Cierre del mercado de futuros agrícolas: 26-Agosto-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 26-Agosto-2020 SOJA - Nuevas compr as por par te de China, confir mar on las expectativas del mer cado. El USDA anunció ventas de soja americana al gigante asiático por 400.000 tn. Se interpreta buen progreso en lo que es la revisión de la fase 1 del acuerdo comercial y se espera que este año China vuelva a importar volúmenes récords de soja. Por el lado de la oferta, se sigue de cerca la evolución de los cuadros en EE.UU. En el último reporte semanal del USDA demostraron una caída en su condición (69% en buen y excelente estado vs 72% semana anterior). Leve preocupación por el reciente clima seco junto con elevadas temperaturas. En Rosario en el segmento diferido, se realizaron ofertas por soja de la próxima campaña; por soja con entrega en abril se ofrecieron US$ 230/t. MAÍZ - Toma de ganancias, tr as destacados ascensos en 3 r uedas consecutivas. Fondos especulativos habrían realizado ventas netas en la rueda de hoy (según fuentes privadas). En tanto, los precios encontraron respaldo en buen dinamismo de la demanda externa, sobre todo por compras de parte de China en el día de ayer. Por su parte, la demanda interna aportaba firmeza con plantas de producción de etanol mejorando los precios disponibles. Desde el lado de lo productivo (en EE.UU.) se sigue de cerca la evolución de los cuadros, que en el último reporte semanal del USDA demostraron una importante e inesperada caída en su condición (64% en buen y excelente estado vs 69% semana anterior y 67 esperaba el mercado). No se descarta ajustes en rindes ante el reciente clima seco y altas temperaturas. TRIGO - Demanda internacional activa estimuló los precios. Se sigue de cerca la posible participación del trigo americano en licitaciones de compra de importadores tradicionales. A su vez, la sequía en Argentina transmite incertidumbre por el resultado productivo final. En tanto, exportaciones de trigo en Francia caerían 40% en esta campaña ante el magro volumen de cosecha. De todos modos, el ingreso de la mercadería en el hemisferio norte en general condiciona el ascenso de las cotizaciones. Particularmente en EE.UU. se estaría terminando de cosechar el trigo de invierno, mientras que el trigo de primavera estaría recolectado en un 50%. Buenas perspectivas de producción para Rusia, Canadá y Australia operan en igual sentido. Fuente: Grassi SA y BCR

Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.