$20 Noviembre 28 de 2011 No. 1129 Año 22
Y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
INAUGURACIÓN DEL BOULEVARD LIC. RAFAEL REYES SPÍNDOLA,
MAGNA OBRA EN TLAXIACO, OAX.
En Veracruz:
Arturo Navarrete Escobar, Virrey de la Antigua
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN EL DF: LAS ENCUESTAS LO HUNDEN COMO GOLPEADOR CORDERO: CAMBIO DISCURSO A MÁS CAÍDAS
ERNESTO CORDERO FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1129 Noviembre 28 del 2011 EN EL DF: LAS ENCUESTAS LO HUNDEN COMO GOLPEADOR
1
A) INAUGURACIÓN DEL BOULEVARD LICENCIADO REYES SPÍNDOLA...
3
B) ARTURO NAVARRETE ESCOBAR, VIRREY DE LA ANTIGUA
6
D.F. UNA BURLA EL “BUEN FIN” PARA CLASE OBRERA
8
D.F. PEÑA NIETO QUEDA SOLO EN BUSCA CANDIDATURA DEL PRI
9
Estado de Potosí MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA…
13
Estado de Querétaro RESPALDA LA DIPUTADA MARÍA GARCÍA...
17
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
20
Estado de Oaxaca EL QUE ESTE LIMPIO DE PIEDRAS… Estado de Puebla DESCONTENTO E INCONFORMIDAD DE PRIISTAS...
26
Estado de Tlaxcala TITUBEANTE EL PROCEDER DE GISELA SANTACRUZ...
29
Estado de Hidalgo DESTINAN MÁS DE 2 MMDP EN AGUINALDO...
32
Estado de México ERUVIEL ÁVILA ASEGURA QUE NO HABRÁ AUMENTO...
34
Estado de Morelos QUIEREN ELIMINAR DELITO “CONDUCTOR TEMERARIO”
36
Estado de Veracruz A RAÍZ DE UNA FOTOGRAFÍA
38
CIENCIA
PLANTA VENENOSA PODRÍA GENERAR BIODIESEL
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
INAUGURACIÓN DEL BOULEVARD LIC. RAFAEL REYES SPÍNDOLA,
MAGNA OBRA EN TLAXIACO POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
H
eroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax.Una mañana muy calurosa por cierto en una ciudad siempre fresca, siempre fría, llegamos a la casa del actual presidente municipal Germán Simancas Bautista, un cielo despejado sin aire y muy bonito, serían las 11 de la mañana, cuando frente a una gasolinera llegaban dos vehículos, quienes de inmediato se dieron la vuelta para enfilar con rumbo a un campo de futbol en donde se oía el ruido de la llegada de un helicóptero, inmediatamente también dimos la vuelta para ver de que se trataba, aterrizaba en ese instante un helicóptero blanco con rojo que al parar sus élices de vuelo, se bajaron unos guaruras abrieron la puerta y apareció la señora Mané Noviembre 28 del 2011
. 1129 .3
Sánchez Cámara de Cué actual esposa del gobernante oaxaqueño Gabino Cué Monteagudo, de inmediato Germán Simancas y acompañantes procedieron a recibir a la primera dama del estado, misma que a su vez ya la esperaba un vehículo para su traslado, Mané y acompañantes fueron trasladados a la casa del munícipe de Tlaxiaco en donde estaban otras personalidades que procedieron a saludar a la distinguida concurrencia. Mané fue invitada a que viera una colección de fotografías que plasman la historia de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco en donde con habilidad el presidente municipal de Tlaxiaco Germán Simancas le explicaba a Mané Sánchez las gráficas y fotografías que con agrado observaba la primera dama y acompañantes; serían las 11:30 de la mañana cuando apareció la primera actriz mexicana directora y productora de cine, teatro y televisión Patricia Reyes Spíndola, quien es originaria de ese hermoso pueblo y Heroica Ciudad de Tlaxiaco, la actriz con habilidad en el habla se sumó a Mané Sánchez Cámara después de haber sido presentada, para seguir el
.
4 Noviembre 28 del 2011
. 1129
recorrido histórico fotográfico que Germán Simancas tiene en su casa, Patricia Reyes Spíndola llegó acompañada de su madre y de su tía, poco a poco se fue haciendo grande la concurrencia en la casa de Germán Simancas, y empezaron las fotografías las charlas y hasta bromas; momentos después llegó el líder del Partido Revolucionario Institucional en el estado Eviel Pérez Magaña, pues hay que recordar, que ha Tlaxiaco lo gobierna por hoy una autoridad priista, momentos después arribó al lugar el licenciado Heliodoro Díaz Escarraga Diputado Federal por ese distrito. Fue abundante la concurrencia que se aglutinaba en ese lugar pues el objetivo era la inauguración del boulevard llamado Licenciado Rafael Reyes Spíndola no sin antes pasar también a inaugurar otra calle que beneficia a varios vecinos de esa colonia, lo que así sucedió ya que Mané de Cué Monteagudo y Patricia Reyes Spíndola procedieron ha cortar el listón inaugural de la calle aludida; inmediatamente después la caravana de automóviles se dirigió con rumbo al boulevard que se iba a inaugurar, y recorriendo
el mismo con los vehículos estos pararon a unos 600 metros aproximadamente del estrado en donde se llevaría a efecto la ceremonia de inauguración de la obra magna en este año del cabildo municipal que encabeza como dicen en Tlaxiaco un presidente progresista Germán Simancas Bautista, ya ahí con banda de música y banda de guerra empezaron los invitados a sentarse en sus lugares respectivos, y empezó la banda de música con el himno mixteco ”Oh tierra del sol suspiro por verte, ahora que lejos me encuentro sin luz sin amor” y así hasta terminar dejando emocionados y muy sentimentales a los presentes. Todos tomaron sus lugares, eran mas de tres mil personas las ahí aglutinadas entre los que se encontraban ex presidentes municipales, pueblo e invitados, fue Germán Simancas Bautista el primero que hizo uso de la palabra en tribuna, no sin antes haber presentado el jefe de ceremonias a los que estaban presentes en el estrado, el presidente municipal explicó al pueblo reunido que la actriz mexicana Patricia Reyes Spíndola estaba presente en Tlaxiaco por que la magna obra que era ese boulevard llevaría el nombre de Rafael Reyes Spíndola pariente cercano muy cercano de la actriz, al referirse Simancas Bautista a la actriz le dijo a los ahí reunidos que había filmado 55 películas, 25 telenovelas y 5 series de televisión así como ser ganadora de tres arieles y tres premios televisivos, agregando que había venido a Tlaxiaco a acompañarlos a la inauguración del boulevard que llevaba el nombre de su pariente. Sin lugar a dudas que la inauguración de ese boulevard es
una de las obras mas importantes construidas en este primer año de gobierno municipal que encabeza Germán Simancas Bautista, dicho boulevard será muy útil para los tlaxiaqueños así como para los visitantes que llegan o que van rumbo a Putla, Juxtlahuaca o costa oaxaqueña y viceversa los que vienen de esas zonas con rumbo para Oaxaca dicho boulevard descongestionará el centro de la ciudad de Tlaxiaco y será una dotación de infraestructura vial para todos. ¿Quién es Rafael Reyes Spíndola?, Germán Simancas lo explicó así, “es uno de lo tlaxiaqueños ilustres fundador del periodismo moderno, del periodismo masivo que es útil a la sociedad y dignifica el trabajo de los periodistas, fundador del periódico nacional el imparcial durante el gobierno del general Porfirio Díaz, así como del periódico el universal”, agregando Simancas Bautista que en esta época en que se ataca frontalmente al periodismo y a periodistas matando a ambos de diferentes maneras desde gobiernos retrogradas hasta delincuencia organizada, es para el ayuntamiento de Tlaxiaco un honor dedicar esa gran obra a la memoria de tan ilustre tlaxiaqueño, en tribuna Germán Simancas
Bautista mencionó y reconoció la labor de todos aquellos ciudadanos que donaron parte de sus terrenos para la realización de esa magna obra, reconoció también el apoyo de albañiles, chalanes y pueblo de Tlaxiaco que de una y otra manera ayudaron para que se llevara acabo tan importante obra, la actriz de cine teatro y televisión Patricia Reyes Spíndola dijo en tribuna “Que se sentía muy orgullosa de ser tlaxiqueña y mixteca y que era mucho mas importante ese boulevard que todo lo que ella había logrado para honra de los tlaxiaqueños y aventándoles un beso a los presentes les dijo que ahí les dejaba un pedazo de su corazón”, fue muy aplaudida por el pueblo de Tlaxiaco lo mismo que Germán Simancas y Mané Sánchez Cámara de Cué. Al hacer uso de la palabra Mané Sánchez Cámara de Cué dijo a los de Tlaxiaco que por su parte seguiría ayudando a los que menos tienen, como hasta ahora lo ha hecho desde el DIF Estatal que no olvida a los mixtecos y que de una u otra manera seguirá dándoles la mano con todo lo que este a su alcance, que se sentía muy contenta al acompañar a Patricia Reyes Spíndola y a Germán Simancas a la inauguración de ese boulevard que era una gran
obra para Tlaxiaco, los aplausos no se hicieron esperar ni tampoco los vivas que con agrado recibió Mané Sánchez Cámara. La inauguración del boulevard licenciado Rafael Reyes Spíndola se llevó a cabo este martes 22 de noviembre y conto con la presencia de gente muy importante y sobre todo del cabildo y pueblo de Tlaxiaco sin lugar a dudas que la inauguración de dicho boulevard es una de las obras de mayor impacto realizadas en este primer años de gobierno municipal del cabildo que encabeza como presidente municipal Germán Simancas Bautista, esa nueva vialidad se construyó con concreto hidráulico, es de cuatro carriles y favorecerá a quienes pasen por Tlaxiaco con rumbo a Oaxaca, Chalcaltongo o Putla, se inició su construcción el 2 de abril y muchos empleados del ayuntamiento y del pueblo de Tlaxiaco trabajaron para construirlo siendo el 5 de octubre de este año cuando el presidente Germán Simancas vació la última olla de concreto con lo que se concluyó el proceso de apertura y pavimentación, posteriormente mientras terminaba de fraguar el concreto se pintaron guarniciones y se colocaron luminarias y fue inaugurado el martes 22 de noviembre de este año.
Noviembre 28 del 2011
. 1129 .5
SEGUNDA DE PORTADA
ARTURO NAVARRETE ESCOBAR, VIRREY DE LA ANTIGUA Por J. Jaime Hernández
X
Arturo Navarrete Escobar “el zopilote”
alapa, Ver.- El oportunista “panista”, partido al que se convirtió una vez que el PRI no lo postuló, Arturo Navarrete Escobar presidente municipal de La Antigua Ciudad Cardel, quien a su depredador paso cual Atila en el IMSS cometió todo tipo de abusos para enriquecerse, dejando puros pésimos recuerdos y si mucha gente lastimada ya que es un torvo sujeto que practica fielmente los prin-
.
