Cierre del mercado de futuros agrícolas: 01-Septiembe-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 01-Septiembe-2020 SOJA - Pr ecios se mantuvier on estables, tr as alcanzar niveles máximos de los últimos 2 años. El USDA informó ventas de soja americana a destinos desconocidos por 132.000 tn. Según el USDA, los cuadros que califican como buenos y excelentes cayeron a 66% (tal como lo esperaba el mercado) desde 69% en la semana anterior. Se aguarda pendiente a nuevos datos sobre proyecciones de cosecha de parte de privados. No se descartan ajustes respecto del Usda ensual de Agosto. Para Brasil, la consultora StoneX estimó producción para la nueva campaña en 132,6 mill. tn. (vs. 123 mill. tn. actual campaña) y una proyección de exportaciones en 80 mill. tn. (similar actual ciclo). Petróleo y aceite de palma en alza aportaban respaldo. MAÍZ - De acuer do a los datos del r epor te semanal de cultivos del USDA, los cuadr os que califican como buenos y excelentes cayeron a 62% (se esperaba a 61%) desde 64% en la semana anterior. Se mantiene incertidumbre en torno al volumen de producción que se alcanzará. Se especula con posible caída por la sequía que afectaría los rindes en ciertas regiones junto con el impacto de la tormenta en el estado de Iowa. Por el lado de la demanda, el USDA informó ventas a China por 596.000 tn. que se suman a importantes negocios en ruedas recientes. Petróleo operaba en positivo, aportando respaldo. TRIGO - Demanda inter nacional activa estimulaba pr ecios en distintos or ígenes, como el Mar Negro y Europa. Operadores aguardaban pendientes a la posibilidad de participación del trigo americano. En ese sentido, el dólar débil brinda competitividad. Sequía en Argentina limita potencial de rindes y se especula con ajustes en la estimación de cosecha. En tanto, la cosecha en Canadá alcanzaría el volumen más alto de los últimos siete años, en torno a 35,7 mill. tn. Fuente: Grassi SA

Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.