Cierre del mercado de futuros agrícolas: 04-Agosto-2020 SOJA - Lider ó los r etr ocesos. El infor me semanal de cultivos del USDA indicó una leve mejoría en la condición de los cuadros de soja. Un 73% presenta condiciones buenas a excelentes, cuando el mercado no esperaba cambios (72%). Esto señala una prometedora campaña en términos productivos. Los pronósticos climáticos, transmiten tranquilidad. Así, la consultora Stone X (ex INTL FCStone) estimó una cosecha de 122 mill. tn. para la oleaginosa en EE.UU. Por otra parte, Agroconsult estimó área a sembrar en Brasil para la nueva campaña en 37,9 mill. has, proyectando una producción récord de 132,6 mill. tn. En Rosario por soja con entrega inmediata, la oferta generalizada entre las industrias fue de $ 17.225/t, unos $ 125/t por debajo de la oferta abierta del día de ayer. MAÍZ - Infor me semanal de cultivos del USDA: 72% pr esenta condiciones buenas a excelentes, sin cambios respecto de la semana anterior. Escenario productivo muy favorable. Clima acompañaría favorablemente. La consultora StoneX (ex INTL FCStone) estimó una cosecha de 389 mill. tn. de maíz para EE.UU. En tanto, Agroconsult estimó producción para el nuevo ciclo en Brasil, en 110 mill. tn. TRIGO - Avance de cosecha en el hemisfer io nor te, pr esionó los valor es. En EE.UU., la recolección de trigo de invierno se encuentra en su etapa final (85%), mientras que comenzó a trillarse la variedad de primavera (5%). Además, se espera una abundante cosecha tanto en Rusia como en Australia. Sumado a ello, la escasa participación del trigo americano en recientes licitaciones de compra agregó debilidad. Fuente: Grassi SA y BCR
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1