiza la vinculación entre buscadores de empleo y quienes lo solicitan, informó el titular Joaquín Carmona Pérez. Aunque no precisó cuantas plazas laborales se han concretado mediante este mecanismo, señaló que la dependencia cuenta con una guía de vacantes de empleo que se obtiene a través del catálogo de empresarios y el comercio en general. Añadió que “en la oficina de desarrollo económico somos los vinculadores entre los buscadores de empleo y quienes lo solicitan, estamos trabajando con las empresas pequeñas, medianas y grandes para llevarlos por el mismo camino y poder generar los empleos”. Para lograr este objetivo, el funcionario dijo que se coordinan acciones con la gerencia del Corredor Industrial Xicohténcatl II. “Tenemos una coordinación, como municipio les brindamos servicios de limpia, alumbrado y seguridad, trabajamos con la

gerencia y estamos tratando de promover la instalación de nuevas empresas y el trabajo que realicen sea en beneficio de la población”. Respecto de la reciente apertura de la ventanilla del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) que opera el gobierno municipal, dijo que para incentivar nuevas inversiones que generen empleo, se redujo el tiempo de trámite, de un mes a dos días, para la expedición de la licencia, “Diariamente recibimos de dos

a tres personas interesadas, que solicitan informes y hasta el momento ya hemos aperturado 45 nuevas empresas en total, lo que habla de un crecimiento”. Añadió que con estas nuevas empresas se han generado alrededor de 180 empleos. “Es muy rápido cuando cumplen con los requisitos, los orientamos y en dos días se les entrega su trámite, anteriormente los hacían esperar hasta un mes para poder realizarlo, pero con esta ventanilla es muy rápido”. Octubre 03 del 2011

. 1122 .


. Octubre 03 del 2011 . 1122


ESTADO DE HIDALGO

49 NEGOCIOS AUTORIZADOS PARA VENDER ALCOHOL Por MATILDE SOLÍS

P

achuca, Hgo.- Ya son 49 los negocios autorizados para expender bebidas embriagantes en instalaciones de la Feria Hidalgo-Pachuca 2011, permisos que pueden incrementarse si lo autoriza y avala la Promotora de Eventos Especiales del Gobierno del Estado de Hidalgo. Patricia Ramírez Vivar, directora de Reglamentos y Espectáculos del Ayuntamiento de Pachuca, explicó que este tipo de expendios está clasificado en 32 bares o discotecas y 17 restaurantes. Precisó que a cuatro días de haber iniciado los festejos feéricos, dos están en proceso de clausura, por vender bebidas embriagantes a menores de edad, al tiempo que ratificó que, en distintos horarios, verificadores de la dependencia realizan supervisiones en este tipo de negocios a efecto de certificar que cumplan con lo establecido en el reglamento. Asimismo, aceptó que los fines de semana y de acuerdo con la disposición de espacios comerciales en la Feria, la Promotora puede ampliar el número de establecimientos destinados a venta de bebidas embriagantes, situación que informa al Ayuntamiento para su conocimiento.

Patricia Ramírez Vivar

Patricia Ramírez explicó que de detectarse venta de cerveza u otra clase de bebidas alcohólicas a menores, además de la clausura inmediata del local, deben pagar una multa equivalente a 150 ó 2 mil salarios mínimos. Los horarios de operación de estos establecimientos, señaló, son de domingo a lunes, hasta la una de la madrugada, y de jueves a sábado, hasta las tres. De la capacidad del palenque, donde también está permitido el expendio de bebidas embriagantes, explicó que está autorizado un aforo de 4 mil 800 asistentes, aunque el cupo máximo es de 5 mil 128. LLAMADO A PADRES DE FAMILIA La directora de Reglamentos y Espectáculos del gobierno

capitalino hizo un llamado a padres de familia con objeto de que colaboren en este trabajo que, aunque es responsabilidad de la autoridad verificar que no se vendan bebidas alcohólicas a menores de edad, también les corresponde a los paterfamilias supervisar a sus hijos, pues no puede haber un inspector en cada bar del palenque. Precisó que los padres tienen que involucrarse en el trabajo que se efectúa al respecto, haciendo conciencia en sus hijos e hijas que tomar sin control les puede causar un daño severo o puede ser factor de un accidente. Las mamás o papás se quejan de que no se controla la venta de alcohol, aun cuando la autoridad cumpla con esa responsabilidad, pero ellos (padres) no controlan a sus hijos en esta práctica nociva para sus familias, puntualizó. Octubre 03 del 2011

. 1122 .


