Cierre del mercado de futuros agrícolas: 07-Abril-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 07-Abril-2020 El dólar perdía fuerza frente a sus pares y aportaba oxígeno pare recuperación de commodities. El crudo no lograba retener las ganancias matutinas y volvía a operar en terreno negativo. Continuaron ajustes de posiciones, de cara a la publicación del reporte mensual del USDA, el próximo jueves. SOJA: Finalizó sin mayor es var iaciones, en mer cado expectante a los nuevos números del organismo, en lo que hace a producción de Sudamérica y stocks finales en EE.UU. Sobre lo primero, se descuenta posible recorte en estimaciones de Argentina a 52 mill. tn. y de Brasil a 123 mill. tn. Respecto a EE.UU., si bien se mantiene incertidumbre sobre el devenir de las ventas externas, no se esperan mayores cambios en estimaciones del remanente. MAÍZ: Ajustó con ganancias, tr as siete r uedas en r etr oceso. El sector exter no de EE.UU., firme en el primer trimestre del año, opera como elemento de soporte de las cotizaciones. La demanda externa permanece muy golpeada. De cara al reporte mensual del USDA, se espera recorte en esta variable y aumento en estimación de stocks finales, de 48 mill. tn. a 51 mill. tn. TRIGO: Mejor es condiciones que las esper adas, en cultivos de EE.UU., impusieron presiones sobre precios. Ayer, por la tarde, el USDA ubicó el porcentaje de lotes buenos a excelentes en 62%, frente a 56% previsto por privados. El clima es seguido de cerca en el país del norte, donde heladas tardías podrían deteriorar las perspectivas de producción. ARROZ: Los futur os de ar r oz subier on a medida que el mer cado continuó su marcha hacia niveles de precios más altos, con la esperanza de racionar la demanda. La situación interna sigue siendo apretada. Algunos productores están vendiendo la próxima cosecha y se han visto algunas ventas de cobertura significativas en los nuevos meses de cosecha en futuros. La demanda de arroz estadounidense sigue siendo en general positiva y el ritmo de ventas de exportación en general ha sido muy bueno. Fuete: GRASSI SA y ASERCA

Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cierre del mercado de futuros agrícolas: 07-Abril-2020 by EcoRural Publicaciones - Issuu