Cierre del mercado de futuros agrícolas: 16-Septiembre-2020 SOJA - China continúa abasteciéndose de soja americana, apuntalando los precios. El USDA anunció nuevas ventas al gigante asiático en el día de hoy por 327.000 tn. Por otra parte, Argelia buscaba adquirir 30.000 tn. de harina de soja, agregando optimismo. A su vez, en Alemania confirman nuevos casos de fiebre africana en cerdos. Esto genera expectativas de mayor demanda de carne de cerdo en EE.UU. En tanto, el petróleo cotizaba con importantes avances (+5%), contagiando firmeza a aceites vegetales. En contraposición, el pronóstico de clima seco genera expectativas de inicio adelantado de la cosecha en EE.UU. MAÍZ - Petróleo apuntaba importantes ganancias, transmitiendo firmeza al cereal. Además, datos vinculados a la demanda externa aportan respaldo. Se especula con ventas a China. De todos modos, el inicio de la cosecha en EE.UU. limita mayores alzas. El avance asciende al 5% del área y las perspectivas climáticas lucen favorables al avance de las tareas. Comienza a ingresar la mercadería y presiona sobre los precios. Volumen de producción estimado en 378 mill. tn. Además, se mantienen buenas perspectivas de siembra y producción para Sudamérica de cara a la nueva campaña. TRIGO - Cerró con un leve avance, siguiendo la tendencia de sus pares. En Francia, el ministerio de agricultura recortó ligeramente la estimación de producción para el actual ciclo. En tanto, la demanda internacional permanece muy activa, por parte de importadores tradicionales. Aunque, al trigo americano le cuesta ganar participación frente otros orígenes más competitivos. USDA Septiembre: elevó estimación de stocks finales mundiales, a 319 mill. tn. Fuente: Grassi SA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1