Cierre del mercado de futuros agrícolas: 13-Julio-2020 SOJA - Lluvias recientes durante el fin de semana y pronóstico favorable, transmitió tranquilidad al mercado generando ajustes de precios. Se espera una recomposición en los niveles de precipitaciones para lo que resta de Julio. Así, se borraron los avances de las últimas ruedas, donde se habría incorporado una prima por riesgo climático. Respecto del informe semanal de cultivos del USDA, se espera que el 70% de los cuadros mantengan condiciones buenas a excelentes. En tanto, renovada tensión política-comercial con China, agregó ánimo negativo. Se recuerda además, que el USDA Julio, estimó stocks finales 2019/20 en EE.UU. ligeramente mayor a la esperada. Producción y Stocks Finales 2020/21 neutrales, en línea a lo esperado. MAÍZ- Lluvias en el medio oeste americano aliviaron zonas con sequía y dispersan temor de afectación en rindes. Mapas de pronósticos transmiten tranquilidad, con posibilidades de precipitaciones en torno a niveles normales. Se recuerda que los cultivos se encuentran en etapas de desarrollo (polinización, principalmente). Informe semanal de cultivos USDA: se espera que el 70% de los cuadros mantengan condiciones buenas a excelentes. Además, petróleo en negativo, aportaba debilidad. TRIGO - Presión de cosecha en el hemisferio norte. En EE.UU., avanza la cosecha del trigo de invierno. Informe semanal de cultivos USDA: se espera avance en torno a 70%. Maíz en retroceso aportó debilidad. En contra posición, para Rusia, la consultora IKAR recortó estimación de producción a 76,5 mill. tn. (desde 78 mill. tn.). Fuente: Grassi SA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1