$20
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
Año 22
No. 1130
Diciembre 05 de 2011
Y EXPRESIÓN
Miguel Ángel García Covarrubias
País sin Derechos Humanos: México
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN EL DF.- EL CANDIDATO DE IZQUIERDA SERÁ EL QUE ESTÉ MEJOR POSICIONADO
A
N DR
ÉS
MAN U
EL LÓPEZ O
BRADOR
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1130 Diciembre 05 del 2011 EN EL DF.- EL CANDIDATO DE IZQUIERDA SERÁ EL QUE ESTÉ MEJOR...
1
A) POLICÍA POTOSINA…¡CORRUPTA Y EXTORSIONADORA!
3
B) PAIS SIN DERECHOS HUMANOS: MÉXICO
6
D.F. MÉXICO REACTIVA SUBASTAS PARA FRENAR...
8
D.F. APRUEBA CÁMARA DE DIPUTADOS REFORMA A LEY DE INFONAVIT
9
D.F. HAY VOLUNTAD PARA APROBAR TERNA DE IFE...
11
Estado de Cancún
13
REGISTRAN 20 MIL EGRESADOS …
Estado de Querétaro DIGNIFICAR LA EDUCACIÓN ESCOLAR...
15
Estado de Guerrero MÁS EX FUNCIONARIOS SON INHABILITADOS
17
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
20
Estado de Oaxaca QUE POCA….PERO POQUITÍSIMA MAZORCA Estado de Puebla INCONSTITUCIONAL ATENTADO CONTRA...
26
Estado de Tlaxcala EMPANTANADO EL CONFLICTO EN ZACATELCO...
29
Estado de Hidalgo ALCALDE RECIBIÓ 150 MIL DÓLARES...
32
Estado de México PRESENTARÁN ANTEPROYECTO ANTE LA FALTA...
34
Estado de Morelos PARADA, DENUNCIA DE REGIDOR EN LA PGJ
36
Estado de Veracruz UNA “DERROTA” QUE ENALTECE
38
SALUD EL CÁNCER NO SE HEREDA
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
POLICÍA POTOSINA…
¡CORRUPTA Y EXTORSIONADORA! POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA/jaretmagon@hotmail.com
S
an Luís Potosí, S.L.P.Los potosinos se han acostumbrado a la clásica “mordida” si de asuntos relacionados con la Policía se trata, y es que en la capital Potosina así como en cualquiera de los 58 municipios está práctica se ha hecho tan común, al grado que en meses pasados se difundió a nivel nacional que los Policías del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, conurbano con la capital del estado, que los elementos policiacos de este rincón potosino le otorgaban a su municipio el título de estar en los primeros lugares a nivel nacional en la práctica de la “corrupción”. Su Presidente Municipal el Sr. Ricardo Gallardo Juárez, de extracción Perredista, hace esfuerzos por lavar la imagen pero sus acciones son como dice el dicho: - “Como las llamadas a misa”, hace caso quien quiere y la mayoría de sus elementos se “esconden” en el anonimato para seguirla practicando. En días pasados elementos Diciembre 05 del 2011
. 1130 .3
del Ejército Mexicano detuvieron a tres Policías Ministeriales y a un Elemento de Seguridad Pública del Estado precisamente por “extorsionadores”: - Arturo Serna Turrubiartes, Jefe de Grupo de la Policía Ministerial del Estado, además de Diego Eduardo Macías y Raúl Alvizu Morales, así como Carlos Antonio Torres Ambriz, de la Policía Estatal. (…) Operativo de Ejército y Federales. Caen 4 polícias extorsionadores (…) quienes presuntamente se dedican a realizar actividades de extorsión en este municipio. (El Sol de San Luís. Pág. 6/B. sábado 26/11/2011). En relación al comportamiento de los elementos de la Policía Potosina, de cualquier nivel que sea, sus funciones en la mayoría de las veces caen en el despotismo, arbitrariedad, abuso de autoridad y extorsionan a cualquier ciudadano que por “desgracia” cae en sus manos. Los altos mandos de las diferentes corporaciones de Seguridad en el Estado aunque saben de la práctica poco caso hacen a las denuncias, es más hay quienes comentan que hasta ellos reciben un porcentaje por cada cantidad recibida. En la capital potosina se dan casos de “levantones” momentáneos de parte de elementos de la Policía Ministerial a conductores con el cuento de que el vehículo que “manejan” tiene reporte de robo. Naturalmente que esto jamás lo prueban y el ciudadano se ve obligado a caer en el “chantaje” de entre-
.
4 Diciembre 05 del 2011
. 1130
garles la cantidad de dinero solicitada o en la mayoría de las veces ser detenido, perder su unidad y ser procesado bajo el delito de Robo Calificado Equiparado. Y es que nunca se sabe con certeza si en realidad es cierto lo dicho por la policía en atención a que si una unidad es revisada por los elementos y si en ese instante sale “limpia” no hay comprobante escrito para demostrar la legalidad del vehículo, cualquier civil está en total “indefensión” ante este tipo de acciones que son comunes en la capital del estado sobre todo con ciudadanos que acostumbran a adquirir vehículos usados. La unidad al adquirirse puede resultar sin reporte pero al poco tiempo resulta que el vehículo está con “Reporte de Robo”, cierto o no esto se ha hecho un ejercicio muy común dentro de la sociedad potosina. Si de Unidades mexicanas se trata el Registro Público de Vehículos (REPUVE) es quien puede dar con certeza la información, pero en la mayoría de las veces los policías hacen caso omiso a estos datos. Actúan simplemente basándose en su dicho y pobre del ciudadano que se atreve a contradecirles: - Es tratado como un “vulgar” delicuencia siendo que su único error es haber comprado un vehículo usado además como comprador de “Buena Fe”, lo cual en ocasiones es difícil de probar. En cuanto a las Unidades de Procedencia Extranjera es más
difícil comprobar su legalidad ya que este tipo de reportes de robo por informaciones obtenidas de manera personal, no se encuentran “registradas” a nivel nacional y es que para comprobar una “presunción” de robo o atender el llamado para efectuar la investigación correspondiente los elementos de la Policía Potosina, si no todos si los comisionados en – Localización de Vehículos Robados – tiene acceso con clave previamente designada a una oficina ubicada en el Paso, Tx., BATIC (Siglas en Inglés), en la frontera existen en las oficinas aduanales este tipo de Agencias de Información, con número telefónico de 0018005032877 y ahí les comunican si hay reporte o no. Sin embargo en la mayoría de las veces la “duda” se presenta en el ciudadano ya que jamás la policía muestra reporte escrito y actúan en ocasiones con “alevosía y ventaja” y recogen la unidad o reciben “mordida” por el señalamiento. En San Luís Potosí se ha hecho una práctica muy común la comercialización de Unidades Extranjeras y en eso se basan los elementos de la Policía para chantajear y en muchos casos extorsionar a quienes son propietarios de un Vehículo Americano, sobre todo de modelo reciente. Existen abogados que manejan el comentario de que: - La costumbre se convierte en ley y si la autoridad correspondiente permite la llegada de Unidades de procedencia americana, justo es que a los
propietarios se les den facilidades para su uso. Existen organizaciones Sociales que levantan un “censo” y los enlistan para solicitarle a las autoridades de Hacienda la legalización correspondiente pero en la mayor parte de “decomisos” o supuestos reportes de robo dejan solos a sus agremiados ya que lo único que les interesa a los dirigentes son las “cuotas” que les aportan como ingreso a la Organización o pago de mensualidad. Se encuentran en prisión ciudadanos que habiendo adquirido legalmente su vehículo la mala suerte los acompañó el día en que se cruzaron frente a unos elementos de la Ministerial ya que son detenidos bajo el argumento de que: - Su unidad tiene Reporte de Robo, o usted dice: Si quiere nos podemos arreglar. En fecha reciente conocí el caso de Juan N., detenido en el Reclusorio Estatal por manejar vehículo con “Reporte de Robo”, pero resulta que ese vehículo lo adquiere como Seminuevo en una Agencia Automotriz de la ciudad hace como 8
meses y toda la documentación está en regla y a nombre de su esposa. No obstante habérselo comprobado a la Policía Ministerial lo detienen y el Juez le decreta el Auto de Formal Prisión. Cabe manejar la hipótesis de que el conductor sabiendo que su vehículo no era robado sencillamente no accedió a la clásica mordida y los policías molestos lo consignan. Así se las gastan los elementos policiacos potosinos. Con la detención de los tres elementos de la Ministerial señalados y el Policía Estatal por “extorsionadores” se han corrido versiones dentro de la sociedad potosina de que dentro de las Corporaciones de Seguridad Pública existen verdaderas “bandas” de elementos activos que trabajan de la siguiente manera: - Cada vehículo según ellos con Reporte de Robo y al quedarse con el mismo lo “comercializan” posteriormente por medio de otra persona y al contar con el domicilio del comprador van y lo “extorsionan” además de quitarle el vehículo con el “dicho” de que es robado. Y así continúan con la “cadena”,
es decir el vehículo en todo caso de ser robado, y luego recuperado, jamás es dado de baja del sistema, de tal manera que siempre aparecerá como “Robado”. Ante este tipo de atropellos de los elementos de Seguridad Pública la sociedad potosina clama por el “cese” definitivo de estos malos policías y le piden en – Voz Alta – al Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador del estado su intervención, al Lic. Miguel Ángel García Covarrubias, Procurador General de Justicia en el Estado, así como a los altos mandos de las Corporaciones de la Policía Ministerial del Estado, Seguridad Pública Estatal y hasta al Director de Seguridad Pública Municipal ejerzan su autoridad y les pongan un “Alto” a este tipo de policías que con “charola en mano” la utilizan como patente para delinquir en vez de apoyar y velar por la seguridad de los potosinos. Con este tipo de elementos la sociedad en vez de sentirse segura es obvio señalar que se encuentra inmersa dentro de una total “inseguridad”.
Diciembre 05 del 2011
. 1130 .5
SEGUNDA DE PORTADA
PAIS SIN DERECHOS HUMANOS:
MÉXICO Por J. Jaime Hernández
M
éxico, D.F.- En los países del primer mundo, una acusación en contra de una persona, sustentada en pruebas obtenidas ilegalmente, se desecha por el juez o el fiscal. Aquí en México toda grabación de video o palabras se les da como ciertas, pudiéndose exhibir en todos los medios de comunicación sin tapujos. Todavía se permite y no se castiga a nadie por recrear un filme de hechos ciertos, pero dedicado a las televisoras como sucedió a la francesa Florence Cassez, a quien detuvieron por secuestro, pero como no estaba la televisión y quisieron mostrar la eficacia de la Policía Federal Preventiva de Genaro García Luna, pues se hizo la recreación, llevando a los detenidos de nuevo al lugar de los hechos y entonces, si actuando al dar a conocer el “éxito” de la PFP. En los últimos años se han dado a conocer grabaciones y videos que los medios de comunicación dan como ciertos y en estos actos de acusación a una persona provienen de acciones del gobierno federal. En los últimos 11 años del panismo, se han dado a conocer varios escándalos
.
