Cierre del mercado de futuros agrícolas: 27-Julio-2020 SOJA - Finalizó con un leve avance, en un mer cado que seguía de cer ca el compor tamiento de la demanda externa, sobre todo respecto de China. Nuevas compras en el día de hoy por 132.000 tn., se sumaron a importantes volúmenes en ruedas anteriores. Además, hubo ventas adicionales por 250.371 tn. a México. En contrario, aumento de tensiones políticas entre Washington y Beijing transmitía incertidumbre. A su vez, el escenario climático luce favorable a los cultivos. Se mantienen buenas perspectivas de producción. El mercado no espera cambios en las condiciones de los cuadros para el reporte semanal que se publicará hoy 17hs. (Arg.). En Rosario, se ofrecieron abiertamente $ 17.300/t por soja con entrega inmediata, $ 100/t por encima del día viernes. MAÍZ - Lluvias y temper atur as más bajas despejan temor es y pr oponen un escenar io productivo auspicioso. Se espera que los lotes buenos y excelentes se mantengan en 69% del total. Caída del trigo transmitió debilidad al cereal. En contraposición, el petróleo en alza y dólar en caída, aportaron leve respaldo. TRIGO - Toma de ganancias luego del ascenso en la última r ueda. Ingr eso de la cosecha en el hemisferio norte ejercía presión. Se destaca que la consultora IKAR elevó su estimación de producción para Rusia a 78 mill. tn. (desde 76,5 mill. tn.) debido a buenos rendimientos en ciertas regiones productoras. En contrario, el dólar profundizaba su debilitamiento frente a las demás monedas del mundo y brindaba atractivo al trigo americano, evitando mayores caídas. Fuente: Grassi SA y BCR
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1