Cierre del mercado de futuros agrícolas: 11-Agosto-2020 SOJA – Culminó con un leve avance, en medio de un contexto de oferta prometedor. En el día de ayer, el USDA señaló en su reporte semanal una leve mejoría en la condición de los lotes. Un 74% de los mismos presenta condiciones buenas a excelentes, cuando el mercado esperaba por una ligera caída al 72%. Para el reporte mensual del USDA de mañana, analistas esperan ver una estimación de cosecha mayor a la del mes pasado, acercándose a 115 mill. tn. En tanto, datos vinculados a China aportaban firmeza. El USDA informó ventas de soja americana al gigante asiático por 132.000 tn. que se suman a las de la rueda de ayer (590.000 tn.). Además, el asesor económico del gobierno de EE.UU., señaló que el cumplimiento del acuerdo comercial con China marcha muy bien. En Rosario, por soja con entrega inmediata, se ofrecieron abiertamente US$ 236/t o $17.180/t. MAÍZ – Finalizó con signo positivo, con la atención puesta en el desarrollo de la campaña en EE.UU. El USDA ayer informó un retroceso de 1 p. p. hacia 71% de lotes buenos y excelentes cuando no se esperaban cambios. Además, tormentas sobre el oeste del cinturón maicero podrían ocasionar algún daño y efecto negativo en rindes. De todos modos, en términos históricos es una campaña muy buena y prometedora desde lo productivo. Respecto del informe mensual del USDA que se publicará mañana, el mercado apuesta por un incremento en la estimación de producción, hacia 385 mill. tn. TRIGO – Lideró los avances en la rueda del día. Hubo un retroceso inesperado en la condición del trigo de primavera desde 73% a 69% en cuadros buenos y excelentes cuando no se esperaban cambios. Además, compras técnicas agregaban estímulo adicional. El índice de fuerza relativa se ubicaba en zona de sobreventas, incentivando posiciones compradoras. Fuente: Grassi SA y BCR
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1