@ecoruralfcauna Situación del trigo: 05 julio 2021 En el estado de Paraná continua la siembra de trigo y con el 98% sembrada se las puede dar como concluidas. Las estimaciones de CONAB sobre la zafra de trigo para el Estado. y su relación con la zafra pasada son sembrar 1,17 MHa (+4,6%), la que con un rendimiento proyectado de 2,70 t/ha (+2,3%) daría una producción de 6,15 MT (2,2%). Las heladas que afectaron al Estado podrían tener efecto negativo en tan solo el 1% del trigo implantado debido a la siembra tardía de la presente zafra informó DERAL. La cotización del cereal tuvo un incremento siguiendo la tendencia del maíz. El precio medio semanal en fincas del estado, al 02 de julio, fue de R$ 75,89 por bolsa de 60 kg, un aumento en valores relativos levemente superior al uno por ciento respecto a la semana previa.
En Argentina, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señalo que la siembra avanzo hasta el 84% de las 6.500.000 hectáreas proyectadas para esta zafra. En referencia a las heladas el informe indico “…si bien no causaron daños considerables, demoran la emergencia y desarrollo de los lotes implantados“. Por su lado, la Bolsa de Comercio de Rosario, estima una superficie de 6.700.000 hectáreas. Respecto a la helada señaló “por el momento son leves…“ los efectos del frio en el trigo de la región: en algunos lotes se observa halos amarillos o puntas de hojas quemadas“.
Respecto al daño que las heladas ocasionaron al cultivo en Paraguay, la UGP informó en su boletín semanal indicó “En cuanto a los cultivos de trigo, Lauro Fischer, técnico agrícola de Itapúa, dijo que alrededor de un 5% a un 10% del área sembrada con trigo que empezó a tener espiga puede estar afectada por las heladas“. El informe de inflación del mes de junio resalta el aumento observado en las cotizaciones de la harina como también en los productos panificados. Referentes del sector señalaron “… es una consecuencia de las subas de precio del trigo y de las materias grasas“. Según el BCP, la cartera de crédito en Bancos para el trigo a finales de mayo 2021 sumó 54.600 millones de guaraníes, y 21,43 millones de dólares. La cartera en moneda local se incrementó respecto al mes pasado, pero fue marcadamente menor a la de mayo 2020. En tanto, el saldo en dólares estuvo por debajo de ambos meses de referencia.
Trigo. Saldo de la cartera en Bancos Fecha Mill G USD 31-may.-21 54,682 21,439,789 30-abr.-21 48,865 24,905,805 31-may.-20 75,112 32,968,201 Fuente. BCP
Más datos sobre trigo están disponibles en nuestro tablero (dashboard) en https://datastudio.google.com/s/nGnvCTQ Ad48.
Preparado por Víctor Enciso Área de Economía Rural-Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción