Cierre del mercado de futuros agrícolas: 21-Septiembre-2020 SOJA - Toma de ganancias, luego de un r ally que llevó a los pr ecios a niveles máximos de 28 meses. Inversores estarían desarmando posicionamiento en commodities agrícolas y refugiándose en otros activos más seguros como el dólar (el posicionamiento de los fondos en soja es históricamente alto). Temor e incertidumbre por rebrotes de coronavirus y posibilidades de bloqueo con nuevos impactos en la economía. En este contexto, el dólar se fortalecía respecto de las demás monedas del mundo. Por otra parte, el mercado anticipa un comienzo de la trilla en torno al 5% de la superficie. A su vez, el USDA anunció ventas en el día de hoy al gigante asiático por 132.000 tn., otras 132.000 a Pakistán y otras 171.000 tn. a destinos desconocidos, evitando mayores caídas. MAÍZ - Toma de ganancias y salida de fondos -tras las recientes subas que dejaron a los valores en máximos de 6 meses- debilitaban los precios. Petróleo cotizaba con caídas (-4,5%) presionando al cereal. En tanto, el mercado espera un avance de cosecha en torno al 11% de la superficie. TRIGO - Toma de ganancias luego de dos r uedas acumulando un destacado avance. Desde una perspectiva técnica, el índice de fuerza relativa (RSI) entro en zona de sobre compras, incentivando a realizar ventas. Además, el fortalecimiento del dólar afectaba negativamente a la competitividad del trigo americano respecto de otros orígenes, en un mercado exportador que se mantiene muy activo por parte de los importadores tradicionales. En tanto, en EE:UU. se aguarda un avance de siembra del nuevo trigo de invierno en torno al 22% del área intencionada. La variedad de primavera, estaría prácticamente cosechada (97%). Fuente: Grassi SA
Este boletín fue preparado por Víctor Enciso, (venciso@agr.una.py).,como parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”, que es ejecutado por el Área de Economía Rural de Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Su publicación es diaria. y está disponible en https://bit.ly/3bVzS3Q