6 Diciembre 05 del 2011
. 1130
y los únicos que se obtuvieron lícitamente fueron los videos que entregó Carlos Ahumada, donde este empresario le entregaba dinero a René Bejarano, quien había sido secretario particular del entonces jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador. Tanto el empresario como el funcionario fueron a dar a la cárcel, en una justicia que impartía el principal sospechoso de recibir al final el dinero y ese era nada más y nada menos que Andrés Manuel López Obrador, porque si esto no fuera cierto, el tabasqueño a raíz de ese escándalo se hubiera desligado de su antiguo colaborador, pero no. René Bejarano, junto con su
esposa Dolores Padierna, han sido los principales apoyadores de Andrés Manuel López en su aspiración de ser de nuevo el candidato presidencial por el PRD. Después vino el escándalo de la grabación de la conversación entre el gobernador de Puebla, Mario Marín y el empresario libanés Kamel Nacif, a raíz de la detención de la periodista Lydia Cacho, detenida en Cancún y acusada por difamación por el árabe por publicar su libro “Los Demonios del Edén”, donde la escritora involucra a Jean Succar Kuri, pederasta, en orgías infantiles con el empresario en textiles, así como con Miguel Ángel Yunes Linares, en ese tiempo subsecretario de Seguridad Pública Federal. La detención de la periodista se hizo a petición del libanés al gobernador poblano, quien brincándose todas las leyes, armaron una averiguación en Puebla, fueron policías de Puebla hasta Cancún; detienen a la periodista y la traen por carretera amenazándola. Lydia Cacho salió en libertad por la enorme presión internacional y nacional de los medios de comunicación. Desde enton-
ces, Mario Marín sabía que no impondría a su sucesor. ¿Quién grabó la conversación? Sólo el gobierno federal, quien tiene la consigna de grabar todo lo que dicen los gobernadores priístas, además de poseer la tecnología. Desde entonces, a Marín se le conoce el “gober precioso”. Los temas para degradar a un político, tienen sus grados. Si sólo es publicado en un diario nacional, no tiene mucho eco, al menos que empuje el gobierno federal que se difunda en los demás medios electrónicos masivos de comunicación, lo que le da una resonancia de eco destructivo. Parece sospechoso la credibilidad que le pueden dar los medios nacionales a un audio o video, sin analizar si es cierto el contenido, truqueada o creada, como la publicidad de los fabricantes de la ropa italiana Benetton, que cada año saca a personajes en posición incomodas o como este año, fotos de personajes totalmente antagónicos dándose besos en la boca, pero la gente se ríe porque sabe que es mentira, y simplemente es publicidad. Aquí en México, los medios de comunicación no dan a conocer sus fuentes y tienen derecho a eso, pero sí se unen a las “guerras sucias”. En una entrevista al “Tiempo El Argentino” Miguel Ángel Yunes Linares dice que presentó “grabaciones ante la justicia electoral” (hablando de la guerra sucia en su contra) y que pensaban que con ello se declararía invalida las elecciones.
Miguel se refiere a las grabaciones que le sacaron al gobernador Fidel Herrera Beltrán, donde supuestamente apoyaba con recursos públicos a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado de Veracruz. El mismo Tribunal Federal Electoral declaró invalidas esas grabaciones porque no sabe de dónde la obtuvo el candidato del PAN, es decir Yunes Linares. Pero a esto viene la pregunta: ¿quién grabó al ex gobernador de Veracruz? ¿Quién tiene la tecnología para hacerlo? ¿Son verdad esas grabaciones? Todo lo anterior viene al caso porque hoy el Diario Milenio, quien también tiene televisión las 24 horas del día con noticias, da a conocer una grabación donde un supuesto narcotraficante de “La Familia”, pide a sus paisanos de Tuzantla, Michoacán, que no voten por el PRD, sino por el PRI, ya que el candidato a la gubernatura por el PRD, “Los Caballeros Templarios” le dieron dos millones de dólares. Con esa grabación se pretende manifestar que el PRI ganó la gubernatura por el apoyo de la organización delictiva “La Familia Michoacana”. Ciro Gómez Leyva, director editorial de Milenio, hasta le pidió disculpas a María Luisa Calderón por no haberle creído que el crimen organizado había participado en las elecciones de Michoacán. Cabe mencionar el dato de que el mismo Ciro Gómez Leyva, en los tiempos de la televisora CNI Canal 40 (asaltada a mano armada por Tv Azteca),
descalificaba las grabaciones por su facilidad para editar: alguna vez en su noticiero estelar anunció que tenía una conversación entre Cuauhtémoc Cárdenas y Jacobo Zabludowsky, donde éste decía que había que matar a Cárdenas. Era una conversación que el mismo Ciro presentó como prueba para ilustrar qué tan fácil era manipular una grabación telefónica. En Tuzantla, el PRI le ganó al PRD por 33 votos. ¿Ésta grabación y la cerrada votación, representa la real amenaza de quemar las casas con su gente adentro por votar a favor del PRD? Definitivamente no. Sigue la misma pregunta: ¿Quién hizo esta grabación en la sierra de Michoacán en plena tierra caliente? ¿Quién dio la grabación al Diario Milenio, para que sus directivos la publicaran y le pidieran hasta disculpas a la hermana del presidente de la república? Estos Benetton mexicanos. ¡Aaahh!… Ahí viene Yunes Linares desde Argentina con un cuento chino en contra del gobernador de Veracruz para desgastarlo, para que el PAN gane la tercera entidad en votación de la república. ¿Como se llama la laguna del puerto de Veracruz donde acaban encontrar muchos peces muertos? La Ilusión. Bueno, la lucha la hace con todo el apoyo del gobierno federal, siendo Yunes un político sin cargos, un simple Ciudadano Smith. Lo que son los intereses electorales. Poder por el poder mismo. ¡Que no se atraganten! Diciembre 05 del 2011
. 1130 .7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
MÉXICO REACTIVA SUBASTAS PARA FRENAR AL SUPERPESO Por Gilberto Balam Pereira
M
éxico, DF.Autoridades financieras de México anunciaron la reactivación de un sistema de subastas diarias de dólares para proveer de liquidez al mercado y evitar una mayor depreciación del peso, golpeado por la volatilidad de los mercados globales. La Comisión de Cambios anunció que a partir del miércoles subastará 400 millones de dólares diarios, en caso de que el peso se deprecie al menos 2% respecto al tipo de cambio determinado el día hábil inmediato anterior. Estas subastas habían sido activadas anteriormente en octubre del 2008, durante la severa crisis financiera de Estados Unidos, y se suspendieron en abril del 2010. “No es una sorpresa, lo que está ocurriendo es que el tipo de cambio se ha depreciado
.
8 Diciembre 05 del 2011
. 1130
mucho y muy rápido, entonces Banco de México quiere evitar una posible contaminación del tipo de cambio hacia precios domésticos”, dijo Fernando Losada, economista senior para México de Deutsche Bank. En las últimas dos semanas, el peso mexicano ha venido operando en niveles mínimos de más de dos años y medio,
arriba de 14 unidades por dólar, impactado principalmente por la crisis de deuda de la zona euro. La comisión anunció a su vez la suspensión de las subastas mensuales de opciones que dan el derecho a vender dólares al Banco de México, y que servían como un mecanismo de acumulación de reservas internacionales.
APRUEBA CÁMARA DE DIPUTADOS
REFORMA A LEY DE INFONAVIT Por J. Jaime Hernández
M
éxico, DF.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular las reformas a la Ley del Infonavit que prevén, entre otras cosas, la devolución del ahorro al trabajador que no haya ejercido su crédito para vivienda. Asimismo se eliminó la indexación de los préstamos, es decir que ahora el trabajador podrá solicitar su crédito en pesos o salarios mínimos, y no sólo en Unidades de Inversión conocidas como UDIS. Las reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue aprobada con 290 votos a favor, 42 en contra y cinco abstenciones y fue turnada al Senado para su análisis y aprobación. Al hablar a favor del dictamen, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Leobardo Soto consideró que las reformas beneficiarán a más de un millón de traba-
jadores retirados desde 1997 y que no pudieron hacer uso de sus créditos para vivienda que podrán recuperar sus ahorros. En rueda de prensa posterior, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, destacó que la reforma también beneficiará a 14 millones de trabajadores que se retirarán en los próximos 25 años. La reforma también permitirá que los trabajadores accedan a un segundo crédito, una vez liquidado el primero, ‘en coparticipación de entidades financieras, con lo que podrán
cambiar su vivienda, ampliarla o remodelarla’. En tribuna, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Laura Itzel Castillo, se pronunció en contra de que los recursos excedentes del Infonavit se inviertan en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), por lo que pidió modificar el artículo 43 del dictamen. Se le quiere dar una mordida a los recursos al Infonavit para enviárselos directamente al SAR. Es un saqueo por la cartera que tiene de más de 500 mil millones de pesos. Diciembre 05 del 2011
. 1130 .9
.