FIR VOTÓ POR EL PAN

I

xmiquilpan, Hgo.- El Frente Indígena Revolucionario (FIR) trabajó en las pasadas campañas municipales a favor del candidato panista y hoy alcalde electo, Cipriano Charrez Pedraza. Así lo confesó el dirigente Alfonso Lara Medina y puntualizó que los votos de esta expresión priista otorgaron el triunfo al Partido Acción Nacional (PAN) de este municipio, donde los blanquiazules carecen de estructura política. Tachados de traición, Alfonso Lara, a pregunta expresa de El Sol de Hidalgo, respondió: “No es que seamos traicioneros, no nos tomaron en cuenta. Tenemos un capital político que no se iba a quedar quieto en unas elecciones, debía participar de una forma u otra”. Expuso: “Con qué argumento moral podríamos decir que tienen el derecho de expulsar a priistas, cuando ellos tienen toda la culpa, por no ser incluyentes”. Aclaró que no trabajaron para el PAN, sino por el candidato, otorgándole entre mil y mil 500 votos que, sin duda, definieron el triunfo. Dijo desconocer el motivo de haber sido excluidos del trabajo para la contienda municipal, sin embargo, precisó que toman la decisión de retirarse al conocer que no fueron considerados para conformar la planilla de regidores.

. Octubre 03 del 2011 . 1122

Por VERÓNICA ACEVEDO

“Querían que trabajáramos sin nada a cambio”, manifestó, mientras puntualizaba que con Cipriano Charrez no existe ningún acuerdo de por medio. Claro y transparente se mostró Alfonso Lara, al grado de citar a algunos miembros del FIR contra la postura por tener otro perfil político, “pero si el PRI no nos ha dado nada y nos ignora, la organización no iba estar quieta”. Detalló que los resultados de las elecciones fueron a consideración del candidato del tricolor, Carlos René Nicolás Martín, pues ignoró al FIR durante la campaña política, sin razonar el número de votos que rechazaba con su actitud. Fue entonces que los agremiados del Frente decidieron promover la imagen de Cipriano Charrez y no de Carlos René Nicolás. Por no haber sido incluyentes, no haber tomado en cuenta a todas las organizaciones, el PRI en Ixmiquilpan perdió. “No tomaron en cuenta a todos y esos son los resultados, y se lo dijimos en su momento al doctor, quien ya estaba advertido de la derrota”, señaló Alfonso Lara. Sin frenos, Alfonso Lara recordó sus augurios de la campaña electoral, “mientras estén incluidos todos, unidos todos ganamos”. Lamentó que el trabajo en las elecciones fue de grupo, no de partido, y dijo que la derrota tiene

nombre y apellido: Carlos René Nicolás, como candidato. Respecto al futuro del FIR en el PRI, señaló: “A mí no me interesa el futuro dentro del PRI, al Partido le debe interesar la organización, porque demostramos que hemos hecho trabajo con o sin apoyo del PRI y de la misma administración pública en turno”. A propósito de los trienios, indicó su excelente relación con el ex presidente municipal perredista José Manuel Zúñiga, de tal forma que tanto gente del Sol Azteca como del tricolor se sumaron a la campaña de Cipriano Charrez.. En relación con la próxima renovación del Comité Municipal del PRI, indicó que estarán al pendiente del llamado. Aprovechó el momento para señalar que alrededor de un 50 porciento de la comunidad priista es orillada a las reuniones que algunos ya entablaron para adelantar su candidato. Su posición actual, indicó el dirigente del FIR, que es de corazón y sangre priistas, aunque tienen muchas ofertas y procederán conforme se presente el panorama político. La noticia es un tanto escandalosa en el medio político e informativo, pues es la primera vez en el estado que una expresión priista acepta públicamente su labor electoral a favor de la oposición, sin alianza de por medio.


ESTADO DE MÉXICO

INSTALA GOBERNADOR MEXIQUENSE MESA DE SEGURIDAD PERMANENTE ecoos_edomex@yahoo.com.mx

T

oluca, Edomex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que presentará ante el congreso mexiquense una propuesta de reforma constitucional para que el Poder Judicial del Estado de México tenga la facultad de iniciar leyes y decretos en lo que a su funcionamiento interno le corresponde, pero a su vez en lo que concierne en todos los ámbitos. En su visita a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), consideró que es muy importante que quienes tienen la misión de administrar e impartir justicia cuenten con la posibilidad de presentar proyectos de ley o decreto, porque de esta manera se fortalecerá la colaboración entre los poderes públicos del Estado de México. Acompañado por el Secretario General de Gobierno Ernesto Nemer Álvarez, y por el Procurador General de Justicia del Estado, Alfredo Castillo Cervantes, Ávila Villegas garantizó que no habrá iniciativa que tenga que ver con el Poder Judicial, sin que antes sea de su conocimiento. Subrayando que en su gobier-

