Cierre del mercado de futuros agrícolas: 14-Octubre-2020 SOJA - Renovado dinamismo en las compr as por par te de China apuntaló los pr ecios. En el día de hoy el USDA informó ventas de soja americana al gigante asiático por 264.000 tn. Brasil: el inicio de la siembra presenta retrasos por la sequía y transmite incertidumbre. Se habría implantando cerca de un 3% del área, cuando el promedio histórico se ubica en 10%. Si bien se esperan lluvias, no serían tan abundantes como para permitir un gran avance en la siembra. Se especula con que el retraso en el ciclo productivo en Brasil, lleve a China a abastecerse de soja americana por más tiempo, hasta que ingrese la producción Sudamericana (enero/ febrero). Cultivos EE.UU.: la cosecha de soja avanza a muy buen ritmo y evita mayores avances. Se recolectó un 61% de la superficie, cuando el mercado esperaba un 59%. Se presenta un notable adelanto en términos históricos, ya que el promedio de los últimos 5 años es 42% para este momento del año. MAÍZ - Datos vinculados a la demanda exter na br indar on nuevo impulso al cer eal. Hoy el USDA señaló negocios de exportación a China por 420.000 tn. El petróleo revertía las pérdidas matutinas y cotizaba con ganancias (+2%) aportando firmeza adicional al cereal. A su vez, falta de precipitaciones en Sudamérica podría demorar y afectar la siembra de maíz de primera en Argentina y Brasil. . TRIGO - Sequía en r egiones en r egiones pr oductor as de EE.UU., Rusia, Ucr ania y Ar gentina, continúan respaldando los precios. Además, el mercado permanecía pendiente a licitaciones de compra por parte de importadores tradicionales. Se destaca Argelia, adquiriendo 600.000 tn. de varios orígenes. Cultivos EE.UU.: avance de siembra de trigo de invierno al 68% del área intencionada (61% ritmo histórico). Fuente: Grassi SA
Este boletín fue preparado por Víctor Enciso, (venciso@agr.una.py).,como parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”, que es ejecutado por el Área de Economía Rural de Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Su publicación es diaria. y está disponible en https://bit.ly/3bVzS3Q