10 Diciembre 05 del 2011
. 1130
HAY VOLUNTAD PARA APROBAR TERNA DE IFE: PARTIDOS Por VERÓNICA ACEVEDO
M
éxico, DF.- Los coordinadores de las fracciones PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados expresaron su voluntad de sacar la terna de consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) antes que termine el presente periodo ordinario de sesiones el próximo 15 de diciembre. En entrevistas por separado, el líder de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Ríos Piter, aseguró que se ha avanzado en el diálogo entre los líderes de las bancadas, pero aún se mantienen posturas diferentes. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), manifestó que la propuesta del PRD es reponer todo el proceso y no seguir ‘patinando’ en torno a los 17 finalistas, pues a más de un año no se han puesto de acuerdo para que tres de ellos lleguen al IFE. De igual forma, dijo que la negociación para elegir la terna de consejeros no tiene que verse afectada por otras decisiones de la Cámara de Diputados, como lo es el cambio de Presidencia de la Mesa Directiva para rotarla entre el PRI, PRD y PAN como se acordó en agosto pasado. El tema de los consejeros o
cualquier otra ley no está sujeto a ningún tipo de intercambio o de contraprestación’, subrayó. En el tema de los consejeros estamos avanzando, estamos sosteniendo un diálogo, hemos señalado que el proceso, como está, de los 17 nombres de la lista de la Comisión de Gobernación ya no da para más, subrayó. En tanto que el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Rojas Gutiérrez, mencionó que para avanzar en el tema se requiere de voluntad, la cual les ha faltado a todos los partidos. No hemos avanzado todavía mayormente en la negociación, que por cierto, es asunto de una decisión, es decir, no es un asunto en el que tengamos negociaciones larguísimas, de muchas horas o de muchos días. Es cuestión de decisión, y hasta el momento no se ha tomado ninguna decisión,
precisó. No obstante, aseveró que todos los grupos legislativos desean que ese asunto se resuelva antes del próximo 15 de diciembre. Por su parte, el líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Ramírez Acuña, indicó que en ese tema ‘hay la mayor de las voluntades, seguimos platicando, buscando la mejor solución’. Hay diferentes puntos de vista, hay quienes creemos que debemos declarar concluido este proceso, hay quienes opinan que no, dijo. Creo que por respeto a los que participaron, ya no debíamos estar generando otras expectativas e invitar a otros ciudadanos en donde no haya ningún posicionamiento de ningún partido político y acreditemos la ciudadanización del IFE, puntualizó.
Diciembre 05 del 2011
. 1130 .11
.
12 Diciembre 05 del 2011
. 1130
INFORMACIÓN NACIONAL
REGISTRAN 20 MIL EGRESADOS QUINTANARROENSES DESEMPLEADOS Por J. Jaime Hernández
C
ancún, Q. Roo.- Se calcula que más de 20 mil egresados de universidades en Quintana Roo se encuentran desempleados y, aunque la meta sobre la tasa de desempleo se supere, son personas con experiencia laboral quienes se llevan la mayor parte de los empleos formales, mientras que los jóvenes tienen una tasa de desempleo muy superior al 4.8% que se registró en octubre para la entidad, aseguró Rogelio Márquez Valdivia, delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en Quintana Roo. Hasta el mes pasado, la STPS arrojó que hay 268 mil 93 empleos formales (dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social), de los cuales 214 mil 152 son empleos permanentes y 53 mil 641 eventuales. El funcionario calculó que de estas plazas los recién egresados sin experiencia representan una mínima parte, debido a que no se les da la oportunidad del primer empleo por su falta de experiencia. Durante noviembre se espera que la tasa de desocupación disminuya de 4.8% a 4%, debido a eventos como la Feria del
.
13 Diciembre 05 del 2011
. 1130
Empleo, donde se ofrecieron más de mil 500 vacantes y tuvo una afluencia mayor a tres mil visitantes tan sólo en Cancún, señaló. Para finales de diciembre podría disminuir a 3% porque se esperan más contrataciones. Al tomar en cuenta que la PEA, la población mayor a 14 años que se encuentra en posibilidades de laborar, es de 668 mil 482 personas en el estado (Inegi 2010), el reto, de acuerdo con Márquez Valdivia sería disminuir de 32 mil 87 desempleados en octubre a 20 mil 54 personas sin empleo en noviembre y diciembre, lo que sería colocar a más de 12 mil personas en las filas del IMSS.
Márquez Valdivia no es la única autoridad laboral que mantiene esta meta, Enrique González Contreras, del Servicio Estatal del Empleo, pronosticó durante septiembre que se espera cerrar el año con 280 mil empleos formales, cifra que coincide con la del delegado de Previsión Social. Aún cuando se alcance y se supere la meta, lamentamos que debido a fines políticos no se apruebe la reforma laboral, ya que el apoyo al primer empleo sería fundamental para los recién egresados, quienes realmente tienen una tasa de desempleo doblemente mayor que el resto de la población quintanarroense, expresó el funcionario federal.
Diciembre 05 del 2011
. 1130 .14
DIGNIFICAR LA EDUCACIÓN ESCOLAR: DIPUTADA MARÍA GARCÍA PÉREZ Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
MARÍA GARCÍA PÉREZ
Q
uerétaro, Qro.Es un deber del Estado impulsar políticas que contribuyan a dignificar la educación escolar, donde se ofrezcan facultades coordinadas entre las autoridades educativas, de salud y municipales, para que las niñas, niños y adolescentes, estudien bajo un sistema que les garantice su pleno desarrollo, estableció la Diputada Local por el VIII Distrito Electoral, María García Pérez quien al dar su posicionamiento respecto al dictamen de reformas a la Ley de Educación y a la Ley de Sa-
. Diciembre 05 del 2011 . 1130
15
lud, señaló que el objetivo “es asumir el interés y compromiso por propiciar una convivencia de respeto y de armonía entre quienes integran la comunidad estudiantil”. La Legisladora por el Partido Acción Nacional mencionó que el dictamen de reformas a la Ley de Educación y de Salud, establecen las bases para la capacitación del personal docente y directivo de las instituciones educativas, así como alumnos y padres de familia, en el manejo de conflictos, así como –dijo— “en el fenómeno del “bullying”, a efecto de prevenirlo y dete-
nerlo oportunamente, a través de cursos, talleres y programas de atención, control y vigilancia”. La representante popular de los municipios de Amealco y Huimilpan sostuvo que a la par, el dictamen “establece los mecanismos a seguir en caso de que se presenten comportamientos antisociales o de “bullying”, que lastimen a los alumnos, para que las autoridades de salud den la atención psicológica y médica necesaria”. Al respecto consideró “Como integrante de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, es importante la aprobación de esta Iniciativa, ya que se busca fortalecer los procesos de enseñanza, incorporando temas como la solución no violenta de conflictos, para que los niños y jóvenes aprendan a defender sus derechos a través del diálogo y la negociación, herramientas que no solo les ayudarán a tener un mejor desempeño escolar, sino también a enfrentar futuros conflictos a lo largo de su vida”.
Diciembre 05 del 2011
. 1130 .16
Zeferino Torreblanca Galindo
MÁS EX FUNCIONARIOS SON INHABILITADOS Por Martín Moreno
C
hilpancingo, Gro.- La Contraloría General del Estado oficializó sanciones para 13 ex funcionarios del gobierno de Zeferino 17
Torreblanca Galindo que estuvieron asignados a las dependencias de Capaseg y Cicaeg, fueron responsables de las obras carreteras e hidráulicas en todo el estado.
. Diciembre 05 del 2011 . 1130
Entre las obras observadas se encuentra el libramiento Chilpancingo-Montaña Baja, que fue icono del gobierno de Torreblanca Galindo, en el que se pagaron obras que no se realizaron, y además otras no se comprobaron, por un monto total de 8 millones 427 mil pesos, lo que generó sanciones de inhabilitación por 10 años para tres ex funcionarios de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, quienes además pagarán sanciones por 14 mil 863 salarios mínimos mensuales generales, que es el equivalente a tres tantos del perjuicio causado es decir cerca de 25 millones de pesos.
COLUMNA POLÍTICA
En Oaxaca.- Se aproximan los destapes de las precandidaturas a Senadores de la republica y Diputaciones Federales , hoy sabemos que la generación actual que milita en el gobierno del estado, son de diferentes partidos, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano antes Convergencia y hasta priistas, todos hicieron un pacto para sacar al PRI del poder gubernamental, ¿qué ira a pasar ahora con esta diversidad de grupos políticos que quieren ser Senadores y Diputados Federales? ¿A quién apoyará el gobernador del estado con rumbo al Senado de la República? Pues su hombre de confianza en este aspecto lo sería Benjamín Robles Montoya, sin vislumbrarse ningún otro en este sentido, o también apoyará a Diódoro Carrasco Altamirano quien ya sacó el pescuezo en Tuxtepec diciendo quiero el Senado de la República, pues no hay que ignorar también que el gobernador aprecia y respeta a Diódoro Carrasco Altamirano, o simple y sencillamente no meterá las manos por los candidatos a diputados federales y Senadores de la coalición política, y dejará que se haga efectivo lo que se afirma en el sentido de que el sistema de partidos políticos constituye el mecanismo fundamental de los regímenes democráticos, que
Gabino Cué
Mariano González
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Fernando Toranzo
Marco Antonio Aguilar
en último extremo sería lo mejor para Gabino Cué Monteagudo, ya que dejaría que los partidos políticos coaligados que lo llevaron al poder conquisten por si mismos las elecciones a Diputados Federales y senado de la republica, ahora abría que ver cual será la reacción de la sociedad oaxaqueña cuando los partidos políticos hagan público de quienes serán sus precandidatos y candidatos a la diputaciones federal y senadurías, pues bien sabemos que ahora el pueblo a demeritado a os partidos políticos en sus funciones como mecanismos de captación y orientación de la voluntad popular, hoy el pueblo sabe el valor de su voto y elegirá sin duda alguna a los mejores. En Tlaxcala.- Mariano González Zarur debe de tener mucho cuidado con dos que tres de sus funcionarios que ya están enseñando el cobre en las diferentes dependencias donde se desempeñan, pues a parte de maricones han demostrado tendencias autoritarias, de desorganización, ineptitud y corrupción y en lugar de cuidar la imagen del gobernador tlaxcalteca están cometiendo todo tipo de excesos y abusos de poder, que hasta ahora han manejado impunemente no creemos que sea por su homosexualidad que mucho tiene que ver, sino que desde el lu-
Diciembre 05 del 2011
. 1130 .18
gar donde se encuentran administrando el poder de González Zarur lo ocupan para venganzas personales y políticas, esperemos que a tiempo el gobernador tlaxcalteca se de cuenta de quién esta empezando a destruir su imagen política y de que sus buenas intenciones están caminando por el empedrado hacia la confrontación. En San Luís Potosí.- Para el Gobernador del Estado Dr. Fernando Toranzo Fernández la suerte política no ha sido su aliada en los últimos días, lea usted: Primero le renuncia su Secretario General de Gobierno Lic. Marco Antonio Aranda Martínez y en su lugar entra de relevo el Lic. Cándido Ochoa Rojas, quien de Procurador del Estado se va a la Secretaría General de Gobierno. Voces potosinas se corrieron fuertemente y se señaló que la renuncia se debió precisamente a que el ex Secretario General jamás fue del grupo político del actual y los roces y sinsabores del ajetreo diario en el quehacer gubernamental fue lo que obligó al retiro voluntario del Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia en San Luís Potosí. Otra renuncia fue la de su recién nombrado Secretario de Cultura Carlos Rogelio Beltrán Briceño, duró sólo cuatro días en el cargo, ya que se vio obligado a renunciar por los 19
antecedentes que salieron a relucir en su contra: Cuando fue Director del Museo Regional de Guadalajara estuvo involucrado en uso de facturas apócrifas para comprobar gastos personales y también se le comprobó que en el 2004 fue detenido en el Estado de Jalisco como Falsificador. La élite cultural potosina se sintió defraudada al ponerles al frente a un individuo con este tipo de antecedentes y no se quedaron callados y lo obligan a renunciar al no poder desmentir lo señalado.
