Cierre del mercado de futuros agrícolas: 31-Enero-2020 SOJA: Los contr atos de soja volvier on a sentir el peso de una coyuntur a inter nacional adversa. Los precios acusaron retrocesos próximos a 1 U$S/tn. Así, se acumuló un derrumbe de 30 U$S/tn, respecto a los máximos marcados en enero. La propagación del coronavirus se profundiza y se pone en duda la reactivación de la demanda de China sobre EE.UU. A la vez, con un nuevo orden de prioridades en la agenda mundial se retira del foco de la escena el avance de las negociaciones entre ambas potencias. El ingreso de la cosecha brasilera, en un contexto de óptimas perspectivas productivas, sumó al ánimo bajista.. MAIZ: Los futur os de maíz oper an estables el día de hoy, sin tendencia definida. El buen clima en América del Sur prevé buenos resultados para sus cultivos y afecta al maíz estadounidense. A su vez, la debilidad en los futuros de soja desfavorecen a las cotizaciones en este mercado. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) mencionó que exportadores privados informaron la venta de 134.000 t de maíz para su entrega a Corea del Sur durante la campaña comercial 2019/20. Además, indicó que el negocio pactado de maíz podría provenir de Estados Unidos u otros países exportadores, limitando posibles bajas. TRIGO: Por último, el tr igo finalizó con pér didas de 2 U$S/tn. Así, volvió a per der posiciones en un contexto de mercados mundiales convulsionados. La ausencia de alertas climáticas en el hemisferio norte y de significativas limitaciones en las exportaciones de Rusia continuaron adicionando debilidad a los precios. Fuente: GRASSI SA y GRANAR SA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1