Cierre del mercado de futuros agrícolas: 03-Agosto-2020 SOJA - Finalizó sobr e la par . El USDA infor mó ventas por 260.000 tn. a destinos desconocidos -aunque- fuentes del mercado señalaron a China como posible comprador. En tanto, firme demanda de aceite de soja en EE.UU. para la producción de biocombustibles aportaba ánimo positivo. Avances en aceite de palma y de soja jugaban en igual sentido. En contrario, buenas perspectivas climáticas acompañan favorablemente el desarrollo de la campaña y se espera un buen volumen de producción. MAÍZ - El mer cado se mantiene pendiente a la evolución de la campaña Nor teamer icana. El pronóstico climático no impone mayores preocupaciones. Sobre el informe semanal de cultivos del USDA: el mercado no espera cambios en el % de lotes que reúnen condiciones buenas a excelentes, (manteniéndose en 72% de los mismos). A su vez, la caída del trigo, imponía condicionamientos al maíz. Por otra parte, la inspección semanal de embarques en EE.UU. señaló 716.127 tn. (cercano al mínimo esperado por el mercado). En este contexto, compras de oportunidad sostenían los precios, al ubicarse los mismos en niveles mínimos de un mes. TRIGO - Var ios elementos impusier on r etr ocesos en los pr ecios del cer eal. Revisiones al alza en las estimaciones de cosecha para Rusia: la consultora IKAR elevó el volumen a 79,5 mill. tn. (desde 78 mill. tn.). Perspectivas climáticas favorables en Australia: se espera una importante recomposición en la producción. Además, se recuerda que avanza la cosecha en los principales países productores del hemisferio norte. En tanto, Brasil importaría una menor cantidad en este ciclo, ya que su producción podría ascender a 7 mill. tn. Fuente: Grassi SA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1