6 Noviembre 28 del 2011
. 1129
cipios maquiavélicos de que el fin justifica los medios, no importando pasar por encima de quien y de lo que sea con tal de lograr sus objetivos. Pues bien dice la sentencia bíblica que por sus frutos los conoceréis y esto se le puede aplicar al alcaldito de marras que una vez aposentado en la silla, misma a la que llegó por el llamado efecto Yunes, se siente señor feudal, dueño de vidas y haciendas, tratando al pueblo que ingenuamente
confió en su hipocresía, con la punta del pie, además de tener a menos de un año de iniciada su nefasta gestión, no solo quebrado sino sobreendeudado al ayuntamiento. Claro nada bueno se puede espera de un sujeto sin escrúpulos de ninguna especie ya que primero afirmaba que estaba orgulloso de ser priista y cuando no le concedieron su capricho de postularlo en virtud de sus negros antecedentes, repentinamente se volvió un orgulloso panista, lo que habla de que carece totalmente de principios, ya que ahora creyendo que el pueblo es retrasado mental o tiene amnesia, pretende ser diputado federal a costa de lo que sea, distrayendo para ello los recursos públicos, mientras los servicios y las colonias permanecen en el más absoluto olvido, ya que incluso tiene por si no le conceden su ambicioso deseo su plan b que es el postular a su esposa Marisela Sánchez a quien también con incalculables recursos del erario de los cardelenses promociona desde la presidencia
del DIF municipal, en donde todo es con el sello de Navarrete pura demagogia y cero hechos que redunden a favor de las clases desprotegidas, las que al contrario son tratadas con total desprecio. Ahora el alcaldito de marras ya se amarró el dedo por los aprietos en que ha puesto las finanzas públicas con sus latrocinios y antes de la cortada se amarra el dedo vociferando que todo eso es herencia de administraciones pasadas, contrario a lo que declaró en sus primeras días de munícipe cuando dijo que las finanzas municipales estaban sanas y ahora se desdice demagógica y falazmente. Aunado a todo lo anterior otro abuso que tiene que soportar los cardelenses es que los empleados municipales (quienes han pedido el anonimato por fundado temor a las represalias de este torvo sujeto), son mandados materialmente a asaltar a la ciudadanía en el cobro de servicios e impuestos, abusos que nunca padecieron en ninguna de las administraciones anteriores, de las que ha habido de todos los partidos, PRI, PT y el propio PAN. Una de las operadoras financieras por llamarlo así ha sido su muy singular celestina Guadalupe Ochoa Orozco, quien como jefe del departamento de Compras y Recursos Materiales, hace maravillas. Y decimos de esta alcahueta de Guadalupe Ochoa
Orozco que es una celestina muy singular por una razón, ya que además de hacerle las maquinaciones de dinero, ha trabajado con Navarrete por muchos años y le conoce todas sus intimidades incluyendo las muy “especiales” de las que goza Navarrete, ya que aunque no hay dinero para obras de beneficio social, si hay para tener una nómina absolutamente inflada debido a que está lleno el municipio de “aviadores”, que son “amiguitos” muy personales de Navarrete, además de que tiene a un montón de médicos del IMSS algunos en activo y otros jubilados, cobrando de a grapas. Ahora la actuación de Navarrete ha sido no solo funesta para la ciudadanía cardelense, sino para el propio Partido Acción Nacional, ya que además de que la militancia que se la rifó en la campaña y ahora se siente traicionada ya que Navarrete no solo la ha relegado sino que la ha tratado con todo despotismo al grado de cerrarle las puertas del Palacio Municipal y a la hora de la extorsión tratarla con el mismo rasero que lo hace con todos los cardelenses, lo que ha causado una gran deserción en las filas azules, muchos de ellos ya están trabajando activamente con otros partidos políticos, con naturales deseos de desquite, además del desprestigio en que ha caído el PAN del que los ciudadanos no quieren saber absolutamente nada, ya que se
sienten frustrados, engañados y defraudados, añorando el regreso del PRI, creciendo el criterio de que todos los alcaldes han sido mejores, no como Navarrete que ha resultado ser el peor de los hampones. Además que los pueblos tienen los gobiernos que merecen y los cardelenses conocían los negros antecedentes de Navarrete, quien por cierto tiene como apodo el zopilote, norte que le queda a la medida y sin embargo votaron por él, aunque mucho se habla de que lo ayudó sobremanera el factor Yunes y además se rumora de negociaciones dudosas en virtud de que las elecciones fueron totalmente cerradas y ahora si votan por “el zopilote” o por su mujer Marisela Sánchez, pues será indicio de que no tienen dos dedos de frente. Esta es la historia del Cardel pobre y “el zopilote” Navarrete rico, aunque en si como ser humano es un miserable, ya que afirmaba falazmente que iba a catapultar a Cardel a la altura de boca del Río y el único que está al nivel de los más ricos encumbrados y poderosos del estado es el, en los pocos meses que lleva de alcalde. Cardel no es solo un foco rojo, es un caso perdido de antemano para el PAN, ya que gracias a Navarrete con todo y sus “finas maneras” será arrasado. Noviembre 28 del 2011
. 1129 .7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
UNA BURLA EL “BUEN FIN” PARA CLASE OBRERA Por Gilberto Balam Pereira
M
éxico, DF.- “El Buen Fin” es una ocurrencia del gobierno federal, una burla para la clase trabajadora, el beneficio es solo para el grupo reducido de burócratas que cobran su aguinaldo en este mes y podrán acudir del 18 al 21 de noviembre y no para la mayoría de los trabajadores que lo hacen del 15 al 20 de diciembre.
.
8 Noviembre 28 del 2011
. 1129
Esta propuesta del “Buen Fin” considera que del 18 al 21 de noviembre puedas acudir a un conjunto de 500 empresas y adquirir a un precio más bajo ropa, zapatos, regalos, restaurantes, bienes y servicios, además de productos del ramo automotriz, con el objetivo de que se generan ahorros en la economía en la víspera de los regalos de diciembre. Es una ocurrencia del go-
bierno federal y las cámaras del comercio participantes, por lo que es una estrategia mediática para hacerle creer a la gente que hay beneficios para todos cuando en realidad la clase trabajadora que son 12 millones en el país tiene sus recursos hasta la primer quincena de diciembre y no en noviembre, por lo que los ahorros son para los que tienen. Sin embargo, “ahora el gobierno copia el viernes negro del gobierno norteamericano, donde en primer lugar sí se dan buenas ofertas, pero además la economía es mucho mejor que en el país, porque en la actualidad la clase obrera sólo vive endeudada con los micro salarios”. En las dos administraciones panistas, el poder de comprar de los obreros ha caído en más de 60%, pues el incremento a los combustibles supera 42% en el gobierno de Felipe Calderón, mientras la canasta básica tiene un aumento superior al
300%, “sin que preocupe a las autoridades”. El Presidente de la República en materia económica, seguridad y empleo, ha hecho oídos sordos al clamor del pueblo de México sobre la situación de crisis que se vive, pues un millón de personas por año se incorporan a la pobreza con el panismo. Las cifras “alegres” del Presidente contrastan con las del INEGI, o la propia realidad que se vive al interior de las familias, “en donde un salario mínimo no alcanza para nada, por los propios incrementos en la leche, el huevo, pan y otros alimentos. “En este sexenio el precio de la tortilla se triplicó, y pese a
ello, el gobierno dice que la economía va bien, pero de ninguna manera se detienen a ver lo que enfrenta una familia para sobrevivir con esos salarios de hambre, porque el gobierno ha rechazado sentarse a dialogar con los obreros para construir una agenda que responda a las demandas más sentidas de la clase trabajadora”. Uno de los problemas del fracaso del Buen Fin, se debió a que ni el gobierno del estado, ni el municipio y mucho menos los empresarios, realizaron el pago del aguinaldo por adelantado a los trabajadores. En tiendas de autoservicio como Soriana en un recorrido realizado, se pudo constatar que los precios eran los mis-
mos. “Lo único barato con descuentos del 30 por ciento, fue de ropa fuera de temporada y pasada de moda, además de aparatos electrodomésticos y otros artículos desgastados, que nunca han podido venderse”. En la tienda SAM S Club, solo se inflaron los precios de los productos para después ponerlos en oferta y venderlos al precio de siempre. En otras mueblerías como Elecktra, las únicas ofertas que aparecían eran de artículos ya discontinuados, como televisores, así como algunos muebles que en su mayoría estaban maltratados.
Noviembre 28 del 2011
. 1129 .9
.
10 Noviembre 28 del 2011
. 1129
Peña Nieto queda solo en busca DE LA candidatura del PRI
M
éxico, DF.- El senador Manlio Fabio Beltrones hizo pública su decisión de no participar en el proceso interno por la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esta resolución, expresó, “no es un sacrificio”, sino su aportación a la unidad del instituto político donde milita y a la victoria electoral del próximo año. Entre los argumentos presentados para renunciar a esta aspiración, el legislador ubicó el “apretado” triunfo de su partido en Michoacán, bajo el “asedio de una injerencia gubernamental”, y la unificación de los partidos de izquierda en torno a una candidatura. En ambos casos, indicó, “el adversario a vencer es el PRI, y en sus obsesiones lo ven como el enemigo principal”. Subrayó que en semanas recientes recibió opiniones de “distinguidos cuadros del PRI” a favor de construir una candidatura de unidad “para enfrentar a los verdaderos adversarios”. Todo ello lo condujo a esta decisión, en la cual si bien no alude directamente al dirigente nacional del tricolor, Humberto Moreira, sí recalca que la unidad “se construye con una idea común, con reglas claras, con
Por VERÓNICA ACEVEDO
transparencia, con equidad y sin exclusiones”. Agregó: “En mi partido hay quienes tienen prisa y alegan la necesidad de la unidad para conservar privilegios o para garantizar sus intereses personales o de grupo”. Con la decisión tomada por Beltrones, el ex gobernador del estado de México Enrique Peña Nieto se ubica como el único aspirante a la postulación. Aún queda, sin embargo, lo que resta de esta semana –antes de la inscripción formal ante las instancias partidistas– para el eventual surgimiento de otros interesados en participar en el proceso interno de selección. La inscripción de un solo aspirante anularía el método de elección abierta votado por el Consejo Político Nacional del PRI. Significativamente, en las bases de la convocatoria expedida para la candidatura presidencial, la cuarta establece textualmente: “En caso de dictaminarse procedente el registro de un solo precandidato, el día sábado 17 de diciembre de 2011, una vez emitido el dictamen en términos de lo dispuesto en la base octava, la Comisión Nacional de Procesos Internos declarará la validez del proceso, le otorgará la constancia de candidato registrado y dará por concluido el proceso”.
La construcción del deslinde Todavía el pasado miércoles 9 de este mes, Beltrones Rivera declaraba: “No me visualizo más que en una boleta (electoral) donde yo aparezco. No me interesa quiénes más puedan aparecer”. El sonorense, nacido en 1952, mantenía, pese a los números adversos en las encuestas, el interés de ser visto como alternativa real para la candidatura presidencial, y hacia ese objetivo trabajaba en la elaboración de propuestas y la realización de múltiples actividades proselitistas tanto en el interior del PRI como en todo el espectro social. Añadió entonces: “Del análisis de cada una de las cláusulas (de la convocatoria) y de las conclusiones que saque, sobre todo con el propósito de que soy un político que une, no que divide, habré de tomar una decisión la próxima semana”. Insistió entonces en su divisa de ser un hombre “de propuestas, más que de apuestas o encuestas”. Cuando se avisó del envío de un desplegado de Manlio Fabio Beltrones a los medios de comunicación para horas más tarde, ni en la dirigencia del PRI ni en el entorno de Peña Nieto se tenía idea de cuál sería su contenido. Noviembre 28 del 2011
. 1129 .11
.
12 Noviembre 28 del 2011
. 1129
INFORMACIÓN NACIONAL
MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA… ¡HOMBRE ÚTIL AL PRI! POR. MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA
S
an Luís Potosí, S.L.P.La decisión tomada por el Senador Manlio Fabio Beltrones Rivera recientemente en cuanto a su postura de NO registrarse como Precandidato Priista a la Presidencia de la República es sin duda para dejarle el camino libre al “puntero” de las encuestas el Lic. Enrique Peña Nieto, ex Gobernador del Estado de México. Sin embargo eso no les garantiza el triunfo en el ya cercano 2012, si bien es cierto “patentiza” la unidad priista y clarifica la posible candidatura única del Ex Mandatario Estatal Mexiquense y aclara lo difundido por los distintos medios de comunicación en cuanto a que el Senador dejaba el P.R.I., al darse cuenta que la convocatoria para la elección interna estaba inclinada a favorecer a un solo aspirante. Manlio Fabio Beltrones Rivera, es hombre de ideales partidistas muy marcados, congruente en sus principios de toda índole y a pesar de que hace tiempo se le vinculó con el narco logró según la política mexicana – “ser una de las aves que han cruzado el pantano y no resultar manchadas”, - qué como le hizo?. Bien, le tocaron tiempos “sensibles” políticamente hablando y tenien-
.
