ecoSolidario 13-14

Page 1

CMAN

CMAN

Periodismo por la socialización democrática Bogotá D.C.

Febrero - Marzo de 2007

Jornadas Pedagógicas

CIRCULACIÓN NACIONAL CON EL NUEVO SIGLO

El seguro es prueba tangible del amor

Pág.

Pág.

8

9

ISSN 1657–4192 ICFES

Babel el prestigio de la solidaridad

Págs.

6-7 Informe

Nº 13-14

Pág.

10

El cooperativismo exige al Gobierno la entrega inmediata de Coopdesarrollo Bogotá, marzo 5 de 2007. Por decisión unánime de la Asamblea General de Delegados de – Coopdesarrollo– elegidos por los asociados*, la Central Cooperativa de Desarrollo Social debe ser entregada por el Gobierno a sus legítimos dueños, se conoció al término de la reunión realizada en el Hotel Andes Plaza de Bogotá.

Las decisiones tomadas en la Asamblea son contundentes: a) Explorar las posibilidades, ventajas y desventajas de la fusión entre Coopdesarrollo y Coopcentral. b) Rechazar la aplicación del Decreto 4030 y exigirle al Gobierno la entrega inmediata de Coopdesarrollo a sus asociados.

c) Pedirle a Confecoop un pronunciamiento público sobre el Decreto 4030, porque atenta contra la autonomía y los principios cooperativos. El propósito se cumplió al definir las acciones hacia el futuro, después de analizar tres consideraciones, como explicó el vocero institucional:

En Saludcoop la ciencia al servicio de los usuarios Una historia reciente, bien contada por Carlos Gustavo Palacino Antía, presidente de Saludcoop. Fuimos los pioneros en Colombia de la telemedicina, eso fue hace unos 8 años. Nosotros podemos saber cuantas veces un paciente va al médico, que la principal causa de mortalidad en los Llanos Orientales son las enfermedades de las vías respiratorias, igual que en el Chocó, las consultas más frecuentes en Colombia son cardiovasculares y por cáncer de estomago. Tenemos la mejor integración tecnológica, todos los médicos de Saludcoop están en red, la historia clínica donde esté el usuario.

1ª El trabajo del Comité Prodefensa sobre la reactivación. 2ª el trabajo del Liquidador. 3ª La propuesta de dirigentes cooperativos, para buscar la fusión entre Coopdesarrollo y Coopcentral. En la reunión los autores de la última propuesta justificaron el contenido de la misma, la

PASA PÁG PÁGII NA 2 CMAN

pensar en la reactivación de Coopdesarrollo, en tanto se hace un mandato, que existe de reuniones anteriores y que no hay suficientes razones válidas para pensar que se deba cambiar, sin embargo, no se puede negar la posibilidad de otras alternativas”. Más información en páginas centr ales. centrales.

La caficultura cooperativa del norte de Nariño busca acompañamiento gubernamental

Cafés especiales apuntan al salto agroindustrial “L os productores de ccafés afés “Los especiales asociados a la Cooper ativa de Caficultores del perativa Norte de Nariño queremos la compañía del Gobierno del

Clínica SaludCoop Ibagué

Tecnología, calidad y servicio son mis preocupaciones, no pienso más durante el día, sino donde podemos optimizar la

presidente Álvaro Uribe par paraa c ambiar nuestr nuestraa situación, apropiándonos –-como debe ser–- de los beneficios económicos e integr ales del ccafé afé esintegrales

pecial, que entregamos a exigentes consumidores del mundo” expresó Eliécer TToorres, gerente de esa entidad. PASA PÁG PÁGII NA 5

Manos productivas y … Sus manos, la solidaridad, el cooperativismo y sus conocimientos transmitidos generación a generación le brindan a boca de taza, a los exigentes paladares del mundo, el exquisito café especial.

tecnología y mejorar la calidad y el servicio. VE VERR PÁG PÁGII NA 9

Se consolida cooperativismo financiero La recomposición del sector financiero tradicional hacia un número menor de actores, el avance tecnológico en la prestación de servicios financieros y las iniciativas gubernamentales que buscan incrementar los niveles de profundización financiera en el país, fueron algunos de los temas que marcaron el derrotero para las cooperativas dedicadas a la actividad financiera en Colombia.

cual pueda ser acogida y reconocida por el Gobierno Nacional, dado que esa fusión por ser la Central un organismo vigilado por la Superfinanciera, requiere aprobación previa de esa institución. En seguida añadió. “Sigue teniendo preeminencia muy importante la necesidad de

Esperanzas de infantes Éste niño como muchos colombianos espera, que el legado de sabiduría de sus padres se convierta en valor agregado, con la industrialización de los cafés especiales del norte de Nariño, para mejorar sus condiciones educativas, sociales y económicas.

CMAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.