Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN VERACRUZ: ALCALDESA DEL PUERTO SE DESQUITA CON EDILES
CAROLINA GUDIテ前 CORRO
RATA DE DOS PATAS, TE DESQUITAS DE LOS EDILES QUE NO VOTAN A FAVOR DE TUS PROPUESTAS, YA PAGA LO QUE NOS DEBES
ANTONIO SIERRA
AL QUE NO ESTE DE ACUERDO CON MIS TRANZAS LO CORRO
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1124 Octubre 24 del 2011 EN VERACRUZ: ALCALDESA DEL PUERTO SE DESQUITA CON EDILES
1
A) GUILLERMO PADRÉS ES SEÑALADO…
3
B) ENRIQUE PADILLA DIRECTOR DE COBAT ACOSA...
6
D.F. LAS DECLARACIONES DE FELIPE CALDERÓN...
8
D.F. BELTRONES: NO HAY TIEMPO PARA DISCUSIONES...
9
DF: PIDEN DESTINAR RECURSOS PARA COMBATIR... Estado de San Luís Potosí ¡SIGUE A TU DIPUTADO!...
11 13
Estado Monterrey ENCARCELAN A JONÁS LARRAZABAL ...
15
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
20
Estado de Oaxaca CADA VEZ LA DISTANCIA VA SIENDO MENOS Estado de Puebla ANALIZAN DESTITUCIÓN DEL AUDITOR GENERAL
26
Estado de Tlaxcala DA GOBIERNO 182 MDP...
29
Estado de Hidalgo CELEBRARON 58 AÑOS DEL SUFRAGIO FEMENINO
32
Estado de México PRIISMO DEL ESTADO DE MÉXICO MOTOR...
34
Estado de Morelos CORREGIRÁN ERRORES EN LA REFORMA PENAL
36
Estado de Veracruz ¡VAMOS POR UN IPE FORTALECIDO!
38
CIENCIA DEBATEN USO DE SEMILLAS GENÉTICAMENTE...
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
GUILLERMO PADRÉS ES SEÑALADO DE
INEFICIENTE Y CORRUPTO POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Guillermo Padrés
H
ermosillo, Son.Estimado lector, no trato de ninguna manera de agredir al país que me vio nacer ni mucho menos a su pueblo, del que formo parte, que lucha día tras día por sobrevivir. Hablo de los análisis internacionales en competitividad, transparencia, eficiencia y los mejores lugares del mundo para vivir. Me da rabia saber que en todas las tablas, que son hechas por especialistas en esas materias, colocan a México en los últimos lugares. México esta cansado, cansado de tanto mal que afecta no solo a nuestra ya de por si decadente sociedad, sino que también arrastras a las generaciones que vienen después de nosotros, la corrupción política es un fenómeno tan viejo como la política misma, un fenómeno que pareciera no respetar sociedades antiguas y modernas, regímenes dictatoriales y democráticos, izquierdas y derechas, países industrializados y países en vías de desarrollo. A la corrupción política la podemos encontrar tanto en la Grecia antigua como en nuestras modernas sociedades. México no es la excepción. Pero no por ello debeOctubre 24 del 2011
. 1124 .3
mos de identificar la política con la corrupción como si fueran dos aspectos inseparables y mucho menos justificar la corrupción política como un mal necesario o como un mal imposible de contener. Lo que sí debemos de identificar es la corrupción política con una forma de hacer política, con una manera de concebir y de practicar la política y con una forma de asumirse como político. Podemos decir que existe una forma de hacer política que fomenta, oculta y solapa la corrupción con el objetivo personal o de grupo de obtener por ese medio: poder, influencias o riqueza. Una forma de hacer política propia de un sistema económico que tiene como fundamento la venta y la compra de todo lo existente, incluido el ser humano y que encuentra su justificación moral en el utilitarismo, el individualismo el pragmatismo y en el afán de lucro. Una forma de hacer política que está
. Octubre 24 del 2011 . 1124 .4
ligada de manera más estrecha a las sociedades donde existe una mayor desigualdad económica y social, donde la miseria, la falta de trabajo digno y la falta de oportunidades para una vida decorosa integran un campo propicio para poder corromper y para poder ser corrompidos. Una forma de hacer política que lejos de buscar el beneficio y el mejoramiento económico, social y cultural de la sociedad busca el beneficio y el enriquecimiento indebido de unos cuantos, de los políticos que han hecho de la política un medio de satisfacer sus mezquinos intereses y de los que pueden pagar para que defiendan otros intereses particulares. Cabe decir que en el estado de Sonora no es la excepción, ya que el diputado aliancista Bulmaro Pacheco Moreno expresa que dos años de regresión en Sonora donde ha prevalecido la confrontación, la desconfianza y la corrupción, es en
resumen lo ocurrido con el actual gobierno de Guillermo Padrés que ha llevado al Estado a la carencia de rumbo político y a visiones cortoplacistas, no obstante que en este tiempo transcurrido, el Ejecutivo ha gobernado exclusivamente para su partido, Acción Nacional, faltando con ello al compromiso de inclusión y conciliación. Algunas de las inconformidades por habitantes de Cajeme es sobre sus derechos en el tema del agua y el anuncio de un plan de austeridad con vehículos oficiales cuando por otro lado tienen un sobregiro de casi mil millones de pesos en gasto corriente, pero no solo es esto sino que también están los casos de funcionarios asignados a campañas electorales de otros estados, así como a uno de los aspirantes a la Presidencia de la República del PAN, o bien el desvío de recursos para campañas abiertas de posicionamiento de funcionarios que
buscan contender en el 2012. Bulmaro Pacheco Moreno mencionó que vienen tiempos difíciles y complicados que requerirán unidad, trabajo y acuerdos entre los actores políticos, y no se ve voluntad para sumar ni para conciliar posturas, por lo que apeló a que rectifiquen y reconozcan que no gobiernan solos. Pasando a nuestro siguiente tema y confirmando la ineptitud e ineficiencia del gobernador en turno de dicho estado Guillermo Padrés el senador Javier Castelo Parada afirma el que la Jueza del Juzgado Octavo haya acordado otorgar la Suspensión Definitiva, en un amparo no es un triunfo para el Gobierno del Estado, sino confirma que las violaciones por parte de ellos siguen vigentes. El senador Castelo Parada señaló que “los argumentos emitidos por el juez del Juzgado Décimo, Bustamante Espinoza, son poco creíbles, al manifestar que no se tenían los elementos de la fuerza pública suficientes para realizar la diligencia, pero no dijo cuántos elementos solicitó, se supo que llegó a decir que requería 1,500 elementos”. “Además no entendemos, ¿por qué decidió que hasta el día 14 se llevara a cabo la diligencia para cumplir con el exhorto?, este man-
dato judicial para detener la obra, lo recibió desde el pasado 5 de octubre. ¿Habría sido influenciada por el informe del Gobernador Guillermo Padrés Elías programado para el 13 de octubre?”. Por otra parte, Castelo Parada reiteró de nueva cuenta que buscará e insistirá para que se acate la Ley y se respete lo ordenado por el Poder Judicial, ya que el gobierno del Estado continúa en desacato y eso no debe permitirse a ningún ciudadano y menos a una autoridad. Para concluir, el Senador por Sonora exclamó que esto no ha terminado, ya que dentro del juicio de amparo existen varias etapas, por lo que el juicio no está concluido y la Suspensión Definitiva otorgada no es la solución final, sin embargo, espera que se acate la Ley y la construcción no continúe. Por último y para terminar de justificar las acciones de un gobierno inútil anexamos otro poco de lo mucho que ha dejado de importarle el pueblo sonorense al gobierno en turno debido a la demanda de los trabajadores de la maquiladora “Cactex”, con sede en Ensenada, Agua Prieta, y Hermosillo, por un conflicto entre los ejidatarios y representantes de la compañía, esto en relación al uso del terreno donde
está construida la nave industrial. Esto a que el gobierno o mejor dicho el desgobierno que ha tenido hasta este último momento el estado de Sonora a sido ineficiente en todas y cada una de las áreas en las cuales que ha manejado, dejando mucho que desear. En tanto el representante de los trabajadores de la planta de Hermosillo, Javier López Cuellar, explicó que se trata de una grave situación, ya que de no solucionarse el problema a la brevedad posible, los directivos de la maquiladora pueden tomar la determinación del cierre definitivo y dejar sin empleo a miles de personas, pero esto que le puede importar al mandatario estatal que no se da cuenta de que su obligación es servir al pueblo y no el pueblo servirle a el que no por nada es un funcionario publico y que si esta en la gubernatura es por que a los que ahora pisotea le dieron en un momento su voto de confianza. Pero así como existe una forma de hacer política que asume la corrupción como una parte importante e indispensable de ella, existe otra forma de hacer política que combate la corrupción y que pugna por la transparencia gubernamental, por la rendición de cuentas y por el castigo a los corruptos.
Octubre 24 del 2011
. 1124 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
ENRIQUE PADILLA
ENRIQUE PADILLA DIRECTOR DE COBAT
ACOSA Y AMENAZA A TRABAJADORES Por EDGAR JUAREZ FLORES
La justicia federal determinó.- que se transgredieron los derechos de los trabajadores basificados, algunos de ellos han sido despedidos y se actuó al margen de la ley, señala que se deseche todo lo promovido, pues dicho proceso, se quedó trunco debido a que el director general del Cobat, Enrique Padilla Sánchez, promovió el recurso de nulidad de actuaciones indebidamente, agregó que desde un principio el sindicato a su cargo precisó que el Tribunal “actuó de manera dolosa y al margen de la ley, afortunadamente, tenemos la resolución”.
