Cierre del mercado de futuros agrícolas: 18-Agosto-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 18-Agosto-2020 SOJA – Finalizó con un ligero ajuste, por toma de ganancias luego del destacado ascenso en la rueda de ayer. La atención continúa puesta sobre el devenir climático. Preocupa la ausencia de precipitaciones y la posibilidad de que algunas regiones sufran sequías. De todos modos, las perspectivas de producción son alentadoras. El PRO FARMER CROP TOUR comenzó por los estados de Ohio y Dakota del Sur y el conteo de vainas resulta superior al promedio de los últimos 3 años. Además, el día de ayer, el informe semanal de cultivos USDA señaló que los cuadros buenos y excelentes retrocedieron de 74% a 72%, en línea a lo que esperaba el mercado. Por otra parte, Por el lado de la demanda, se destaca récord de molienda para el mes de Julio en EE.UU. Según NOPA, se consumieron 4,7 mill. tn. En tanto, el USDA informó ventas de soja americana a China por 130.000 tn. En la jornada de hoy, la mejor oferta por el lado de las industrias fue de $ 18.880/t por soja con entrega inmediata, ubicándose unos $ 150/t por encima de la oferta del día viernes. MAÍZ – Cerró con pérdidas, en un mercado que ponderó las buenas expectativas de rindes por parte del PRO FARMER CROP TOUR. Los relevamientos para los estados de Ohio y Dakota del sur, señalan una productividad por encima del promedio de los últimos 3 años. Este elemento, pesó más que la incertidumbre ante el desconocimiento del daño total ocasionado por la tormenta de la semana pasada, principalmente en los estados de Iowa, Illinois. Por el lado de la demanda, se registraron ventas de maíz americano a China por 195.000 tn. y otras 130.000 tn. a destinos desconocidos. TRIGO - Toma de ganancias tr as las fuer tes subas de ayer y ascensos continuos por tres ruedas consecutivas. Avance de cosecha e ingreso de la mercadería en el hemisferio norte sigue dominando el escenario internacional. Dólar débil respecto de las demás monedas del mundo, brindaba atractivo al trigo americano. En el día de ayer el USDA señaló negocios de exportación por 130.000 tn. a destinos desconocidos. En Alemania se ajustan las proyecciones de cosecha en 1,7 mill. tn., ubicándose la estimación en 21,1 mill. tn. En Argentina, la ausencia de precipitaciones sigue dificultando el potencial de rindes en regiones productivas. Fuente: Grassi SA y BCR

Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cierre del mercado de futuros agrícolas: 18-Agosto-2020 by EcoRural Publicaciones - Issuu