Cierre del mercado de futuros agrícolas: 23-Octubre-2020 SOJA - USDA confir mó en su r epor te semanal de expor taciones un amplio volumen de ventas, destacándose China como comprador de soja americana. Se sigue de cerca la campaña en Brasil. Se especula con lluvias que podrían beneficiar las el avance de la siembra, que al momento viene muy retrasada. Firmeza en harina y aceite transmitía impulso al poroto. Avance de cosecha en EE.UU.: las laboras estarían transitando su etapa final. MAÍZ - Dinamismo en la demanda exter na par a EE.UU. mantuvo fir me los pr ecios del cereal. En el día de hoy el USDA anunció ventas de maíz americano por 100.000 tn. a destinos desconocidos. A su vez, China liberaría más cuotas para importar maíz con bajos aranceles, a los fines de fortalecer sus reservas de granos. Se especula con importantes compras a EE.UU. Dudas respecto del desarrollo productivo en Sudamérica y Ucrania, agregaba respaldo a precios. TRIGO - Condiciones de sequía en pr incipales pr oductor es y expor tador es como Rusia, EE.UU. y Argentina, mantienen los valores en torno a niveles máximos de 6 años. La demanda internacional continúa aportando estímulo. Licitaciones de compra activas por parte de importadores tradicionales como Egipto, Jordania, Taiwán, Corea del Sur. EE.UU. logró conectar ventas y los precios reaccionaron positivamente. Dólar debilitándose frente a las demás monedas del mundo, brinda competitividad al trigo americano y commodities agrícolas en general. Fuente: Grassi SA
Este boletín fue preparado por Víctor Enciso, (venciso@agr.una.py).,como parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”, que es ejecutado por el Área de Economía Rural de Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Su publicación es diaria. y está disponible en https://bit.ly/3bVzS3Q