T
laxcala, Tlax.- Trabajadores de base y de confianza, denuncian el acoso laboral y amenazas por parte del director general del sistema COBAT en Tlaxcala, ENRIQUE PADILLA SANCHEZ que se despida a trabajadores, a pesar de que hay una resolución del Juzgado Segundo de Distrito, quien resolvió proteger a este organismo sindical contra los actos procesados por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado (TCyA). Ya 6
. Octubre 24 del 2011 . 1124
que la Justicia resolvió conceder el amparo, para que el TCyA “deje sin efectos la resolución interlocutoria dictada el 28 de junio de 2011 que resuelve el incidente de nulidad de actuaciones de tratamiento... repare la violación de trabajadores y continué con el proceso de revisión salarial. El secretario general del sindicato, Enrique Portillo Cisneros (como quien dice, es el COBAT de los Enriques) señaló que la resolución emitida por el juzgado de distrito “fue favorable para
nosotros pues la justicia federal nos concedió el amparo en contra de los actos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado, tenemos esta resolución y aunque el proceso no ha concluido, la justicia federal nos otorga la razón del amparo que promovimos contra lo que el tribunal falló a petición de la dirección general del Cobat. Pues la justicia federal determinó que se transgredieron los derechos de los trabajadores basificados, algunos de ellos han sido despedidos y se actuó al margen de la ley, señala que se deseche todo lo promovido, pues dicho proceso, se quedó trunco debido a que el director general del Cobat, Enrique Padilla Sánchez, promovió el recurso de nulidad de actuaciones indebidamente, agregó que desde un principio el sindicato a su cargo precisó que el Tribunal “actuó de manera dolosa y al margen de la ley, afortunadamente, tenemos la resolución”. Reiteró
que el proceso no ha concluido, pues el Cobat, que no el tribunal, interpuso un acto de revisión en el que el Colegiado debe trabajar y en su momento ratificará o tomará otra decisión. Enrique Portillo, menciono así que.- desde mi punto de vista la ley es la ley y el Juzgado de Distrito, que es la justicia federal, determinó que de los tres conceptos de violación que reclamó el Cobat no estaban sustentados, y con el primero fue suficiente para concedernos el amparo y considerar que se debe dejar sin efecto todo lo que se promovió por parte del director general, que el tribunal y al margen de la ley concedió, pidió a Enrique Padilla “que así como él dice que es respetuoso de las determinaciones y que todo lo hizo por acatar la determinación del Tribunal, yo le pediría que acate lo que la justicia federal. Enrique Padilla Sánchez, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, reculo y negó que el Juzgado Segundo de Distrito haya otorgado amparo al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del COBAT en el sentido de reintegrar las bases a 200 empleados y aseguró que es un acto meramente de protagonismo político para confundir y crear inestabilidad entre la clase trabajadora de este subsistema y que el Juzgado federal sólo resolvió un amparo al STAICOBAT para efectos de la Ley Federal del
Trabajo, para que continúe con su emplazamiento de huelga, que si cumple o no con los requisitos que fija la ley para determinar si debe darse trámite al mismo o no o si su solicitud es procedente o no. Pero en el Cobat no todo es miel sobre hojuelas, pues la directora administrativa de esa institución, Angélica María Juárez Texis, exigió al personal una cooperación obligatoria de mil pesos, O SEA DE A GUEVO para organizar la fiesta de cumpleaños del director general Enrique Padilla Sánchez, lo mismo hizo con los directivos de los 16 planteles del Cobat textualmente así les dijo a los trabajadores, “ya está depositada su quincena y le informó que necesitamos una cooperación de mil pesos para organizar la fiesta de cumpleaños de nuestro director general, Enrique Padilla, la cual se llevará a cabo el día lunes. Pero el QUIQUIS, festejado al saber de esto, ordenó a la directora administrativa del Cobat, Angélica María Juárez Texis, suspender el festejo para evitar más inconformidades, de ahí que el personal que labora en las oficinas centrales, así como los directivos de los 16 planteles del subsistema fueron notificados, primero, de que al ser depositada la quincena tenían que aportar mil pesos para la celebración, pero ahora los que dieron el dinero lo verán de vuelta, además de que entre los trabajadores existe gran malestar, pues Enrique Padilla nunca está en
su oficina ni se le ve laborando, de ahí que ahora resulta ilógico que se les pida una cooperación de carácter obligatorio para una celebración privada. Al interior del Cobat hay desvío de recursos y otras anomalías, mismas que se llevan a cabo para apuntalar las aspiraciones políticas de Enrique Padilla, quien según, buscará la candidatura del PRI para el Senado, (que lo dudo que llegue) ya que existen problemas desde que esta Angélica María Juárez Texis, pues la asignación de horas clase a la propia directora administrativa de la Dirección General del Cobat, a los delegados sindicales en los plantes 06, 08, 10, 11 y 15.- con ello se disminuyeron horas a docentes titulares y otras más fueron concedidas discrecionalmente y no digo de una persona muyyy ligada al director Enrique Padilla.- entre otras cosas, que en el plantel 16 de Teolocholco, el líder de ese gremio, Eleazar González, otorgó horas a delegada sindical en esa institución, Josefina Cortés así como a su esposo Javier Morales. Las quejas también se da porque las personas beneficiadas no cumplen con el perfil académico y aunque esto lo manifestaron en su momento a Enrique Padilla, fueron ignorados y la molestia se está generalizando entre más docentes titulares y aún hay más información que llevaremos sobre este escabroso asunto del COBAT. Octubre 24 del 2011
. 1124 .7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
LAS DECLARACIONES DE FELIPE CALDERÓN EN CONTRA DEL PRI, ABRIERON UNA BATALLA CAMPAL
Felipe Calderón
Por Gilberto Balam Pereira
M
éxico, DF.- Las declaraciones del presidente Felipe Calderón en contra del PRI, abrieron una batalla campal... en el PRI. Los ataques y las críticas que no les ha dejado de hacer Calderón los partió, entre los diputados que quieren declararle la guerra al Presidente y no aprobarle nada de lo que envíe al Congreso, y los senadores, que están buscando de rescatar lo que se pueda para evitar no sólo una parálisis legislativa, sino una polarización en vísperas de tiempos electorales difíciles. Calderón no ayuda. Se iba a aprobar una ley de competencia, pero después de lo que dijo el Presidente en la entrevista con el dizque periodista Oscar Mario Beteta, de que lo que se iba a aprobar no era lo que quería, el PAN se atrincheró e impidió que el PRI y el PRD tuvieran la mayoría necesaria para sacarla adelante. Se paró. Esa acción alimentó los deseos bélicos de los diputados priístas contra Calderón, que los senadores han tratado de aplacar, pero que ya nadie puede anticipar dentro del partido cómo saldrán finalmente las cosas. El presidente Felipe Calderón erró al responder la pregunta sobre
. Octubre 24 del 2011 . 1124
8
los mentados “pactos” con la delincuencia. A lo de que “hay mucha gente en el PRI que piensa que los arreglos de antes funcionarían ahora…”, debió añadir que en su propio partido, Acción Nacional, uno de sus más prominentes militantes, Vicente Fox, ha insinuado la conveniencia de proponer a los criminales una tregua e, inclusive, de amnistiarlos. Pudo hacer ver que voces como ésas no son privativas de la clase
política. Hablemos claro otra vez, ahí están, tenemos que convivir con ellos (…). Las guerras terminan en pactos al final de cuentas. Cuando se acaban de destrozar y destrozar a la humanidad, terminan en pactos, y esto va a terminar en un pacto, tarde o temprano…”. ¿Qué le pasó a Calderón?: respondió la pregunta como cualquier enemigo del PRI, no como corresponde un Presidente de la República.
Vicente Fox
BELTRONES: NO HAY TIEMPO PARA DISCUSIONES SIN SENTIDO
M
éxico, DF.- El senador Manlio Fabio Beltrones (PRI) señaló entorno a las recientes declaraciones del presidente Felipe Calderón en que “no debemos perder el tiempo en fuegos de artificio ni en discusiones sin sentido”. Luego de que varios panistas defendieron el derecho del presidente Calderón para expresarse en torno a la lucha contra el narcotráfico y las posiciones que han tomado en el PRI, el legislador reiteró que no van a caer en provocaciones. Al preguntarle si las expresiones del mandatario tienen intereses electorales, Beltrones dijo desconocer si ello es así “aunque a muchos les parezca”. Este espacio de confusión de los últimos días debe de clarificar el espacio de cada quien: el presidente, gobernar y presentar resultados, mientras que los partidos deben
Por J. Jaime Hernández
Manlio Fabio Beltrones
organizar bien sus procesos internos. El senador Beltrones confió en que en 2012 no se repita el escena-
rio de 2006, cuando los magistrados electorales concluyeron que el entonces presidente Vicente Fox puso en riesgo la elección. Octubre 24 del 2011
. 1124 . 9
10
. Octubre 24 del 2011 . 1124
PIDEN DESTINAR RECURSOS PARA COMBATIR “BULLYING” Por VERÓNICA ACEVEDO
M
éxico, DF.- Senadores del PRI, PRD y PT solicitaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñar e implementar una campaña permanente contra el maltrato escolar, conocido como “bullying”, en las instituciones de educación básica. Además, pidieron a la Cámara de Diputados destinar en 2012 recursos suficientes a la SEP para que implemente dicha campaña “ante el alarmante crecimiento de actos de violencia en las escuelas públicas y privadas del país”
Al presentar la propuesta, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Esparza aseguró que la violencia en los planteles educativos es caracterizada por el hostigamiento, difamación, calumnias y agresión entre estudiantes. “Esta lamentable situación es permanente y sistemática, ha llegado incluso a violaciones sexuales, lesiones o en casos extremos a suicidios, fenómeno conocido y estudiado a nivel mundial, denominado bullying”, añadió. La legisladora priista indicó que “las burlas y agresiones entre
estudiantes siempre han existido, pero ahora han alcanzando grados alarmantes, incentivados por juegos de video de violentos y “páginas de internet como La Jaula. “El robo de la torta, dinero y útiles escolares, así como empujones y agresiones verbales llegan a derivar en agresiones físicas y hasta violaciones, y los jóvenes agredidos enfrentan estados de depresión que los puede llevar al suicidio”, agregó. Esparza advirtió de la gravedad del problema ya que según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, tres de cada 10 niños de primaria han sufrido alguna agresión física o acoso escolar, y es en el nivel de secundaria donde el bullying es mayor. Por ello, es urgente que la SEP implemente una campaña contra el bullying, para erradicar en los planteles educativos del país el maltrato escolar, y encontrar alternativas para atender a las víctimas y a agresores para evitar que la conducta se repita, aseveró. La petición esta avalada también por los senadores del PRI Francisco Herrera, Margarita Villaescusa y Guadalupe Fonz, así como la perredista Claudia Corichi, además de Ricardo Monreal, del Partido del Trabajo. Octubre 24 del 2011
. 1124 .11
12
. Octubre 24 del 2011 . 1124
INFORMACIÓN NACIONAL
¡SIGUE A TU DIPUTADO!...BURLA EMPRESARIAL AL PUEBLO POTOSINO
- Empresarios Estridentes y Legisladores Voraces POR: MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA
jaretmagon@hotmail.com
Manuel González Carrillo
S
an Luís Potosí, S.L.P.- El Sr. Manuel González Carrillo, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, recientemente da a conocer a la sociedad potosina que mediante un Programa que han denominado: - Sigue a tu Diputado, la Iniciativa Privada llevará un seguimiento del quehacer legislativo de los integrantes del Congreso Estatal tanto en lo individual, comisiones o en lo general de la legislatura, incluyendo: - iniciativas de ley presentadas, avance de las mismas, asistencia a sesiones legislativas, desempeño y resultados en las comisiones que tengan y demás asuntos inherentes a su ejercicio legislativo. Un programa que es idéntico al que hace algunos años un grupo de estudiantes universitarios implementó con el nombre de. – Adopta un Diputado, sin embargo el mismo se fue al fracaso ya que jamás trascendió a la sociedad los resultados. Ahora los que dirigen y encabezan 13
. Octubre 24 del 2011 . 1124
la economía potosina, es decir los que representan a los ricos del Estado de S.L.P., tratan de desarrollar este programa que más bien es un “escaparate” de exhibicionismo empresarial con el único fin de “chantajear” y “presionar” a los Legisladores Locales sin duda con la finalidad de que no legislen en su contra y los dejen trabajar como se presume siempre, muy alejados de los marcos jurídicos existentes en cuanto a materia laboral. Y es que muchos potosinos se preguntan a quiénes representan estos señores empresarios como para sentirse “defensores” sociales y tratar de exigirle a un Diputado respuesta a su labor, claro con esto no significa que esté defendiendo a los legisladores, es bien sabido que más que legislar se dedican a cobrar sueldos exorbitantes y los cuales se convierten en un atentado al pueblo potosino. Acompañaron al Dirigente de la Coparmex: - Daniel de Luna, Dirigente de Industriales Potosinos, Jaime Sánchez Cantú, Dirigente de la Cámara
Nacional de Comercio, Luis Rentería Monsiváis, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Integrantes de organismos empresariales así como de la Asociación Estatal de Padres de Familia. Desde nuestro punto de vista muy personal es una iniciativa repito “exhibicionista”, y es que con qué autoridad moral se autonombran estos dirigentes empresariales “jueces” para fiscalizar un ejercicio legislativo si en la mayoría de las veces se presume que ni ellos mismos cumplen con normas legislativas que obligadamente tienen que observar. Es del conocimiento general que en reiteradas ocasiones en cuanto al reparto de utilidades, que por ley las empresas lo tienen que realizar para beneficio de sus trabajadores, muchos empresarios y de común acuerdo con sus cámaras, se declaran incompetentes para otorgar este beneficio laboral a sus empleados. Sobrados ejemplos pudieran resaltar en cuanto al incumplimiento de una empresa en bien de sus trabajadores. El pasado mes de julio del 2011 estando en revisión de la elaboración de páginas WEB me mostraron una que se dedica a dar asesoría contable a empresas del país en varias entidades de la República Mexicana, su trabajo es entendible pero lo que más me llamó la atención fue el lema de esta empresa: - ¡Nosotros le decimos como pagar menos impuestos!. Quedé sorprendido de la “supuesta”
Veracruz es uno de los estados del país donde las inversiones han venido fluyendo con mucha fortaleza, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al señalar que dicha captación se ha traducido en la generación de miles de empleos para los veracruzanos.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
Antes de ingresar al aula magna Marco Antonio Muñoz de la Facultad de Ingeniería de la UV para clausurar el XVII Congreso Estatal de la Fesapauv, el mandatario veracruzano precisó que la cifra de inversiones en estos últimos diez meses “es histórica” e informó que según datos duros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “llevamos hasta ahora la creación de más de 50 mil empleos en lo que va de la administración”.
