Cierre del mercado de futuros agrícolas: 23-Abril-2020 SOJA: Finalizó en positivo a fuer za de r ecientes de compr as de soja amer icana por par te de China que aportaron optimismo al mercado. En tanto, trascendió que el gigante asiático prepara grandes compras de granos para abastecer las reservas estatales. Petróleo, aceite de palma, aceite y harina de soja en alza agregaron firmeza. Clima favorable a la siembra en EE.UU. e ingreso de la cosecha Sudamericana, operaron en sentido contrario. La BCR dijo que del mismo modo que las jornadas anteriores, el mercado de soja continúa centrándose casi exclusivamente en los negocios con entrega inmediata, con la gran mayoría de los compradores activos en este segmento. Tuvimos una caída en la oferta abierta de compra, ofreciéndose US$ 200/t. MAÍZ: Cotizó con leves ganancias, impulsado por la r ecuper ación de los pr ecios del petr óleo. Expectativas por compras de China agregaron respaldo. Perspectivas de caída en la demanda interna en EE.UU. para producción de etanol e ingreso de la cosecha en Argentina y Brasil, limitó recuperación en precios. TRIGO: Tr ansitó en positivo, apuntalado por condiciones de sequía en países pr oductor es de Europa y la región del Mar Negro. En EE.UU., el pronóstico indica una situación similar. Operadores aguardaban pendientes por una licitación de compra de Arabia Saudita por 655.000. tn. En tanto, EE.UU. conectó ventas a Taiwán (220.000 tn.) y Japón (67.000 tn.) Fuente: GRASSI SA y BCR
Arroz Precio en el mercado físico de Brasil el 30-Abr-2020 en R$/bolsa
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1