Cierre del mercado de futuros agrícolas: 05-Octubre-2020 SOJA – Con poco dinamismo, bajo presión ante el avance de la cosecha en Norteamérica. En la tarde de hoy, se espera que el USDA anuncie un avance del 36% sobre la superficie total, en su reporte semanal. En tanto, el mercado encontró respaldo en falta de humedad en Brasil, factor que ha generado incertidumbre y podría imponer demoras en el inicio de la siembra. Recordamos que se están manejando perspectivas de producción récord en el país vecino. Hacia adelante, expectativa por el retorno de China al mercado americano. MAÍZ – Magras variaciones. Con clima favorable al avance de la cosecha en EE.UU., los precios transitaron bajo presión. El mercado descuenta un buen ritmo de avance (26%), a ser informado esta tarde por el USDA. Entre los positivos, se destacó el apoyo brindado por el crudo, que apuntaba una jornada de recuperación (+6%). TRIGO – Se diferenció de sus pares, al cerrar con marcadas ganancias. Sequía en la región productiva central en Rusia, al momento de la siembra, estimuló precios. Si bien la llegada de lluvias mejoraría las condiciones, al momento se genera incertidumbre respecto a la producción y el futuro del saldo exportable. A la vez, la demanda internacional está activa, por parte de importadores tradicionales, con un dólar en retroceso que acompaña (índice DXY 0,4%). Fuente: Grassi SA
Este boletín fue preparado por Víctor Enciso, (venciso@agr.una.py).,como parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”, que es ejecutado por el Área de Economía Rural de Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Su publicación es diaria. y está disponible en https://bit.ly/3bVzS3Q