Octubre 24 del 2011
. 1124 .14
asesoría que otorgan al empresario… ¡Escuche y es que…!, decirle a un “Patrón” cómo debe de hacerle para evadir al “fisco”, caray por eso el país está como está: - en ruinas, y el trabajador percibiendo un “salario” que ni en lo más “mínimo” le ayuda a vivir dignamente. Y es que el empresario entre más gana más quiere, menos paga y sus declaraciones fiscales se alejan de una realidad laboral. Por eso me atrevo a expresar que con que “código de ética” los empresarios potosinos se atreven a impulsar una actividad como la de “seguir” a los legisladores locales si ellos deben de aplicarse el conocido adagio popular que dice: - El que es buen Juez, por su casa empieza. Comentarios que avalan lo dicho sobran dentro del ambiente social potosino: hace algunos años, en el sexenio de Marcelo de los Santos Fraga como Gobernador del Estado, a quien le fueron a solicitar ayuda pero jamás los atiende ni intercede por ellos, los trabajadores miembros del Sindicato Independiente de la Vidriera “El Potosí” logran arrancarle a sus patrones el histórico aumento salarial de un 17% o 19% ciento. Pero es cierto poco les duró el gusto ya que fueron despedidos y “boletinados” en todas las empresas locales para que no fueran contratados por sus ideas sindicalistas y exigencias laborales. Hasta la fecha de estos trabajadores se localizan muchos en San Luís Potosí que no han encontrado empleo. Y es que así se las gastan los empresarios potosinos y ahora resulta que quieren convertirse en “redentores” de este sufrido y abnegado pueblo que hace muchos años fue fundado por “guachichiles”. Haciendo “Circo, Maroma y Teatro…” los empresarios potosinos dan a conocer su programa “fiscalizador” y prometen que en su primera etapa 15
. Octubre 24 del2011.1124
rendirán resultados en unos 45 ó 60 días de haberlo iniciado. También es cierto que el Proyecto ha incomodado a más de alguno de los legisladores y sobre todo de aquellos que poca presencia tienen dentro de sus Distritos Electorales y muy pocas veces hacen uso de la tribuna en el Congreso para proponer, impulsar o defender posicionamientos legislativos. Aunque lo que resalta a la vista de los potosinos es de que con Programa de “Sigue a tu Diputado” o sin él, la fama de “cobrar un alto salario sin beneficiar al pueblo” ya se la han ganado los legisladores locales, lo mismo que de “analfabetas” jurídicos ya que han perdido casos quienes deben de ostentar una “maestría” en Legislación y es que al Congreso llegan como Diputado cada individuo como aquel que: Luce sombrero aparentando estar del lado de los campesinos o como el que jamás se viste con traje y corbata porque está en contra de la explotación y la burguesía nacional, o como aquel que tramita amparos por cobros indebidos de agua pero sólo él y su familia son lo que pueden llegar a ocupar una curul, ah o como el que se dice Piloto Aviador pero cuando no obtuvo la candidatura al Gobierno del estado “aterrizó” en una curul legislativa haciendo a un lado la No Reelección ya que era Diputado Federal y salta como chapulín a una diputación local. O como aquel que se ostenta Cenecista dirigente de los campesinos pero que ni en su “tierra adoptiva” la Zona Media lo “reconocen” con dignidad. O como aquel que cuando su patrón era Gobernador defendió “como gato boca a arriba” el pago de la tenencia vehicular pero nomás su partido salió de Palacio de Gobierno se convierte en el promotor de la desaparición del cobro estatal. O como un Diputado Huasteco que de
pronto declara una cosa y luego otra al grado de que ni el mismo se entiende, o como la diputada que defendió a su Asistente Personal declarando que “Borracho” no andaba al ser detenido más bien simplemente no pudo hacer un cuatro estando de pie. O como aquella Diputada que en un acto de Precampaña llamó a su precandidato varias veces “Enrique” cuando todos saben que se llama Ernesto… O como aquel que fue líder del magisterio potosino pero que siempre que lo entrevistan declara “simplezas” sobre educación sin saber que como Diputado debe dominar todos los aspectos sociales y ya para que le sigo porque de cada uno como funcionario público se puede “satirizar” un rasgo de su personalidad política. Pobre sociedad potosina con este tipo de hacedores de leyes, que le espera: - Sólo mas injusticia, impunidad y corrupción y en vez de que sean los empresarios los que evalúen a los Diputados locales debe de ser el PUEBLO el que los “califique” ya que con su voto los llevó al Congreso del Estado y ellos el DINERO que gastarán en su programa de seguimiento mejor que se lo repartan a sus trabajadores en “Bonos Laborales” porque son tan listos y astutos que tal vez incluyan facturas deducibles de impuestos en sus declaraciones fiscales al impulsar un proyecto según ellos de carácter social. La sociedad Potosina se pregunta: - Qué persiguen los Empresarios con este tipo de programas que más que beneficiar al pueblo son una “burla” y es que en vez de fiscalizar acciones legislativas les corresponde cumplir cabalmente con la legislación laboral para que sus trabajadores gocen de beneficios y obtengan salarios que les permitan vivir dignamente con sus familias.
En Hidalgo, los jóvenes sí estudian y sí trabajan, por lo que las autoridades estatales estamos comprometidas con su desarrollo y emprendemos las acciones pertinentes para fortalecer y mejorar su educación, aseguró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz ante miles de estudiantes universitarios de todas las regiones del estado.
Lo anterior lo manifestó en el marco de la entrega de becas para el nivel superior, así como el Premio Estatal de la Juventud, en donde el mandatario destacó la importancia de que los jóvenes participen y se involucren en el progreso de la entidad y del país.
Octubre 24 del 2011
. 1124 .16
JONÁS LARRAZABAL
ENCARCELAN A
JONÁS LARRAZABAL
POR CHANTAJE
M
onterrey, N.L.A pesar de contar con un amparo contra el traslado u orden de aprehensión, Manuel Jonás Larrazabal Bretón fue trasladado al penal de Cadereyta. El agente del Ministerio Público número 3 concedió una orden de aprehensión en su contra por el delito de chantaje a los propietarios de los casinos Red. A bordo de un operativo de la Policía Ministerial, el hermano del alcalde de Monterrey fue trasladado primero a la sede de la Agencia Estatal de Investigaciones para ser fichado y luego ser ingresado en el penal de baja seguridad ubicado en el municipio de Cadereyta. En este penal, la semana pasada más de 120 internos se enfrentaron y tres murieron por heridas por arma blanca, cuatro por quemaduras. Uno de los abogados de Jonás, quien se identificó como José Ángel Paz, aseguró no conocer nada sobre la averiguación en contra de su cliente y advirtió que de ser 17
. Octubre 24 del 2011 . 1124
Por MATILDE SOLÍS
trasladado al penal las autoridades estarían violando el amparo que un juez federal le concedió. “Nada nos han notificado, no sabemos de la consignación. Él cuenta con un amparo contra
traslado y orden de aprehensión”, dijo el abogado visiblemente molesto al no permitir estar antes con su cliente en la casa de arraigo número uno ubicada en el barrio antiguo de Monterrey.
El alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, rechazó hacerse responsable de los presuntos pagos que recibió su hermano Manuel Jonás Larrazabal.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- En días pasados Oaxaca quiéralo o no recibió en su seno a dos ex gobernadores primero a Ulises Ruiz Ortiz y después a José Murat Casab, ambos seguidos de sus corifeos y beneficiarios económicos y políticos en los respectivos sexenios de dichos ex gobernadores, el pueblo no es tonto sabe que ambos personajes políticos llegan por algo y para algo, ambos se dice son priistas y sin duda alguna cada uno de ellos quiere una senaduría por Oaxaca, a José Murat se la prometieron para que dejara llegar a Ulises a la gubernatura y Ulises Ruiz Ortiz siendo amigo íntimo de quien controla aún al PRI nacional y me refiero a Roberto Madrazo, no quiere quedarse fuera del poder, los ex gobernadores aludidos de perdida quiere meter a sus cuates como diputados federales y apoderarse de lo que queda del PRI oaxaqueño, de los dos el pueblo tiene sus opiniones mas negativas que positivas pero mas interesa a los ciudadanos oaxaqueños lo que sigue; que pasó con el tanto cacaraqueo de Perla Woolrich de que irían a la cárcel a los que llamaron todos los corruptos del sexenio ulisista, la presencia de Ruiz Ortiz causó escozor entre los oaxaqueños los paseos públicos del canguro tehuano y que según dijo Robles Montoya es el mas corrupto de todos los corruptos oaxaqueños, le dan al pueblo la lectura de que Perla Woolrich o sus asesores jurídicos del gobierno gabinista sirven para pura chingada o para nada, pues hasta la fecha no han logrado integrar y sacar órdenes de aprehensión en contra de las personas que ha señalado el gobierno gabinista como los que dejaron al pueblo de Oaxaca sumido en la pobreza pues según esto se llevaron cerca de
Perla Woolrich
Héctor Ortiz Ortiz
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Myriam Galindo Petriz
Rafael Valverde
cuatro mil millones de pesos, lo cierto es que mucha gente de los oaxaqueños se preguntan y otros se pitorrean que ¿qué pasó con tanta verborrea para que no puedan probar los peculados, enriquecimiento ilícito y demás delitos que dicen cometieron los acusados del sexenio anterior? En Puebla.- La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Myriam Galindo Petriz pide a la Comisión Inspectora una revisión exhaustiva a las cuentas públicas del ex presidente municipal de Atlixco, Eleazar Pérez Sánchez, emanado de las filas del Revolucionario Institucional (PRI). Y es que la deuda por 3 millones de pesos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es sólo la punta del “iceberg” de todas las irregularidades que le heredó a la nueva administración a cargo de Ricardo Camacho Corripio. No se deben quedar impunes las irregularidades que se están documentado, pues Eleazar Pérez enfrenta acusaciones por desvío de recursos públicos y programas sociales, así como quejas por obras que no fueron concluidas. “El presidente municipal Ricardo Camacho ha estado estudiando cómo resolver muchos de los problemas que se dejaron de la administración anterior, está buscando recursos para los proyectos que se tienen, y esta por demás decirlo que se dejó muy mal la administración anterior”,. Hay que destacar cabe destacar que en esta lista están también los ex presidentes municipales Félix Alejo Domínguez, de Tehuacán, y Noé Peñaloza Hernández, de San Martín Texmelucan, entre otros que enfrentan acusaciones por daño patrimonial y otras irregularidades que se están detectan-
Octubre 24 del 2011
. 1124 .18
do al interior del OFS. En Tlaxcala.- Y salió a la palestra pública el ex gobernador tlaxcalteca Héctor Ortiz Ortiz, quien expresó públicamente que buscará la senaduría por ese estado aunque lo anterior le incomode al actual gobernador Mariano González Zarur, Ortiz Ortiz dijo en entrevista a este columnista que nunca se ha cansado y siempre a buscado servir a los tlaxcaltecas y agrego que su vida es la política y que ha hecho de ella su profesión para facilitar resolver problemas y acordar soluciones, en fin dijo Ortiz Ortiz que nunca se ha cansado de ayudar y que en su vida política siempre ha empleado la estrategia pero nunca la mentira y que cuantas veces ha comprometido su palabra, simplemente la ha cumplido, el ex gobernador tlaxcalteca agregó que en su campaña establecerá casas de campaña en cada una de las cabeceras municipales de Tlaxcala y que además tiene experiencia política pues ha sido diputado federal, presidente municipal y gobernador de Tlaxcala. Dicen que la burra no era arisca, los palos que le dieron, la hicieron, pues los sufridos derechohabientes del MENTADO ISSSTE, continúan con los problemas, falta de medicamentos y eso que el delegado estatal JUAN CORRAL MIER, ni el director AURELIO ZÁRATE les dan la cara o respuesta a sus demandas, había dicho el delegado, hace apenas unas semanas que ya no habría desabasto, pero como siempre dan atole con el dedo a los sufridos pacientes quienes tienen que conseguir a como de lugar los mismos. Hace apenas unos días mas de 200 derechohabientes del (ISSSTE) se manifestaron en la instalaciones del Hospital Regional, por el desabasto de
19
medicamentos, y exigieron de nueva cuenta a las autoridades estatales y federales la solución del problema que enfrenta la dependencia desde hace varios meses, por lo que personas de la tercera edad, reclamaron la falta de medicamentos para enfermedades crónico degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial y males coronarios. Pues desde hace más de dos meses se mantienen sin las dosis necesarias o bien han tenido que comprar los fármacos, afectando su economía, pero eso si, si fuera alguno de los familiares de los directivos, si habría los medicamentos ¿verdad? es tan cierto que hace falta muchos medicamentos en el ISSSTE de Tlaxcala, pero ni el delegado
del tiempo para que temprano les den sus medicamentos y eso no lo ven los directivos de este hospital, la mayoría somos personas de la tercera edad, jubilados que hemos pagado nuestras cuotas para tener un buen servicio”, pero puras promesas de esos malos servidores públicos, faltos de ética profesional y de muchas cosas mas. En Veracruz.- Una empresa de telefonía celular quesque para sacar fondos (blancos han de ser) para una causa “noble” hizo una carrera de patos, me imagino que por ahí debieron de andar muchos joto funcionarios como Rafael Valverde Elías del Registro Civil, Raúl Díaz Díez y Adolfo Mota Hernández de la secretaría de
Corral Mier y Aurelio Zarate Flores, hacen nada y no es nada mas medicamentos, todo el hospital regional de este instituto esta por los suelos, y estos dos burros no hacen nada y les vale lo que pase, solo están para cobrar sus quincenas. Hay pacientes, que necesitan sus medicamentos, pues esos medicamentos, son mas días, meses o años de vida para ellos, hay pacientes que tienen que dormir en el hospital padeciendo las inclemencias
Educación, Marcelo Montiel Montiel de Desarrollo Regional, Tomás Bustos Mendoza de Trabajo y Productividad, alcaldes como Marcos isleño Andrade de Medellín de Bravo y Marcos Theurel Cotero de Coatzacoalcos y uno que otro notario como Gustavo Souza Escamilla y la propia digo el propio Valverde, así como el delegado regional del PRI Oliver Aguilar Yunes. La que al contrario ha demostrado tener los… pantalones bien puestos
. Octubre 24 del 2011 . 1124
es la alcaldesa de Xalapa Elizabeth Morales García quien al contrario quitó de la secretaria muy particular a su novia Shariffe Osman Flores y la mando de secretaria particular del PRI municipal que preside su otra pareja Diana Santiago Huesca, pa calzones de ruca unir a sus dos viejas, con lo que se ve que tiene más control que muchos que se presumen machines, claro que las dos cobran en el ayuntamiento (aparte de ayuntarse con Elizabeth) y las dos también tienen a su parentela en las doradas nóminas del erario público. Y Dios los cría y ellos se arrejuntan, ya que los “sacrificados” dirigentes de taxistas Guillermo Larios Barrios y Víctor Manuel Mendoza Segovia, según se odian a muerte e hicieron su show al montarse en una carreta como protesta por el incremento a los carburantes, lo que sí es que quienes los vieron en su peculiar (presten) folclórico y a la vez grotesco desfile comentaron que ahora si los bueyes cargados por caballos y que culpa tenían estos pobres animalitos de aquellas bestias. Quien está más congelado que paleta en el polo norte es el otro “líder” de trabajadores del volante Mario Ortiz Martínez, quien según es el dirigente municipal de la CNOP en Veracruz, pero de membrete. También llama la atención el homenaje que le rindió el ex presidiario Miguel Ángel Mariscal Martínez dizque dirigente de colonias, a otro hampón como lo es el secretario general de la Limpia Pública Antonino Baxsi Mata, quien ahí expresó su “preocupación” por la clase obrera, tanta que es público su “chiste” de cuando le preguntaron acerca de unas costosísimas botas que traía, dijo que eran de piel de trabajador. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
CADA VEZ LA DISTANCIA VA SIENDO MENOS Por Mario Pérez Díaz
Antes de entrar en materia, pido su benevolencia y comprensión para poder enviar una calurosa felicitación a mi querida prima GRACIELA DÍAZ ALVAREZ, con motivo de su “cumple-santo”. Espero que Dios le conceda cumplir más, con salud y con el cariño de toda la familia. Y aprovechando el viaje, también saludo a OMAR GARCIA ZARATE, reconociéndole su habilidad en cuanto a publicidad se refiere, pero como artista de los arreglos florales y de la fotografía, no hay quien lo iguale. Lástima que jóvenes como él, no sean muy conocidos y reconocidos. Pero a la mejor pronto nos da la sorpresa y exponga al público su creatividad.
