Cierre del mercado de futuros agrícolas: 20-Abril-2020 SOJA: Finalizó con pér didas, pr esionada por ajustes en petr óleo, aceite de soja y har ina de soja. Ingreso de la cosecha en Sudamérica operó en igual sentido. A su vez, perspectivas climáticas favorables a la siembra en EE.UU. para los próximos días transmitió tranquilidad. Se espera que en el reporte de cultivos de hoy, el USDA señale los primeros avances de tareas (2%). El informe de la BCR decía “En la jornada de hoy, tuvimos una caída en los valores ofrecidos de compra por parte de la industria, con la mejor oferta abierta en US$ 200/t. No tuvimos ofertas de compra por la oleaginosa con entregas diferidas. MAÍZ: Cotizó en r etr oceso, pr incipalmente afectado por los ajustes en los pr ecios del petróleo. Sigue preocupando el futuro de la demanda interna en EE.UU. para la producción de etanol. El pronóstico climático luce favorable a la siembra en EE.UU. Se espera ver un 7% de avance de tareas. Inspecciones de embarques semanales en EE.UU.: 0,68 mill. tn. (inferior a lo esperado 0,85 - 1,3 mill. tn.) TRIGO: Se distinguió de sus par es, anotando una impor tante ganancia. Rusia suspendería exportaciones de trigo hasta el 1ro de Julio, una vez que se alcance la cuota permitida (se espera que sea a mediados de mayo). Ucrania, procedería en igual sentido si las ventas exceden los límites acordados con los exportadores. Sequía en zonas productoras de Europa agregan preocupación por el lado de la oferta. En tanto, se espera un ligero retroceso en la condición del trigo de invierno en EE.UU. ARROZ: Los futur os de ar r oz sin descascar ar cier r an con algo de apoyo con un volumen moderado. La situación interna sigue siendo apretada. Algunos productores están vendiendo la próxima cosecha y se han visto algunas ventas de cobertura significativas en los nuevos meses de cosecha en futuros. La demanda de arroz estadounidense sigue siendo en general positiva y el ritmo de ventas de exportación en general ha sido muy bueno.Los informes semanales de progreso de la cosecha mostraron que en el sur el arroz está emergiendo bien.
Fuente: GRASSI SA, BCR y ASERCA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1