Cierre del mercado de futuros agrícolas: 17-Noviembre-2020 SOJA - Gr an desempeño de la demanda –sobre todo por parte de China- continúa estimulando los precios. Brasil presenta un notable adelanto en la comercialización de la soja nueva, lo cual lleva a especular con que el gigante asiático extienda sus compras a EE.UU. Demanda interna: según NOPA, la molienda mensual para Octubre alcanzó 5,04 mill. tn., superando ampliamente lo esperado por el mercado (4,8 mill. tn.) y el récord histórico (4,93 mill. tn.). Sudamérica: se sigue de cerca la evolución de las condiciones climáticas en Argentina y Brasil. Si bien hubo lluvias que permitieron mejorar la humedad de los suelos, algunas regiones permanecen bajo condiciones de sequía. Cultivos EE.UU.: USDA señaló avance de cosecha en 96%, en línea a lo esperado. MAÍZ - Dinamismo en la demanda exter na afir ma los valor es. Se destacan los envíos a China. Además, el USDA en el día de hoy señaló ventas por 195.000 tn. con destino a México. Atención en desarrollo de la siembra en Sudamérica. Si se demora la siembra de soja en Brasil por falta de lluvias, podría dificultarse la campaña de maíz de segunda, que tiene por destino los canales de exportación. Petróleo apuntaba ganancias, trasladando firmeza adicional al cereal. Cultivos EE.UU.: progreso de la cosecha en 95% vs. 96% esperado. TRIGO - Fr ancia: Minister io de Agr icultur a incr ementó pr oyección de expor taciones. Cultivos EE.UU.: los lotes ya implantados del nuevo trigo de invierno mostraron una ligera mejoría en su condición, a 46% en buen y excelente estado. Demanda externa: participación en ventas a Japón aportaban sostén. Fuente: Grassi SA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1