Cierre del mercado de futuros agrícolas: 25-Septiembre-2020 SOJA - Compr as de opor tunidad br indar on estímulo, luego de las r ecientes caídas (4% en la semana). USDA anunció ventas de 100.000 tn. de harina de soja, a destinos desconocidos. Exportaciones semanales EE.UU.: 3,19 mill. tn. (2 – 3 mill. tn. esperado). Aunque, respecto de la demanda externa, luego de 14 días consecutivos informando ventas a China, el USDA no reportó negocios nuevos ayer ni hoy, generando cierto ánimo bajista. En contra posición, el inicio de la cosecha condiciona la evolución de los precios. El avance supera el 6% del área. El pronóstico de clima seco, favorecería el avance de las tareas. Petróleo en negativo y dólar firme, presionaban sobre commodities agrícolas. MAÍZ - Compr as de opor tunidad apor tar on fir meza, luego de las r ecientes caídas (4% en la semana). Exportaciones semanales EE.UU.: 2,13 mill. tn. (1,05 – 1,8 mill. tn. esperado). Recientes ventas a China aportaban respaldo a precios. Avance de la cosecha en Norteamérica presiona los valores. La superficie recolectada superaría el 8% y las condiciones climáticas lucen favorables al desarrollo de las tareas. Argentina: avance de siembra en 11%. Se aguardan por precipitaciones que impulsarían las labores. TRIGO - Dólar continúa for taleciéndose fr ente a las pr incipales divisas del mundo y resta atractivo al trigo americano. Avance de siembra del nuevo trigo de invierno en EE.UU. (20%, en línea al ritmo histórico). Expectativas de lluvias en Argentina y Ucrania aliviarían el déficit hídrico en regiones productivas.. Fuente: Grassi SA
Este boletín fue preparado por Víctor Enciso, (venciso@agr.una.py).,como parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”, que es ejecutado por el Área de Economía Rural de Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Su publicación es diaria. y está disponible en https://bit.ly/3bVzS3Q