detenido como presunto violador y asesino de la alumna del 1er. Grado de Bachillerato. Indudablemente que la Barra de Abogados Católicos que ha asumido su defensa apelará la sentencia. En Veracruz.- El líder del ingenio Constancia de Tenozonapa Merced Ruiz Malpica no a parecía, después de que elementos de Marina allanaron su domicilio particular (como les digo) y lo sacaron a la de a Wilson (meto mi cuchara), lo que provocó gran inconformidad ciudadana y temor por los
En cuanto a la aplicación de la justicia un caso muy sonado en todo el territorio potosino fue el asesinato de la menor Itzachel Shantal, alumna de un Colegio de Salesianos en el año 2007, y en días pasados se le dicta sentencia de 33.5 años de prisión al sacerdote católico José Carlos Contreras
abusos que cometen las fuerzas armadas, quienes perpetran innumerables abusos contra los ciudadanos (como digo) sin dar explicación, aunque está vez tuvo un final feliz, ya que Ruiz apareció abusado y amenazado de que pobre de él si decía algi, pero feliz. Según digo Marco Antonio Aguilar
. Diciembre 05 del 2011 . 1130
Yunes secretario de Trabajo y Productividad en su comparecencia en el Congrueso (agarren la onda que ando distraído) digo Congreso Local que durante 2011 año que ya se les está yendo completo pues casi les entra a diciembre, se crearon 97 mil 684 empleos, lo que es una soberana mentira (una raya más al tigre no se le nota), pero que se podía esperar de este pelón (así déjenlo) mentiroso y que proviene de una familia que se ha caracterizado por ser eternamente vividora del presupuesto, sea por el partido que sea, como sus primos los Yunes Márquez que se creen los dueños de Boca del Río, pese al ridículo (como lo oyen) de Miguel Ángel que sin un ápice de dignidad ante la derrota, no se presentó a la ceremonia de entrega de la alcaldía, actitud que contrastó cuando tres años antes en su propia protesta de ley como presidente municipal, estaba eufórico. Por ese mismo camino va el virrey de La Antigua o Ciudad Cardel Arturo “el nopo” o “el zopilote” Navarrete Escobar. Y siguen apareciendo cadáveres y habiendo balaceras, levantones y desaparecidos, por todos lados, ah pero Veracruz es seguro, segurísimo. Lo malo de esto son los terribles abusos contra la población civil indefensa. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
QUE POCA….PERO POQUITÍSIMA MAZORCA
O
axaca, Oax.- Estoy verdaderamente confundido. En verdad, no puedo entender varias cosas irreales, como un cuadro surrealista. A la mayoría de los ciudadanos y más a los perjudicados, que fuimos todos, nos deja fríos la estúpida medida gubernamental de indemnizar a los poca-madristas, que tomaron parte en la revuelta del 2006. Que incluso se ponen roñosos, por que no les dan más dinero. El que se mete a los madrazos, está muy expuesto a que le partan la madre gratis. La bronca fue contra Ulises Ruiz, al cual no pudieron tumbar. Al mismo exgobernador y provocador, lo acusan de llevarse millones y millones de pesos. Se le acusa también de varios asesinatos y desapariciones. Me pregunto yo, si él fue causante de todo y teniendo tanto dinero, por qué no se le detiene, se le castiga, le quitan los dineros que se robó y pagan las indemnizaciones en la cantidad que quieran? Ahora, el gobierno actual NO TIENE POR QUE INDEMNIZAR A QUIENES NO HA DAÑADO, A MENOS QUE HAYA UN CONTUBERNIO. PERO UNA COSA DEBE TENERSE MUY, PERO MUY EN CUENTA, QUE EL DINERO QUE SE REPARTA, ES DE LOS CIUDADANOS QUE TRABAJAMOS Y PAGAMOS IMPUESTOS, QUE POR
Por Mario Pérez Díaz LO QUE SE VE ES DILAPIDADO POR QUIENES PUEDEN HACER CON EL LO QUE SE LES ANTOJE: ROBÁRSELO, DARSELO A LOS VIVIDORES, A LOS REVOLTOSOS, A SUS FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS FUNCIONARIOS Y ETC. ETC…… Este movimiento que jamás logró el fin perseguido, dañó la economía de muchas personas que jamás podrán recuperar el fruto de sus esfuerzos. Muchos tuvieron que emigrar con todo y familia. Carros quemados, que sus dueños, nunca recibirán ni madres. Varias pérdidas de vidas, fueron causadas por las nefastas barricadas, entre ellas la de un joven motociclista que atoró su cuello en un alambre que pusieron sobre la banqueta. Algo le debe tocar a la familia del difuntito. Gente inocente que fue asaltada y golpeada por cobardes que se escudaron tras los maleantes. Bien se dice que a río revuelto, ganancia de pescadores y de hijos de su chinguiñosa mosca. Una cosa que tan poco he entendido, es el ¿porqué? si el gobierno decomisa armas y dinero en cantidades fabulosas, y a los pobres policías les dan “un sueldo de miseria y armas de espérame tantito”. De remate les dan balas en un número limitado, que poco falta que se las descuenten de su sueldo y en estas condiciones,
mejor no disparo. Con las armas y parque decomisado al crimen organizado, se puede formar un super cuerpo policiaco, que se enfrente al tú por tú, con los delincuentes. Con los millones de dólares incautados, se pueden dar sueldos más que decorosos, a quienes se la juegan a diario (me refiero a la vida) no hay que ser malpensado. Se pueden comprar helicópteros, que no se caigan de viejos o que los derriben. ¿Algunos saben que se hicieron o que hicieron con los millones de dólares, que le quitaron al chino de: COLABOLAS O CUELLO? Y así, en las neblinas del olvido, de los enjuagues de los corruptos y de las artimañas de los políticos, se evaporan los dólares, que pudieran reforzar en mucho la economía del país. De que se compongan las cosas, ni madres, hay muchos y muy grandes intereses que se escudan tras el miedo generalizado. Y COMO DIJERA EL GLORIOSO KALIMAN: EL COBARDE MUERE MIL VECES. Y de última hora: De los dólares incautados, apoyen económicamente a LICONSA, pues el aumento de cincuenta centavos al litro de leche, va alargar la agonía de los más pobres entre los pobres. Pues aunque parezca increíble una cantidad así tambalea la economía familiar. Pregunten a los que viven de milagro. Diciembre 05 del 2011
. 1130 .20
AGUA POTABLE Y PAVIMENTACIÓN, LAS
OBRAS INICIADAS EN MIAHUATLÁN:
DIEGO RAMOS Por María de la Luz
M
iahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.- El presidente municipal Diego Ramos Ramos informó que se iniciaron cinco obras de sistemas de agua potable y una más de pavimentación de calle en la cabecera municipal. En las comunidades de Mengolí, Soledad, Yagachín, San Guillermo y Santa Cruz, en breve iniciarán importantes obras de interés social. Sobre el puente en construcción, en Tierra Negra, en la carretera 175, se aceleran los trabajos, a fin de que concluyan lo más pronto posible, pues ese es el clamor generalizado de la ciudadanía de que los trabajos se hagan lo más rápido. Se entregó un tractor agrícola a campesinos, y en próximos días se entregarán dos más, a fin de que los hombres del campo puedan hacer producir la tierra
.
21 Diciembre 05 del 2011
. 1130
de la mejor manera. Además, anunció que el gobierno municipal financiará proyectos productivos por millón 50 mil pesos, mismos que será tomado de los fondos municipales. Por otro lado, Diego Ramos dio a conocer que se busca mejorar el armamento de la Policía Municipal, para que sus elementos puedan enfrentar mejor a la delincuencia que ha bajado en los últimos meses; sin embargo,
para contrarestar el mal, pidió la colaboración ciudadana. Hizo un llamado a sus colaboradores a dar buen trato a todo aquel ciudadano que en busca de servicio acude al palacio municipal, porque dijo “nuestros ciudadanos merecen respeto y atención”. Los caminos de acceso a Miahuatlán se rehabilitan para que puedan ser transitados, anunció el presidente municipal.
