Cierre del mercado de futuros agrícolas: 04-Septiembre-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 04-Septiembre-2020 SOJA - Finalizó con una nueva ganancia, impulsada por una demanda muy activa por par te de China. El USDA informó ventas al gigante asiático por 318.000 tn. y de harina de soja por 175.000 tn a Filipinas. Además, el mercado se mantiene a la espera de nuevos datos respecto del escenario productivo en EE.UU. Se especula con ajustes en rindes y producción para el próximo USDA mensual. Por contrario en Brasil, según consultora Safras, nueva campaña apunta a un volumen de 132 mill. tn. MAÍZ - Avanzó posiciones por la incer tidumbr e sobr e el devenir pr oductivo en EE.UU. El mercado aguarda pendiente nuevos datos sobre rindes y producción para las nuevas estimaciones del USDA. Sumado a ello, China estaría comprando también maíz americano para fortalecer sus reservas y evitar aumentos en los precios de los alimentos. Brasil: Según consultora Safras, nueva campaña apunta a un volumen de 115 mill. tn. Lluvias en Argentina transmiten tranquilidad de cara al inicio de la nueva siembra. TRIGO - Datos vinculados a la ofer ta mundial pr esionar on los pr ecios. En Rusia, la consultora Sovecon elevó la estimación de producción a 82,6 mill. tn. (desde 81,2 mill. tn.) El ingreso de la cosecha en el hemisferio norte limita mayores avances. En Canadá también se mantienen muy buenas perspectivas de producción, en torno a 35 mill. tn. En contraposición, la demanda internacional activa de parte de importadores tradicionales brinda respaldo a precios. Mercado pendiente a la participación del trigo americano. Exportaciones de trigo en Francia fuera de la Unión Europea caerían a mínimos de 4 años en el mes de agosto (por menor producción). Lluvias en Argentina alivian zonas con sequía y frenan deterioro de los cuadros, aunque, ciertas zonas no recibieron precipitaciones y la caída en rindes sería inevitable. Fuente: Grassi SA

Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.