Cierre del mercado de futuros agrícolas: 29-Julio-2020 SOJA - Escenar io climático y pr oductivo favor able en EE.UU., mantuvo las cotizaciones debilitadas. Recordamos que el USDA señaló mejorías en la condición de los cuadros (inesperadas por el mercado). Ausencia de nuevos negocios con China operaron en igual sentido. El mercado necesita de compras por parte del gigante asiático como elemento esencial para convalidar aumentos de precios. En Rosario, por soja con entrega inmediata, la oferta generalizada fue de $ 17.250/t para soja condición fábrica, $ 50/t por encima de la oferta abierta del día de ayer. MAÍZ - Expectativas de logr ar un buen nivel de pr oducción en EE.UU., (luego de que el USDA señalara mejores condiciones de los lotes) presionó sobre los precios. El clima no representa mayores amenazas hasta el momento. Pareciera que la etapa crítica de definición de rindes, se superaría tranquilamente. Petróleo en alza aportaba cierto sostén. TRIGO - Se destacó de sus par es, acumulando un moder ado avance. La demanda internacional se mantiene muy activa, sobre todo por importantes compras por parte de Egipto. Se espera una leve caída en la producción total de Europa, principalmente por menores rendimientos en Francia. A su vez, persiste incertidumbre en torno al volumen de producción final en Rusia. No se descartan nuevos ajustes. A su vez, el dólar profundizó nuevamente su caída contra de las demás monedas del mundo, brindando atractivo al trigo americano. . Fuente: Grassi SA y BCR
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1