Cierre del mercado de futuros agrícolas: 02-Abril-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 02-Abril-2020 Los futuros de soja ajustaron mixtos en la rueda de hoy, los de vencimientos más cortos a la baja y los más lejanos en alza. Se sugiere que se mantuvo la presión vendedora luego de la fuerte caída en las cotizaciones de ayer y por preocupaciones por los posibles efectos económicos de la pandemia de coronavirus.

Además, oficiarían de resistencia las estimaciones de mayor producción de aceite de palma, lo cual reducirían las preocupaciones por el suministro para el comercio internacional. En Rosario por soja con entrega inmediata, el precio abierto generalizado entre los compradores fue de US$ 210/t, mismo valor que en la jornada de ayer, aunque no se descartan mejoras. Por soja con entrega en mayo, por tanto, se ofrecieron US$ 208/t, también sin cambios. Los futuros de maíz cierran la jornada con ajustes mixtos. Los contratos con vencimientos más cercanos finalizaron el día con leves mermas en sus cotizaciones, mientras que los contratos de vencimientos más lejanos obtuvieron mejoras en sus valores. El fortalecimiento del dólar estaría oficiando de resistencia sobre la cotización del grano amarillo a nivel internacional y reduciendo el efecto de la mejora en los valores del petróleo en el día de hoy. En la rueda de hoy los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron a con una nueva reducción en sus cotizaciones. Las preocupaciones por los efectos económicos que podría tener la pandemia de coronavirus llevaron a la baja los valores del trigo estadounidense. Los futuros de arroz cierran mixtos después de rechazar un impulso tempranero para bajar los precios. Algunos productores están vendiendo la próxima cosecha y se han visto algunas ventas de cobertura significativas en los nuevos meses. La demanda de arroz estadounidense sigue siendo en general positiva y el ritmo de ventas de exportación en general ha sido muy bueno. Los molinos y los exportadores están recibiendo arroz comprado anteriormente a efectos de mantener el mercado abastecido.

Fuente: BCR y ASERCA

Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.