Eruviel Ávila Villegas

no existe voluntad, disposición y convicción de desarrollar una relación institucional y de respeto, haciendo el compromiso de trabajar en equipo y fomentar un diálogo permanente para atender las demandas de los mexiquense. El mandatario mexiquense aseveró que de contar con la confianza del Congreso local para la aprobación de esas iniciativas,

se creará la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito del Estado de México y el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia; la Ley de Extinción de Dominio y la prisión vitalicia para delitos como secuestro, violación y feminicidios, entre otros delitos del orden común.

. Octubre 03 del 2011 . 1122


GOBIERNO MUNICIPAL LOGRA 3 MIL EMPLEOS EN GESTIÓN CON LA EMPRESA DE PLAZA SENDERO

Z

ona Oriente, Edomex.- Con la gestión del gobierno municipal que preside el priista Luis Enrique Martínez Ventura y la buena disposición de los directivos de la empresa Grupo Acosta Verde a través del director de Desarrollo Urbano Municipal, Juan Paz Meza López, en un significativo convenio, al menos unos 3 mil 500 vallechalquenses se beneficiaran con empleos en la Plaza Sendero, consorcio que en fecha próxima abrirá sus puertas al público en este municipio. Al respecto el director de Desarrollo Urbano Juan Paz Meza López, destacó que con esta importante gestión el gobierno municipal esta cumpliendo uno de los compromisos adquiridos con la sociedad en cuanto a la generación de empleos para los vallechalquenses, puesto que en una primera etapa ya se han recibido una importante cantidad de solicitudes de trabajo, mientras que en una segunda etapa se promoverán más espacios en la Feria del Empleo que se efectuará el 13 de octubre. Añadió el funcionario que el beneficio será importante para las más de 3 mil familias del municipio, puesto que la empresa

. Octubre 03 del 2011 . 1122

Por Joel Cruz Torres

utilizará personal en las diferentes tiendas en una colocación de trabajos en la cual van incluidos una diversidad de oficios, con ello el gobierno municipal de Valle de Chalco da un paso importante en la generación de empleos en el municipio que muchos años fue considerado un ciudad dormitorio. A pregunta expresa de este medio el director de Desarrollo Urbano, Juna Paz Meza López, explicó que es satisfactorio lograr buenos resultados en una gestión en la que se obtiene un beneficio importante para el municipio, como son empleos para muchas personas que con ello apoyaran la economía familiar y una mejoría en la calidad de vida, porque en estas empresas Luis Enrique Martínez Ventura

se procura que el personal se capacite para ejercer con eficiencia su trabajo. En cuanto a la posición del gobierno municipal, Meza López subrayó que el compromiso de atraer más empleo estará invariablemente vigente para el presidente municipal Luis Enrique Martínez Ventura, en cuanto a su persona –dijo-, que es agradable además de una obligación como director de Desarrollo Urbano ser parte de una gestión que por indicación del presidente municipal es lograr beneficios para los vallechalquenses, porque al fin y al cabo es un compromiso que la actual administración esta cumpliendo en la medida de las posibilidades que se van presentando.


ESTADO DE MORELOS

GASTAN EL DINERO ÚTIL EN ‘CHORRITOS’ Por Rogelio Ortega

C

uernavaca, Mor.Las llamadas “fuentes inútiles” de la avenida Morelos, construidas por la administración del edil Manuel Martínez Garrigós y la empresa “fantasma” WYN, SA, en un proceso de licitación plagado de vacíos e irregularidades, demostraron qué tan onerosas son, comparando su costo con infraestructura de primera necesidad para Cuernavaca. Con los 6 millones de pesos que se estima gastó el Ayuntamiento de Cuernavaca en la contrucción de fuentes de la avenida Morelos, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) pudo haber adquirido 40 bombas de pozo profundo, con un costo unitario de 150 mil pesos, las cuales garantizarían el abasto de agua potable a toda la ciudad. Y es que las fuentes instaladas por el Ayuntamiento de Cuernavaca en el tramo que comprende la calle Villa de Ayala, de Chipitlán, a la Glorieta del Niño Artillero, de Las Palmas, costaron en total a la ciudad 3 millones 121 mil 501 pesos, mientras en las colonias, el desabasto por falta de equipo nuevo ha sido constante en la administración de Manuel Martínez Garrigós. A través del Instituto More-