13 Noviembre 28 del 2011
. 1129
jaretmagon@hotmail.com
do individuos por todos lados que le deben “favores” es obvio señalar que las facturas políticas simplemente fueron liquidadas. Ahora se retira dignamente de la contienda preelectoral pero a seguir trabajando por su partido el Revolucionario Institucional desde el Senado de la República y apoyando a las bases priistas que son como lo ha declarado, las que verdaderamente hacen el trabajo político para sacar adelante a sus candidatos. El Hombre útil al P.R.I., tendrá que ser pieza fuerte en la tarea partidista rumbo a la Presidencia de la República, dejarlo fuera de la jugada sería error garrafal de “Moreira” como Dirigente Nacional, y lógico al repartir el “pastel” de candidaturas colocar en las mismas a personas de su equipo que al verse sacrificado indudablemente pedirá para sus más cercanos colaboradores, priistas – hombres y mujeres – que siempre lo han acompañado y han confiado en él. Sabia decisión de un hombre leal a su partido, fiel a sus principios e interesado en resolver los problemas que aquejan a los mexicanos, pudiera decir alguien dispuesto a sacrificar sus aspiraciones pero con el firme propósito de seguir pegado a
la nómina gubernamental, esto significa que si gana su partido lo más seguro es que le toque una Secretaría de Estado, hay quienes ya lo manejan como futuro Secretario de Gobernación por aquello de toda la experiencia política para amarrar acuerdos, conciliar intereses y proponer alternativas viables de solución a los conflictos nacionales. La decisión tomada por el Senador Beltrones Rivera aclara ante el priismo nacional muchos rumores pero lo más importante, expresada por un hombre fuerte dentro del P.R.I., tiende a construir los puentes y crear las redes de unidad que requiere su partido para consolidar muy bien su plataforma de trabajo partidista rumbo al 2012 porque los tiempos que le esperan no son nada fáciles. El P.R.I., se habrá de enfrentar ante una “izquierda” unida en ambiciones personales de quienes la representan pero jamás en ideología, ya que cada partido maneja sus ideales izquierdistas muy a su conveniencia y todos sólo en aras de un poder mezquino que los lleve al enriquecimiento económico y a su engrandecimiento público personal. En Don Andrés Manuel López Obrador está el claro ejemplo de lo señalado: Un individuo que desafiando a
En Veracruz damos un fuerte impulso a la salud, la educación y el deporte como parte de una formación integral que permite a niños y jóvenes desarrollarse en una vida sana y con valores, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en la ceremonia donde entregó el Premio Estatal del Deporte 2011 a jóvenes atletas veracruzanos.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
Acompañado del secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, y del director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, Duarte de Ochoa reconoció el esfuerzo, la dedicación, disciplina y superación de deportistas y entrenadores veracruzanos.
Noviembre 28 del 2011
. 1129 .14
las instituciones y pasándose las leyes por no sé donde durante casi 6 años ha hecho campaña a nivel nacional – con su lenguaje característico de insulto, improperios, desordenes verbales muy a su estilo y aunque hoy quiera ser un personaje “centrado” en su ideología y decir que su único anhelo es seguir luchando por los que menos tienen ciertamente en la actualidad ya muchos mexicanos no le creen. Además si se proclamó “Presidente Legítimo de México” con su autodestape y su muy posible candidatura va hacia una: - “Reelección” y él ha señalado estar en contra de la misma pero sin embargo hacia se las “ingenia” este personaje. Por otro lado es cierto en Política se ha manejado siempre una sentencia de que: - Quien ha estado cerca de algo…¡Jamás vuelve a tener la misma oportunidad!. Pero muchos mexicanos ya saben que actitud tomará si pierde las elecciones: - Volverá a llevar “acarreados” al Zócalo de la Ciudad de México y a gritar una vez más –Me robaron las Presidencia; En él está representada la nueva izquierda mexicana formada por los “disidentes” priistas y panistas que al no verse favorecidos en sus partidos de origen con una candidatura y luego un puesto de elección popular sin “pudor” y echando al cesto de las basura sus principios doctrinarios partidistas con una facilidad se colocaron la camiseta amarilla y ahora pregonan ser de MORENA. Los priistas tendrán que ser muy “astutos” no para robar votos o comprarlos como hace años lo hicieron sencillamente tienen que trabajar bajo otro slogan de comportamiento político ya que muchos mexicanos siguen creyendo en su partido. Y
. Noviembre 28 del 2011.1129
15
es que es bien cierto si el candidato priista a la Presidencia de la República es Enrique Peña Nieto, como todo señala que así será, la lucha fuerte por el poder se dará ante el representante de la izquierda y el Señor “Televisa”. Por el lado del Partido Acción Nacional sea quien sea su abanderado cargará durante toda la Jornada Electoral la sombra de Felipe Calderón Hinojosa y por consecuencia los miles de muertos ocasionados a nivel nacional por su “cerrazón” de no modificar su estrategia en contra del crimen Organizado y es que en cualquier rincón del país existe una familia que ha padecido el dolor de perder un ser querido sin ser culpable y ellos, los que tengan edad de votar, es obvio pensar que si acuden a las urnas electorales no votarán por el P.A.N., o simplemente se “abstienen” de emitir su sufragio. Pero hay que considerar qué si los resultados del reciente triunfo priista en el Estado de Michoacán fueron muy “cerrados” todo fue gracias a la maquinaria de gobierno que se echó a andar para favorecer a la hermana del Presidente Calderón y a toda costa tratar de sentarla en la silla como Gobernadora de los Michoacanos, por suerte la voluntad de los electores se impuso y el P.R.I., resultó favorecido. Aunque claro los “perredistas” al verse perdidos ya están difundiendo por medio de sus “redes ciudadanas”, vía internet, según ellos todo tipo de anomalías y lo clásico vociferando el ya conocido “fraude electoral”, no podía esperarse otra cosa. La idea del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa es entregarle el poder a gente de su mismo partido de ahí la incesante campaña que ha promovido hasta
a nivel internacional en contra del P.R.I., pero los priistas “marrulleros”, y “astutos” como siempre se han caracterizado tratan de capitalizar a su favor cualquier error que comete el Ejecutivo Federal, quien ya se siente perdido y de ahí su actitud de darse a conocer como Jefe de un Partido Político más no como Presidente de todos los mexicanos. Señaló públicamente el Senador Manlio Fabio Beltrones Rivera: - (…) No habrá fractura del P.R.I., no podemos permitirnos la división. Sé que puedo continuar mi lucha por las reformas desde cualquier trinchera política. No tengo más que ofrecer a mi partido que mi militancia, lealtad y convicción política de que sí es posible recuperar el rumbo y poner orden para construir el futuro de México. Mañana, empiezo otra vez. Su actitud favorece al P.R.I., pero lo que les espera a los priistas no es nada fácil: - Una difícil lucha electoral con un candidato “mesiánico” que se autonombra representante de la izquierda y una férrea pelea por el poder en contra de un panismo que si ya ha estado casi doce años gozando de los privilegios que da el “poder”, no se resiste a dejarlos y a toda costa teniendo como aliado a un Presidente en su tiempo llamado el “espurio” que más que un jefe de estado se comporta como un “líder” partidista que poco le interesa las necesidades del pueblo mexicano ya que su prioridad es conservar la Presidencia de la República… Por aquello de que no quiere ser el primer ex Presidente de la República que bien pudiera “pisar” la cárcel por todos los errores cometidos y los lujos obtenidos que lo han llevado a sentirse intocable.
Como resultado de un trabajo en equipo y gestión por parte de los legisladores federales y servidores públicos, pensado sólo en el interés y beneficio del pueblo hidalguense, el Congreso de la Unión autorizó para Hidalgo recursos extraordinarios históricos por seis mil 100 millones de pesos para 2012, que representa un incremento del 11 por ciento con respecto al ejercicio anterior, señaló el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Acompañado por el gabinete en pleno y la totalidad de diputados federales, el mandatario resaltó que de esta manera se vislumbra para el próximo año un escenario de unidad, optimismo y positividad, al contar con un presupuesto que permitirá a su gobierno impulsar acciones encaminadas a disminuir la brecha de desigualdad que aún existe en la entidad y fortalecer la identidad de los hidalguenses.
Noviembre 28 del 2011
. 1129 .16
Respalda la Diputada María García la obligatoriedad de la Educación Media Superior
Por RENÉ ORTIZ
Q
uerétaro, Qro.México reclama transformaciones, y políticas que respondan a los nuevos desafíos que nos impone la sociedad del conocimiento, y la educación es el camino para sentar bases sólidas que genere un desarrollo sustentable e incluyente, así se expresó la Diputada Local por el VIII Distrito, María García Pérez al dar su posicionamiento a favor de la reforma que pretende establecer la obligatoriedad de la educación media superior. Sostuvo en la entrevista que sólo a partir de un sistema educativo fuerte y de calidad se tendrá la capacidad para competir con mejores empleos y propiciar una economía que crezca a un mayor ritmo que la población. La Diputada García Pérez señaló que de acuerdo con las cifras y datos del Sistema Educativo Nacional, el panorama de la educación en el país presenta avances relevantes en el nivel de la escolaridad básica formal, puesto que el 96.9 por ciento de quienes tienen entre 15 y 29 años de edad saben leer y escribir, y el promedio de escolarización es de casi nueve años. Aseveró textualmente: “no obstante, un indicador de la enorme desigualdad e inequidad de nuestro sistema, se expresa de manera significativa en las condiciones para la educación media
.
17 Noviembre 28 del 2011
. 1129
superior, ya que a 14 años de la obligatoriedad de la educación secundaria, es revelador que 22 de cada 100 estudiantes que ingresan a la educación media superior, no finalizan sus estudios en el tiempo establecido”. María García reveló que de cada 100 alumnos que ingresan a la educación media superior, sólo 15 la concluyen y 6 logran terminar algún programa de educación superior, continuó; “consideró que la incorporación de la educación media superior como parte de la educación básica obligatoria, permitirá consolidar su valor estratégico en la formación de los profesionistas, técnicos y científicos que nuestro país demanda, pues sin lugar a dudas en ella descansa una premisa esencial que promueve la dignidad humana y coadyuva a superar condiciones de pobreza”. La representa popular de los municipios de Amealco y Huimilpan acotó que al establecer la educación media superior como obligatoria responde a una demanda social derivada de los muchos casos en que jóvenes que desean ingresar a planteles de este nivel, tanto de carácter federal como estatal, muchas de las veces advirtió; “dejan truncados sus estudios por no existir cupo suficiente para su ingreso a los planteles de dicho nivel educativo; lo cual podría verse resuelto si el Estado tuviera la obligación de impartir la edu-
cación de nivel medio superior”. La Diputada por Querétaro, dijo que en los diferentes órdenes de gobierno se verán obligados a establecer una mayor disposición presupuestaria, tanto en recursos humanos y materiales, como en infraestructura suficiente para cumplir con la citada obligación; sin embargo, es importante destacar que la obligatoriedad del Estado de garantizar la educación media superior será cumplida de manera gradual y creciente a partir del ciclo escolar 2012-2013 y hasta lograr la cobertura total en sus diversas modalidades en el país a más tardar en el ciclo escolar 20212022, en los términos establecidos en los instrumentos del Sistema Nacional y los Sistemas Estatales de Planeación Democrática del Desarrollo. Puntualizó que bajo este contexto, los legisladores del Partido Acción Nacional coinciden en que la educación media superior potencia las capacidades y habilidades de la persona, permitiéndole una inserción positiva en el desarrollo de nuestra nación. “Definitivamente, garantizar el acceso de todos los jóvenes a este nivel educativo, se constituye hoy como un derecho social que contribuirá a mejorar las expectativas de vida de las presentes y futuras generaciones, por lo respaldamos esta importante reforma que habrá de beneficiar a todos los jóvenes mexicanos”.
