Cierre del mercado de futuros agrícolas: 31-Agosto-2020 SOJA - Toma de ganancias mor iger ó los avances, tr as las r ecientes subas que llevar on a los precios a niveles máximos de 2 años. Petróleo y aceite de soja revirtieron la firmeza inicial, ajustando posiciones. En tanto, para el informe semanal de cultivos del USDA, se especula con un nuevo deterioro en la condición de los cuadros a 66% buenos y excelentes (69% semana anterior). Las lluvias durante el fin de semana (y durante Agosto en general) resultaron escasas y ciertas zonas sufren sequía. Se interpreta que las expectativas de rindes y producción sufrirían nuevos recortes de cara al futuro. Dinamismo en la demanda por parte de China en las últimas ruedas, contribuye a la firmeza en precios. MAÍZ - Toma de ganancias tr as alcanzar niveles más altos de 5 meses, limitó mayor es avances de precios. Para el reporte semanal de cultivos del USDA, el mercado espera ver una caída en el porcentaje de lotes que reúne condiciones buenas a excelentes a 61% (64% semana anterior). Falta de precipitaciones y regiones productivas del cinturón maicero con sequía, instalan preocupación. En tanto, el USDA anunció ventas a China por 596.000 tn. factor que impulsó los precios. El petróleo revirtió la tendencia alcista matutina y finalizó con caídas, operando como elemento bajista. TRIGO - Demanda inter nacional activa por par te de impor tador es tr adicionales (Corea del sur, Pakistán). Operadores aguardaban pendientes a posible participación del trigo americano. El dólar profundizaba la caída frente a principales monedas del mundo y brindaba competitividad al origen Norteamericano. Por su parte, continúa la sequía y falta de lluvias en Argentina generando incertidumbre por el impacto en rindes y el volumen de producción. .Fuente: Grassi SA
Este boletín forma parte del proyecto de extensión “transparentando la información sobre el mercado de commodities agrícolas”. El mismo es ejecutado por el Departamento de Economía Rural de Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción-Campus de San Lorenzo. Más información contactar con Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Página 1