Cierre del mercado de futuros agrícolas: 28-Abril-2020

Page 1

Cierre del mercado de futuros agrícolas: 28-Abril-2020 SOJA: Per dió la fir meza inicial y culminó en negativo. El avance de siembr a en EE.UU. asciende al 8% (en línea a lo esperado por el mercado). Ausencia de nuevos negocios de exportación a China generó pesimismo. Brasil, se encuentra en su etapa final de cosecha (94%). En contrario, lluvias interrumpen cosecha en Argentina. La BCR informó que la actividad comenzó desde temprano, generalizándose US$ 200/t como oferta de compra entre las fábricas. Aun así, con el correr de la rueda la oferta mejoró hasta los US$ 205/t, siendo esta la mejor oferta registrada en la jornada, generalizada entre los compradores hacia el final del día. No hubo ofertas abiertas de compra por soja con entregas diferidas. MAÍZ: Culminó en r etr oceso, pr esionado por destacado avance semanal de siembr a en EE.UU. (27% actual vs. 22% esperado y 20% prom. hist.). A su vez, debilidad en el petróleo, condicionó precios por caída en consumo interno para producción de etanol. En la misma línea, perspectivas de menor demanda para alimentación animal agregaron presión. Industrias de carne porcina y avícola en crisis en EE.UU. Lluvias en Argentina ponen pausa a la cosecha. TRIGO: Finalizó con leves ganancias. El USDA r ecor tó nuevamente el por centaje de cuadr os de tr igo de invierno en excelente y buenas condiciones, a 54% (desde 57%). Además, la siembra de trigo de primavera en EE.UU. asciende al 14%, frente a 18% esperado y 29% prom. histórico. En contrario, precipitaciones en Argentina aportan reserva de humedad a los suelos y generan buenas perspectivas para el inicio de la siembra en Mayo. Fuente: GRASSI SA y BCR

Maíz: Precio en el mercado físico de Paraná-Brasil el 28-Abr-2020 en R$/bolsa

Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.