COLUMNA POLÍTICA
En Oaxaca.- No cabe duda que muchos creen que la manteca es unto, y en los eventos oficiales se dejan ver los soberbios funcionarios y amigos cercanos del gobernador Gabino Cué, quienes con miradas y posturas prepotentes y fuera de la figura de humildad se creen dueños del gobierno y del pueblo de Oaxaca, ¿sabrá el gobernador de todos los oaxaqueños Gabino Cué Monteagudo de la actitud de esos mediocres descerebrados que lo único que dejan como mensaje a quienes los vemos que son unos pobres diablos que desconocen que el poder es efímero y que el pueblo es el único soberano? Lástima de lo anterior por que al ningunear y ver con desprecio a quienes con su voto los eleva, para servir al pueblo no para creerse dueños de el, solo se ganan el desprecio de la gente y la crítica certera que los pone en el plano de mediocres. Son los mismos dentro del gobierno con características similares quienes aceleran el golpeteo en contra de funcionarios de actitud humilde y de buen servicio público, para desbancarlos y apoderarse de posiciones de poder cercando poco a poco o mas a mas al gobernador Gabino Cué con una burbuja impenetrable a la espera de también cercarlo a efectos de control, ¿se dará cuenta el gobernador Gabino Cué de todo lo que el pueblo ve y sabe? En Tlaxcala.- Las inconformidades de varios funcionarios se ponen de manifiesto cada día primero los regidores contra Pedro Pérez edil de este municipio a quien acusan de nepotismo, atribuciones que no le
Gabino Cué
Pedro Perez Lira
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Gustavo Nieto
Leonardo Cruz Flores
corresponden, a pregunta expuesta el edil ha dicho que demuestren lo que dicen habrá que esperar lo uno o lo otro, por su parte los diputados han dicho que ante la angustia que vive el agro tlaxcalteca y que los gobiernos no hacen el menor intento por magnificar beneficios que ayuden al campesinado a mejorar la productividad del campo, sus tierras y cosechas, amenazan con tomar la tribuna en protesta por la no aprobación del presupuesto para el año 2012, da pena ajena ver que nadie ha movido un dedo para cubrir los daños climáticos que ha causado severa crisis al campesinado de la entidad y ni los grupos políticos ni los líderes que se dicen defensores del ejido han movido un dedo para minimizar el daño que aqueja al agro de la entidad, mientras los campesinos esperan de sus representantes populares respuestas positivas y no evasivas como lo hacen siempre. No solo en las grandes ciudades se ve la discriminación, los campesinos hombres mujeres y jóvenes que provienen de comunidades de esta entidad emigran a la ciudad en busca de fuentes de empleo, solo que al llegar a las factorías o dependencias, aun de que lleven algunos sus títulos, son discriminados por su origen étnico o condición de campesinos, Con los recientes estudios que se están ventilando y los Legisladores de cada entidad mexicana deben poner el dedo en la llaga para terminar con la discriminación a etnias, nos quejamos de que los gringos discriminan al mexicano y en casa misma tratamos al ejidatario con la punta del
Noviembre 28 del 2011
. 1129 .18
pie, incluyendo los jóvenes que se burlan de la gente mayor cuando expresan la palabra ansina, que quieren decir así mismo, la expresión ansina era voz elegante entre los Virreyes de la Nueva España, los maestros en lugar de andar de revoltosos debería de enseñar a los jóvenes los vocablos que se usaban en documentos oficiales de Virreyes a los Reyes de España durante su estancia en nuestro país. El asunto de los moto-taxis esta en “stand bay” mientras que el transporte colectivo hace de las suyas retirando unidades donde la población requiere el servicio, caso concreto sucedió en Texcacoac donde un grupo de ciudadanos detuvieron una unidad en protesta de que ya no dan el servicio en las colonias de esta población afectando a los estudiantes que usaban la línea Tuxsan y hoy al no pasar mas por su ruta los afecta al tener que utilizar tres o cuatro transportes cuando antes era uno solo para ir a las escuelas donde estudian. En Querétaro.- Las inconformidades de la población por algunos trabajos que no realiza el edil Gustavo Nieto no se hacen esperar, dicen que de nada h servido la experiencia que tuvo años atrás al ser edil de San juan del Río y que ni la escuela que heredo a su hermano quien también fue presidente municipal de la entidad que conecta al Bajío, San Juan del Río. Mire que las calles están olvidadas, los mercados carecen de atención en cuanto se refiere a medios preventivos y el hospital general carece de una buena atención médica y medicamentos para los
19
pacientes que tienen la necesidad de usarlos en las enfermedades comunes como diabetes e hipertensión. No se diga la proliferación de vándalos en las colonias como el Pedregoso, la México, la Indeco, asentamientos humanos que han crecido ante la modernidad del municipio y que la policía se siente impotente para erradicar la delincuencia que hace de las suyas en todo el Estado y en municipios como Corregidora, el Marques, Tequisquiapan donde algunos turistas se han quejado por la delincuencia, como en toda entidad los gobiernos son los responsables de vigilar la seguridad en beneficios
dre Guadalupe Flores como presidenta del DIF, debido a que su actual secretaria muy, demasiado, excesivamente particular (como les digo) muy “querida” Isabel Martínez con la que está próxima a contraer nupcias y le exigió que corriera a su progenitora, diciéndole monda y lirondamente “o es vieja, o yo”, que clase de sentimientos tiene este aborto de no se que lugar, si así es con la mujer que le dió el ser, ¿Cómo será con sus semejantes?, además que demuestra que no es más que un mandilón que padece de vicentismo o de foxismo. Juan Alejandro Hernández Cano presidente municipal de San Texhuacán
de los ciudadanos. En su mensaje José Calzada Robirosa gobernador del Estado ha dicho que no se inquieten por el gane en Michoacán,” es una elección respetable y que debemos aceptar” así lo ha dicho a quien le pide su opinión. En Veracruz.- El alcaldito de Izhuatlancillo, Leonardo Cruz Flores, resultó ser un de…naturalizado ya que corrió por la fuerza a su ma-
se suicidó dándose un balazo en la cabeza (agarren a bote pronto el comentario), que le provocó una herida en la boca con salida en la nuca, siendo lo raro del caso la celeridad con la que llegaron las autoridades a dar fe de los hechos y la pretensión de querer cerrar de volada el caso. Y en Tepetzintla secuestrar al ex alcalde Roberto Miguel Galván, cuando al filo de las ocho y media de
. Noviembre 28 del 2011 . 1129
la noche a la de a Wilson y muy mamablemente (hagan favor de disculparme) digo amablemente se lo llevó un comando fuertemente armado lo sacó de su casa ubicada en pleno centro del poblado y a un costado del edificio que albergara durante mucho tiempo la presidencia municipal. Y en Fortín de las Flores también un comando armado hasta los dientes balaceó la presidencia municipal creando pánico entre la población, independientemente de los enfrentamientos que ha habido en Coatzacoalcos, Córdoba, Xalapa, Veracruz y Boca del Río, así como los “levantones” y ejecutados que ha habido, a pero, insistimos, Veracruz es seguro, segurísimo, esto es una pequeña probadoade tal situación. Y el dueño digo secretario general del FESAPAUV Enrique Levet Gorozpe, se reeligió digo lo reeligieron como secretario general del comité ejecutivo nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, este anciano vividor es el mismo que hace unos días originó una gresca en un antro al faltarle al respeto a una jovencita novia de un muchacho, que a lo último salió lesionado por los valientes acompañantes de Levet comandados por el hijo de este. Y la alcaldesa de Veracruz cumplió dizque 30 años de edad (en cada patrulla por lo que abro la puerta), por lo que sucedió la historia de siempre con dinero del pueblo hizo varios festejos populacheros, siendo muy aplaudida (aunque más ya no puede estar), claro el festejo elitista lo hizo muy discreto. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
EL QUE ESTE LIMPIO DE PIEDRAS… QUE ARROJE LA PRIMERA VESÍCULA Por Mario Pérez Díaz
O
axaca, Oax.- Hay varias cualidades que un negocio debe tener para que perdure a través del tiempo, pues los años al pasar certi fican: la calidad, el buen trato, la atención esmerada, la higiene, la variedad de platillos y en fin todo aquello que hace atractivo a un lugar donde saborear los productos del mar. Uno de ellos es MARISCOS VITAMAR, donde el amigo DAVID MARTÍNEZ CORTÉS Y SU APRECIABLE FAMILIA, han hecho de su marisquería el lugar preferido de la clientela de años. Y ya que de años hablo, el negocio cumple más de 20 y no dudo que al paso que llevan los van a declarar Patrimonio de la Humanidad. Saludos y aplausos para el “Bigotón” David y toda la familia. Felicidades. Por mera casualidad, al encender mi televisor ya un poco vetarro, lamenté no tener uno nuevo, de pantalla plana y en tercera dimensión, pues estaban entrevistando a Héctor Pablo Ramirez Puga, estaba feliz el hombre, pues él y sus secuases, perdón, sus compañeros diputados consiguieron que se le diera a nuestro Estado una MULTIMILLONARIA CANTIDAD DE PESOS, PARA SOLVENTAR TODOS LOS PROBLEMAS HABIDOS Y POR HABER EN NUESTRO MADREADO TERRITORIO. Lo que me llamó mucho la atención es que Puguita estuviera sonriente, cosa rara en él, pues rompe el esquema del político serio, que no se ríe, para que no se le salga el aire. Dónde está la actitud retadora del “quítate Gabino que aquí estoy yo”. Lo bueno vino enseguida:
Todo el dinero que la Federación otorgó, será vigilado cada tres meses, por una comisión que velará por que los billetes sean bien empleados y aplicados para lo que se necesita con urgencia. Se aplicará pues en el campo, será en los de futbol, pues el campo, campo, no produce más que conflictos y líderes tramposos, que nada mas explotan y engañan a los verdaderos campesinos. Se me hace muy raro que el FUTURO SENADOR (¿?) no diga nada de los miles de millones de pesos que según dicen se llevó como recuerdo Ulises y su caterva de ratas. Ojalá Dios, les permita gozar de ese dinero que hizo más pobres a los pobres y les esta causando un sinfín de preocupaciones. No me acuerdo si “Hetor” también formó con la muchachada traviesa en el gobierno anterior; y en el grupito, con las mismas mañas de Murat. También habrá lana para la educación (viva la 22), para las carreteras y en fin, Santa Claus Ramírez Puga, trajo la felicidad navideña por anticipado. Pero más felices seríamos si ayudara a recuperar la lana que funcionarios de sobra señalados, se acarrearon para sus pobres familias. Me cae negra, si con esta prueba de lealtad y de amor al pueblo que tanto ama, no votarían por él, hasta los muertos….de hambre. En cuánto no aumentaría el dinero por él y por sus cuates, conseguido, nada que más Ulises devolviera la mitad, se construirian carreteras hasta para las rancherías. Creo, que no puede ni debe haber BORRÓN Y CUENTA NUEVA, cuando se han cometido delitos de “lesa humanidad” no se que
quiera decir eso, pero se ve muy culto. Pero antes de terminar quiero decirles, por que deseaba una tele con tercera dimensión, es que quería estrechar la mano de este DIPUTADO, que siempre habla de la defensa del pueblo. Una mentira repetida muchas veces, puede aceptarse como verdad. O como decía mi abuela: HECHOS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES y otra más EL PEZ, POR LA BOCA MUERE. Cuando estaba por ponerle punto final a estas líneas, un amigo mío llegó a visitarme y le tuve que leer lo ya escrito. Se me quedó mirando y me comentó lo siguiente: LOS DIPUTADOS GANAN UN DINERAL…..Y TIENEN LA OBLIGACIÓN DE TRABAJAR POR LOS CIUDADANOS QUE HAYAN VOTADO POR ELLOS Y AUN POR LOS QUE NO LO HICIERON……QUE NO SE VISTAN DE HONRADOS Y DE PALADINES, PUES MUCHOS DE ELLOS BRINCAN DE UN PUESTO A OTRO, PARA TENER FUERO Y NO LOS CASTIGUEN POR SUS LATROCINIOS…….POR SU ABUSO DE PODER Y POR MUCHAS, PERO MUCHAS COSAS MÁS…..LOS POLÍTICOS NO SE DAN CUENTA DE QUE LAS COSAS VAN CAMBIANDO. ANTES, CUANDO OÍAS QUE MATARAN SIQUIERA A UN POLICÍA, AHORA MATAN A ASPIRANTES A GOBERNADORES, A LOS ALCALDES Y ASÍ…. POCO A POCO….PISTOLAS Y METRALLETAS APUNTARAN MAS ALTO... NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA..NI DEUDA QUE NO SE PAGUE.
Noviembre 28 del 2011
. 1129 .20
REALIZÓ SECCIÓN 22 BLOQUEOS CARRETEROS Y A DEPENDENCIAS
O
axaca, Oax.- Tras la toma de oficinas de gobierno, instituciones bancarias, bloqueos intermitentes en al menos cuatro puntos carreteros y en módulos irregulares de la Sección 59, los maestros de la Sección 22 del SNTE retornan a clases y volvierón a parar labores el viernes por la mega marcha que realizarán para conmemorar la entrada de la PFP, el 26 de noviembre del 2006 a la ciudad. El magisterio oaxaqueño dejó sin clases a cerca de 13 mil 500 alumnos de educación básica para participar en el Paro Cívico Nacional por la Defensa de la Educación Pública y el Empleo, en demanda de un alto a las Reformas Estructurales que, presuntamente, intentan eliminar el acceso a una educación pública, laica y gratuita y pretenden acabar con los derechos laborales fundamentales de los trabajadores. En entrevista, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Gabriel López Chiñas, reportó que sin incidentes concluyeron los bloqueos, toma de oficinas públicas de gobierno e instituciones
.