EN OAXACA, 31 MIL 590 FAMILIAS MÁS AL PADRÓN DE OPORTUNIDADES
O
cotlán de Morelos, Oax.- En presencia del presidente municipal de Ocotlán de Morelos, Miguel Ángel Pacheco Pérez; el Coordinador del Programa Oportunidades, Eduardo Vivanco Santiago, el Director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, autoridades municipales del Distrito, de las titulares, entre otros funcionarios, Aldaz Hernández, destacó que el Programa Oportunidades es de los más importantes que tiene el Gobierno Federal, para disminuir las desigualdades sociales. El programa Oportunidades -dijo- combate una de las desigualdades más importantes, porque antes, muchos de los niños no tenían la posibilidad de asistir a la escuela por falta de recursos, hoy eso no puede darse, el Presidente, Felipe Calderón lo ha dicho, ningún niño puede quedarse sin ir a la escuela por falta de dinero, por eso el Programa de Oportunidades va a destinar más recursos a las familias más pobres El funcionario federal hizo hincapié, que el Programa de Oportunidades es un programa de apoyo, de ayuda para que las madres de familia beneficiadas puedan de manera más holgada, vivir en su casa, y mandar a sus hijos a la escuela y tener los servicios de salud, pero no es para que vivan con él, no es para que los papás se desobliguen de la gran responsabilidad que
Por LUZMAR
tenemos los seres humanos, los papás tenemos la obligación y la gran responsabilidad de proveer para nuestras casas, que haya alimentación, vestido, y que nuestros hijos vayan a la escuela, recalcó. Agregó, que esta generación que está recibiendo el apoyo, cuando los niños becados sean grandes, van a tener una mejor posibilidad de poder enfrentar la vida, con una mejor capacitación y preparación. Hoy, el 95 por ciento de los niños en el país van a la escuela, hace diez años, apenas el 70 por ciento iba a la escuela, hoy nada más falta el 5 por ciento para que todos los niños mexicanos que tiene que ir a la escuela, estén ya en la escuela, es un logro importantísimo de este programa, dijo Aldaz Hernández. Por su parte el Coordinador del Programa Oportunidades, Eduardo Vivanco Santiago, destacó que la apertura regional de esta oficina, tiene el objetivo y es una de las preocupaciones del Presidente de México, Felipe Calderón, acercar los servicios a las beneficiarias del Programa Oportunidades, para brindarles asesorías y orientación, con el propósito de que ya no que tengan que trasladarse hasta la ciudad de Oaxaca. Vivanco Santiago, subrayó que se incorporarán 31 mil 590 familias más al padrón activo del Programa Oportunidades, por lo que por primera vez en Oaxaca al cierre del año, estarán atiendo 511 mil 590 familias de más 10 mil 500 localida-
des en los 570 municipios, con una derrama bimestral en promedio de 650 millones de pesos bimestrales de tal manera que al terminar este año estarán aterrizando 5 mil 300 millones de pesos en apoyos directos a las titulares del Programa Oportunidades. Destacó que otro logro importante del Programa Oportunidades, es la nutrición de los hijos de las beneficiarias, como es el desarrollo de las capacidades, que es uno de los principales objetivos del programa, el hecho de que las titulares cumplan la corresponsabilidad de la educación mandando a sus hijos, vigilando que vayan a la escuela. Las madres embarazadas reciben complementos alimenticios que son de altísima calidad, ya que está demostrado que un niño que consume estos complementos salen del cuadro de desnutrición, pero lo más importante, es que se está logrando mejores actitudes para el aprendizaje, un cerebro que no recibe los nutrientes necesarios y adecuados de cero a cinco años después es imposible que los asimile. Finalmente, dijo que, juntos, estamos dando pasos muy contundentes abatiendo la pobreza extrema. Este año, el Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL) anunció número importantes, Oaxaca fue de los Estado que más avanzó en sacar a 70 mil familias en extrema pobreza. Todas estas acciones las estamos haciendo para Vivir Mejor. Diciembre 05 del 2011
. 1130 .22
Por VERONI
MIXTEPEC INICIÓ OBRAS IMPORTANTES EN COLONIAS DE PUERTO ESCONDIDO Por MARÍA DE LA LUZ
P
uerto Escondido, Oax.- Con aplausos y palabras de agradecimiento fue recibido el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta, junto con los Delegados de la Colonia Independencia Javier Peto Mata, y Sector Reforma C, Héctor Gallegos Bolaños, así como vecinos de estas colonas e integrantes del cabildo, quienes junto a su Presidente Municipal dieron el banderazo de arranque de la construcción de la pavimentación de concreto hidráulico de la Calle Benito Juárez, que conecta ambas colonias de Puerto Escondido. El Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec detalló que esta obra es de gran importancia porque cierra el circuito entre estas dos colonias: “este circuito era una sentida solicitud de la gente de estas colonias porque
.
23 Diciembre 05 del 2011
. 1130
constantemente se deterioraba con las lluvias y en esta calle transitan los niños del Jardín de Niños José María Morelos ubicado en la Colonia Independencia y los niños de la Primaria Ignacio Manuel Altamirano que está en el Sector Reforma C, entonces la calle es de vital importancia para ambos núcleos de población. También se estará reparando un puente vado que está en el Sector Reforma “C “que ha sido deteriorado por las aguas pluviales y de igual forma se completara el puente que comunica a la Colonia Independencia, en donde se harán los dos alerones que le faltan y se colocarán los barandales para que sea de dos carriles.” El primer edil detalló que, de esta manera, le están dando respuesta a las obras que en su momento fueron priorizadas por la ciudadanía: “no tenemos
Eduardo Rojas Zavaleta
ningún apoyo por parte del gobierno estatal, pues las mezclas de recursos aún no tienen respuesta, sin embargo ya no podemos mantenernos pasivos ante esta situación y en estas semanas estaremos dando los banderazos de inicio de obras en las diferentes comunidades y colonias de San Pedro Mixtepec y desde luego se ejecutarán únicamente con recursos municipales”.
ANUNCIA BARRERA MOJICA SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO ESTE 15 DE DICIEMBRE EN LA CASA DE LA CULTURA SEDE A PARTIR DE LAS DIEZ DE LA MAÑANA POR: LUZ ROMERO ROSALES
S
an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- En entrevista concedida para este medio de comunicación el Edil Doctor José Manuel Barrera Mojica, anuncia el día en que será su primer informe de gobierno ya está todo listo para el día 15 de Diciembre del año en curso . Lugar la casa de la cultura Doctor Víctor Bravo Ahuja. A partir de las diez de la mañana en donde se espera la visita tentativamente del señor gobernador del Estado Licenciado Gabino Cué Monteagudo. Como invitado especial así como diputados federales y locales ante más de cinco mil personas de las diferentes colonias y organizaciones de esta ciudad se esperan que se reúnan. Por otra parte explicó que esta preocupado con la generación de empleos para los habitantes
de esta ciudad en la que suscribió convenios con unas empresas trasnacionales y nacionales en asentarse en esta ciudad para que las empresas generen más de cinco mil empleos en la región. Esto será para el próximo 2012 pero ya hay un cercamiento con este municipio y empresa no quiso adelantar los nombres pero las empresas están queriendo invertir en la zona con el apoyo del uso del suelo estas son empresas generadoras de empleos fijos por que el municipio está creciendo a pasos agigantados y es necesario crear fuentes de trabajo. Se espera que a finales de este año se concluya la obra del puente cervecero ya que este es un fuerte dolor de cabeza ya que la empresa va muy lenta pero tenemos la confianza que el pueblo quiere este desarrollo
más obras en las comunidades y con más apoyo a las agencias de colonias . No tengo compromisos con ninguna organización campesina llámese UGOCP o CODECI ola ODEPP. Estos solo se quieren enriquecer con el dolor de sus seguidores pensando que estos los apoyaran pero mentira ya conocemos a sus líderes de cómo se las gastan envenenando el alma de los habitantes que no quieren el desarrollo del pueblo si no que desde mi campaña fui muy claro solo quiero que me den la mano para gobernar y gobernar con la ayuda de este pueblo que me ha visto trabajar desde mi clínica ahora les doy las gracias a todos los que me han apoyado a un año ya de mi gestión trabajare junto con el cabildo velando por los intereses del pueblo.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon
Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Diciembre 05 del 2011
. 1130 . 24
El Presidente Municipal, Germán Simancas Bautista, y el Subgerente de Operación del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Héctor Manuel Villanueva Mosqueda, hicieron entrega de una casa a Óscar Faustino Rodríguez, ubicada en Yutaniveso, barrio San Pedro.
Óscar Faustino vivía en la Ciudad de México, donde sufrió un accidente de trabajo que lo llevó a perder ambas manos. Acudió a pedir apoyo a la señora Margarita Zavala, esposa del Presidente de la República, quien intervino para que fuera beneficiario del programa “Tu Casa” de FONHAPO.
.
25 Diciembre 05 del 2011
. 1130
ESTADO DE PUEBLA
INCONSTITUCIONAL ATENTADO
CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
P
uebla, Pue.- En todas las entidades poblanas tanto funcionarios auxiliares como funcionarios de primer nivel atenta contra la libertad de expresión, limitan la difusión de la información como un medio preventivo en beneficio de la sociedad, un importante número de los conocidos como Pregoneros de la Noticia, quienes recorren las calles de la entidad para dar a conocer la puesta a disposición de infractores señalados como delincuentes, como violadores, recorriendo las calles para que la sociedad sepan de ellos, pero esos funcionarios para los dejen recorrer las calles les cobran hasta mil pesos. Nuestro informante a quien llamaremos José ha dicho que para que ellos, los pregoneros, puedan recorrer las calles de las Juntas auxiliares como San Felipe, San Pablo, Tepatlaxco, San Aparicio y otros, asi como municipios como Atlixco, Tehuacan, San Martín Texmelucan, por mencionar solo algunos tienen que pagar
Por JUAN JOSÉ SALAMANCA MORA
una cuota que va desde los doscientos pesos hasta mil pesos, cuota que no se asienta en algun recibo oficial solo la pìden los funcionaros como una obligacion para que ellos en su carro con sonido recorrar las calles pregonando la noticia de que los presuntos delincuentes fueron atrapados, entregados a las autoridades y que la sociedad ya puede estar en paz o por lo menos que sepan que ya fueron detenidos esos presuntos delincuentes. Ha dicho que si se niegan a pagar esa cuota simplemente nos los dejan trabajar, es por ello que tienen que vender un periodico de escasos centimetros o una pequeña nota, hasta
en quince pesos con el fin de recuperar lo que esos funcionarios les cobran por recorrer las calles de las poblaciones en mención. “Creemos que esto es ilegal porque la Constitucion nos permite dedicarnos a una actividad licita, es nuestro trabajo, ellos atentan contra la libertad de expresión consagrada en el articulo 6 y 7 de nuestra Constitución, ademas cuando exigimos un recibo nos amedrentan con no dejarnos trabajar y con el decomiso del periodico que llevamos, creo que sus acciones contra nosotros es ilegal”. Argumentan que ya han puesto su queja ante las autoridades municipales y que nadie les hace atención, inclusive que dialogaron con un representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y nada les han resuelto a su favor, es por ello que lo hacen público con el fin de que los dejen trabajar y que su único fin es dar a conocer los medios preventivos que deben tener la sociedad a fin de cuidarse de sus vecinos que pueden resultar delincuentes. Diciembre 05 del 2011
. 1130 .26
RECONOCE UNIVERSIDAD DE TIANJIN AL RECTOR DE LA BUAP Por MARIA DE LA LUZ
P
uebla, Pue.- Enrique Agüera Ibáñez, Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, recibió un reconocimiento de la Universidad de Tianjin, por sus aportaciones a la educación superior y por convertirse en promotor de las relaciones entre México y China. Lo anterior durante la firma de un convenio de colaboración entre esa institución y la BUAP. Agüera Ibáñez recibió de manos de Xio Gang, Rector General de la Universidad de Tianjin, la distinción por su destacado liderazgo e impulsar el intercambio académico y cultural entre China y México, a través del acercamiento entre sus universidades. Reiteró el beneplácito de la comunidad universitaria que representa, por ser reconocida internacionalmente una vez más y agradeció el interés de las autoridades de esa universidad china por establecer relaciones con la Máxima Casa de Estudios de Puebla. “No quisiera dejar de señalar el compromiso profundo, responsable de nuestra insti-
.
