Cierre del mercado de futuros agrícolas: 07-Octubre-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 07-Octubre-2020 SOJA - Convalidó el impor tante ascenso de ayer y extendió ganancias. El mer cado incor por ó cierto temor de demora en la siembra en Brasil. Así, si el ciclo productivo se trasladaría hacia adelante, interpretándose que China extenderá su ventana temporal de compras a EE.UU. hasta enero/ febrero (momento en que ingresaría la cosecha en Brasil). En tanto, el USDA anunció ventas de soja americana a China por 132.000 tn. y otras 120.000 tn a destinos desconocidos. Sobre las exportaciones semanales de EE.UU., se espera un volumen comprendido entre 1,5 – 2,5 mill. tn. Para el USDA Octubre 2020, hay consenso sobre ligero recorte en estimación de producción a 116,5 mill. tn. y stocks finales en EE.UU. a 10 mill. tn. Mientras, el avance de la cosecha en el medio oeste americano, supera el 38%, mostrando un adelanto respecto al ritmo histórico (28%). Pronósticos climáticos lucen favorables al desarrollo de las tareas. MAÍZ - Cer r ó con ganancias. Falta de humedad podr ía afectar el nor mal desar r ollo de la siembra en Argentina y Brasil. USDA Octubre 2020: se anticipa revisión a la baja en estimación de producción a 376 mill. tn. y stocks finales en Norteamérica a 53,7 mill. tn. A su vez, se mantienen perspectivas de buen desempeño de la demanda externa en EE.UU. Para el reporte semanal de mañana se espera ver un volumen de 0,7 – 1,5 mill. tn. Ingreso de la cosecha en Norteamérica limita movimientos alcistas (25% de avance de tareas). Clima no ofrece amenazas para continuar con la recolección. Petróleo ajustaba posiciones (-2%), luego de dos ruedas consecutivas apuntando ganancias. TRIGO - Condiciones de sequía en EE.UU., Ar gentina y la r egión del Mar Negr o, apuntaló los precios del cereal. Demanda internacional se mantiene activa por parte de importadores tradicionales, agregando estímulo. Operadores se mantenían expectantes a la participación del trigo americano. USDA Octubre 2020: se anticipa una caída en stocks finales mundiales para el nuevo ciclo, ante las condiciones climáticas que afectarían a principales productores/exportadores. Fuente: Grassi SA

Este boletín fue preparado por Víctor Enciso, (venciso@agr.una.py).,como parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”, que es ejecutado por el Área de Economía Rural de Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Su publicación es diaria. y está disponible en https://bit.ly/3bVzS3Q


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.