21 Noviembre 28 del 2011
. 1129
bancarias que llevaron a cabo los profesores de este gremio. No obstante, detalló que ésta es la primera de las dos acciones a nivel nacional que implementará la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en rechazo a las reformas impulsadas por Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, de privatizar el sector educativo a través de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE). Declaró que al paro nacional se sumaron estados del Norte, Centro y del Sur de la República, dentro de los cuales resaltaron los sindicatos con mayor fuerza, como son Michoacán, Tabasco, Guerrero, Chiapas y Oaxaca. De esta manera, informó que el Sector Cuicatlán llevó a cabo bloqueos a módulos irregulares que la Sección 59 tiene ubicados en su zona y posteriormente efectuó bloqueos a las oficinas de Tránsito del Estado, del Módulo de Desarrollo, y de Finanzas, así como realizó un bloqueo intermitente a la carretera estatal que conduce a la ciudad de Oaxaca.
Por VERÓNICA ACEVEDO
La Región Costa realizó reuniones de padres de familia, para el fortalecimiento de la Jornada de Lucha por la Defensa de la Educación Pública y el Empleo; la Región Istmo en sus sectores de Salina Cruz, Juchitán, Ixtepec, Matías Romero y Reforma de Pineda llevó a cabo bloqueos intermitentes y paso libre en casetas de cobro en carreteras federales. En tanto que el Sector Tehuantepec realizó una marcha y mitin fijando su posición en contra de la espuria Sección 59 por el caso de la Escuela “Miguel Hidalgo”; la Región Mixteca bloqueó la caseta de Coixtlahuaca, y la Región Sierra tomó la Ciudad Administrativa. Tuxtepec bloqueó las tiendas departamentales Chedraui y Bodega Aurrerá, así como dio el paso libre a vehículos en los Puentes de Cuota Caracol y Papaloapan. Mientras que la Región Valles Centrales accionó con bloqueos en Juzgados Federales y Ciudad Administrativa, dio paso libre a vehículos en la Caseta de Cobro de Huitzo, bloqueó la Ciudad Judicial, la Sedesol, el IEEPO, y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
CURSO DE CAPACITACIÓN Por LUZMAR
“AUDITORIA A LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES” EL AUDITOR INAUGURÓ EL CURSO “AUDITORIA A LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES, EL PRIMER CURSO QUE SE REALIZA EN ESTA NUEVA ETAPA DE LA AUDITORIA SUPERIOR.
O
axaca, Oax.El curso “Auditoría a los procesos de Adquisiciones”, cuyo objetivo es seguir capacitando al personal de Auditoria Superior en aquellos temas relacionados con las responsabilidad y funciones encomendase a la ASE,
como es el de fortalecer los conocimientos y las experiencias del personal que permitan obtener mejores resultados en el desempeño de sus funciones.. El L.E. Carlos Altamirano Toledo, Auditor Superior del Estado dio la más cordial bienvenida al Lic. Paulino Martínez Sánchez, instruc-
tor, quien estuvo a cargo de este curso, e invitó a los colaboradores a seguir preparándose. El auditor aprovechó para destacar y presentar el decálogo “10 COSAS QUE PUEDES APRENDER PARA TU CARRERA PROFESIONAL EN LA AUDITORÍASUPERIOR DELESTADO”.
Noviembre 28 del 2011
. 1129 .22
Por VERONI
IEEA CUMPLIRÁ CON META
NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN: ROGELIO RODRÍGUEZ
Por MARÍA DE LA LUZ
O
axaca, Oax.- Focalizar la atención en los sectores con mayor rezago educativo y la capacitación permanente a los técnicos docentes, llevó al Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) a lograr un índice de aprobación entre sus educandos de más de 85 por ciento y cumplir con la meta de alfabetización establecida por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), informó el director general del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz. “Fue un año muy difícil, porque en los primeros meses nos encontramos que Oaxaca había pasado del tercer lugar nacional con mayor rezago educativo a la segunda posición, sólo por debajo de Chiapas, por lo que tuvimos que realizar un exhaustivo diagnóstico para establecer las estrategias que nos permitirá dar una efectiva y eficiente atención a los oaxaqueños que no tuvieron la oportunidad de asistir al sistema escolarizado de enseñanza o que se encontraban en situación de analfabetismo”, refirió el servidor público. Rodríguez Ruiz reconoció que fue la participación ciudadana para la integración del Programa Preliminar de Gobierno y del Plan Estatal
.
23 Noviembre 28 del 2011
. 1129
de Desarrollo 2011-2016, en materia educativa, derechos indígenas y equidad, lo que llevó al gobernador Gabino Cué Monteagudo al desarrollo de una política pública educativa para la justicia social, dirigida a la atención de los adultos con rezago educativo. “Nuestros esfuerzos estuvieron focalizados en la atención a los pueblos indígenas, creamos materiales educativos en nueve lenguas originarias y sus variantes, firmamos convenios con organizaciones sociales para llevar los programas del IEEA a zonas en conflicto y establecimos nuevas rutas de acercamiento con nuestros hermanos indígenas”, expuso. Asimismo, comentó que otra de las prioridades fue la atención al llamado rezago inmediato, que lo representan los jóvenes mayores de 15 años que por alguna razón abandonan sus estudios de educación básica y ya no tienen la posibilidad de regresar al sistema escolarizado, para quienes creamos los Centros Integrales de Educación para Jóvenes y Adultos, primeras escuelas de este tipo a nivel nacional. “Fuimos al encuentro de estos miles de jóvenes, los motivamos para que acabaran sus estudios, ya que a muchos de ellos sólo les falta-
ban uno o dos niveles para terminar su primaria o secundaria y con nosotros lo consiguieron a través de un solo examen de diagnóstico, a otros los llevamos a los Centro Integrales en donde ha concluido su educación básica”, refirió. A consideración de Rogelio Rodríguez uno de las estrategias más exitosas para la captación de personas en situación de rezago fueron las Jornadas Nacional de Acreditación, que con el apoyo de diferentes dependencias del Gobierno del Estado, lograron que la entidad se colocará en el primer lugar de exámenes diagnóstico presentados y en segundo en Usuarios que Concluyen Nivel (inicial, primaria y/o secundaria). El directivo destacó que para este primer año de gobierno, Oaxaca logró posicionarse en el cuarto lugar a nivel nacional en atención a jóvenes y adultos, con una cobertura en 534 municipios, de los 570 que conforman la entidad oaxaqueña. En 2011, precisó que el número de Usuarios que Concluyen Nivel podría rebasar las 31 mil personas, con lo cual se cumpliría con la meta fijada por el INEA e impactaría en los indicadores de bienestar de igual número de familias oaxaqueñas.
RETOMA CAO TRABAJOS EN HORNOS Por LUZ MAR
O
axaca, Oax.Como parte del mejoramiento de la red vial urbana y el compromiso que esta dependencia tiene con los habitantes de la ciudad de Oaxaca, CAO retomó los trabajos de reconstrucción de la carretera E.C. (Oaxaca - Tehuantepec) Santa cruz Amilpas del Km. 0+000 al Km. 2+500. De acuerdo a la información proporcionada por el Ing. Mario Cruz Escobar Jefe de la Unidad de Obras de la Zona Sur las labores que actualmente se ejecutan son de renivelación de pozos de visita y estabilización de la base hidráulica. Uno de los tramos parciales de esta vía en los que actualmente se trabaja, es sobre la calle de Hornos que se vio afectada por inconvenientecon la empresa contratada para
realizar estos trabajos,quien no cumplió con el tiempo de ejecución establecido derivando en la cancelación del contrato. Superada esta problemática Caminos y Aeropistas de Oaxaca trabaja para que en el lapso de un mes la obra quede concluida. Cabe destacar que
esta dependencia solicitará al Municipio de Santa Lucía del Camino a través de su Regiduría de Obras pueda colaborar con la los trabajos de señalamiento y obras complementarias ya que el presupuesto asignado no contempla estos conceptos.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Noviembre 28 del 2011
. 1129 . 24
Ante cientos de tlaxiaqueños que se dieron cita en el ex Convento de Santa María de la Asunción, y miles que lo escucharon a través de la radiodifusora “La Poderosa”, las mujeres poetas, provenientes de 15 países, agradecieron a Tlaxiaco su hospitalidad y reconocieron el compromiso que tiene con la cultura el Presidente Municipal Germán Simancas Bautista.
Antes de clausurar el encuentro, que está por cumplir 20 años de realizarse, el Presidente Germán Simancas entregó reconocimientos a las mujeres participantes y les agradeció compartir con Tlaxiaco sus creaciones literarias “siempre las recibiremos con los brazos abiertos, ojalá vuelvan pronto”.
.
25 Noviembre 28 del 2011
. 1129
ESTADO DE PUEBLA
DESCONTENTO E INCONFORMIDAD DE PRIISTAS POBLANOS
+ No a las alianzas Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN
P
uebla, Pue.- Importante grupo de militantes del Partido Revolucionario Institucional se han manifestado por las miles de acciones contrarias a los propios principios del tricolor donde sus dirigentes tanto nacionales, Humberto Moreira Valdez y como locales Carlos Lastiri Quiroz, y el dirigente Estatal de Tlaxcala, incluyendo a los diversos sectores; popular, obrero, agrario, en cuyo frente se encuentra Fernando Morales Martínez, Leobardo Soto Martínez, Juan Mauro Balderas Muñoz, respectivamente, incluyendo a Leonardo Contreras Cisneros dirigente de la CROM, son ellos que han echado por la borda el trabajo de los verdaderos militantes. Resulta que en esta entidad priistas como Javier Lee Barron que encabeza el grupo de inconformes, quienes han servido lealmente al tricolor durante mas de cuatro décadas, dicen que han realizado trabajo a diario en capacitación política, jornadas sociales, de gestión, culturales, de salud, de afiliación, asesorías y trámites,
propaganda, trabajo que según ellos han realizado siempre sin un salario razonable, gastos para viáticos, para materiales y todo lo que conlleva a la difusión de los trabajos que realizan a favor del propio PRI en la entidad, en el Estado y lo correspondiente en otras ciudades de la república mexicana. Dicen los manifestantes encabezados por Lee Barrón que los propios titulares del tricolor jamás han reconocido el trabajo que realizan sus bases, que no reciben un subsidio, ni tienen un apoyo económico y menos atención médica o un seguro de vida que les de certeza en el trabajo que desempeñan para el sostenimiento del propio tricolor, sin embargo los mas de 180 mil pesos que recibe los titulares del tricolor no son adecuadamente distribuidos en secretarias, pago de choferes, pago a sus trabajadores, es por ello que los inconformes han solicitado al IFE que los subsidios que expide a los partidos se den en forma pública, clara y transparente para conocer el uso adecuado de sus recursos. Han dicho en esta infor-
mación que es preciso que Humberto Moreira se baje de su nube y reciba a los trabajadores activistas ya que el alma de las bases son ellos, y son ellos a quienes jamás recibe, para el y los dirigentes estatales no existen, son vistos como desechables, los usan y luego los votan una vez acabados los trabajos de elecciones y previas a los trabajos electorales. Los inconformes han manifestado que desde Roberto Madrazo, Mariano Palacios Alcocer, Beatriz Paredes Rangel, el propio Humberto Moreira les han enviado sendos escritos solicitando una audiencia y jamás han tenido una respuesta, inclusive ni siquiera se toman la molestia de contestarles, “nuestros políticos actuales de nuestro PRI no deberían de estar donde están ya que han convertido al partido en un instrumentos de manipulaciones, de intereses personales, han formado grupos de recontrarevolucionarios, son paracaidistas, arribistas, entes que se postulan como candidatos y a los verdaderos priistas con conocimiento de ideales, causas y trabajo de base jamás los toman Noviembre 28 del 2011
. 1129 .26
en cuenta para competir en puestos públicos o de elección popular, “ya basta de políticos oportunistas y que carecen de reconocimientos, diplomas, nombramientos honoríficos, membretados, sellados y firmados por sindicatos, organizaciones políticas, inspectorias, presidencias municipales, comerciantes, taxistas, escuelas donde han participado y han hecho trabajo, “somos priistas sin ser premiados o gratificados y en cambio los políticos actuales y que están en cargos públicos ni siquiera han demostrado trabajo de campo y son impuesto por dedo, son hijos de la tutocracia y partidocracia. El PRI debe de volver a su origen e ideales, de lucha popular revolucionaria y con el ejemplo de sus revolucio-
.
