Cierre del mercado de futuros agrícolas: 23-Marzo-2020 Los futuros de grano soja aumentaron ante las expectativas de la creciente demanda de harina de soja, un ingrediente alimenticio. Las expectativas de que las plantas de etanol reduzcan la producción, reduciendo los suministros de granos secos de los destiladores (DDG), un subproducto utilizado en la alimentación del ganado, han elevado los precios de la harina de soja, un ingrediente de la competencia. Los futuros de maíz siguieron la tendencia firme, pero los repuntes se vieron limitados por los bajos márgenes para los productores de combustible de etanol a base de maíz. La caída en los futuros del petróleo crudo este mes ha reducido los márgenes para el sector del etanol, que se prevé que use casi el 40% de la cosecha de maíz de EE. UU. de 2019. Ese factor ha influido en el mercado de maíz CBOT, arrastrando a los futuros a mínimos de contrato la semana pasada. Los futuros de trigo de EE.UU. subieron casi un 4% este lunes y alcanzaron un máximo de un mes, impulsados por las fuertes compras de los molineros de harina nacionales a medida que los consumidores almacenan pan y signos de un repunte en el negocio de exportación global, con datos de los comerciantes. La nueva demanda de exportación prestó apoyo. Los importadores chinos firmaron la semana pasada acuerdos para comprar 340,000 tm de trigo duro rojo de invierno de EE.UU., su primera compra del grano desde finales de 2017. Los futuros de arroz regresan un poco el nivel alto alcanzado de nuevos máximos contractuales el jueves antes de colapsar el viernes para cerrar cerca de los mínimos de la semana. Los futuros aún eran más altos durante la semana, pero las ventas del viernes parecían indicar el final del mercado alcista actual. Los molinos y los especuladores fueron compradores y productores a principios de semana y los especuladores cambiaron a vendedores el viernes. La situación interna sigue siendo difícil y las ventas a los países occidentales han sido en general buenas, aunque no tan fuertes en las últimas semanas. Algunos productores están vendiendo la próxima cosecha y se han visto algunas ventas de cobertura significativas en los nuevos meses de cosecha en futuros. La demanda de arroz estadounidense sigue siendo en general positiva y el ritmo de ventas de exportación en general ha sido muy bueno. El mercado interno de los Estados Unidos ahora está tranquilo.
Fuente: ASERCA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1