ecoSolidario 28

Page 1

Solidario Periodismo por la socialización democrática

No. 28

Bogotá D.C.

Abril 30 2008

Educación con calidad

Publicación mensual

Circulación nacional

Reactivación para servir a la comunidad

Cooperativismo disminuye deserción en educación formal.

Vr. $2.000

ISSN 1657–4192 ICFES

Alemenia triunfó en Eurocine El cine alemán llegó con el feliz suceso de Réquiem, galardonadas en la élite del celuloide.

María Victoria Ángulo Directora Fomento Min-Educación

PÁG.11

XXVII Asamblea CONFECOOP

Sector en movimiento Bogotá, abril 24 de 2008. Pese a la marcada tendencia normativa que por parte de los organismos de Gobierno excluye a las cooperativas y desconoce su naturaleza, es significativo el crecimiento que ha tenido el sector en los últimos años, resaltó Carlos Palacino Antía, presidente de Confeccop, al instalar la XXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cooperativas de Colombia, a la cual asistieron 49 delegados de 23 entidades del territorio nacional. En materia legislativa, la Confederación adelantó una intensa campaña de defensa del sector ante diversas instancias del poder público nacional en razón de las reformas normativas propuestas, las que, en ocasiones, van en detrimento del buen nombre y del desarrollo de las cooperativas. Mencionó, entre otros, el proyecto de ley que impone el pago de parafiscales a las cooperativas de trabajo asociado y el proyecto de ley de reforma financiera que privilegia a las entidades vigiladas por la Superfinanciera.

PÁG.15

En marcha Financiera Juriscoop Bogotá, abril 28 de 2008. “Vamos muy bien, este es un proceso que lo habíamos programado para más o menos tres años de los cuales hemos gastado un poco más de un año en hacer adecuaciones y transformaciones internas, tenemos la aprobación de la Supersolidaria y la Superfinanciera nos dio la autorización para publicar el aviso de intención, estamos atendiendo algunos requerimientos y controles. Somos muy optimistas en ese proceso y creemos que se va a dar antes que finalice el año, vamos a tener materializada la creación de la nueva cooperativa financiera. Las publicaciones oficiales se hicieron el 4, 6 y 10 de abril por de parte de las 3 empresas que lo constituimos: Salucoop, La Equidad Seguros y Juriscoop con 95% del patrimonio de la nueva entidad, reveló Fabio Chavarro, gerente del Grupo Empresarial Juriscoop. Resultados 2007 En el 2007 Juriscoop mantiene el posicionamiento como la segunda cooperativa con acti-

vidad financiera más grande del país, después de Coomeva, la posición quince dentro de las cooperativas de ahorro y crédito de América Latina y un balance muy satisfactorio, activos de alrededor de $330 mil millones. Los niveles de crecimiento han sido satisfactorios, no solo por los resultados económicos, sino que para nosotros es importante el compromiso social que constituye la ventaja competitiva y comparativa frente al sector financiero, el año pasado invertimos $32 mil millones en balance social y le llegamos a más de 300 mil personas, expresó el Fabio Chavarro. En educación formal enJuriscoopo hicimos una inversión de $800 millones en convenio con el Icetex, mantiene una inversión a través de otras fuentes de educación con créditos subsidiados y otros apoyos en el 2007, aparte de la inversión formal de los $800 millones entregó 40 mil kits escolares adicionales para beneficiar a los niños y fomentar la educación, todo ese paquete educativo al final fue de $2.800 millones de pesos.

Alto rendimiento cooperativo

Gestión Ascoop

Bogotá, Abril 28 de 2007. Según el contenido del informe presentado a la XLVII Asamblea General Ordinaria, por su director ejecutivo Carlos Ernesto Acero, En 2007 se tuvieron que multiplicar las acciones de incidencia gremial en procura de la defensa de los intereses del cooperativismo, toda vez que existe un desconocimiento general sobre el modelo y sus efectos positivos en la creación de valor social y económico, así como por el inadecuado uso que en algunos casos se hace de esta figura. La promoción y defensa de esta figura ha chocado con los intereses de otros sectores de la sociedad que ven en este tipo de organizaciones un eventual peligro. A diciembre 31 de 2007, Ascoop contaba con 158 entidades asociadas, 150 son cooperativas, 5 fondos de empleados y 3 entidades sin ánimo de lucro, 122 en Bogotá, 14 en Cundinamarca y 22 en el resto de Colombia.

Réquiem

Cohesión solidaria por banca de 20. piso Entregamos a nuestros lectores los testimonios de la dirigencia solidaria, que como podrán observar, coinciden en la decisión de reactivar a Coopdesarrollo y realizar la fusión por absorción con la financiera de San Gil Coopcentral. Carlos Gustavo Palacino, presidente de Saludcoop Es una demostración más que la integración entre cooperativas, ayuda hacer proyectos realmente viables. Coopcentral es una institución que está muy bien y en proceso de consolidación, pero, en tamaño frente al volumen del sector financiero pues resulta pequeño, Coopdesarrollo estaría haciendo un muy buen aporte de recursos, para que con ello se cree un banco de segundo piso, que ayude a fomentar y consolidar el cooperativismo financiero del país. De igual manera, hizo referencia al plan de reactivación de Coopdesarrollo, que durante el mes de mayo será sometido a consideración de los acreedores internos en las audiencias que se han programado en todo el país.

PASA PÁG. 6

Audiencias liquidación Coopdesarrollo

Las audiencias de acreedores internos de Coopdesarrollo en Liquidación, tendrán lugar en mayo, así en Bogotá el 12, Cali el 15, Medellín el 19, Bucaramanga el 21, Neiva el 23, Pereira el 27, Ibagué el 28 y Barranquilla el 30.

Bogotá, abril 24 de 2008. Saludcoop entregó a la comunidad deportiva el Centro de Alto Rendimiento Los Pinos, el Club Deportivo La Equidad establecerá su sede administrativa y deportiva. Estamos ayudando a construir grandes ídolos en el deporte nacional, para que con ello podamos estimular la práctica en el deporte a nivel masivo, expresó Carlos Palacino, en el acto inaugural. En la gráfica de derecha a Izquierda, Gabriel Franco, presidente de la Junta de Directores de Saludcoop; Clemente Jaimes, presidente La Equidad Seguros; Carlos Gustavo Palacino, presidente Saludcoop; Yuri Chillán Reyes, alcalde (e) de Bogotá; José Jaime Tapias Patrón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte y Carlos Infante comandante Batallón No. 13. Reportería Julia C. Mármol.

X Convención Financiera Cooperativa Latinoamericana Panamá, 22 al 24 de octubre de 2008 Hotel El Panamá Para mayor información, contáctenos a: Tel. (507) 227-3322 E-mail: convencion@colac.com www.colac.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.