Cierre del mercado de futuros agrícolas: 20-Marzo-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 20-Marzo-2020 SOJA: Convalidó un destacado avance por segunda r ueda consecutiva, ante la expectativa de que recobre dinamismo la demanda de alimentos en el mundo, sobre todo en China. En el día de hoy, el USDA confirmó ventas de soja americana por 110.000 tn. Si bien no se conoce el destino, fuentes del mercado sostienen que el comprador fue China (lo cual inyectó fuerte optimismo al mercado). Por otra parte, la harina de soja reaccionó con fuertes subas debido a la incertidumbre que traslada Argentina en cuanto a la posibilidad de que se cancele la logística y operatoria en los puertos. Así, comenzó a especularse con una mayor demanda de harina en EE.UU. En Rosario hubieron ofertas de compra por soja con entrega en el mes de mayo, con el valor abierto ubicando los US$ 205/t, y con varios compradores ofreciendo esa condición. MAÍZ: Finalizó con un leve signo negativo. El petr óleo r evir tió la tendencia alcista y cayó nuevamente, aportando volatilidad ante la incertidumbre sobre el futuro de la producción de etanol. En tanto, Ucrania elevó proyección de área a sembrarse a 5,4 mill. has. (desde 5,2 mill. has.). En línea contraria, los precios encontraron sostén en ventas de maíz americano por 756.000 tn. a China, según datos del propio USDA. Por su parte, Argentina transmite incertidumbre sobre el funcionamiento del transporte y la logística en puertos. TRIGO: Cer r ó en con ganancias fundadas en la expectativa de que el cer eal lider e la demanda por consumo de alimentos a nivel mundial durante el avance de la pandemia del coronavirus. De acuerdo a lo confirmado por el USDA se registraron ventas de trigo duro americano a China por al menos 120.000 tn. Según el mismo USDA, no se registraban ventas de trigo HRD americano al gigante asiático desde fines del 2017. Fuente: GRASSI SA y BCR

Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.