O
axaca, Oax.- Hay muchas personas, que en sus pláticas me expresan su preocupación, por los malos augurios, que hay para el ya muy próximo año del 2012. Piensan o creen que soy pitoniso, mejor le ponemos adivino o brujo y que les puedo predecir el futuro. Para consolarlos les digo que en mi larga vida,
oí como unas treinta veces que el Mundo se acabaría. Claro que siendo niño me asustaba, pero mis padres me hacían comprender que no era cierto, que nada más eran cuentos para asustar a la gente. Pero en las noches por si las dudas, me tapaba con mis cobijas hasta la cabeza, por si me caía un aerolito, no doliera tanto. Al fin niño. Otras veces, deseaba que se acabara el planeta, sobre todo cuando llegaba el momento de los exámenes. Lástima que la niñez y la juventud, son periodos de tiempo muy cortos, pero en ellos hay más alegrías que tristezas. Más ilusiones optimistas y las cosas no se toman tan a pecho, excepto cuando la vida a sido cruel con uno. Y a pesar de ello el dolor no dura tanto. Probablemente el planeta Tierra, no desaparezca el año venidero, como se a insistido, pero los cambios que sufra, serán muy drásticos y por lo tanto la humanidad, tendrá que resentirlos. Sobre todo en la cuestión alimentaria. En este periodo de tiempo, de Enero a la fecha, hemos visto fenómenos naturales impactantes, como lo sucedido en el Japón. En nuestro País, no se diga, en algunos lugares inundaciones terribles, que destruyen casas, acaban con plantíos y con la ilusión de la gente. Pero así, como en algu-
nos extensos terrenos el agua sobra en demasía, en otros, la sequía mata animales y seca los cultivos. Todo esto como consecuencia: traerá hambre y probablemente enfrentamientos armados. La lucha ya no será por drogas, si no por agua y alimentos. En este momento, en nuestro país, hay gentes que están muriendo de hambre. Hay gentes que no tienen un techo para defenderse de las inclemencias del tiempo. Para ellos, el fin del mundo empezó, desde su nacimiento. Los mendrugos de apoyos sociales que presta el gobierno, son humillantes. Pues quienes los manejan les importan madres, que sean suficientes. Lo que les interesa es cuanto dinero podrán “robarse” para aumentar sus fortunas. La imaginación de nosotros no alcanza, para calcular las obras que podrían hacerse con el dinero que robó Ulises y su pandilla. Pero no él solo, si no Murat y el anterior a este y el otro y el otro y así seguiríamos hasta el principio de los tiempos. Hay una cosa que me ha impresionado, dentro de la lista de saqueadores del pueblo, que formaron en el régimen pasado, hay gentes que jamás hubiera creído QUE ERAN RATAS. ………POBRES RATAS……LASTIMA DE ROPITA. Octubre 24 del 2011
. 1124 .20
VALIDAN MANDATO DE AGENTES Y REPRESENTANTES
S
anta María Huatulco, Oax.- Se entregaron los sellos y validaciones de los agentes municipales de Santa Cruz Huatulco, Bajos de Coyula, Bajos del Arenal, San José Cuajinicuil y Arroyo Xuchitl; además de la ratificación de 41 representantes de barrios y colonias del municipio de Santa María Huatulco En el acto de entrega de nombramientos efectuado en la estancia “Mi Pueblito”, de la cabecera municipal, Darío Pacheco Venegas, secretario Municipal, dio las palabras inaugurales del acto, en las que estableció la apertura y buena disposición de la presente administración para establecer vínculos con las Agencias, Comunidades, Barrios y Colonias de esta jurisdicción. En su intervención Arely Alderete Galán, regidora de desarrollo social dijo, “los tiempos electorales ya pasaron hace mucho tiempo, es momento de gobernar para todos y lo estamos haciendo, seremos gestores de cambios para este municipio y necesitamos de ustedes como ciudadanos para lograr el cambio que tanto hemos anhelado, lleven este mensaje a sus comunidades y díganle a la gente que requerimos de su apoyo para cambiar Huatulco”. Durante su intervención, el presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, felicitó a los nuevos servidores públicos, ya que ellos encabezarán la transición de este nuevo gobierno, 21
. Octubre 24 del 2011 . 1124
“Vamos fortalecer el enlace de gobierno, el municipio tiene una encomienda con los ciudadanos y se les tiene que cumplir a todos”. esperando contar con su disposición para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este municipio. “Los invito a trabajar de la mano, a nuestro gobernador del estado Gabino Cué, no le temblará la mano para firmar apoyos para el pueblo de Huatulco, estamos trabajando mi cabildo y yo para bajar recursos estatales y federales que pronto verán reflejados en sus comunidades; no podemos juzgar una administración municipal a solo 4 meses de gobierno, es imposible cambiar un municipio después de 80 años de vicios y favoritismos, tengan confianza que no los defraudaremos”. Asimismo, los agentes municipales recalcaron su compromiso y lealtad con el municipio, al tiempo en que dijeron sentirse respaldados por el apoyo que hasta el momento
ha brindado Lorenzo Lavariega a sus comunidades. “Aprovecho el momento para hacerle saber al presidente que cuenta con mi apoyo y el de Arroyo Xuchilt. Yo creo que nuestro presidente no va a fallar, y va a cumplir todas sus promesas”, dijo el agente de Arroyo Xuchilt. Por su parte, Cesar Jacobo Martínez Lavariega, agente municipal de Santa cruz Huatulco, exhortó a todos los representantes a trabajar con honestidad, por el bien de su pueblo. Para finalizar, el presidente municipal en compañía de su Honorable Cabildo hizo entrega de los sellos y las validaciones a cada representante y agente municipal, además de tomarles protesta por su cargo.
SE REÚNE AUDITOR CON UNIVERSITARIOS Por LUZ MAR
O
Comenzar algo siempre nos llena de entusiasmo. Un nuevo trabajo, un nuevo proyecto, una nueva relación trae consigo esperanzas y expectativas. En realidad poner “la primera piedra” de un edificio es relativamente sencillo. Pero poner “la última piedra” no es tan fácil.
axaca, Oax.- el Auditor Superior del Estado el L.E. Carlos Altamirano Toledo, recibió a estudiantes de Economía de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, quienes cursan noveno semestre, vinieron a conocer y, el Auditor Superior los recibió y ellos aprovecharon para solicitarle información sobre las funciones que se realizan en la Auditoría Superior del Estado; el Auditor Superior les explicó la razón de ser de la Auditoría Superior y los trabajos realizados. Los invitó y los alentó a seguir preparándose para consolidar su carrera profesional, enfatizando que el crecimiento no solo es teórico sino practico, ya que Oaxaca necesita gente preparada. Octubre 24 del 2011
. 1124 .22
INTERINSTITUCIONALIDAD PARA ATENDER EL REZAGO EDUCATIVO:IEEA
O
axaca, Oax.- Con la colaboracion de las Instituciones Educativas y la Coordinación de Módulos de Desarrollo Sustentable del Estado, se inició la 3ra Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación que promueve el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) para que oaxaqueños que se encuentran en rezago educativo culminen su primaria y secundaria mediante la presentación de un examen diagnóstico. El director del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, hizo hincapié en la labor conjunta de las dependencias que trabajan para reducir el rezago educativo y felicitó a los trabajadores por el compromiso que demuestran para que mejore en el desarrollo social en Oaxaca. “Recientemente firmamos un convenio con la Coordinación de los Módulos de Desarrollo Sustentable del estado con el fin de trascender los procesos educativos en los Municipios que permiten el desarrollo de Oaxaca en todos los ámbitos”, manifestó. Asimismo, señaló que el actual
23
. Octubre 24 del 2011 . 1124
Por MARÍA DE LA LUZ
Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, está enfocado en tres ejes fundamentales que necesitan un trabajo interinstitucional que beneficie al desarrollo social en la entidad, los cuales son: educación, salud y alimentación. Por su parte, el coordinador del los Módulos de Desarrollo Sustentable del Estado, Benjamín Robles Montoya manifestó que la unidad de las dependencias es fundamental para sacar a Oaxaca de los últimos lugares en rezago educativo. “Los treinta módulos de desarrollo sustentable ubicados en todo el estado, tienen la instrucción de trabajar todo este fin de semana en las actividades de la tercera jornada, porque Oaxaca será ejemplo de trabajo cuando rebase la meta establecida por el INEA”, dijo Robles Montoya. Por su parte, la directora de Planeación y Acreditación y Difusión del INEA, Rebeca Josefina Molina, en representación del Director General del INEA, mencionó que el IEEA, a pesar de que en Oaxaca existe una gran pluralidad étnica y lingüística,
a trabajado arduamente para no sólo cumplir con sus metas sino rebasarlas, por ello, felicitó y reconoció a todo el personal por el compromiso que tienen con la educación. En el acto de inauguración estuvieron presentes, Rogelio Rodriguez Ruiz, director general del IEEA; Benjamin Robles Montoya, coordinador general de los Módulos de Desarrollo; María de los Ángeles Jiménez del Castillo, directora general de prevención del delito y participación ciudadana; Rebeca Josefina Molina, directora de Planeación y Acreditación y Difusión del INEA; el presidente de la comisión permanente de educación de la sexagésima primera legislatura el diputado Perfecto Mesinas Quero. También estuvieron presentes el Capitán Fernando Escobar García representante de la 28° zona militar; Rubén García Sánchez Mendoza dirigente del la Sección 22 del SNTEA; Fernando Lavín Duarte, director de acreditación del IEEA; Luis Enrique Branlett, coordinador de la zona 2019 IEEA.
REHABILITACIÓN DEL CAMINO SAN AGUSTÍN LOXICHA – SAN BARTOLOMÉ LOXICHA Por LUZMAR
O
axaca, Oax.- Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) realiza trabajos de rehabilitación del camino San Agustín Loxicha – San Bartolomé Loxicha en 32 kilómetros de camino tipo “C” a nivel carpeta asfáltica que hasta el 19 de enero de 2011 presentaba derrumbes, deslaves y problemas severos de baches en la superficie de rodamiento. Con el apoyo de Cemex, CAO realiza la recuperación de la base hidráulica con la utilización de un equipo de corte y un tanque autopropulsado que a través del cemento portland estabiliza dicha base; al mismo tiempo se trabaja en la extracción de derrumbes y limpieza de cunetas. Esta labor la realizan cuadrillas de trabajadores apoyados por un cargador frontal, una motoconformadora, diez volteos un vibrocompactador y pipas de agua.
A partir del 20 de enero de 2011 CAO trabaja en la conservación del camino San Agustín Loxicha – San Bartolomé Loxicha Cemex aplica cemento portland para la estabilización de la base hidráulica. Trabajos de extracción de derrumbes y limpieza de cunetas.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Octubre 24 del 2011
. 1124 .24
Después de años de trabajo y sobre todo de mucho esfuerzo, Alejandro Galo Bautista Martínez cumple uno de sus más grandes proyectos, el de representar a los pobladores de la Villa de Mitla por medio de la voluntad de la mayoría de la población.
En entrevista, el edil informó que es una persona totalmente orgullosa de representar un lugar cien por ciento turístico, donde la gran mayoría se dedica a la elaboración de las artesanías y sobre todo al comercio; así como a la derrama económica que dejan los turistas nacionales y extranjeros.
25
. Octubre 24 del 2011 . 1124
ESTADO DE PUEBLA
ANALIZAN DESTITUCIÓN DEL AUDITOR GENERAL
Por VERÓNICA ACEVEDO
“De confirmarse el robo de esta información oficial, según la Ley Orgánica del Congreso esta sería una causal grave de funcionarios públicos del Órgano de Fiscalización que podría generar incluso la remoción del auditor”.
