Cierre del mercado de futuros agrícolas: 10-Septiembre-2020 SOJA - Toma de ganancias detuvo el r ally en pr ecios, que ascendier on en 12 r uedas consecutivas, alcanzando niveles máximos de 2 años. En tanto, se anticipa una campaña prometedora en Sudamérica. Para Brasil, AgRural elevó la estimación de producción a 131,3 mill. tn. (vs 129,3 mill. tn. anterior). En Argentina, la BCR estima nueva cosecha en 50 mill. tn. De todos modos, los precios se encuentran estimulados por una fuerte demanda por parte de China. En el día de hoy USDA anunció negocios de soja americana al gigante asiático por 195.000 tn. A su vez, se aguarda por el USDA Septiembre (11/09): El mercado descuenta un ajuste en la estimación de producción para EE.UU., a consecuencia de un Agosto de lluvias escasas. MAÍZ - Finalizó con ganancias, pr incipalmente por per spectivas de aumento de exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. a China, Japón y Corea del Sur, luego de que en Alemania confirmen casos de fiebre africana. En tanto, operadores aguardan por los datos del USDA (viernes 11/09) para contar con datos actualizados sobre rindes, producción y stocks finales. Se aguarda por una caída, principalmente por los efectos de la tormenta y la falta de precipitaciones. En contrario, en Argentina, la BCR elevó intención de siembra a 7 mill. has, estimando nueva cosecha en 48 mill. tn. Petróleo en retroceso condicionaba mayores subas. TRIGO - Compr as de opor tunidad r eafir mar on los pr ecios, luego de 5 r uedas consecutivas en descenso. En el mismo sentido, se mantiene incertidumbre sobre el saldo productivo final en Ucrania y Rusia ante clima seco. Además, el mercado se mantiene a la expectativa de una importante licitación de compra por parte de Arabia Saudita Fuente: Grassi SA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1