27 Noviembre 28 del 2011
. 1129
narios que le dieron vida y seguimiento en busca de un México mejor. Expresión de los informantes. “Para nosotros, apuntan, las alianzas no tienen cavidad ni menos aceptar a zánganos caciquiles como el Partido Verde Ecologistas y a los que integran el Partido Nueva Alianza, partidos que se han convertido en concesión económica, de poder político y para interés personales como la Gordillo Morales y González Torres, partidos donde sus dirigentes solo ven sus interés sin regresar al pueblo lo que es suyo, subsidios que emanan del pueblo y se queda en los bolsillos de Elba Esther y del Niño Verde, dineros que solo han sido un parte aguas en cuestión de interés políticos ya que estos partidos han hecho alianzas con el PAN, son gru-
pos que les gusta comer de la mano del amo, ajonjolí de todos los moles, no tienen ideales por una causa democrática, de justicia social. Partidos como estos deben de desaparecer, en nada ayudan al pueblo y si les cuesta mantenerlos”. En cambio, comentaron, esos grupos políticos reconocidos como de izquierda son marginados, ignorados, arrinconados y son encarcelados por buscar la justicia y los derechos de los demás. En el PRI estatal hay priistas que son de leche, de chile y de dulce porque nada mas son convenencieros e interesados que se integran a los gabinetes panistas cuando los estatutos del tricolor claramente lo prohíben, son lo agachones dirigentes que callan y otorgan sin actuar s ni recular en beneficio de los principios del partido.
La Comisión de Cultura, que encabeza la diputada Kenia López Rabadán (PAN), y la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, que preside el diputado José Trinidad Padilla López (PRI) presentaron el concierto del Coro Monumental 500 Voces, del programa Escuela Segura, que organizó la Secretaría de Educación Pública, en la Plaza Legislativa de San Lázaro.
La Comisión de Relaciones Exteriores, que encabeza el diputado Porfirio Muñoz Ledo (PT), y el Grupo de Amistad México-Argentina, que preside Héctor Barraza Chávez (PRD), se reunieron con la embajadora de ese País en México, Patricia Vaca Narvaja, con el propósito de fortalecer los lazos de amistad y el intercambio de experiencias entre ambas naciones.
Noviembre 28 del 2011
. 1129. 28
ESTADO DE TLAXCALA
TITUBEANTE EL PROCEDER DE GISELA SANTACRUZ, TITULAR DE LA SECTE Por PABLO HERNÁNDEZ MONTIEL
T
laxcala, Tlax.- Miembros de la llamada Coordinadora de Transporte Estatal y Federal (CTEF) no han regularizado su situación como concesionarios del transporte en la entidad. Ante esta situación, Gisela Santacruz Santacruz, titular de la Secretaría de Transportes en el Estado (Secte) se muestra titubeante y dice tener dificultades para realizar un padrón de los miembros de dicha coordinadora para verificar su regularización, como marca la Ley del transporte en el Estado. Sin embargo, y a pesar de las buenas intenciones de Gisela Santacruz, será difícil meter en cintura a dichos concesionarios, ya que han amagado con realizar movilizaciones en próximas fechas como una medida de protesta para evitar ostigamiento hacia ellos por parte de las autoridades del transporte en el Estado. Independientemente del supuesto ostagimiento hacia los transportistas, su mucha o poca participación en las reuniones celebradas por ambas partes, los acuerdo logrados y puntos por tratar, ya sea Indalecio Saucedo, Hugo Salado del Razo, Bernardo López Nieto y quien sea concesionario o representante de
.
29 Noviembre 28 del 2011
. 1129
Gisela Santacruz Santacruz
agrupaciones del autotransporte en el estado, se nota con claridad que ni las autoridades ni los transportistas están pensando en el ciudadano. No sólo se trata de eliminar los vidrios polarizados, placas sobrepuestas, unidades de mode los más o menos recientes, o la colocación de placas en lugares visibles en las unidades de transporte; más bien, de lo que se trata, es de generar una cultura del servicio público en donde el ciudadano sea el único beneficiado. Los cursos creados para este fin todavía tienen muchas deficiencias porque no han podido modificar en lo mínimo las cos-
tumbres tan arraigadas de los operadores de las unidades del transporte colectivo. Seguimos viendo las mismas formas de enfrentar el problema de antaño. Si quisieran mejorar el servicio público en verdad, pídanle a la empresa de autotransporte de pasajeros ADO., que les diseñe e imparta los cursos porque la Secte., no tiene capacidad para ello, con el respeto que se merecen. Es mejor pagar a profesionales como los de ADO., y no implementar cursitos que marca la norma, pero que no subsanan o evitan el problema: en suma, “podrán cambiar de yunta pero no de buey” con el debido respeto que se merecen los que se sientan aludidos.
RECONOCE LA UAT TRAYECTORIA DE DEPORTISTAS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS
Por MARIA DE LA LUZ
T
laxcala, Tlax.- En una emotiva ceremonia, en el marco de su XXXV aniversario, la comunidad de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) reconoció el esfuerzo, disciplina y dedicación de los deportistas que han representado a Tlaxcala en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y que con participación han dado renombre a nuestra entidad y son ejemplo para niños y jóvenes que empiezan a incursionar en su práctica. Reunidos en el Teatro Universitario, la mañana de este sábado 18 de noviembre, los deportistas tlaxcaltecas Jacinto Sabinal Romero, Adán Juárez Serrano, Liborio Romero Romero, Angélica Sánchez Ibarra, quien cursó la Licenciatura en Derecho en la UAT; Victoria Palacios Carrillo, Madaí Pérez Carrillo, Karina Pérez Delgado, egresada de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAT; Francisco Bautista Cuamatzi, Gonzalo Moisés Beristáin Gutiérrez, quien estudió en la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad; Pedro Meza Zempoaltécatl, Jeny Velasco Reyes, Fernando Sánchez Nava y Germán Nava Maldonado, recibieron sendos reconocimientos, una insignia conmemorativa y el suéter de la UAT. El Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzí, Rector de la UAT, señaló que uno de los proyectos que impulsará será el de la cultura deportiva entre la comunidad universitaria, el deporte de alto rendimiento, el recreativo y el encaminado a forta-
lecer la salud de los individuos; dijo que el deporte será una herramienta que contribuirá notablemente al desarrollo intelectual y afectivo de los estudiantes y académicos. Destacó que los atletas paralímpicos son ejemplo de coraje, entrega, habilidad, afán de vencer, fe en sí mismo, entrenamiento excepcional y de un gran amor a la vida. Subrayó que está convencido de que la inversión económica y humana que aplicará la UAT permitirá, en un futuro cercano, impulsar el deporte desde la edad temprana, consolidar la práctica deportiva en los jóvenes y a revitalizar a nuestra población adulta. Moisés Beristáin expresó que era la primera vez que la máxima Casa de Estudios rendía un homenaje a sus talentos deportivos: “Agradezco tres veces al Rector porque esto necesitábamos como estudiantes y como egresados de la UAT”. Asimismo, manifestó su agradecimiento a los patrocinadores del evento. En cuanto a la trayectoria de los homenajeados, Jacinto Sabinal Romero participó en la prueba de maratón en los Juegos Olímpicos de Munich 1972; Adán Juárez Serrano compitió en ciclismo en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996; Liborio Romero Romero representó a México en boxeo en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Angélica Sánchez Ibarra corrió maratón en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; Victoria Palacios Carrillo compitió en marcha en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; Juan de Dios Navarro Ramírez in-
tervino en la prueba de boxeo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; Madaí Pérez Carrillo corrió maratón en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 al igual que Karina Pérez Delgado; y Francisco Bautista Cuamatzi compitió en maratón en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. En cuanto a los atletas paralímpicos, Gonzalo Moisés Beristáin Gutiérrez corrió 5,000 m, 10,000 m y 42,195 m, en la categoría de ciegos y débiles visuales T-12, en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000, en Atenas 2004 y en Beijín 2008; Pedro Meza Zempoaltécatl intervino en las pruebas de 1,500 m y 5,000 m, 42,195 m, categoría de amputados t-46, en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y en Beijing 2008. Por su parte, Jeny Velasco Reyes representó al país en lanzamiento de jabalina, categoría silla de ruedas F-57/58, en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008; Fernando Sánchez Nava contendió en 5, 100 m, 200 m, 400 m, 4x100 m, categoría de silla de ruedas, en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008; y Germán Nava Maldonado disputó las pruebas de 10,000 m, categoría de ciegos y débiles visuales T-13, en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004. También se realizó la tradicional carrera de aniversario que organiza la UAT como parte de sus actividades de aniversario; en esta ocasión participaron más de mil 500 competidores en las pruebas de 4 y 12 km, tendiendo como salida y meta la Puerta UAT. Noviembre 28 del 2011
. 1129 .30
.
31 Noviembre 28 del 2011
. 1129
ESTADO DE HIDALGO
DESTINAN MÁS DE 2 MMDP EN AGUINALDO DE BURÓCRATAS Por MATILDE SOLÍS
P
achuca, Hgo.- La secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, informó que el pago de aguinaldo a los burócratas se realizará la primer semana de diciembre. Indicó que después de ello los burócratas de base saldrán de vacaciones el 13 diciembre y funcionarios y personal de confianza el día 18. La funcionaria estatal expresó que el pago de aguinaldo a profesores también será la primer semana de diciembre. “Ya autorizó la Secretaría de Hacienda el apoyo extraordinario para poder pagar los 90 días que paga el estado de Hidalgo a los maestros”, aseveró. Manifestó que este recurso extraordinario llegará a la administración estatal a finales de noviembre. “En aguinaldos yo creo que con los tres poderes, con lo que le tenemos que dar a los
Nuvia Mayorga, secretaria de Finanzas, destacó que la SHCP ya autorizó un apoyo extraordinario para pagar 90 días a los maestros maestros, con lo que le tenemos que dar a Salud, la parte que nos toca cerca de 2 mil millones de pesos”, precisó. Asimismo, comentó que esta semana acudirán a la dependencia a su cargo los 84 alcaldes del estado para solicitar apoyo en el pago de sus aguinaldos, mismo que dijo les será otorgado.
Mencionó que aún no se cuenta con el estimado de la cantidad con la que se les apoyará debido a que están a la espera de un “ajuste” que les manda Hacienda, de octubre. Recordó que el año pasado el gobierno del estado apoyó a los municipios con un recurso cercano a los 120 millones de pesos. Noviembre 28 del 2011
. 1129 .32
Hepatitis : cierran escuela Por VERÓNICA ACEVEDO
S
an Felipe Orizatlán, Hgo.- Un nuevo brote de hepatitis A que afecta a cuando menos 30 alumnos, obligó a autoridades educativas a cerrar la primaria José López Portillo, ubicada en la comunidad Ahuatempa Totonicapa. Ante este problema, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Filomeno Antonio Hernández, solicitó la presencia de personal del sector salud, con el propósito de que se atienda a los menores contagiados y se apliquen medidas preventivas a fin de evitar que la enfermedad se extienda entre la población de la citada localidad rural. Personal docente del citado plantel de educación básica señaló que en cuanto se confirmó el brote de hepatitis A, de inmediato demandaron la ayuda en el Centro de Salud para atender la emergencia. Por otra parte, en un comunicado de la Secretaría de Salud Pública de Hidalgo, el titular de la misma, Pedro Luis Noble Monterrubio, explicó que ya se actúa de manera pronta y oportuna a efecto de atender y controlar el brote de hepatitis A en la señalada comunidad rural del municipio de San Felipe Orizatlán.
.
