1._s.a.s._ndeg_01_cta

Page 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 TITULO: El AMBIENTE EN LA INSTITUCION EDUCATIVA Y/O LOCALIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL ÁREA : CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE UNIDAD :1 GRADO : 1° “A”, “B”, “C” DURACIÓN : 2 HORAS II. PROPÓSITOS : CAPACIDADES CONOCIMIENTOS VALORES •Identifica los estratos del bosque tropical y sus •Ecosistema. principales características •Valora y reflexiona sobre su rol en el cuidado y conservación del ecosistema. •Reconoce la importancia del conocimiento del bosque •Elementos y tipos de ecosistema. para su manejo y conservación. III. TEMA TRANSVERSAL : EDUCACION AMBIENTAL Y ECOTURISMO IV. SECUENCIA DIDÁCTICA : PROCESOS RECURSOS ACTIVIDAD /ESTRATEGIA T. PEDAGÓGICOS/ EDUCATIVOS COGNITIVOS Motivación • Se propone realizar un recorrido por las áreas contiguas al aula, se forman los grupos a través de un Recuperación de saberes previos

rompecabezas proporcionado por el docente, se recomienda las formas correctas de portarse en el recorrido. • Identifican y recolectan algunos elementos vivientes y no vivientes que observan (Ficha N° 1) proporcionada por el docente, y lo relacionen con el lugar donde viven. • De retorno al aula a cada equipo de trabajo se entrega una figura geométrica elaborada (cubo de cartulina) en el cual los estudiantes arman el escenario del ecosistema observado e identificado.

•Los responsables o delegados de cada equipo de trabajo construyen un edificio juntando todos los cubos de todos los grupos, a partir de ello se formulan las siguientes preguntas: •¿Qué representa la estructura presentada? •¿Se puede mantener equilibrio siempre, de que depende? •El docente explica la analogía sobre la función de los árboles en el bosque edificio Pisos (Edificio – Extractos). Recepción de •Los estudiantes leen el texto “Los Estratos del Bosque tropical” información •Leen y analizan la lectura presentada. •Responden las preguntas planteadas: Caracterización. ¿Cuáles son los estratos del bosque? ¿Qué tipo de vegetación encontramos en cada estrato identificado? ¿El sotobosque es un lugar de mucha o poca luz? ¿Por qué? Reconocimiento •Asocian las características de los estratos del bosque con los demás elementos del ecosistema, organizándolos en un cuadro de doble entrada. Reflexión sobre el •El docente pide que los alumnos descubran un recurso adicional en la parte interna del cubo aprendizaje (imagen de actividad minera), producto de ello el cubo es desarmado. •El docente anima a los estudiantes a rehacer el CUBO y contestan las preguntas: ¿Qué responsabilidad tienen las personas a partir de sus acciones negativas sobre el ecosistema? ¿Qué actividades las que realizamos en el ecosistema tienen efectos negativos? ¿Qué puede ocasionar que un recurso se agote, deje de reproducirse? ¿Cómo podemos evitarlo o preveerlo? •Reconocen, comentan y emiten conclusiones favorables para el cuidado del ecosistema. Evaluación •La evaluación se efectuará a través de la solución de un PUPILETRAS. Metacognición •¿Qué actividades te ayudaron a comprender mejor el tema de ecosistemas: Observar, trabajo de campo, buscar información o hacer esquemas?, ¿Crees q el tema aprendido en la sesión te ayudara a conservar el equilibrio del ambiente en que vives?, ¿Consideras importante tener conocimientos de tu ecosistema?, ¿Para qué será útil la nueva información aprendida? Transferencia •Redactan compromisos para cuidar su ecosistema en los ámbitos que se desenvuelven: personal, escolar, familiar y comunal, seleccionan dos compromisos que puedan realizar durante el año escolar, por ejemplo: Limpiar el entorno de la II.EE y/o comunidad, (cada 15 días, recoger botellas, bolsas plásticas, etc. •Resuelven un SUDOKU AMBIENTAL de forma voluntaria.

la información Procesamiento de

Conflictos cognitivos

CRITERIO DE EVALUACION: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Ficha de rompecabezas. Cubo de papel reciclado.

20

Material recolectado.

10 Separata. Tarjetas. Goma. Cinta adhesiva

10 10

Cubo de papel reciclado.

10

Pupiletras.

10 05

SUDOKU AMBIENTAL

05


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1._s.a.s._ndeg_01_cta by devida San Martín - Issuu