lense de Información Pública y Estadística (IMIPE), el ciudadano Alejandro Vázquez pudo conocer que para la obra de embellecimiento urbano (fuentes y jardineras), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas pagó esa cantidad a la empresa. De lo anterior, se desprende que el pago por cada una de las 30 fuentes que se construyeron en ese tramo tuvo un valor de 100 mil pesos, lo que, de acuerdo con especialistas, no corresponde a la realidad en materia de construcción. Al respecto, el arquitecto Valentín Parada, del Centro de Estudios para el Desarrollo Estratégico y la Sustentabilidad (CEDES), mencionó: “El valor aproximado de las fuentes no puede superar los 25 mil pesos”. Lo anterior implicaría que el costo de las fuentes para la segunda etapa, que comprende

el mismo número de fuentes, para totalizar 61, habría tenido un costo superior a los 6 millones de pesos, lo que representa casi el 10 por ciento de los 80 millones que el municipio dice que costó la obra de rencarpetamiento de la avenida Morelos. En el periodo en que fueron construidas lasfuentes, en diversos momentos, por los menos 10 colonias de Cuernavaca padecieron la falta de servicio de agua: La Tranca, Ahuatlán, Lomas de Ahuatlán, Lomas de Tzompantle, Antonio Barona; Lomas de Cortés, Revolución, Ciudad Chapultepec, Volcanes, entre otras. En todas ellas por bombas en mal estado y viejas, mientras el munícipe ordenaba la construcción de fuentes que han sido señaladas como focos de infección, innecesarias y, con el informe, onerosas.

. Octubre 03 del 2011 . 1122


CONSTRUIRÁN TRIBUNAL DE JUSTICIA EN JOJUTLA Por Rogelio Ortega

J

ojutla, Mor.- A partir del primero de enero del 2012 el nuevo sistema de justicia penal, estará operando en todo el estado de Morelos, de acuerdo con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega, al encabezar junto a la presidenta del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame y representantes de los tres poderes en el estado la colocación de la primera piedra de lo que será el Palacio de Justicia de la región Sur. La ceremonia se efectuó la mañana de este lunes en la avenida 5 de Febrero de Jojutla, donde se arranca con una primera etapa cuya inversión ascienden a seis millones y medio de pesos de recursos propios del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, citó Falcón Vega, ante la falta de presupuesto, situación que contrasta con los 40 millones destinados para el proyecto en Cuautla. No obstante destacó que le seguirán dos etapas más para que este lugar sea el Palacio de Justicia de la zona Sur y Poniente del estado de Morelos, dijo en el marco de la colocación simbólica de la primera piedra de la primera etapa del Palacio de Justicia

en Jojutla. “Este representa un rompimiento paradigmático; el cierre del sistema de justicia tradicional y la vigencia del sistema de justicia adversarial”. También reconoció que el Gobernador del Estado es pionero en el impulso de los juicios orales y se ha comprometido a dar continuidad a las dos etapas del inmueble que se pretende sea un gemelo de lo que es el palacio de justicia de Cuautla, obra que se pretende concluir para el 15 de diciembre de este año. Ahí, Mayela Alemán de Adame, presidenta del patronato del sistema DIF Morelos, destacó la importancia de este esfuerzo: “Uno de los principales proyecto que nuestro Gobernador impulso desde su campaña como candidato, fue precisamente el Sistema de Justicia Penal que tenga que ver con los juicios orales y somos el segundo Estado de la república que ha impulsado de manera eficiente, pero sobre todo de manera real y con transparencia, esta política pública que es de suma importancia para generar gobernabilidad, para generar paz, pero sobre todo para generar justicia, sin un sistema de justicia como este es imposible tener un estado de libertad, por tal motivo

este evento es muy importante y de mucha transcendencia”. Ahí el secretario de Gobierno, Hernández Benítez, refrendo que el Gobierno del estado apoyará este proyecto desde la primera piedra a la última, así como el diputado Julio Espín el apoyo del congreso del estado al TSJ. Cabe referir que a esta ceremonia, acudieron el secretario de gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, los diputados Julio Espín Navarrete, Hortencia Figueroa Peralta, David Salazar Guerrero, Dulce María Huicochea Alonso y Ruffo Antonio Villegas Higareda, los alcaldes Enrique Retiguín Morales y José Carmen Cabrera Santana, la presidenta de la barra de Abogados, Adela Manzanares, entre otras personalidades. Octubre 03 del 2012

. 1121 .


ESTADO DE VERACRUZ

EN EL TOBOGÁN DE LA CORRUPCIÓN “La Patria es el espacio que los héroes nos legaron para vivir con dignidad y justicia…” AMLO

P

uerto de Veracruz, Ver.Me manifestaba un colega y también amigo que en la vida hay personas que forman e individuos que deforman. Había una vez un político inquieto, endeudador nato, que utilizaba los recursos públicos para superar todo tipo de conflictos. Acostumbraba llevar efectivo en sus bolsillos y tener a disposición inmediata recursos materiales para acallar conciencias, comprar voluntades y corromper a quien se dejara. Ese ejemplo nada edificante parece servir de directriz a otros contados elementos que han hecho de la función pública un lamentable escenario de mercaderes. Aludo a lo anterior porque el Dalai Lama, a su paso por nuestro país en días pasados, indicó que la corrupción es un cáncer que aqueja a todos los países y habrá que erradicarla con acciones frontales y decididas. Ese personaje asiático que se hizo acreedor al Premio Nobel de la Paz en 1989 censuró en su intervención oral en la Ciudad de Monterrey a quienes “rezan a Dios y realizan actos de corrupción”. A mi real entender las cosas, supongo que el Dalai Lama sabe muy bien cómo andan las cosas en nuestro México lindo y querido, pues según la consultoría empresarial P. Coopers, el país de Morelos y Juárez ocupa el quinto lugar, de entre 54 países analizados, en fraudes económicos y delitos financieros, sólo superado negativamente por Rusia, Sudáfrica, Kenia

. Octubre 03 del 2011 . 1122

y Canadá. Para acabarla de amolar, Transparencia Internacional, en lo referente al Indice de Percepción de la Corrupción, evalúa a México con la calificación 3.1, en una escala de 0 a 10, donde 10 refleja la máxima transparencia. Es decir estamos reprobados. En este año 2011 la UNAM efectuó una encuesta que arrojó también indicadores sombríos y preocupantes. Entre otras cosas, se obtuvo de esa investigación que 7 de cada 10 ciudadanos no están dispuestos a respaldar las políticas gubernamentales, que persiste enorme desconfianza hacia gobernantes, legisladores y magistrados, que la grave situación que vive el país amerita un “rediseño del Estado” y que la corrupción e impunidad vigentes socavan a las instituciones. En una nota periodística adicional los responsables del sondeo de opinión, precisaron en los siguientes términos: “Tras los resultados de la encuesta, los analistas concluyeron que corrupción, impunidad e intereses extralegales impiden que la justicia funcione en México, además de que los tipos de relaciones establecidas desde hace tiempo entre los ciudadanos y los gobernantes impiden el cumplimiento y el respeto de las leyes, lo que ha implicado el deterioro de las instituciones y su legitimidad, …” Los especialistas están conscientes que la corrupción inhibe el progreso económico y social, por un lado, y dificulta el fortalecimiento de las instituciones y la mejora

Por Jorge E. Lara de la Fraga

de la gestión pública, por el otro. Además, envía señales equivocadas hacia el exterior, tanto a los inversionistas como a los gobiernos de otros países, que ven a México como un territorio idóneo para efectuar inversiones jugosas y turbias. De manera complementaria y en otro orden de ideas, “la prevalencia del Estado de Derecho en México deja mucho que desear, pues la ley se vende al mejor postor y las denuncias y delitos no terminan en castigo, haciendo que los culpables estén en las calles y los inocentes en las cárceles por carecer éstos de los recursos suficientes para comprar y torcer la justicia en su beneficio…” Como connacionales responsables algo habremos de hacer para acabar paulatinamente con ese cáncer social y político que erosiona a nuestra comunidad. En el contexto de una democracia participativa y con instrumentos como el plebiscito, la revocación de mandato, la iniciativa popular, el referéndum y las contralorías comunitarias, serían factibles tanto la transparencia de los recursos públicos como la rendición de cuentas gubernamentales. Si de verdad anhelamos una Nación diferente debemos promover y defender las esperanza de un nuevo rumbo. El 2012 está muy cercano y ya por ahí se vislumbra un proyecto nacionalista que propugna acciones contra la corrupción y la impunidad prevalecientes. Que se escuche bien, una singular mayoría apuesta a la transformación integral de nuestras instituciones.


CIUDADANO

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ jorgesantaella_gonzalez@hotmail.com

X

alapa, Ver.- Lic. Leticia Rodríguez Viveros, bella, talentosa y vertical Alcaldesa de Vega de Alatorre, quien proviene de la verdadera cultura del esfuerzo, día a día suma voluntades, por lo que se proyecta firmemente con paso firme para la Diputación Federal, bien…Aprovechamos para enviarle un cordial abrazo al Ing. Alfredo Ruiz Manjarréz, Superintendente General de Zona Veracruz de la Comisión Federal de Electricidad, un individuo transparente, rara avis de la vilipendiada y devaluada administración pública, quien es un servidor público de tiempo completo, cabal y honesto, que sapiente que es un mandatario, o sea, alguien que recibe las órdenes de la sociedad civil, que es su patrón, se desempeña de tiempo completo y como no tiene nada que esconder contesta con puntualidad todos los medios de comunicación (celular, radio, teléfono de oficina, correo electrónico) y encierra en su filantropía la página más brillante de su historia, ya que desprovisto de ambiciones vulgares, se quita el bocado de los labios para brindárselo sin aspavientos a su prójimo, aunado a ello observa una perfecta pulcritud en todos los órdenes.

“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, si no también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”. Aristóteles, Filósofo, Lógico y Científico griego, 384 a. C. – 322 a.C. Octubre 03 del 2011

. 1122 .


SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD-

HOMBRES SIN HIJOS, MÁS PROPENSOS A MORIR POR ENFERMEDAD CARDÍACA Por ANDREA-RINCON

Un estudio revela que los hombres que no tienen hijos correrían mayor riesgo de muerte por enfermedad cardíaca que los que son padres, lo que genera nuevos interrogantes sobre las relaciones entre la fertilidad y la salud general, informaron investigadores de Estados Unidos. La investigación, de una década de duración, se realizó sobre 135.000 hombres estadounidenses. Aunque los resultados no muestran que la falta de hijos provoque problemas cardíacos en los varones, sugieren que la infertilidad podría ser una señal temprana de advertencia sobre posibles complicaciones futuras en el corazón, informó el equipo en la revista Human Reproduction. “Hay evidencia emergente para sugerir que la infertilidad sería una ventana a la salud posterior de un hombre”, dijo el doctor Michael Eisenberg, de la Stanford University en California. Eisenberg señaló que los varones infértiles corren un mayor riesgo de padecer ciertos cánceres y que su equipo quería buscar otros signos que indiquen si la infertilidad sería un jugador importante en la vida futura de un hombre. Los investigadores usaron un estudio amplio sobre hombres mayores de 50 años. El equipo no sabía si los hombres querían ser padres o no, por

. Octubre 03 del 2011 . 1122

lo que específicamente observó a los que estaban casados. Y usó la falta de hijos como sucedáneo de infertilidad masculina, dijo Eisenberg. “En general, la mayoría de los hombres casados tendrá la oportunidad de reproducirse. Si ellos y sus parejas eligen no tener hijos o si existen ciertos problemas biológicos, es algo que no podemos determinar”, añadió el experto. El equipo de Eisenberg se focalizó en 135.000 hombres casados o separados que tenían 50 años o más al comienzo del estudio, en 1996. Casi todos, el 92 por ciento, tenían al menos un hijo y el 50 por ciento, tres o más. Casi todos -el 95 por ciento- eran blancos. Los investigadores luego evaluaron las tasas de muerte por unas 70 causas mediante bases de datos y cuestionarios enviados a familiares. En el transcurso de los 10 años de seguimiento, cerca del 10 por ciento de los hombres murió, y uno de cada cinco de esas muertes fue por enfermedad cardíaca.

Al observar el estado civil de esos hombres, los participantes que no tenían hijos presentaban un riesgo un 17 por ciento mayor de enfermedad cardíaca que aquellos que eran padres. Eisenberg indicó que no fue posible determinar si los hombres del estudio simplemente habían optado por no tener hijos o si sus parejas eran infértiles. No obstante, excluir a los solteros ofreció una aproximación sobre la infertilidad masculina, y la relación con la enfermedad cardíaca genera importantes interrogantes que merecen más investigación. “Mi sensación es que hay una razón biológica”, dijo Eisenberg. Los investigadores resaltaron que el estudio no sugiere que no tener hijos cause problemas cardíacos, pero añadieron que como la infertilidad afecta la salud de los hombres a edad mucho más joven, comprender esta relación podría ayudar a los médicos a detectar trastornos antes, cuando aún hay tiempo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.