@ecoruralruralfcauna Hoja informativa sobre trigo. 03 agosto 2021 Severos daños al cultivo de trigo causaron las heladas que ocurrieron en la semana pasada. La mayor intensidad del fenómeno climático se dio entre el 29 y el 30 de julio. Según datos de temperaturas mínimas medidas por las Estaciones Automáticas de la Dirección de Meteorología, la menor marca del 29 fue de 3,8°C, mientras que el día 30 fue de -4,10 ambas en el Departamento de Boquerón.
Respecto a los precios, en su sitio web, DERAL informo que, en Paraná, el precio en finca de la semana finalizada el 30 de julio tuvo una suba semanal de 0,96% al pasar de 83,27 R$/bolsa a 84,27 R$. El rango semanal estuvo entre 79,29 R$ a 86,67 R$. El promedio de CEPEA/ESALQ se mantuvo en 300 USD/t en la semana, en moneda local el precio pasó 1.554 R$/t a 1.559 R$/t.
En su informe mensual DERAL presentó su estimación actualizada de producción de trigo en Paraná. La superficie sembrada es de 1.192.125 hectáreas y la expectativa de rendimiento es de 3.081 a 3.465 kg/ha. En promedio se espera cosechar 3.903.825 toneladas, con un rango entre 3.674.840 y 4.132.808 toneladas. El ajuste entre los datos de producción al inicio de la zafra y los actualizados es de tan -0,42%. Resalta la reducción para Cascavel de -2,13%.
La Bolsa de Buenos Aires informó que el cultivo de trigo registró un avance intersemanal de 1,1 puntos porcentuales, alcanzando el 99 % de las 6.500.000 hectáreas estimadas para esta zafra. El informe resalta dos factores principales que afectan particularmente los cuadros implantados sobre el norte y noroeste del área agrícola son, por un lado, la ausencia de precipitaciones durante las últimas semanas y, por el otro, las heladas registradas durante los últimos siete días que provocaron daño en el cultivo y demoras en su desarrollo.
Figura 1. TRIGO. Superficie de siembra por Núcleo Regional en Paraná (ha)
En el informe semanal se evidencia los graves daños de las heladas en el trigo de Paraná. La semana pasada el 90% de la superficie sembrada está en condiciones buenas, en el informe del 3 de agosto lo redujo a 64%. Tabla 1. Variación de la condición del trigo en Paraná (ha)* Item Mala Promedio Buena 26/07/2021 23,857 95,428 1,073,561 02/08/2021 95,428 333,997 763,421 Diferencia 71,571 238,569 -310,140 Fuente. DERAL
* Sup. 1.192.845 ha según informe de julio
Figura 2. Estado del cultivo en Argentina
Al 30 de junio, la cartera de crédito de trigo en moneda local se incrementó en 4,81% llegando a 57.311 millones de guaraníes. Esta representó la tercera suba mensual en forma consecutiva. En relación con junio 2020, el saldo de este mes es 18% menor. Por su lado el saldo en moneda extranjera volvió a reducirse, cerrando el mes con un saldo de 21.052.113 USD que en términos relativos fue igual a -1,81%. Esta representa la cuarta reducción mensual consecutiva de la cartera en moneda extranjera. En relación con junio 2020, el saldo de este mes es 36% menor.
Preparado por Víctor Enciso (venciso@agr.una.py). Área de Economía Rural-Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción. Ruta Mcal. Estigarribia Km 10,5. Campus UNA. San Lorenzo-Paraguay