P
uebla, Pue.- La Comisión Inspectora del Congreso local analiza destituir al auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Víctor Manuel Hernández Quintana, con base en las facultades que le otorga la fracción cuarta del artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para remover a funcionarios del organismo, en caso de que se constituya como delito la sustracción de documentación oficial, considerado como grave. Sin embargo, los legisladores concluirán primero la investigación ordenada por la Gran Comisión para determinar la presunta responsabilidad de Hernández Quintana, en la sustracción ilegal de documentación oficial, a la par que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) continúa las investigaciones por las dos denuncias presentadas en contra del auditor. Empero, el titular del OFS no se presentó en sus oficinas para
Víctor Manuel Hernández
aclarar la aparición de la bodega clandestina, lo cual podría constituir una ausencia temporal y si en los próximos dos días no se aparece será suspendido hasta por seis meses. La Comisión Inspectora se constituyó de manera urgente para aprobar la realización de la diligencia que iniciaron sus integrantes en las instalaciones del organismo fiscalizador, ubicados en la 5 Sur 1105, las cuales permanecen custodiadas y sin acceso para los trabajadores. Asimismo, los legisladores aprobaron un sistema para resguardar el archivo electrónico de las computadoras del Órgano de
Fiscalización, ante la sospecha de que el material pudiera ser nuevamente extraído de las oficinas fiscalizadoras. El presidente de la Comisión Inspectora, Mario Riestra Piña, desechó la posibilidad de reabrir las cuentas públicas. En tanto el presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, confirmó que el Congreso local solicitará una ampliación presupuestal para contratar la auditoría externa, así como el inventario y el personal necesario para la inspección en el organismo fiscalizador, en tanto los integrantes de la Inspectora tomaron el control de las oficinas del OFS. Riestra Piña exigió al auditor general una justificación ante la aparición de la bodega clandestina, localizada en la Junta Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, en Cuautlancingo, pues refirió que no existió una notificación al Poder Legislativo sobre la extracción de la documentación para trasladarlo a ese lugar. Mario Riestra urgió a Víctor Manuel Hernández a separarse del cargo, puesto que reconoció que los trabajos de revisión y fiscalización de las cuentas públicas -que aún faltan 120 por dictaminar- se suspendieron por la crisis que se vive en el organismo fiscalizador. Octubre 24 del 2011
. 1124 .26
GARANTIZA RMV
SERVICIOS DE SALUD “En su gobierno claramente se cumplen los compromisos para atender demandas ciudadanas” Por CRUZ BETANZOS
I
xtepec, Pue.- Al inaugurar el Hospital Rural IMSS-Oportunidades en este municipio, el gobernador Rafael Moreno Valle suscribió un convenio de colaboración con el director general del Seguro Social, Daniel Karam Toumeh, para garantizar servicios de salud a los afiliados al Seguro Popular en el estado. El mandatario resaltó que proyectos para construir infraestructura como ésta o impulsar programas asistenciales no tienen color ni partido político, sólo una causa común, el bienestar de la población. Moreno Valle recorrió el moderno nosocomio que tuvo una inversión de 120 millones de pesos y antes de presidir el acto inaugural, pidió se abrieran las puertas para que ninguna persona se quedara fuera. Posteriormente, recibió y saludó a quienes deseaban presenciar el evento. El titular del IMSS, Daniel Karam Toumeh, resaltó el liderazgo que ejerce Rafael Moreno Valle para gestionar 27
. Octubre 24 del 2011 . 1124
recursos y concretar acciones en beneficio de los poblanos. “En su gobierno claramente se cumplen los compromisos para atender demandas ciudadanas”, afirmó el funcionario federal. Durante su gira de trabajo por este municipio, que incluyó el banderazo de inicio de la reconstrucción del Libramiento de Ixtepec, Moreno Valle subrayó que la salud no es privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todos. Moreno Valle reconoció la capacidad del director del IMSS para emprender obras como este Hospital Rural, que es uno de ocho construidos en todo el país —el año pasado— para ofrecer servicios de primer mundo en especial a comunidades indígenas. Recordó que la construcción del hospital se gestionó cuando era senador de la República, y obtuvo el valioso apoyo de Carolina Gómez Linares, titular de IMSS-Oportunidades. “Se requieren servidores públicos como ella que no toman solo decisiones de escritorio, sino que están en las
comunidades, porque detrás de cada estadística hay una persona, un pueblo y necesidades”, precisó. El gobernador Moreno Valle anunció además que su administración respaldará el proyecto para la carretera de Ixtepec-Tuxtla, así como la petición a la Conade para edificar una unidad deportiva. Si este organismo no tiene recursos, la obra se realizaría bajo el esquema Peso a Peso. Rafael Moreno Valle reconoció que con obras como ésta “comprobamos una vez más el sólido compromiso del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Gobierno de la República con la buena salud, la calidad de vida y el progreso de Puebla y México”. Posteriormente, Moreno Valle inició la reconstrucción del Libramiento a Ixtepec, que tendrá una inversión superior a los 18 millones de pesos. Los trabajos se ejecutarán en una longitud de 8.06 kilómetros y beneficiará a más de 10 mil 500 habitantes de este municipio y los de Caxhuacan, Atlequizayan y Huehuetla.
“En la próxima campaña electoral del Estado de México hagamos política a plenitud según nuestra ideología, pero no dispongamos de recursos públicos ni usemos el poder para servir a tal o cual partido”, afirmó Emilio Chuayffet Chemor en gira de trabajo por los municipios de San José del Rincón, El Oro y Temascalcingo, acompañado de los alcaldes respectivos.
Advirtió que las autoridades no pueden desviar recursos ni aprovechar su cargo para promover el voto a favor de ningún partido. “Eso es absolutamente ilegal y nadie puede decir: este no es de mi partido y en consecuencia no recibe beneficios, porque comete un delito”.
Octubre 24 del 2011
. 1124 .28
ESTADO DE TLAXCALA
DA GOBIERNO 182 MDP AL MAGISTERIO
Por VERÓNICA ACEVEDO
T
laxcala, Tlax.- A casi seis meses de haber entregado el pliego de demandas 2011, los representantes de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), firmaron la minuta con el Gobierno del Estado, en el que recibieron 32 millones de pesos más que en el año 2010. En un evento celebrado a puerta cerrada en el palacio de gobierno de la ciudad capital, se reunieron el secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre; el gobernador Mariano González Zarur y los dirigentes de las secciones 31 y 55 del SNTE, José Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, quienes firmaron el documento que representa la respuesta para los más de 20 mil trabajadores de la educación agremiados a esta organización en Tlaxcala. El secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, calificó como positiva la repuesta del gobierno tlaxcalteca, pues es una muestra para los trabajadores de la educación, para encontrar ese acuerdo y del gobierno para canalizar los recursos que esta vez son 182 millones de pesos que van a repercutir en la calidad educativa. El líder del SNTE dijo que durante la firma de la minuta 2011 observó “mucha claridad en el diagnóstico, claridad absoluta sobre los retos que estamos enfrentando y disposición, para atender las necesidades de los trabajadores”. Tras dos horas de espera, a su salida el líder de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez, dijo que este documento representa las diferentes
.
29 Octubre 24 del 2011
. 1124
prestaciones para los más de 20 mil trabajadores de la educación, cuyo monto en conjunto suman 182 millones de pesos, es decir 32 millones de pesos más que la minuta del 2010. Aunque señaló que para el SNTE no es suficiente la respuesta, pues son mayores las necesidades a las que se enfrentan en la vida cotidiana, “nunca se van a cubrir las necesidades, pero creo que es muy buena respuesta, con ello se van a cubrir necesidades de forma natural de acuerdo a la economía que estamos viviendo en el país y sí es de beneficio para muchos de los sectores en el magisterio”. El representante del magisterio precisó que a pesar de que ya se firmó la minuta con el gobierno local, aún se tienen algunos puntos pendientes que deberán de ser atendidos en tiempo y forma en beneficio de los trabajadores de la educación. Dijo que en esta respuesta fueron incluidos todos los rubros y los diferentes niveles, desde preescolar, primaria, secundaria, médicos y especialistas que integran la organización sindical; sin embargo, aseguró que posteriormente serán dados a conocer los detalles de cada uno de los puntos que integran esta minuta 2011. Corona Pérez detalló que entre los puntos pendientes dentro de esta minuta correspondiente al año 2011, destacan los maestros de educación física, prestaciones para la compra de lentes, condiciones de trabajo por el tiempo que están expuestos al sol, cuestiones de personal de apoyo y asistencia a la educación, la carrera administrativa, asunto de jubilados, entre otros que
no serán concretados este año y serán atendidos en el 2012. El secretario general de la Sección 31 afirmó que la respuesta del actual mandatario, “yo creo que no satisface la demanda de los trabajadores, pero sí nos da una respuesta que en la expectativa del trabajador puede estar cubierta”. Por su parte el secretario de la Sección 55 del SNTE, Armando Ramos Flores, indicó que la minuta 2011 se traduce en un recurso que se otorga al magisterio estatal superior a los 182 millones de pesos en beneficio de los trabajadores de la educación, por lo que calificó esta respuesta de parte del gobierno estatal como adecuada, “siempre hemos apelado a la sensibilidad del gobernador, creo que hasta el momento lo ha manifestado con el compromiso de seguir avanzando en los procesos educativos”. Sin embargo, dijo que para este sector también se quedan algunos pendientes; “nunca son suficientes los recursos que se invierten, pero en la medida de lo posible, se van a ir atendiendo, tal es el caso de los supervisores, tenemos que seguir fortaleciendo a la gente más desprotegida que son los de apoyo y asistencia a la educación, los jubilados”. En lo que se refiere al caso de Pensiones Civiles, enfatizó que ya existe el compromiso y acuerdo con el gobierno de Tlaxcala para que se aplique modificación a la ley de pensiones civiles y que durante lo que resta de este año, “vamos a seguir trabajando con el apoyo del comité ejecutivo nacional, que va a fortalecer la propuesta para que los trabajadores tengan la certeza de que Pensiones Civiles no va a desaparecer”.
EXPERTOS ANALIZARON EN LA UAT TENDENCIAS SOBRE EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
T
laxcala, Tlax.- Con el objetivo de analizar las propuestas académicas relacionadas con la impartición de justicia en nuestro país y evitar que la espiral de violencia que afecta a la sociedad vaya en aumento, se desarrolló en la Universidad Autónoma de Tlaxcala el coloquio “Sistema Penal Acusatorio: Retos y perspectivas para el estado de Tlaxcala”, organizado por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, la División de Estudios de Posgrado, el Centro de Investigación Jurídico-Políticas (Cijurep), la Red Nacional de Cuerpos Académicos “Impartición de Justicia” y el Cuerpo Académico “Garantismo y Política Criminal”. Teniendo como sede el auditorio “José de Jesús Gudiño Pelayo”, ubicado en las instalaciones del Cijurep, el Mtro. René Elizalde Salazar, Secretario Académico y representante del Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la UAT, al inaugurar este coloquio, señaló que el mejoramiento del sistema de impartición de justicia es una de las grandes preocupaciones de los universitarios del país y de la Universidad, ya las nuevas propuestas han tenido un impacto importante en los contextos jurídicos y desde la UAT y Tlaxcala hemos sido partícipes de los avances en esta materia. Enfatizó que con la realización de estos foros que contribuyen al establecimiento de nuevas propuestas nuestra alma mater, se da respuesta a las necesidades de la sociedad con la proyección de alternativas serias y viables para realizarse. En su intervención, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, líder del Cuerpo Académico (CA) “Garantismo y Política Criminal” y Coordinador Científico del Cijurep, subrayó que México vive escenarios delictivos y por ello es imprescindible, sobre todo en los espacios de los juristas, desarrollar ideas y documentos coherentes para la impartición de justicia. Apuntó que en las Ciencias Sociales se construyen y producen ideas y ellas son modelos para medir la realidad; explicó que bajo la perspectiva del CA que él lidera, cuando se habla de garantismo y política criminal, significa recuperar las tendencias mundiales en el horizonte de la construcción del estado constitucional de derecho o el estado de los derechos humanos.