33 Noviembre 28 del 2011
. 1129
Agrega el documento que se tienen confirmados seis casos positivos, los cuales están en tratamiento, además de que existen otros 27 alumnos que presentan síntomas similares a la enfermedad, “por ello, las brigadas de salud de la Jurisdicción Sanitaria de Huejutla se reúnen con familiares de los afectados para explicarles cómo reforzar las medidas higiénicas en sus hogares”. En la comunidad Ahuatempa Totonicapa se completaron todas las acciones en estudio del brote, aplicándose saneamiento básico personal y de viviendas, así como labores de encalamiento de fosas sépticas, lavado de pozos y cloración de agua, entre otros. “En la comunidad Totonicapa, el personal de Salud mantiene
constante vigilancia epidemiológica, al igual que en todas las localidades de la entidad, mediante unidades médicas fijas o por medio de caravanas de la salud”, se precisa en el boletín de la Secretaría de Salud estatal.. Del mismo modo, están recomendando a la población reforzar las medidas que permitan evitar enfermedades virales de transmisión, como lavarse las manos antes y después de comer; al preparar o servir alimentos; después de ir al baño o de cambiar un pañal; beber sólo agua desinfectada; consumir alimentos bien cocidos o fritos; lavar y desinfectar frutas y verduras; no automedicarse, y, sobre todo, acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier síntoma.
ESTADO DE MÉXICO
ERUVIEL ÁVILA ASEGURA QUE NO HABRÁ AUMENTO DE IMPUESTOS ecoos_edomex@yahoo.com.mx
Eruviel Ávila Villegas
T
oluca, Edomex.- En el paquete fiscal que se entregó al Congreso local no se contempla el aumento de impuestos ni mucho menos la creación de nuevas contribuciones, asimismo se presentó el Paquete Fiscal del Estado de México para el año venidero 2012, el cual prevé un presupuesto global de más de 156 mil 600 millones de pesos, para un crecimiento económico del 3.33% del PIB, además de la aplicación de incentivos fiscales del 100% a empresas que con-
traten egresados universitarios y adultos mayores, informó el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas. Añadió el mandatario que en materia de ingresos propios se prevé obtener 19 mil 611 millones de pesos, entre tanto las participaciones federales que deben llegar a la entidad se espera de 58 mil 074 millones de pesos, mientras que de aportaciones y convenios serían de 66 mil 633 millones de pesos, con ello se evita el cobro de nuevos impuestos, pues se impulsará el empleo
otorgando un subsidio del 100 % en el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, sobre todo a los contribuyentes que durante 36 meses, generen oportunidades de trabajo para personas de 60 años o en edad mayor y universitarios, asimismo a empresas que inicien operaciones en el estado. Agregándose que puntualizó que del total del presupuesto que solicitó al Poder Ejecutivo se estará ejerciendo 124 mil 673 millones de pesos, mientras que el resto 41 mil millones de pesos serán aplicados en el municipios, organismos autónomos y los poderes Legislativo y Judicial. Por su parte el Secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, destacó al entregar el paquete financiero ante la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, que el proyecto fiscal mantiene la disciplina financiera, y se suscribe como eje de un Gobierno Solidario. Entre tanto los legisladores mexiquenses tendrán hasta el 15 de diciembre para dictaminar sus términos o con asignaciones, aseverando que los rubros que tienen prioridad en el apartado presupuestal son la educación y la salud, pues tienen como presupuesto más de 90 mil millones de pesos. 34
. Noviembre 28 del 2011 . 1129
SOLICITA GEM UN PRESUPUESTO DE 165 MIL 642 MDP PARA 2012 Por Joel Cruz Torres
T
oluca, Edomex.- El presupuesto que solicita el Gobierno del Estado de México para ejercer en el 2012, es de 165 mil 642 millones 766 mil 34 pesos, 11.7 por ciento mayor al del presente año, informó el secretario de Finanzas estatal, Raúl Murrieta Cummings, además, el presupuesto contempla la sustitución del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión Municipal (PAGIM) por el Fondo Estatal del Fortalecimiento Municipal (FEFOM). El Paquete Fiscal 2012 que integra los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del gobierno del estado y el proyecto de Ley de Ingresos de los Municipios; así como diversas propuestas de reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios, llegó a la LVII Legislatura local por mandato del gobernador, Eruviel Avila Villegas, el cual no contempla nuevos impuestos y propone otorgar subsidios en el pago de contribuciones a empresas de nueva creación, o que den empleo a personas mayores y a profesionistas recién egresados. La prioridad del proyecto que por conducto del secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, Raúl Murrieta Cummings, fue entregado a los diputados del Congreso local y tiene como prioridad cumplir las acciones gubernamentales, por lo que se entregó un presupuesto cercano a la gente, responsable y que mantenga en
.
35 Noviembre 28 del 2011
. 1129
equilibrio las finanzas públicas. Más de 90 mil millones de pesos se destinan al eje de gobierno Solidario, principalmente a los sectores de educación, salud y seguridad social. De ingresos propios se prevé obtener, 19 mil 611 millones de pesos; de participaciones federales se espera recibir, 58 mil 74 millones de pesos, y de aportaciones federales y convenios, 66 mil 633 millones de pesos. Para impulsar al empleo, el Paquete Fiscal plantea otorgar un subsidio de 100 por ciento en el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal durante, 36 meses, a: los contribuyentes que generen oportunidades de trabajo para personas de 60 años de edad o mayores; a quienes contraten recién egresados de carreras; y a empresas que inicien operaciones en la entidad. Los sectores de educación y salud alcanzan en conjunto más de 86 mil 521 millones de pesos; y en seguridad social se prevén, tres mil 556 millones de pesos para: los programas orientados a disminuir la desnutrición en los adultos mayores, mujeres trabajadoras, los menores y las familias que se encuentran en condición de pobreza. Para la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con un crecimiento presupuestal de 18 por ciento, respecto a lo asignado en 2011 a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) recursos con los que además se espera avanzar en el desarrollo de los
centros de Control de Confianza, así como en el establecimiento de un programa de certificación de polígrafos. Murrieta Cummings aseguró que, de ser aprobado el presupuesto, será posible la realización de dos mil de los compromisos adquiridos por el gobernador, entre los que destacan: los programas de entrega de útiles escolares, bibliotecas digitales y un avance significativo en las Plazas Estado de México y muchos otros proyectos de la administración. También se propone dotar de mil 450 millones de pesos a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). El rubro de cultura tuvo un aumento de más de 16 por ciento, al llegar a 714 millones de pesos; mientras que, para deporte se obtuvieron casi 496 millones de pesos; así como 315 millones de pesos para programas en beneficio de la juventud. Para ciencia y tecnología se destinarán recursos por el orden de 487 millones de pesos. La sustitución del PAGIM por el FEFOM, permitirá a los municipios utilizar los recursos en el pago de equipamiento urbano, para escuelas y protección civil, así como para unidades de salud, que permitan el fortalecimiento de sus capacidades de desarrollo. Además, para la operación de los municipios, a través de participaciones y aportaciones, se destinan 25 mil 313 millones de pesos, monto que representa un incremento de 4.9 por ciento con relación a 2011.
ESTADO DE MORELOS
QUIEREN ELIMINAR DELITO “CONDUCTOR TEMERARIO” Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.Taxistas buscarán reunirse con diputados para eliminar del Código de Procedimientos Penales del Estado, la figura de “operador temerario”, lo anterior lo manifestó el secretario general de la FEMTO, Silvestre Mendoza Villalobos. Calificó la iniciativa que propuso en su oportunidad el legislador Julio Espín Navarrete, “porque etiquetar o catalogar a todos los operadores del transporte público de transporte con y sin itinerario fijo es muy aventurado, porque existen cientos de compañeros que a la hora de conducir un camión o un automóvil, lo hace con la precaución y la responsabilidad para evitar que tengan algún incidente que les pudiera estar costando el trabajo”. Recalcó que están en la mejor disposición de asistir a todos los cursos de capacitación, que el Gobierno del estado, a través de la Dirección General del Transporte, les pueda ofrecer, con la finalidad de que quienes los tomen sean los operadores, “muchos de ellos, saben que dependen de ese trabajo y por lo mismo no tendrían objeción en
Julio Espín Navarrete
asistir a ellos”. Mendoza Villalobos advirtió la necesidad de un estudio urgente de reingeniería del transporte público, para que se eviten los accidentes en las principales avenidas de esta ciudad y los municipios conurbados. “Tenemos que buscar un nuevo proyecto, para que esto mejore, la conducta de los operadores, ya que todo mundo va a prisa y a nosotros como prestadores de un servicio, fundamental para la ciudadanía, nos toca velar por la seguridad de quienes utilizan las rutas y los taxis”. Dijo que buscarán más reuniones de trabajo con los diputados, María Guadalupe Jiménez Tovar, quien es la presidenta de la Comisión de Tránsito, Transporte
y Vías de Comunicación en el Congreso local y con Julio Espín Navarrete, en donde esperamos esté presente el titular de la Dirección del Transporte, Francisco Álva Meraz, para que se quite del Código Penal del Estado, la figura de conductor temerario, “porque no todos reúnen esos requisitos para estar catalogados como tal”. Finalmente, el entrevistado comentó que con los legisladores que integran la Comisión de Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación, no hay ningún problema, “simple y sencillamente, buscamos trabajar de la mejor manera con todos los actores que tienen que ver con este tema en particular, para tratar de ayudarles a los operadores que sí cuidan su fuente de empleo”.
.
36 Noviembre 28 del 2011
. 1129
NO REALIZÓ ENTREGA EX DIRIGENTE CAÑERO
J
ojutla, Mor.- Acuerdan en la Asociación Local de Productores de Caña de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (ALPCCNPR), homologar los estatutos con los que rigen a este sector a nivel nacional y celebrar una asamblea donde se determinen las acciones o proceso a seguir contra la ex dirigencia que no hizo la entrega recepción de las cuentas, manifestó Pedro Ocampo Álvarez dirigente de la ALPC-CNPR. Al rendir informes de su primer año al frente de la Asociación Cañera Local, celebrada el pasado fin de semana en Jojutla, en dos ocasiones hizo serios señalamientos contra su antecesor el ex dirigente cañero, Enrique Retiguín Morales, quien no concreto el proceso de entrega recepción de las “cuentas” o el estado financiero de ésta organización cañera, a un año del cambio. Infirme que resumió en tres puntos dijo ante representantes de la Unión Cañera Nacional de la CNPR y de la ULPC-CNC que encabeza Amado Orihuela Trejo, acudiendo en su representación Aristeo Rodríguez Barrera, entre otros invitados como el gerente del Fideicomiso del Ingenio, Rodolfo Villanueva Zalapa. “Como primer punto quiero decirles que nos encontramos con
Por MATILDE SOLÍS problemas con las instituciones financieras que nos otorgan los créditos. Como segundo punto nunca hubo una entrega recepción formal, aunque este comité lo solicitó por escrito, no se realizó. Razón por la cual tomamos las oficinas ya que el comité anterior los abandonos de inmediato. Como punto numero tres quiero decirles que encontramos las cuentas bancarias en ceros”, destacó que aún así, lograron hacer frente a todos los compromisos con intermediarios financieros. Dio a conocer que la maquinaria agrícola estaba en estado deplorable. Destacó que de la famosa caja chica sólo tenia tres millones de pesos por recuperar y no 20 millones como lo informó. Y destacó que todo esta debidamente documentado. Pero también habló de las gestiones y trabajo emprendido, como conseguir mejores condiciones de créditos, ahorro en fertilizantes, oficinas en otros puntos de la región cañera como es la zona oriente y poniente en favor de los productores, dando mayor transparencia y reducir costos de los productores de caña. Hablo de los logros en el transporte. Hizo hincapié en los resultados de la zafra 2010-2011 que logro superar las anteriores dando mayor y mejor precio para los cañeros.
