Cierre del mercado de futuros agrícolas: 27-Agosto-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 27-Agosto-2020 SOJA - Demanda fir me por par te de China impulsó los pr ecios. El gigante asiático continúa comprando soja americana y se consolidan las expectativas del mercado sobre importaciones récord para este nuevo ciclo. Además -según reporte semanal del USDA- China compró una cantidad de carne vacuna americana récord para una semana. Sumado a ello, el volumen de carne de cerdo importada desde EE.UU. para un mes, se ubicó en el nivel más alto. En tanto, el reporte semanal de exportaciones en EE.UU. señaló un volumen de 1,87 mill. tn. (cercano al máximo previsto por el mercado). Desde los aspectos productivos, regiones del medio oeste americano con sequía generan cierto temor por impacto en rindes y producción. Aceite de palma (+1,4%) y de soja (+3,4%) en alza, transmitían al poroto. MAÍZ - USDA anunció ventas diar ias de maíz a China por 747.000 tn. que se suman a las compras en las últimas ruedas. Además, hubo otras ventas por 140.000 tn. a destinos desconocidos. El reporte semanal de exportaciones en EE.UU. indicó un volumen de 1,18 mill. tn. (cercano al máximo previsto por el mercado). A su vez, sequía sobre algunos sectores del cinturón maicero Norteamericano, genera incertidumbre. TRIGO - La demanda inter nacional se mantiene activa, en un mer cado muy competitivo. EE.UU. conectó ventas a Taiwán y Japón, lo cual impulsó los precios. Se siguen de cerca demás licitaciones de compra por parte de importadores tradicionales. China, también estaría demando trigo americano. En tanto, el reporte semanal de exportaciones en EE.UU. señaló negocios por 0,76 mill. tn., superando el máximo previsto por el mercado. En el mismo sentido, Francia exportaría un 40% menos que el ciclo anterior, ante los magros resultados productivos. A su vez, sequía en Argentina limitaría potencial de rindes y producción en algunas regiones. Fuente: Grassi SA

Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cierre del mercado de futuros agrícolas: 27-Agosto-2020 by EcoRural Publicaciones - Issuu