27 Diciembre 05 del 2011
. 1130
tución, que adquirimos el día de hoy. Para nosotros es muy importante, no solamente es un acto de protocolo, es un compromiso para hermanar ambas instituciones y ambos países, y que nuestras comunidades se vean beneficiadas por este acuerdo”, destacó. Además, con la formalización del acuerdo, las autoridades de ambas instituciones plantearon la posibilidad de crear el Instituto Confucio en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Xio Gang, Rector General de la Universidad de Tianjin, sostuvo que la firma del convenio
es el comienzo de lo que será una profunda cooperación entre ambas universidades. Dijo que este hecho permitirá desarrollar relaciones académicas y de intercambio docente y estudiantil, y agregó que el acuerdo podrá contribuir a la mejora de la enseñanza del español en esa institución asiática. Enfatizó que el inicio de la colaboración entre la Universidad de Tianjin y la BUAP puede representar un ejemplo de cooperación entre las universidades chinas y mexicanas, a la vez de acrecentar las relaciones bilaterales y de amistad entre ambas naciones.
Diciembre 05 del 2011
. 1130. 28
ESTADO DE TLAXCALA
EMPANTANADO EL CONFLICTO EN ZACATELCO
A CAUSA DE INTERESES DE GRUPO Por PABLO HERNÁNDEZ MONTIEL
T
laxcala,Tlax.- Uno de los mayores problemas en cualquier municipio de la entidad, y ya no se diga del país, después de un proceso electoral, es el pago o cobro de facturas (como usted lo quiera ver, querido lector) por el apoyo obtenido en campaña, y esto, con el paso del tiempo, se transforma en un problema que afecta a la ciudadanía, ya que los intereses personales y lo que creen merecer quienes apoyaron al o a los candidatos de determinado partido político, en muchas ocasiones, es más de lo que los munícipes podrían ofrecer, dadas las condiciones en que reciben la comuna después de la saliente administración. Esto es lo que, desde nuestra muy particular punto de vista está sucediendo en el municipio de Zacatelco, ya que después de cinco días, el conflicto sigue empantanado y ni Blanca Águila Lima ni los disidentes, ceden un ápice a sus demandas y ofrecimientos. Veamos con detalle el asunto: la alcaldesa, en fechas pasadas mencionaba en los medios de comunicación que ha sido presionada para ceder puestos administrativos; los disidentes, amagaban con integrar un Consejo Municipal. Rubén Darío Domínguez Guzmán, Galdino Domínguez Pérez, Armando Corte Saldaña, Alfonso Trejo Chamorro y Cristo-
.
29 Diciembre 05 del 2011
. 1130
bal de la Luz García, entre otros, tienen familiares trabajando en el municipio. Ahora, demandan la salida de trabajadores que no son originarios de la comuna, acusan a la alcaldesa de nopotismo, ingobernabilidad y obviamente, nadie pone de acuerdo. Lo que sí es claro en todo esto, es que a la alcaldesa se le está saliendo el asunto de las manos y puede generar en lo futuro, debido a los compromisos adquiridos en campaña y a las facturas no pagadas, el germen de su propia destrucción política, ya que le está pasando lo mismo que a Linda Marina Munive Temoltzin o a Marco Tulio Munive Temoltzin, los tres, acostumbrados a imponer su voluntad en las instituciones en las que trabajaron, ya sea el Congreso del Estado, la dirigencia de su partido o la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), en el caso de Marco Tulio, terminaron sin futuro político. A Blanca Aguila Lima, se le olvidó que ya no está en el sindicato de la Secretaría de Salud, que ya no puede imponer su voluntad como lo hacía en el sector salud, muchas veces de manera dictatorial. Ahora, se ampliaron los horizontes, los intereses son mayores como los grupos que lo representan y tendrá que ceder a sus detractores, deberá buscar acuerdos para subsanar sus errores. Se le olvidó la enseñanza de
Maquiavelo cuando nos dice que un gobernante nunca debe preocuparse por una posible invasión extranjera, ya que en esos casos, su pueblo lo sacará adelante; lo que si le debe preocupar, es no satisfacer a sus gobernados porque ellos si lo derrocarán. En suma, el enemigo está en casa. No leyó El Príncipe de Maquiavelo la alcaldesa Blanca Águila Lima. Y tocando un poco el quehacer de los políticos de poco brillo como Marco Tulio Munive, con el respeto que se merece como persona, el ex senador suplente y ex funcionario federal, hay que recordarle que, se le está olvidando que quien se mueve no sale en la foto, y el que se adelanta a las circunstancias, sin la suficiente prudencia y madurez política, en poco tiempo se transforma en un cartucho quemado, agotado. Que no se le olvide, y lo sabemos por muy buena fuente, que cuando estuvo a cargo de la SCT., cometió demasiados errores, por ejemplo, cobraba como senador y como funcionario federal, llegando hasta regresar a la SCT., el salario que percibía por ser anticonstitucional su proceder y, que cuando fue removido del cargo, fue hasta la ciudad de México (a la SCT) a solicitar su reincorporación pero ya no le hicieron caso, debido a los problemas que generó cuando estuvo a su cargo dicha Secretaría federal. Hasta la próxima.
PLÁCIDO DOMINGO…FANTÁSTICO
T
laxcala, Tlax.- El concierto de música, voces e instrumentos fue la apoteosis, esplendoroso, sensacional, fantástico, inimaginable y digo esto porque nunca, nadie y mucho menos yo, estar en un concierto de un gran, enorme único, un ser humano súper dotado de esa inigualable voz, simpatía, amor cariño a la música y que gracias a dios, pertenezco a esa porción de seres humanos siempre dispuestos a conmoverse con lo que consideran extraordinario en lo bello, en lo bueno, en lo amable, en lo generoso el arte de plácido domingo es todo y mas que eso. La idea de traerlo a Tlaxcala fue igualmente bella, buena, amable y generosa, que digo, no es lo mismo escucharlo en casa o en otra parte, que tenerlo enfrente, a unos cuantos metros, sentir toda esa pasión por la voz maravillosa de un excelente músico,-cantante que sin escatimar su preciosa voz, a los Tlaxcaltecas nos la regaló en una noche que por lo menos su servidor, la va a olvidar, oírlo, escucharlo cantar zarzuela, boleros y lo mas hermoso, escucharlo cantar con mariachi, fue la locura general, a pesar de todos los problemas para armar todo el show en el estadio. El frío era intenso, pero lo sentían más, los que no están acostumbrados a escuchar un buen concierto con una voz enorme, enorme, olvidarse de todo y de todos al escuchar estas melodías, que Recodo, que Tigres del Norte que Espinoza Paz. Nada que ver y con
Por EDGAR JUÁREZ FLORES todo respeto a ellos y a sus fans, no es lo mismo escuchar a Plácido Domingo en casa o en el coche, con la nitidez de los instrumentos de reproducción modernos, en comodidad absoluta, que atestiguar con ojos propios su condición de voz, carne y hueso. La presentación de Plácido Domingo es una de esas manifestaciones que se me ocurre llamar “cultura-espectáculo”, por impresionante y masivo, tan enriquecedor y útil para una sociedad en más de un sentido (económico, turístico, instructivo y quizá con tinte político. Yo como gente del pueblo, admiro mucho, todo el trabajo hecho, la organización, impecable: pronto ingreso y exacta posesión de la localidad correspondiente, personal educado y complaciente con el público, cero dificultades para efectos de estacionamiento Seguridad Pública Estatal alerta como siempre. Cumplió su cometido y para el flujo normal de los conductores en los alrededores, en verdad lo digo, se trató de una logística de altos vuelos, el estadio Tlahuicole, recinto sagrado del futbol Tlaxcalteca y que para nada no tiene mucho que ver con la Scala de Milán, ni la Fenice de Venecia o L’opéra de Paris, pero igualmente se agradece que el gobierno del estado nos haya puesto cerca a semejante monstruo de la música teatral y para acabar pronto, de la cultura universal. El concierto de Plácido Domingo, al aire libre, en la cancha de un estadio de futbol cuya posibilidad de isóptica es nula, a las nueve de
la noche, con temperatura congelante, valió la pena una y cien veces, estar donde estuvimos mas de 13 mil almas, gritando coreando sus canciones que nos hicieron vibrar, que nos transportaron a otro mundo irreal, como es la música, dando lo mejor de sí, como en los mejores escenarios del mundo. A pesar del clima polar, ése es el entusiasmo mío; yo que fui uno de los mas de 13 mil espectadores para deleitarse con su magnífica presencia y su eminente ejecución, indiscutiblemente suprema, Ojala que toda esta porción “culturapueblo” (músicos, escritores, pintores, actores, escenógrafos... todos en la dimensión local) y que no es para colectividades máximas, las de ostensible poder adquisitivo; es igualmente conmovedora y mucho más didáctica, formativa, de estrechez física entre público y artistas. Es extraordinaria, se antoja la cultura-pueblo para la raza, complementarias y no hay mas ganancia que la música es cultura, la cultura cuesta y ya lo vimos, pero no importo pagar 5 mil 3 mil 2 mil o cuatrocientos pesos, fue un espectáculo simple y sencillamente fantástico, creo que la única ganancia que hay para los Tlaxcaltecas, es haber tenido en este espacio a un grande de la música contemporánea, que difícilmente volvamos a ver en todo su esplendor a un artista de talla internacional, yo.por lo menos no lo creo, pero valió la pena sufrir las inclemencias del tiempo por un gran artista PLÁCIDO DOMINGO. Diciembre 05 del 2011 1130 30
.
.
.