Por MARÍA DE LA LUZ
En tanto, el Dr. Armando Espinoza Juárez, Coordinador de la División de Posgrado de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la UAT, aseguró que en las instituciones de educación superior, los investigadores aportan nuevas propuestas para la impartición de justicia en el país. Desatacó que en la Autónoma de Tlaxcala los investigadores del Cijurep han enriquecido con sus conocimientos y experticia el campo del conocimiento de las ciencias jurídicas, convirtiendo a esta área universitaria en un referente obligado en los niveles nivel nacional e internacional. Durante su intervención, el Dr. Rafael Sánchez Vázquez, líder de la Red temática “Impartición de Justicia”, mencionó que el trabajo de la Red Nacional de Cuerpos Académicos: “Impartición de Justicia”, es una realidad y hace un trabajo permanente y continuo, comprometido con la educación pública a la cual orgullosamente pertenecemos además de respetar a nuestras instituciones por ser foros propicios para proyectar los trabajos y las investigaciones que México requiere. Posterior al acto protocolario, el coloquio abrió sus actividades con la conferencia magistral “Los fines de la pena y los retos del sistema penal acusatorio” que dictó el Dr. Serafín Ortiz Ortiz. De igual forma, se presentaron las siguientes conferencias magistrales: El sistema penal acusatorio y la política criminal, por Dr. Fernando Tenorio Tagle de la Universidad Autónoma Metropolitana; Análisis comparativo de la implementación del sistema penal acusatorio en México: Retos y perspectivas para el estado de Tlaxcala, dictada por el Dr. Carlos Natarén Nandayapa de la Universidad Nacional Autónoma de México; Los retos del sistema penal acusatorio frente a la víctima del delito, a cargo del Dr. José Zamora Grant, UAT-Comisión Nacional de Derechos Humanos; y Los derechos humanos en tratados internacionales y el sistema penal acusatorio, ofrecida por el Dr. Raúl Ávila Ortiz del Cijurep-UAT. Octubre 24 del 2011
. 1124 .30
31
. Octubre 24 del 2011 . 1124
ESTADO DE HIDALGO
CELEBRARON 58 AÑOS DEL SUFRAGIO FEMENINO Por MATILDE SOLÍS
P
achuca, Hgo.- En el marco del 58 aniversario del sufragio femenino en México, la fecha no sólo debe ser referente de la conmemoración de la primera vez que las mujeres ejercieron su derecho al voto, sino también para reconocer décadas de lucha femenina y poseer y ejercer la ciudadanía como un derecho fundamental. “Esto incluye una nueva visión de la asistencia social, asumiendo nuestro papel histórico, y deber de nuestro tiempo a fin de poder avanzar en la igualdad”. Acompañada del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Valentín Echavarría; la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Mirna Hernández, y la alcaldesa de Pachuca, Geraldina García, recordó a hidalguenses que han hecho historia, como a la ya fallecida política y activista social Enriqueta Monzalvo León. “Miles de mujeres hicieron posible que se conmemoremos esta fecha. Pero nuestra generación tiene importantes responsabilidades”. La presidenta del DIF citó algunos mensajes emitidos en la Organización de las Naciones Unidas, donde se subrayó que un objetivo común une a las mujeres y es abrir el camino para que participen en todas las decisiones que cambian al mundo y le dan rumbo. Ante legisladores locales, representantes de grupos políticos y
asociaciones civiles, Martha Ramírez Solórzano, del Instituto Nacional de las Mujeres, refirió la importancia de las mujeres en la participación política como definitoria en la toma de decisiones. Hizo hincapié en la participación de mujeres indígenas, grupo donde, señaló, aún hay discriminación política y se les niega el derecho a participar por usos y costumbres. De igual manera, comentó que el presupuesto de dos por ciento destinado para la capacitación política de las mujeres es inequitativo, si se toma en cuenta que representan 52 por ciento de la población total del país.. “Necesitamos más mujeres en los congresos, en los espacios de decisión, en todos los poblados y
comunidades”, sentenció. Finalmente, Mirna Hernández agradeció la presencia del presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Raúl Arroyo; del presidente del Instituto Estatal Electoral, Daniel Jiménez Rojo, y del presidente del DIF municipal, José Luis Osorio. La funcionaria se refirió a los avances que en materia de equidad e igualdad se tienen en Hidalgo, pero también de los espacios que aún faltan por cubrir. Recordó el compromiso del gobernador por apoyar a este sector de la población y mencionó que con el ejemplo, empeño y dedicación de todas las mujeres, sin duda, se abrirán más espacios de participación. Octubre 24 del 2011
. 1124 .32
ENTREGA DE APOYOS A DAMNIFICADOS HA GENERADO ENCONO ENTRE VECINOS Por Adalberto Peralta
“Lo que se esta pidiendo en dinero alrededor de tres millones 700 mil pesos y aparte en especie se les está pidiendo la donación de gasolina, diesel, una pipa y computadoras. En tanto que lo del pago del predial quedará pendiente hasta que el litigio se resuelva”.
T
laxcoapan, Hgo.- El alcalde José Antonio García García no quita el dedo del renglón respecto a que Petróleos Mexicanos debe pagar al municipio el impuesto predial por el terreno de la refinería Bicentenario. El alcalde explicó que el proceso que se sigue en el Tribunal Fiscal Administrativo está “trabado” y seguramente éste ya no se resolverá en el tiempo que le resta a su administración.
. Octubre 24 del 2011 . 1124
33
Ellos siguen en su postura de que no están obligados a pagar y según nosotros sí, entonces estamos en pláticas con funcionarios de Pemex para ver si de una u otra forma podría haber algún tipo de compensación. A nosotros nos urgen recursos porque tenemos pendientes algunas obras, porque las necesidades nunca se acaban, estamos buscando conciliar con ellos de que manera, a través de algunas donaciones, se nos pueda allegar algún recurso.
José Antonio García García
ESTADO DE MÉXICO
PRIISMO DEL ESTADO DE MÉXICO MOTOR DE LA FUERZA
T
oluca, Edomex.- “El priismo del Estado de México es el motor de la fuerza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el país, siendo un reconocimiento a la ardua labor que han hecho dentro del PRI estatal y ahora también se los reconoce el PRI nacional”, fueron las palabra del dirigente nacional del PRI Humberto Moreira Valdés, en el marco de la toma de protesta de la nueva dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI en esta entidad, que desde esta fecha esta integrado por Raúl Domínguez Rex y Martha Hilda González Calderón. Ante la presencia del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Manzur Quiroga, y de los ex gobernadores Arturo Montiel Rojas y Alfredo Baranda, entre otros destacados militantes del PRI mexiquense, el dirigente priista reconoció que el gran triunfo de Eruviel Ávila Villegas en esta entidad, es para quien piense en grande –destacando-, que los tres millones de votos conseguidos en el Estado de México son necesarios
ecoos_edomex@yahoo.com.mx
para el proceso que se aproxima. Destacó que la semana pasada en el Consejo Nacional del PRI, los consejeros priistas tomaron una importante y trascendental decisión del método para elegir al próximo candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de la república. En cuanto a la renovación del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, Moreira Valdés, puntualizó que esta es de mayor importancia, porque llega en
el momento adecuado para obtener la victoria en el siguiente proceso electoral, “estamos a ocho meses y medio de recuperar no sólo para el PRI sino para todos los mexicanos la presidencia del país, para ello dijo que el Auditorio Jesús Alcántara le traía buenos recuerdos porque fue testigo el pasado 3 de julio de una de las victorias históricas del PRI, donde se sentaron las bases de lo que será el triunfo del priismo en el 2012, enfatizó.
.
34 Octubre 24 del 2011
. 1124
FRACCIONADORA
PRETENDE CHANTAJEAR AL GOBIERNO MUNICIPAL Por Joel Cruz Torres
V
alle de Chalco, Edomex.- Desde su campaña electoral, el actual presidente municipal de esta localidad, el priista Luis Enrique Martínez Ventura, había mostrado su preocupación por buscar las alternativas de solución para la problemática que se venía arrastrando de muchos años atrás en el predio denominado El Agostadero, donde fraccionadores habían generado un asentamiento irregular, provocando con ello muchos conflictos, por ese motivo al tomar posesión la presente administración, en coordinación con la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett), el gobierno local buscó el acercamiento con las familias asentadas en el lugar, para proponerles la reubicación con la cual obtendrían la certeza jurídica que les daría una propiedad legal.
. Octubre 24 del 2011 . 1124
35
En ese argumento más de 300 familias fueron reubicadas luego de suscribir un acuerdo con las autoridades federales de la Corett, para eso el gobierno local dialogó con una de las presuntas lideres del lugar de nombre Adelaida González Hernández, llegando al acuerdo de que mediante un padrón se reubicarían a las familias, para el caso le solicitaron que entregará su lista de personas, acción por la cual la mencionada fraccionadora argumentó que tenía aproximadamente 41 familias asentadas en el predio, sin embargo al corroborar las autoridades la autenticidad del citado padrón se percataron de que sólo había alrededor de 24 familias de las cuales sólo 19 aceptaron su reubicación. El caso es que ahora mediante chantajes Adelaida González Hernández, esta exigiendo a las autoridades que le entreguen 50 lotes, la situación
es que la mencionada fraccionadora ha estado vendiendo e invadiendo el predio, caso que ya fue denunciado por lo menos por 20 personas que se acercaron tanto a las autoridades como este medio informativo para revelar recientemente que Adelaida les había vendido un terreno en El Agostadero pero que estaba dando largas para entregárselos y que por ello le habían adelantado dinero, entre ellas hubo un señalamiento de que ya le habían pagado 60 mil pesos, incluso que le siguen pagando las cuotas semanales. Ante estas circunstancias los denunciantes establecieron que exigirán a la Fiscalía Especial para Combatir los Delitos Cometidos por Fraccionadores y a quien corresponda que se investigue a Adelaida González Hernández, ya que anteriormente estuvo detenida por un delito, similar, y ahora sigue vendiendo terrenos de El Agostadero, pero lo que es más criticable es que siga sorprendiendo a la gente vendiendo predios en un terreno que es propiedad federal, sobre todo porque se rumora que esta adquiriendo propiedades en el municipio de Amecameca, ante esto señalaron que Adelaida deberá cumplir con su compromiso y no querer escudarse en que las autoridades no le quieren cumplir, porque es evidente que quien quiere mediante chantajes resolver sus ambiciones es ella, “por ese motivo denunciamos”, puntualizaron.
