Cierre del mercado de futuros agrícolas: 28-Julio-2020 SOJA - Ajustó posiciones ante un r epor te de cultivos del USDA en el día de ayer que sorprendió al mercado señalando una mejoría en los cuadros de soja, cuando no se esperaban cambios. Un 72% de los mismos presentan condiciones buenas a excelentes (vs 69% semana anterior). Se consolida un panorama productivo favorable. A su vez, en el día de hoy no se reportaron nuevas ventas a China, elemento necesario para sostener los precios, en un contexto de abundante oferta. Petróleo, aceite de palma y de soja en retroceso agregaban presión al poroto. En Rosario, por soja condición fábrica con entrega inmediata, se ofrecieron abiertamente US$ 17.200/t sobre el comienzo de la rueda, $ 100/t por debajo del día de ayer, MAÍZ - Desar r ollo de la campaña favor able en tér minos pr oductivos. Los lotes de maíz presentaron mejorías que el mercado no anticipaba. Un 72% de los mismos lucen en excelentes y buenas condiciones frente a un 69% en la semana anterior. En tanto, el pronóstico climático no ofrece mayores amenazas. Todo parece indicar que se superaría la etapa crítica de definición de rindes. Petróleo transitaba en retroceso, agregando debilidad. TRIGO - Avance de cosecha de tr igo de invier no en EE.UU. en 81% (en línea al r itmo histórico). Leve mejoría en las condiciones del trigo de primavera (70% B+E vs 68% semana anterior). Además, sigue ingresando la cosecha en países productores del hemisferio norte. Consultora IKAR elevó su estimación de cosecha para Rusia a 78 mill. tn. . Fuente: Grassi SA y BCR
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1