31 Diciembre 05 del 2011
. 1130
ESTADO DE HIDALGO
ALCALDE RECIBIÓ 150 MIL DÓLARES, QUE SERVIRÁ PARA EL MANEJO DE MATERIAL PELIGROSO Por MATILDE SOLÍS
T
al
Rodolfo Paredes Carbajal
ula de Allende, Hgo.Ciento 50 mil dólares en equipo para manejo de material peligroso fueron entregados, al alcalde de Tula Rodolfo Paredes Carbajal, de manos de Ana Lucía Hill Mayoral, directora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. El llamado equipo HAZMAT permitirá atender emergencias relacionadas con el control de agentes tóxicos peligrosos muy frecuentes en esta región, debido a la cercanía con la Refinería Miguel Hidalgo y los parques industriales de Tula y Tepeji del Río. En el evento también estuvieron Ignacio Ibargüengoitia Frazony, subsecretario de Planeación; Óscar Urrutia Suárez, coordinador del Grupo Metropolitano; Ismael Gadoth Tapia Benítez, secretario general municipal; Minerva Espinosa, presidenta del Sistema DIF Municipal, y Araceli Velázquez Ramírez, coordinadora regional III en Tula. Eliseo Segura Jiménez fue el encargado de dar la bienvenida y destacó que sólo 10 estados de todo el país recibieron los equipos por parte del Gobierno Diciembre 05 del 2011
. 1130 .32
Federal, por lo que 25 elementos tomaron intensa capacitación a fin de operar los equipos por parte de instructores provenientes de la Unión Americana y de Argentina, tras lo cual los bomberos de Tula fueron certificados en el manejo de los equipos de rescate.. Ibargüengoitia Frazony reconoció la administración del alcalde tulense y del compromiso que ha demostrado tener en materia de Protección Civil, y dijo: “Es importante coordinar esfuerzos en todos los niveles de gobierno para beneficiar de mayor manera a la ciudadanía”. Rodolfo Paredes explicó que la petición, se realizó ya que Tula de Allende cuenta con una población de más de 100 mil habitantes, además concentra uno de los sectores industriales más grandes del estado. “Es de suma importancia que el municipio cuente con un equipo de este tipo, dada la cercanía que se tiene con el corredor industrial, además de la refinería Miguel Hidalgo y en unos años la Bicentenario; no sólo beneficiará a la población tulense, sino lo habremos de compartir cuando sea necesario y requerido por otros municipios de la región Tula-Tepeji. “Aquí se encuentran instaladas importantes empresas con diferentes giros y actividades, algunas de éstas manejan materiales peligrosos; de ahí la importancia de contar con equipos y tecnología adecuada para supervisar su manejo y atender las emergencias que se pudieran presentar”, precisó.
.
33 Diciembre 05 del 2011
. 1130
Los equipos contaran con dispositivos que medirán el grado de explosividad de ciertos materiales, con lo cual podrán, en caso de una emergencia, determinar a distancia si es seguro trabajar en un rescate. “La Dirección de Protección Civil fue habilitada con un baño de descontaminación con regadera, guantes, caretas, mascarillas y tanques de oxígeno para los cinco equipos principales. “Es un orgullo que nuestro Cuerpo de Bomberos haya sido tomado en cuenta y ello habla del profesionalismo que han demostrado en cada una de sus actividades, porque para alcanzar este tipo de reconocimientos, el comité que distribuye los equipos, tuvo que estar supervisando los trabajos en el ámbito local. La entrega de este equipo servirá para un óptimo desempeño de sus funciones”. Hill Mayoral manifestó que Tula de Allende fue uno de los primeros municipios en adherir-
se al programa Municipio Seguro con la finalidad de fortalecer su Dirección de Protección Civil. “Para nosotros es importante tender los puentes en los diferentes niveles de gobierno para lograr una mejora en la capacidad de respuesta en eventos en la que es necesaria la intervención de los elementos de seguridad. “La Protección Civil no puede ser entendida sin la participación de todos, hoy podemos decir que Tula esta mejor preparada en esta materia, le reconozco Presidente, su voluntad política para trabajar en este concepto y así dar mayor bienestar y seguridad a sus gobernados”, señaló. El equipo es uno de los tres que dio la Federación en el estado, por lo que Paredes aclaró que quedará a resguardo de la Dirección de Protección Civil, pero podrá ser solicitado para apoyar en cualquier eventualidad que se registre en la región Tula-Tepeji.
ESTADO DE MÉXICO
PRESENTARÁN ANTEPROYECTO ANTE LA FALTA DE ESPACIO EN EL PANTEÓN MUNICIPAL
V
alle de Chalco, Edomex.- Ante la falta de espacio en el Panteón Municipal de esta localidad, el gobierno municipal que preside el priista Luis Enrique Martínez Ventura, a través de la dirección de Desarrollo Urbano y la participación altruista de estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNAM encabezados por el profesor Pedro Ambrosio, presentarán un anteproyecto, con el cual se busca darle solución a una problemática que día a día se recrudece por la falta de lugar donde se puedan depositar los cadáveres de las personas que fallecen. Al respecto el titular de Desarrollo Urbano de Valle de Chalco Juan Paz Meza López, señaló que desde el inicio de la actual administración se han buscado distintas alternativas para darles cabida a las personas que fallecen en el municipio, por ese motivo con la intervención universitarios de la UNAM y la dirección de Desarrollo Urbano se integrará un anteproyecto con el que se busca compensar los pocos espacios que ya quedan en el Panteón Municipal que ha resultado insuficiente para un municipio como Valle de Chalco
ecoos_edomex@yahoo.com.mx
que cuenta con más de 500 mil habitantes. Añade el funcionario que en el anteproyecto podrían integrarse dos velatorios, una capilla, un incinerador, gavetas, criptas y nichos, con los cuales se reducirían los espacios que ocupan actualmente una sola tumba, lo importante es que el anteproyecto sea convencional acorde a las necesidades que ahora tiene el municipio para darle cabida a las personas fallecidas, por ese motivo la intervención de jóvenes profesionistas de la Universidad Nacional Autónoma de México que en días pasados iniciaron los estudios correspondientes
para integrar el mencionado anteproyecto. Entre tanto las jóvenes estudiantes externaron que se busca todas las alternativas posibles que puedan integrarse acorde al poco terreno con que cuenta en estos momentos el Panteón Municipal, porque a decir verdad el espacio ya es demasiado reducido, y tomando en cuenta la cantidad de habitantes que tiene Valle de Chalco que rebasa fácilmente los 500 mil pobladores, es urgente que se le de solución porque al paso del tiempo no habrá espacio para más, de ahí parte la preocupación del gobierno municipal. 34
. Diciembre 05 del 2011 . 1130
HACER QUE LAS CAUSAS DE MÉXICO SEAN LAS CAUSAS DEL PRI: EPN Por Joel Cruz Torres
T
oluca, Edomex.Ante miles de priistas entre los cuales se encontraban, dirigentes nacionales y estatales, senadores, diputados federales y locales, gobernadores y sectores sociales, Enrique Peña Nieto se registró como precandidato del PRI a la presidencia de la república, convirtiéndose en virtual candidato señalando sus tres compromisos: mantener la unidad el partido, conseguir el respaldo ciudadano con propuestas y compromisos nunca con ataques y provocaciones y un tercer compromiso hacer que las causas de México sean
.
35 Diciembre 05 del 2011
. 1130
las causas del PRI. En su discurso el mexiquense estableció que iniciará un gran movimiento por México, porque soplan vientos de cambio y esperanza, ya que actualmente en México hay miedo, zozobra y desánimo, pero hay una fuerza creciente, optimista y segura de que vienen tiempos mejores, porque es tiempo de los priistas -agregó-, México quiere dejar atrás la división el debilitamiento de las instituciones y el deterioro evidente de los valores de la sociedad, por eso el PRI ofrece soluciones, no ilusiones, porque ha llegado la hora de la grandeza de México.
Momentos antes el virtual candidato del PRI a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa Angélica Rivera y sus hijos, entregó a Joaquín Coldwell, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, la carpeta con la solicitud de registro como precandidato en cuyos documentos se encontraba el apoyo de los tres sectores del PRI, al mismo tiempo del respaldo a su aspiración de los 31 Comités Directivos Estatales, incluyendo además a la dirigencia del PRI en el Distrito Federal. El ex gobernador mexiquense se convierte en el virtual candidato de unidad del PRI rumbo a la elección presidencial del 2012, después de la declinación en días pasados del Senador Manlio Fabio Beltrones, quien por cierto también recibió un amplio reconocimiento de parte de Enrique Peña Nieto, quien concluyó diciendo “somos un partido preparado para competir y ganar en la democracia, por eso aquí lo decimos fuerte, no permitiéremos que nuestra democracia se ponga en riesgo”.
ESTADO DE MORELOS
PARADA, DENUNCIA A REGIDOR EN LA PGJ
Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.El coordinador de la Comisión Operativa Estatal, de Movimiento Ciudadano, Luis Alberto Machuca Nava, manifestó que ya se cumple exactamente un año de que el ex-regidor por el entonces partido denominado Convergencia, Manuel García Quintanar, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, por la presunta falsificación de su firma y por ende de documentos públicos, por la actual administración municipal, que encabeza Manuel Martínez Garrigós. Resulta grave que la PGJE no ha realizado a la fecha la integración respectiva de la carpeta de investigación, ni siquiera las actuaciones básicas, a pesar que el ex-regidor de Convergencia ya ofreció las pruebas que a su parte corresponde y se sometió a los exámenes de caligrafía, ante los servicios periciales de dicha institución. Es importante destacar, que la firma que aparece en uno de los documentos no era la suya, aunque así le fuera atribuida; dicho documento consiste en
Manuel García Quintanar
un dictamen, por virtud del cual se propuso al cabildo, el acuerdo por el que se reformaron el Reglamento de Gobierno y Administración del ayuntamiento de Cuernavaca y el Reglamento Interior de la Sindicatura, de fecha 29 de agosto
de 2009 y que fue utilizado por la actual administración para la publicación de las reformas, lo cual resulta desde cualquier perspectiva un hecho irregular, que se suma a la serie de controversias que tiene el actual Gobierno municipal.
.
