Cierre del mercado de futuros agrícolas: 15-Octubre-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 15-Octubre-2020 SOJA - Revir tió las pér didas matutinas y finalizó con nuevas ganancias. La demanda externa volvió a estimular los precios, sobre todo por el dinamismo en las compras de China. USDA anunció ventas a al gigante asiático por 261.000 tn. que se suman a las del día de ayer por 264.000 tn. Brasil: sequía demora el normal desarrollo de la siembra. Se especula con una extensión de la ventana temporal de compras del gigante asiático a EE.UU. si es que el ciclo productivo Sudamericano se atrasa. Avance de cosecha en EE.UU. a buen ritmo (61% actual vs. 42% ritmo histórico). MAÍZ - Demanda exter na: en el día de ayer el USDA señaló un impor tante volumen de negocios de maíz americano a China. Se habrían cerrado exportaciones por 420.000. Se especula con un ciclo de mayores importaciones del cereal por parte del gigante asiático, lo cual podría llevar a elevar el programa exportador para EE.UU. Consultora Strategie Grains recortó la estimación de producción para la Unión Europea a 62,7 mill. tn. (vs 64,9 mill. tn. mes pasado). Se sigue de cerca el clima en Sudamérica. La falta de lluvias podría demorar la siembra de los cultivos de primera en Argentina y Brasil. Avance de cosecha en EE.UU.: de acuerdo a los últimos datos oficiales las labores avanzan sobre un 41% de la superficie (vs 32% promedio histórico). TRIGO - Lider ó las subas, ante per spectivas de un panor ama de ofer ta más ajustado. En Argentina, la BCR recortó estimación de cosecha a 17 mill. tn. A su vez, la BCBA señaló que el inicio de la recolección con muy bajos rindes en la zona norte y no se descarta pérdida de área. En tanto, condiciones de sequía transmiten incertidumbre de cara a la siembra del nuevo trigo de invierno en la región del Mar Negro y en EE.UU. Demanda activa por parte de importadores tradicionales aportan estímulo a los precios. Mercado pendiente a compras de Japón, Jordania, Argelia. Fuente: Grassi SA

Este boletín fue preparado por Víctor Enciso, (venciso@agr.una.py).,como parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”, que es ejecutado por el Área de Economía Rural de Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Su publicación es diaria. y está disponible en https://bit.ly/3bVzS3Q


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.