Cierre del mercado de futuros agrícolas: 24-Julio-2020 SOJA - Temor por aumento de la tensión política entr e Washington y Beijing, pr esionó los valores. El gigante asiático tomó represalias y ordenó cerrar un consulado americano en Chengdu. Desde el plano productivo, los pronósticos climáticos no ofrecen mayores amenazas. Lluvias en torno a niveles normales, con temperaturas en principio elevadas aunque luego bajarían. En sentido contrario, compras recientes de China permitieron sostener los precios. El mercado aguardaba por más, para convalidar nuevos avances. USDA informó ventas por 252.000 tn., aunque a destinos desconocidos. En Rosario, la mejor oferta de la jornada fue $ 17.200/t, mismo valor que ayer, generalizándose entre las industria MAÍZ - Per spectivas climáticas favor ables par a el cintur ón maicer o consolidan buen panorama productivo en EE.UU. y condicionaron los valores. Destacado ritmo de ventas externas -sobre todo a China- sostiene los precios del cereal. TRIGO - Expectativas de buen desempeño de la demanda exter na apar tó al tr igo de la debilidad de sus pares, acumulando ganancias. Esto ocurre en un contexto donde los principales importadores tradicionales se mantienen muy activos. En tal sentido, el reciente debilitamiento del dólar respecto de las demás monedas del mundo, brindó competitividad al trigo americano. Además, el Consejo Internacional de Granos, recortó su estimación de producción mundial en 6 mill. tn. Fundamentalmente por ajustes para la Unión Europea (-2,8 mill. tn.), Rusia (-1 mill. tn.) y EE.UU. (-1,5 mill. tn.). Fuente: Grassi SA y BCR
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1