Para finalizar, expuso: “Compañeros, con esto se concluye el informe de actividades correspondiente al ciclo de la zafra 2010-2011, después de muchos años de incertidumbre y de un ambiente conflictivo en el sector, hoy pronosticamos un panorama estable y predecible, el mercado muestra fortaleza, la relación cañeros-industriales, goza de respeto y acuerdos firmes, y con el Gobierno federal, en el marco de la ley cañera, se avanza en la consolidación de la agroindustria de la caña de azúcar. En este marco se hizo la rifa de tres camionetas entre los comisariados ejidales, para facilitar el trabajo y gestiones que hacen de sus representados. Y pidió a los agremiados a este sector que se apruebe la homologación de los estatutos de la Asociación Local con la nacional y fue aprobado por unanimidad como también fue aprobado el informe rendido. Al final de la entrevista, Ocampo Álvarez, en torno a los señalamientos contra su antecesor, destacó: “Lo que dijimos claramente en nuestro informe las decisiones y las acciones que se tengan que tomar las tomaremos en conjunto con nuestros comisariados y con nuestros productores afiliados a la CNPR” y esto se harán en asamblea. Noviembre 28 del 2011
. 1129 .37
ESTADO DE VERACRUZ
A RAÍZ DE UNA FOTOGRAFÍA “La vida es fascinante, sólo hay que mirarla a través de las gafas correctas…”
P
uerto de Veracruz, Ver.- En esos primeros días de noviembre, en la celebración de los difuntos, estuve con mi esposa Rosa Aurora por los terruños de Chicuéllar y García Cabral para visitar a los paisanos, degustar deliciosos platillos y para acercarnos a los deudos que se nos adelantaron. Al transitar por la calzada que conduce al Cementerio Municipal me obsequiaron una foto del Huatusco del ayer, de esa época de la década de los 50 del siglo XX, en donde visualicé a personas que intervinieron con sus voluntades para mejorar, desde sus respectivas trincheras, a ese mágico Señorío de Cuautochco. Pude reconocer a la Maestra Jovita Lara, a docentes de las escuelas primarias oficiales como Paz Ruiz, Sara Caramón, Baldomero Mota, Cecilia Hernández, Fernando Domínguez; a comerciantes y productores como Eloy Sampieri, Elías Tamer, Lalo Méndez, Rafael Guillaumin, Nicolás Freda, Miguel García, Rubén Nieva, Francisco Rebolledo; a políticos y empleados de gobierno como Celeste Castillo, Manuel Mata, Joaquín Torres, J. Manuel Gutiérrez; a profesionistas como Tulio Méndez y Carlos Freda, sin omitir al dirigente campesino Pascual Cuacua, a damas como Miguelina Molina, Dinah Avendaño, Lilia Gutiérrez y a otros personajes que no pude identificar. Envuelto en las añoranzas de mi niñez y de mi adolescencia, esa foto me transportó al terruño de
.
38 Noviembre 28 del 2011
. 1129
esa media centuria del siglo pasado, cuando se inauguró la carretera de Coscomatepec a Huatusco, cuando gobernaba el país Miguel Alemán Valdés, la entidad jarocha era encauzada por el lic. Angel Carvajal Bernal y Panchín Rebolledo dirigía los destinos de los oriundos. Momentos sublimes, cuando “valía el café” y el peso estaba fuerte ante el dólar, cuando se abría a la niñez el inmueble primario “Adolfo Ruiz Cortines” (hoy “Miguel Sánchez Oropeza”) y se efectuaban bailes en el famoso local “El Elefante”, donde asistían con sus mejores prendas las mujeres y hombres de la localidad para enlazarse rítmicamente entre danzones, melodías románticas, mambos y sones antillanos. Mientras todo ello ocurría en el feudo del tlaltonile, en el mundo se experimentaban los efectos de la llamada “Guerra Fría”, que no era otra cosa más que una lucha sorda entre el capitalismo y el socialismo, representado por E.E.U.U. y la URSS. Eran los lapsos sombríos del macartismo, donde un fanático senador emprendió en la Unión Americana una cacería de brujas, propiciando brutalidades e injusticias. Estaba en su apogeo la Guerra de Corea y fueron los lapsos históricos cuando es coronada la Reina Isabel II en Inglaterra y surgen los fallecimientos del líder bolchevique José Stalin en Rusia, de Eva Duarte de Perón en Argentina y del gran pintor muralista José Clemente Orozco en México. Por cierto en nuestro país, hace 6 décadas y en
Por Jorge E. Lara de la Fraga
1951 ya se aprestaban a la lucha electoral, en pos de la Presidencia de la República, tanto Adolfo Ruiz Cortines (PRI), como Miguel Henríquez Guzmán (FPP) y Efraín González Luna (PAN); quedaba en mera intentona la reelección o la ampliación de mandato de Miguel Alemán. Llegaba a los lugares mexicanos la imagen televisiva (XHTVCanal 4), a través de programas musicales y de entrevistas; en esos momentos iniciales participó la orquesta de Juan S. Garrido, compositor y autor de melodías célebres como Noche de luna en Xalapa y La Feria de San Marcos. Es inaugurada la Ciudad Universitaria y Alemán se despide en medio de un singular furor constructivo. Retornando a ese Huatusco de la foto amarillenta, destaco brevemente que en el Teatro Solleiro se proyectaban cintas de la época, se presentaban obras teatrales y fue también el recinto donde intervinieron boxeadores y luchadores. Siendo un niño de 8 o 9 años de edad fui testigo de varios eventos: me emocioné con las películas de Pardavé, Pedro Infante y los Soler, con la obra teatral “La hija del Patancán”, con peleas donde participó el Papelero Ortega contra los cuates Santamaría y con los tórridos costalazos donde, entre otros, actuaron La Tonina Jackson, El Verdugo, El Enfermero y el Carnicero (Butcher). “Tiempos aquellos, señor Don Simón…”, que lamentablemente ya no volverán.
HUMANO
Por JORGE SANTAELLA MORENO/jorge_humano@hotmail.com
“Hombre soy y nada de lo humano, me es ajeno”, Terencio.
X
alapa, Ver.- Muchas y muy sinceras congratulaciones al excelente amigo Guillermo Colina Torres, Comandante de la III Región Naval, con sede en Tuxpan, por su merecido ascenso como Almirante CG. DEM., Guille es un veracruzano que por su verticalidad y caballerosidad, se ha sabido ganar el respeto de Montescos y Capuletos… También le externamos nuestras congratulaciones a la Alcalde(decir Alcaldesa es un barbarismo) de Veracruz Luz Carolina Gudiño Corro, ejemplo vivo de voluntad férrea, ya que a sus escasos treinta años ha tenido que luchar contra viento y marea por sus objetivos, incluso, a pesar del fuego amigo, pero ella como la vieja canción del extinto Facundo Cabral y que se inmortalizó en la voz de Alberto Cortéz, camina siempre adelante, sabiendo que mientras mejor trigo siembre, mejor será la molienda… Caro llegará tan lejos como se lo proponga, ya que además de perseverancia, tiene talento y por si fuera poco ha sabido abrevar la sabiduría de su mentor Fidel Herrera Beltrán, un hombre de inteligencia sin parangón, prueba
de ello es que de ser un infante que sufrió inenarrables penurias al no tener casi ni que comer (lo que no es deleznable), ahora es una figura no solo nacional, si no internacional, del ámbito político y es precisamente de los escasos y casi ya extinguidos, activos que en verdad merecen ser nombrados como actores políticos, en base a su sensibilidad y caletre social… No todas son noticias buenas, ya que debemos consignar en esta modesta trinchera, acerca de la soberbia y estulticia que exhibe Lorenzo Castañeda Pacheco, Director del Hospital de Tarimoya, que gusta de perder, como tanto servidor público, que olvida, o ignora, la calidad de tal, andar perdiendo lastimosamente el tiempo que debe ocupar en servir a su patrón, la sociedad civil, en supuestas “juntas de trabajo”, “video conferencias”, “reuniones”, etc., etc., que no son si no pueriles pretextos… No cabe duda que la ignorancia, es atrevida, según consigna fielmente la sabiduría popular, ya que olvidan los empleados públicos que el soberano, es el pueblo y que al no atenderlo, están incurriendo en la falta de un deber legal, que está tipificado como delito…Además, las insti-
tuciones de salud para el servicio de la clase popular como son los nosocomios generales, Cruz Roja, etc., etc., han perdido su esencia como tales que nacieron con la filosofía de atender, con nuestros impuestos, claro, a las clases desprotegidas y han encontrado sus directivos en ellas, una gallina de los huevos de oro, ya que cobran hasta por respirar, con lo que se equiparan con los planteles educativos públicos, en donde las cuotas “voluntarias”, se transcriben en cifras millonarias, que nadie sabe a dónde van a parar, ya que los edificios escolares están cada vez más caídos…Independientemente que estos estipendios que exigen, son una violación a las garantías individuales, mismas que consagra nuestra carta magna y que son inalienables…Por otra parte, quien en su sano juicio puede pensar que Gerardo Poo Ulibarri, en su ancianidad, está por generosidad al frente del patronato de la otrora Benemérita Cruz Roja…Ahora, en lo que respecta al Seguro Popular, es una burla más a la dignidad ciudadana… Empero, volvemos a lo mismo, precisamente, ¿cuándo la ciudadanía se comportará como tal?... Ojalá alcancemos a verlo, desgraciadamente, lo dudamos. Noviembre 28 del 2011 1129 39
.
.
SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -
PLANTA VENENOSA PODRÍA GENERAR BIODIESEL Por ANDREA-RINCON
CIENCIA UAM. El aceite de Jatropha –una planta venenosa– serviría para generar biodiesel, de acuerdo con estudios realizados por profesores-investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana según los cuales dicha tecnología descartaría el empleo de alimentos para la obtención de combustibles renovables. El doctor Eduardo Pérez Cisneros, jefe del Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica de la Unidad Iztapalapa, señaló que la Jatropha crece en casi todo el territorio de México, requiere poco agua para su desarrollo y su semilla brinda gran cantidad de aceite susceptible de ser utilizado en la producción de biodiesel. Existen dos categorías de combustibles limpios: los que se obtienen del petróleo (diesel y gasolina ultralimpios) y los provenientes de las transformaciones químico-biológicas de materia prima orgánica (semillas, bagazo y cáscaras) o energía de biomasa. Los motores diesel son en general más eficientes que los que trabajan con gasolinas, ya que tienen mejor rendimiento –mayor kilometraje por litro de combustible– mientras que el biodiesel es una opción mejor,
.
40 Noviembre 28 del 2011
. 1129
comparada con las gasolinas o el bioetanol. Los estudios realizados en la UAM –basados en el análisis termodinámico– tienen entre sus objetivos la reducción de los costos energéticos en los procesos, los cuales deben ser sustentables, limpios, con el gasto menor de energía y dirigidos a impulsar el desarrollo tecnológico. Los académicos investigan también el procedimiento tecnológico más conveniente para extraer el aceite de la semilla y realizan pruebas con el fin de determinar el tiempo óptimo de
reacción del aceite de Jatropha para transformarlo en biodiesel. La idea fundamental es crear una tecnología que logre la conversión más alta de aceite de Jatropha en biodiesel, y con el gasto mínimo de energía calórica a partir de la destilación reactiva, que permite eliminar del proceso glicerol y agua en forma de vapor. La especie se localiza casi en todo el país, incluidas las zonas desérticas; su semilla proporciona gran cantidad de aceite por unidad y no requiere cuidados especiales.
Y
E XPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
El Semanario Ecooss y Expresión lo encontrarás en el Distrito Federal en....
LA
TORRE DE LA TORRE DE PAPEL Periódicos, libros, revistas nacionales e internacionales
PA P E L
TRANSPORTES
NUESTROS AUTOBUSES CUENTAN CON LA MAS ALTA COMODIDAD Y SERVICIO PARA UN VIAJE PLACENTERO Y SEGURO.
Filomeno Mata # 6-A, Col. Centro México, D.F. Tel: (0155) 5512-9703 Fax: 5510-4560
CONTAMOS CON LOS SIGUIENTES SERVICIOS DE PRIMERA CLASE
MAXIMO ESPACIO
W.C. AUTOMATIZADOS DAMAS/CABALLEROS
SERVICIO DIRECTO
MUSICA
VIDEO
W.C.
AIRE ACONDICIONADO
ASIENTOS RECLINABLES
REFRESCO Y TE
CAFE
OPERADORES CAPACITADOS
EDECAN
DESTINOS PUEBLA - IZUCAR DE MATAMOROS CUAUTLA - MEXICO (CENTRAL TASQUEÑA) MEXICO (CENTRAL TASQUEÑA) - CUAUTLA CUAUTLA - CUERNAVACA CUERNAVACA - CUAUTLA CUERNAVACA - PUEBLA PUEBLA - CUERNAVACA CUAUTLA - PUEBLA PUEBLA - CUAUTLA OFICINA MATRIZ VAZQUEZ Y MONGOY No10, H.H. CUAUTLA MORELOS TEL: 01(735)3520549, 01(735)3527800
CENTRAL DE AUTOBUSES DE PUEBLA (CAPU)
TERMINAL EN CUERNAVACA MORELOS CUAUHTEMOTZIM No. 401 ESQ. CON GALEANA TEL: 01(777)3185934