ESTADO DE MORELOS
CORREGIRÁN ERRORES EN LA REFORMA PENAL Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.- Los legisladores locales que aprobaron endurecer las sanciones en contra de los médicos que cometan negligencia médica, tuvieron que disculparse y comprometerse a corregir los excesos cometidos en las reformas al Código Penal en la que se incluyó la inhabilitación para ejercer la profesión a quienes incurran en dicho delito. Los legisladores Jorge Arizmendi García, Esteban Gaona Jiménez y Fernando Martínez Cué, del grupo parlamentario del PRI, le dieron la espalda a su compañero de bancada Julio Espín Navarrete, impulsor de las reformas, al anunciar que en la próxima sesión presentarán la iniciativa para contrareformar los artículos 249 y 250 del Código Penal.
Con la presencia de médicos de diversas instituciones y colegios, los diputados escucharon las observaciones hechas a la reforma al Código Penal que entró en vigor el 1 de septiembre de este año, en donde se especifica que los delitos cometidos en el ejercicio de una actividad profesional, si se tratara de médicos, serán sancionados con la suspensión-inhabilitación hasta por cinco años, además de la pena en prisión y la multa que ya de por sí estaban consideradas. Frente a los congresistas los médicos reconocieron que no están exentos de cometer errores, por lo que no se niegan a que se apliquen sanciones fuertes para aquellos galenos que no hagan honor a la profesión; sin embargo, expresaron que antes es necesario analizar varias vertientes como
las condiciones en que funcionan los centros de Salud o el presupuesto que se destina para equipamiento tanto de equipo médico, como de medicamento. Asimismo, agregaron que se debe considerar el historial clínico de los pacientes, antes de emitir un juicio sobre la responsabilidad de los doctores en una posible negligencia médica. De ahí la propuesta de los propios diputados de crear una Fiscalía Especializada en estos delitos y en la que se consideren las diferentes observaciones y consideraciones de los galenos. El diputado Luis Miguel Ramírez señaló que la reforma aprobada por el Congreso y avalada por el Ejecutivo para su publicación, no contiene de origen ninguna mala intención, al contrario, fue observada a manera de protección a los intereses y derechos de los ciudadanos. Sin embargo, sí reconocen que es perfectible y nada mejor que enriquecerla con las apreciaciones del propio gremio, a fin de no dejar desprotegidos ni a los doctores ni a los pacientes. Será durante la sesión del próximo miércoles en que sea presentada esta iniciativa de reforma y se espera que con el consenso de los 30 diputados pueda ser analizada y aprobada en la misma sesión, para no dejar más tiempo en la incertidumbre a los médicos y avanzar en la creación de la Fiscalía.
. Octubre 24 del 2011 . 1124
36
SE REBELAN
POLICÍAS DE CUAUTLA Por MATILDE SOLÍS
La manifestación de 150 policías de Cuautla provocó que dos empleados de la Secretaría de Seguridad Pública de la localidad fueran destituidos y el municipio se quedara desprotegido durante un par de horas.
C
ualtla, Mor.- La inconformidad de los elementos policiacos se debió a que, desde hace algunos días, los vocales de la SSP de Cuautla, Aurora Oragorri y Concepción Morelos, anunciaron que se aplicarían los Examenes de Control y Confianza de manera aleatoria a todos los uniformados. Lo anterior, supuestamente, para depurar la corporación y dejar solamente a aquellos oficiales que cuenten con el perfil adecuado y así garantizar la seguridad en la población. No obstante, ante el malestar de
los policías, la mañana de ayer se organizaron y decidieron dejar de trabajar para manifestarse en la corporación, en punto de las 8:00 horas, y exigir la destitución de los vocales. Los uniformados estuvieron en las instalaciones de la coorporación de manera pacífica, a la espera de que alguna autoridad saliera a atenderlos, y solamente se limitaron a expresar que no se les hacía justo que tomaran dichas mediadas contra ellos. Sin embargo, fue hasta las 10:00 horas cuando el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfredo Marín Cabrera, salió a atender sus
peticiones, y, tras unos minutos de diálogo, se comprometió a que en los próximos días removería del cargo a los dos vocales. De menera extraoficial se supo que, a pesar de que retirarán del cargo a las personas que estaban promoviendo la depuración, ésta seguirá su curso. Cabe señalar que debido a la movilización y el paro de labores, la Ciudad de Cuautla permaneció desprotegida por lo menos dos horas; no obstante, hasta el cierre de esta edición, no se reportó ningún acto delictivo. Octubre 24 del 2011
. 1124 .37
ESTADO DE VERACRUZ
¡VAMOS POR UN IPE FORTALECIDO! Por Jorge E. Lara de la Fraga
P
“Vivimos una etapa crítica, marcada como nunca por la impotencia de las mayorías…”
uerto de Veracruz, Ver.- En principio expongo a los lectores que algo que considero muy importante en el comportamiento de las personas es la congruencia, entendida ésta en términos simples como la vinculación del decir y del hacer, de la correlación pertinente entre la expresión o el discurso y la acción o el hecho. Sin más ni más, el individuo adquiere el reconocimiento de los demás en la medida que cumple sus promesas. De manera lamentable esa congruencia, muy necesaria en estos tiempos, brilla por su ausencia en los escenarios públicos y tal “autoridad moral” es desconocida por ciertos funcionarios que todavía se atreven a censurar a quienes nos atrevemos a comentar por escrito ciertas problemáticas y aberraciones. Cuando empezó la lucha encabezada por la Coalición de Pensionistas del IPE del Estado de Veracruz (COPIPEV) unos colegas me expresaron que habían adquirido nuevos bríos para combatir y resistir, ante toda esa injusticia del descuento al aguinaldo contra los ciudadanos de la tercera edad, mismos que laboraron durante 30 años o más en actividades pedagógicas y académicas. Lo que más los inconformaba es que ese IPE, surgido en la mitad del siglo XX, está a punto de colapsar por los malos manejos administrativos, por los fraudes y por esos estropicios o saqueos político electorales. En torno al tema, considero que las autoridades estatales ameritan
. Octubre 24 del 2011 . 1124
38
estar pendientes de la organización y buen funcionamiento del Instituto de Pensiones; atender sus requerimientos urgentes, canalizar los recursos financieros que le adeudan a tal organismo público descentralizado y supervisar acuciosamente las acciones implementadas por el Consejo y las autoridades de esa dependencia. Es menester que el mismo gobernador Javier Duarte de Ochoa se interiorice de la problemática existente, pues en esa multicitada “caja chica” ha sucedido de todo e históricamente muchos truhanes han salido beneficiados y no se les ha castigado como debe de ser. Es el momento y la oportunidad estratégica para que las cosas empiecen a cambiar y se devuelva la confianza a la ciudadanía sobre el valor de las instituciones públicas. El Contralor General del Estado amerita instrumentar al respecto una auditoría integral a ese organismo en estado de emergencia. El COPIPEV como organización independiente proseguirá en su lucha reivindicatoria a favor de los pensionistas de la entidad veracruzana; ha realizado tareas en diferentes frentes y a la fecha se ha visto fortalecida con el trabajo de los compañeros de las regiones de Poza Rica, Papantla, Orizaba, Córdoba, Puerto de Veracruz, Jáltipan, Minatitlán y Xalapa. Se han efectuado reuniones informativas, conferencias de prensa, entrevistas radiofónicas, diálogos con representantes populares, visitas al Congreso de la Unión y al Senado, sin dejar de
lado el volanteo, la elaboración de manifiestos, oficios a las autoridades locales y artículos periodísticos. Las fortalezas humanas que posee la Coalición se están considerando para otras diversas labores en esa cruzada digna y difícil que se ha emprendido para vigorizar y dignificar a nuestro Instituto solidario y humanista. Ya estuvo bien que en reuniones de trabajadores vinculados al campo educativo, promovidas por líderes sindicales y funcionarios del IPE, traten de exhibir a la Coalición de jubilados como una asociación lesiva al buen funcionamiento del organismo en cuestión. Todo lo contrario, la COPIPEV pretende que el Instituto opere con solvencia, solidez y eficiencia; que la normatividad existente de tal institución se cumpla a cabalidad y que los derechohabientes sean atendidos con atingencia. Se demanda por parte de todos los interesados que tanto el Titular, sus colaboradores inmediatos y el Consejo Administrativo se guíen por los senderos de la transparencia, de la honestidad, de la responsabilidad y de la eficacia. Estamos a la espera de todo ello y vamos a seguir enjundiosos en esa cruzada. Todavía resuenan en mi oído consignas de los compañeros de lucha: “El IPE no se vende, el IPE no se da, porque tiene pensionados con mucha dignidad… Jubilado consciente, ni se rinde ni se vende… Repudio total a la cuenta individual … Pensionados unidos jamás serán vencidos…”
CIUDADANO Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ jorgesantaella_gonzalez@hotmail.com
X
alapa, Ver.- “Si te sientas en el camino, hazlo de frente a lo que has de andar y de espaldas a lo ya andado”, proverbio chino. Hasta siempre, Maestro Miguel Ángel Granados Chapa, tu extemporánea partida, nos deja estupefactos, cuanta falta nos hará la luz de tu sabiduría, a través de Plaza Pública.
Felipe Amadeo Flores Espinosa, prolífico, transparente y destacado servidor público, su nominación como Procurador General de Justicia de Veracruz, ha causado satisfacción en tos los estratos.
Octubre 24 del 2011
. 1124 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -
DEBATEN USO DE SEMILLAS GENÉTICAMENTE MODIFICADAS Por ANDREA-RINCON
“La reunión es entre delegados de empresas intermediarias entre la producción primaria y las industrias procesadoras de granos, por ejemplo, la soja”.
La utilización y comercialización de granos y oleaginosas genéticamente modificados serán discutidas en la capital paraguaya entre representantes de la Coalición Internacional de Granos. Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, organizadora de la cumbre mundial, informó a la AP que. “Se debatirán, principalmente, la comercialización de granos genéticamente modificados y su impacto en los mercados”. De la Asociación de Exportadores de Granos de América del 40
. Octubre 24 del 2011 . 1124
Norte (Estados Unidos), Dennis Stephens y Margaret Wiebe del Consejo de Cereales de Winnipeg (Canadá), Geoff Honey de Comercio de Cereales de Melbourne (Australia), Ricardo Calderón de Asociación Mexicana de Proveedores de Productos Agrícolas y Gloria Gabellini de Comercializadores Europeos de Cereales. La cumbre de intermediarios se producirá en momentos en que los agricultores mecanizados pusieron en marcha la primera de las tres siembras de soja de la temporada 2011-2012.
“Apenas estamos superando el 50% de cultivo de un área total prevista de 2.800.000 hectáreas para una producción final estimada en nueve millones de toneladas”, anunció Regis Mereles, presidente de la Asociación de Productores de Soja. Agregó que las estimaciones “señalan que para 2020 el mundo necesitará 80 millones de toneladas más de soja porque existe mucha demanda”. Paraguay es el tercer productor de la oleaginosa en la América del Sur, detrás de Brasil y Argentina.