36 Diciembre 05 del 2011
. 1130
El dirigente de Movimiento Ciudadano señaló que las repercusiones jurídicas propias que se puedan generar, el ex-regidor presentó formal denuncia ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Morelos, por los delitos de Falsificación de Documentos Públicos, Uso de Documento Falso y/o lo que resulte, en contra de quienes resulten responsables. En dicha averiguación se ofrecen como pruebas, la declaración de funcionarios y exfuncionarios municipales, destacando: Manuel Martínez Garrigós, como Presidente Municipal, al haber instruido la publicación con base en documentos apócrifos. Manuel Rodrigo Gayosso Cepeda, secretario del Ayuntamiento, al certificar los documentos que fueron presentados para la publicación. Romualdo Salgado Valle, quien como Presidente en aquel entonces, de la Comisión de Reglamentos, era el encargado de recabar las firmas y dar trámite para la aprobación en cabildo y Héctor Guerrero Martínez, como integrante de la Comisión de Reglamentos, para que reconozca si su firma es la que obra de igual manera en el documento falsificado. La prueba pericial en materia de grafoscopía, para efecto de que se determine que la firma supuestamente atribuida a Manuel García Quintanar, no
es la que normalmente estampa de su puño y letra, por no haber sido colocada por él y por ende la acreditación de la falsificación. En función de lo anterior, Machuca Nava destacó que independientemente de la aprobación del cabildo de las reformas, estas se basaron presuntamente en un documento falsificado, que puede llevar a la nulidad de diversos actos como son: Todos los llevados a cabo por la consejería jurídica, por haber cambiado con base en un documento presuntamente falso, su adscripción de la dependencia y subordinación del Síndico a la dependencia y subordinación del presidente municipal. Las facultades del Síndico que le fueron limitadas, en virtud de la entrada en vigor ilegítima de esas reformas. Una serie de adscripciones administrativas, que tampoco tendrían validez, por el hecho de haberse fundado en un documento presuntamente falsificado. Los efectos jurídicos que al interior y al exterior se causen no son medibles, sino en función de observar que actos han sido realizados con base en las reformas basadas en un dictamen falso. Con base en lo anterior, el coordinador de la Comisión Operativa Estatal, Luis Alberto Machuca Nava, manifestó que después de un año es imperativo que la Procuraduría General de Justicia del Estado, a cargo
de Pedro Luis Benítez Vélez, determine en primera instancia, porque ha sido omisa esta institución ante esta denuncia. En su actuación, la Procuraduría deberá determinar que otro elemento de falsificación se encuentra y quienes fueron él o los autores intelectuales y materiales de dicha falsificación. Como dato adicional, Machuca Nava informó que la carpeta de investigación es la número SC01/10631/2010, destacando que tan solo en las oficinas centrales de la Procuraduría, el año pasado hubo en promedio mil delitos mensuales denunciados, sin contar las denuncias interpuestas en las agencias foráneas y las subprocuradurías de la Zonas Oriente y Sur Poniente; habría que revisar, cuantas averiguaciones como estas se encuentran en el rezago, debido a que los ministerios públicos no realizan las actuaciones correspondientes, mientras el Procurador se encuentra más preocupado por la tramitación de su jugosa pensión, sin dar respuesta a la ciudadanía. El dirigente estatal concluyó, que espera que esta acción denunciada en la Procuraduría de Morelos, no sea un claro ejemplo de la forma de actuar de los gobiernos del PRI, como es el caso de la falsificación de los decretos en Coahuila, para el endeudamiento millonario e histórico de esa entidad, en lo que es llamado el “Moreirazo”. Diciembre 05 del 2011
. 1130 .37
ESTADO DE VERACRUZ
UNA “DERROTA” QUE ENALTECE A propósito, las apuestas estaban 8 a 1 a favor del filipino y Mayweather se vislumbraba en el horizonte ganancioso Por Jorge E. Lara de la Fraga
P
uerto de Veracruz, Ver.- Ni duda cabe que en el espectáculo del boxeo profesional se mueven intereses muy fuertes del orden económico y que a veces se emiten dictámenes que no corresponden a la realidad. Es un hecho comprobado el despojo del legítimo triunfo que obtuvo el mexicano Juan Manuel Márquez sobre el púgil filipino Many Pacquiao el pasado 12 de noviembre en la magna Arena MGM, de las Vegas, Nevada de los E.E.U.U.. Esa memorable noche, el pundonoroso atleta azteca dictó cátedra en el entarimado y su renombrado adversario nunca pudo descifrar la estrategia inteligente de ese hombre cerebral que lo aventaja por 6 años de edad. Habrá que destacar que Márquez se preparó tanto en lo físico como en lo psíquico; que él y sus asesores estudiaron a conciencia a ese individuo que lo denominan el mejor especimen libra por libra de los momentos contemporáneos en los ámbitos del pugilato. Fueron magistrales los des-
.
38 Diciembre 05 del 2011
. 1130
plazamientos del paisano, mismo que no se salió de su esquema de combate; a mi modo de ver, parecía estar envuelto en una “cápsula o cerco de protección” y desde esa fortaleza defensiva-ofensiva esperaba los embates para proceder al contragolpe pertinente. Hubo momentos en que Pacquiao se desesperó y se lanzó como un “tigre asiático” herido, en pos de un intercambio callejero. De manera afortunada Márquez no mordió el anzuelo y logró conectar buenos golpes en la cara y en el cuerpo de ese “exhibido” rival. A tal confrontación boxística asistieron varios mexicanos, ciudadanos norteamericanos y aficionados diversos de otros países. La mayoría de los espectadores y aquellos que tuvimos la oportunidad de ver la contienda a través de pantallas o de la televisión, nos quedamos sorprendidos por el fallo erróneo de los jueces; hasta un empate hubiera sido injusto ante el desempeño ejemplar del peleador mexicano. Otra página negra del boxeo
fue cuando “La Maravilla” Hagler, de mayor potencia y peso, se enfrentó al dinámico Sugar Ray Leonard, donde se dejó entrever que era una contienda arreglada y que el campeón Hagler facilitaría las cosas para que Leonard se agenciara el triunfo. Desde ese momento, el mismo Ray perdió mucho de su cartel, de su prestigio y de su fama de invencible. Para restablecer mi optimismo y mi tranquilidad interior, me quedo con las imágenes indelebles de esas peleas tórridas y plenas donde participaron, entre otros, exponentes nacionales de gran calidad como Kid Azteca, Joe Conde, Casanova, Juan Zurita, el Ratón Macías, el Zurdo Saldívar, Salvador Sánchez, Alacrán Torres, Pipino Cuevas, José Medel, Toluco López, Rubén Olivares y Julio César Chávez. Por cierto en un artículo pasado destaqué el pundonor tanto de Marcos Barrera como de Erick Morales, cuando en un tercer duelo, sin pedir ni dar cuartel y sin jueces mafiosos, “el Barretas” se impuso por decisión al “Terrible”.
EN PROTECCIÓN CIVIL NO HABRÁ CHARLATANES Por VERÓNICA ACEVEDO
Noemí Guzmán Lagunes
X
alapa, Ver.- En materia de Protección Civil, no hay cabida para charlatanes, porque está de por medio la vida de muchas personas ante tantos desastres a los que se expone Veracruz, aseguró la Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. Guzmán Lagunes mencionó que a esta dependencia llegan particulares a ofrecer sus servicios para programas
internos de Protección Civil, análisis de riesgo y vulnerabilidad o capacitar al personal, pero la ley es clara y establece requisitos para ese tipo de contratos. Dijo que a partir del día que se empezaron a pedir dichos requisitos llegaron a la Secretaria 118 solicitudes y solamente aprobaron 18. Veracruz es el único estado del país, en el que todos los municipios, cuentan con atlas de riesgo, mencionó la titular
de Protección Civil. Precisó que para la entidad los 365 días del año son de peligro, y eso obliga proteger a la población, para ello la dependencia a su cargo implementó programas de responsabilidad compartida con los distintos ordenes de gobierno. Noemí Guzmán solicitó el apoyo de los diputados locales para reformar el Código Financiero de Veracruz, a fin de que esta dependencia pueda cobrar hasta 3 mil pesos mensuales por los servicios que presta a personas morales. “Esperamos el pago justo de derechos y la posibilidad del retorno de los recursos ejercidos. Las estructuras de supervisión y capacitación deben contar con elementos necesarios para la coordinación en el planeamiento territorial, planeación de desarrollo regional, emitir dictámenes de reubicación opiniones profesionales y restrictivas, ejecutar programas de capacitación, y para eso se necesitan recursos” afirmó la funcionaria. Diciembre 05 del 2011
. 1130 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -
EL CÁNCER NO SE HEREDA Por ANDREA-RINCON
El cáncer es una de las enfermedades que actualmente está de moda, en razón de que vivimos más que antes, por ello, alrededor de ese padecimiento existen algunos mitos: lo padecen únicamente adultos mayores, es hereditario aunque es probable debido a factores externos, es sinónimo de muerte rápida, no es prevenible, ni curable, es contagioso, aunque es el papiloma humano lo es, pero existe una vacuna, explicó el doctor en ciencias con especialidad en física médica, Alberto Hardy. En entrevista el recién nombrado doctor, en cuyo grado intervinieron 3 instituciones: la Facultad de Medicina de la UAEM, el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y el Instituto Nacional Ciencias Médicas y Nutrición, habló de esa enfermedad, la cual es una de las más comunes en varios países, incluido México, cuyos tipos con mayor incidencia son el de mama, registrado en mujeres en edad promedio de 35 a 50 años, y de próstata en hombres, en un rango de edad de entre 50 a 67 años, ya que va en disminución el de útero o matriz. El médico adscrito al hospital de Oncología del Instituto
.
40 Diciembre 05 del 2011
. 1130
de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), expuso que el cáncer de glándula mamaria se presenta hasta cierto punto cuando inicia la menopausia, periodo clave en el que se retiran del organismo las defensa de los estrógenos. El catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), comentó que, en torno al cáncer, existen muchas historias que convergen entre la realidad y la ficción, por lo tanto, hizo énfasis en que esa enfermedad es prevenible y curable, sí se detecta a tiempo, en ese sentido, es necesario capacitar a los adolescentes para que aprendan a conocer su cuerpo, así como a detectar cualquier anomalía. De igual forma, es recomendable que los adultos acudan con frecuencia a su médico para realizarse los estudios de próstata, papanicolaou y mastografía. MITOS: ENFERMEDAD DE PERSONAS MAYORES, HEREDITARIA, INCURABLE, NO PREVENIBLE, CONTAGIOSA, DE MUERTE RAPIDA, SE DIAGNOSTICA CUANDO HAY DOLOR. El especialista dijo que la
población en general ha creado varios mitos sobre el cáncer, uno de ellos versa sobre que lo padecen sólo adultos mayores, premisa que no es cierta, ya que hay ciertos cánceres frecuentes en niños, como son las leucemias. La herencia es una de las consideraciones populares, aunque en este punto reconoció, hay cierta certeza, porque si en una familia existen antecedentes de cáncer, es probable que alguno de los descendientes lo tenga, ello no quiere decir que si pertenezco a un núcleo básico que tuvo cáncer, lo presentará alguno de los integrantes, no es una condición forzosa, ya que “no se hereda”, recalcó. Ese panorama varia, porque el cáncer se asocia también a factores externos -ejemplificó-, tengo facilidad para cáncer de útero, pero tuve relaciones sexuales durante mi juventud, y después de esa etapa con varias parejas, entonces aumenta la probabilidad de adquirirlo, además de estar expuestos a ciertas situaciones tales como: la mala alimentación, el consumo de drogas, el tabaco, el alcohol, y se ha estudiado que no dar pecho a los hijos, puede ser un detonante.
HOTEL
Rincón del Pacífico Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx
Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Vista Panorámica
Toda Una Belleza Natural
HOTEL
BARLOVENTO Puerto Escondido OAXACA Cómodas Habitaciones con Aire Acondicionado Camino al Faro s/n, Centro, C.P. 71980
Los Mejores Servicios Tel: (01954) 582-0220 Fax: 582-0101