Cierre del mercado de futuros agrícolas: 22-Abril-2020 SOJA: Con avances, al conocer se que China habr ía compr ado 198.000 tn. de soja americana, en un contexto de fuerte debilidad en precios. De todas formas, el mercado continúa dominando por pesimismo en torno al devenir de la demanda externa en el país del norte, con ventas que han mostrado un magro desempeño en los últimos meses. La situación es profundizada ante el ingreso de holgadas cosechas en Brasil y Argentina. La BCR señaló una mejora en la oferta abierta de compra, ofreciéndose US$ 205/t, generalizado entre los compradores. No se descarta la posibilidad de mejora en este valor ofreciendo lotes considerables. No se registraron ofertas de compra con entregas diferidas MAÍZ: Se apoyó en compr as de opor tunidad tr as oper ar en mínimos de 10 años. Rebote en el crudo sumó respaldo, tras los derrumbes recientes. Pero, persiste el pesimismo ante el hundimiento de la demanda interna en EE.UU. Hacia las próximas jornadas, juega rol clave la evolución de las condiciones climáticas en el país del norte y la posibilidad de avanzar con la siembra. TRIGO.: Vuelve a r ecor tar par cialmente las ganancias apuntadas a inicios de la semana. En el plano productivo, el clima en EE.UU. acapara atención, tras imponer marcado deterioro en los cultivos en la última semana. Esto tiene lugar, en un mundo donde los compradores tradicionales se mantienen activos y principales países exportadores avanzan con restricciones sobre las ventas externas. Fuente: GRASSI SA y BCR
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1