Cierre del mercado de futuros agrícolas: 19-Octubre-2020 SOJA - Dinamismo de la demanda exter na continúa br indando fir meza a los pr ecios. Repor te de inspecciones semanales de embarques en EE.UU.: 2,17 mill. tn., muy cercano al máximo previsto por el mercado. Brasil: siembra de soja permanece retrasada según consultora Safras & Mercado (6% actual vs 17% promedio histórico). Avance de cosecha en EE.UU. El mercado aguarda por datos actualizados al final del día de hoy, sobre el avance de las tareas. Se espera un grado de avance en torno al 79% de la superficie cosechable. Petróleo, aceite de palma y de soja en negativo, evitaban mayores ascensos. MAÍZ - Buen desempeño de la demanda exter na en EE.UU. confir ma las expectativas del mercado y se convalidan avances en precios.. USDA informó ventas de maíz por 345.000 tn. destinos desconocidos y otras 123.000 tn. a México. Reporte de inspecciones semanales de embarques en EE.UU.: 0,91 mill. tn., superando ligeramente el máximo previsto por el mercado. Brasil suspendería tarifas para importar maíz y soja fuera del Mercosur a los fines de evitar mayores incrementos en los precios de los alimentos y su impacto en la inflación. Avance de cosecha en EE.UU. El mercado aguarda por datos actualizados al final del día de hoy, sobre el avance de las tareas. Se espera un grado de avance en torno al 57% de la superficie cosechable. TRIGO - Se mantuvo fir me en tor no a niveles máximos de 6 años. Mapas climáticos continúan señalando condiciones de sequía para regiones productoras de trigo de invierno en EE.UU. y la región este del Mar Negro. Así, se descuenta un panorama de oferta más ajustado en principales países productores y exportadores. Argentina: BCR ajustó su proyección de cosecha a 17 mill. tn. Dólar debilitándose frente a las demás monedas del mundo, brinda competitividad al trigo americano. En contrario, magro volumen en el reporte semanal de inspecciones de embarques para EE.UU.: 0,23 mill. tn., sin alcanzar a cubrir las expectativas mínimas del mercado. Fuente: Grassi SA
Este boletín fue preparado por Víctor Enciso, (venciso@agr.una.py).,como parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”, que es ejecutado por el Área de Economía Rural de Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Su publicación es diaria. y está disponible en https://bit.ly/3bVzS3Q