Cierre del mercado de futuros agrícolas: 08-Abril-2020 SOJA: Débil, en un mer cado que se mantiene a la esper a de la publicación del nuevo reporte del USDA. Si bien en promedio, analistas no aguardan mayores cambios en los números de EE.UU., se mantienen algunos interrogantes sobre la posibilidad de que se incorporen ajustes en la estimación de exportaciones. Por otra parte, se conoció que el gobierno de China liberó 0,5 mill .tn. de soja de reservas estatales para aprovisionar a COFCO, ante las demoras en la llegada de embarques brasileros. MAÍZ: Liger os ajustes negativos, a pesar de la r ecuper ación del cr udo. Datos oficiales de EE.UU. dieron cuenta de un nuevo derrumbe en la producción semanal de etanol, en el escenario crítico por el que atraviesa el sector. De cara al reporte mensual del USDA de mañana, el mercado aguarda que el organismo realice ajustes y eleve la proyección los stocks con los que finalizará la campaña. TRIGO: Pr ecios sensibles al devenir de la campaña tr iguer a amer icana. Datos alentadores sobre la condición de los cuadros de invierno limitó los intentos de recuperación. El clima, en zonas productoras de EE.UU., gana protagonismo. De todas formas, se recuerda que los mercados internacionales se mantienen activos, con compradores tradicionales buscando abastecerse, ante el avance de la pandemia. Fuente. GRASSI SA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1