Cierre del mercado de futuros agrícolas: 17-Julio-2020 SOJA - Cer r ó con nuevas ganancias ante el dinamismo de la demanda por par te de China en las ruedas recientes. El mercado espera que las compras del gigante asiático se concentren en EE.UU para lo que resta del año. A su vez, nuevo aumento del aceite de palma, que subió más de 9% en la semana (exceso de lluvias e inundaciones en Malasia e Indonesia) trasladó firmeza a aceite de soja (7,4% en la semana) y en consecuencia al poroto. En tanto, los pronósticos climáticos ganan atención en EE.UU. y evitaron mayores avances. Se esperan lluvias que beneficien a los cultivos para los próximos días. Al cierre de este informe, la mejor oferta abierta de compra por parte de los compradores industriales tradicionales de este recinto fue de $ 16.600/t, mejorando $ 100/t en relación con el día de ayer, informó la BCR. MAÍZ - Impor tantes volúmenes de negocios de expor tación (sobr e todo a China) estimularon los precios. Por otra parte, se siguió de cerca la evolución del clima en EE.UU. Si bien se esperan lluvias, algunas zonas del cinturón maicero podrían experimentar sequía en las próximas semanas, con altas temperaturas. Los cultivos comienzan a entrar en etapa de floración. TRIGO - Ajustes en estimaciones de pr oducción par a Eur opa y Rusia, per mitier on sostener los precios. Además, especulaciones en torno a compras de trigo americano por parte de China, operaron en igual sentido. En este contexto, el debilitamiento del dólar respecto de las demás monedas del mundo brindaba competitividad al trigo americano. En contraposición, el avance de cosecha en Francia (en torno al 50%) y el avance de cosecha de trigo de invierno americano (+70%) condicionaban los valores. Fuente: Grassi SA y BCR
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1