Cierre del mercado de futuros agrícolas: 05-Mayo-2020 SOJA: Finalizó con ganancias apoyada en optimismo, tr as conocer se nuevas compr as de China a EE.UU. por 378.000 tn. Los negocios llegaron en momentos oportunos para contrarrestar las tensiones comerciales entre ambas potencias. En tanto, el avance de siembra a ritmo en EE.UU. impone un escenario productivo promisorio. Las tareas alcanzan el 23%, superando expectativas del mercado (21%) y promedio histórico (11%). En Rosario la BCR informó "Con prácticamente todos los compradores tradicionales en mercado, la oferta de compra generalizada entre las fábricas fue de US$ 208/t para la oleaginosa con entrega inmediata, tres dólares por encima del día de ayer" MAÍZ: Cer r ó en ter r eno positivo, luego de que el USDA infor mar a ventas de EE.UU. a México por 109.135 tn. Junto a un sector externo que respalda precios, se sumó el crudo, en una jornada de nueva recuperación (+16%). De todas formas, se destacó el acelerado avance de la siembra en EE.UU.: 51%, superando expectativas del mercado (48%) y promedio histórico (39%). Esto diluye expectativas de que tenga lugar una caída significativa en área. TRIGO: Liger os avances apoyados en sus par es. En tanto, pr onósticos de lluvias en Europa aportaron condicionamientos, dado que permitirían aliviar zonas productoras que padecen sequía. Además, se registró leve mejoría en la condición del trigo de invierno en EE.UU. Mientras que la nueva campaña en Argentina aportaría 21 mill. tn. según BCBA. Fuente: GRASSI SA y BCR
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1