Cierre del mercado de futuros agrícolas: 13-Octubre-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 13-Octubre-2020 SOJA - Leve r ecuper ación tr as el impor tante ajuste en la r ueda anter ior (-3%, 11 U$S). Datos vinculados a la demanda externa agregaron respaldo: China habría importado 9,79 mill. tn. en el mes de Septiembre (vs. 9,6 mill. tn. en Agosto).En tanto, se espera confirmar un volumen récord de 4,37 mill. tn. de molienda mensual para Septiembre en EE.UU. Sería inferior a Agosto (4,49 mill. tn.), aunque, superior a Septiembre 2019 (4,15 mill. tn.). USDA Octubre: se recuerda que el organismo ajustó levemente estimación de producción para EE.UU. (116 mill. tn.) y recortó stocks finales para la campaña a 7,8 mill. tn. Cultivos EE.UU. (hoy 17hs.): el mercado interpreta un avance de cosecha en torno a 59% (38% semana anterior). El ingreso de la mercadería en Norteamérica condiciona mayor recuperación. MAÍZ - Condiciones de sequía en Br asil y Ar gentina, dificultan y atr asan la siembr a de maíz de primera. Se especula con pasaje de área a soja y planteos de segunda. USDA anunció ventas a México por 110.000 tn. Expectativas de menor producción en Ucrania y Francia. Petróleo operaba en positivo (+2%), aportando firmeza al cereal. USDA Octubre: el organismo recortó proyección de cosecha a 373,9 mill. tn. para EE.UU. y existencias finales en 55 mill. tn. Avance de cosecha en EE.UU. condiciona la evolución de los precios. A la semana pasada, se habría recolectado un 25% del área. Privados esperan confirmar un avance en torno a 39%. TRIGO - Se mantuvo fir me, ante el contexto de sequía que r egiones de EE.UU. y zonas productivas del Mar Negro (Rusia y Ucrania). Según los pronósticos, se mantendría el escaso nivel de humedad en suelos, dificultando la siembra y el desarrollo de la nueva campaña de trigo en tales regiones. Ligero ajuste en la estimación de producción para Francia, a 29,2 mill. tn. El mercado sigue de cerca el comportamiento de la demanda por parte de importadores tradicionales y la participación del trigo americano. Fuente: Grassi SA

Este boletín fue preparado por Víctor Enciso, (venciso@agr.una.py).,como parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”, que es ejecutado por el Área de Economía Rural de Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Su publicación es diaria. y está disponible en https://bit.ly/3bVzS3Q


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.