ecoSolidario 19

Page 1

CMAN

CMAN

Periodismo por la socialización democrática Nº 19

Bogotá D.C.

Coasmedas

45 años Págs. y

34

Agosto de 2007

Pág.

2

ven que el patrimonio del sector cooperativo a diciembre de 2006 era de 5.8 billones de pesos que pertenece a 4 millones de asociados, lo cual significa que cada persona en promedio ha aportado 850 mil pesos, con ello se genera un tipo de servicios, porque el cooperativismo es transversal a la economía, hace presencia en el crédito y en el microcrédito que requiere la población más necesitada, se refirió Carlos G. Palacino, presidente de Confeccop. VER PÁG. 8 Y 9.

Pág.

10 ¡No más velocidad!

ISSN 1657–4192 ICFES

Al momento que el presidente Álvaro Uribe Vélez da la partida para la venta de acciones de Ecopetrol, aplauden los presidentes de Ecopetrol,

Pág.

3

Walkiria la voz Pág.

14

Coopcentral - Coopdesarrollo

No se puede dejar, al antojo de los mandatarios de 1098 municipios en Colombia la regulación vial. La reactivación de Coopdesarrollo es una opción histórica que tiene el cooperativismo para mostrarse como un movimiento sólido, que goza de credibilidad y confianza en los colombianos. La fusión sería una realidad económica para fortalecer el sector financiero cooperativo.

Fusión favorable

Francisco Fernández, director FPV.

VER PÁG. 2

Capitalización de Ecopetrol un salto formidable Bogotá, 28 agosto (SNE). La capitalización de Ecopetrol es un gran paso para convertir a la petrolera en la empresa más importante del mundo en el sector de hidrocarburos, anunció el 27 de agosto el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, durante la apertura de la rueda accionaria en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), en la jornada que marcó el inicio de la capitalización de Ecopetrol.

VALOR $1.000

Solidaridad con el ¡Contaminación! Crece La Equidad Perú

Compromiso con cuatro millones de colombianos Presencia, filosofía, principios y participación En Colombia Responsable, Primer encuentro de responsabilidad y desarrollo social, 15 al 17 de agosto en Corferias, el cooperativismo colombiano mostró con claridad la Responsabilidad Social Empresarial, con sus asociados, sus familias, la educación, la salud y otros segmentos productivos, porque el cooperativismo es transversal en cualquier proceso social o económico. La organización cooperativa es una propiedad democratizada, obser-

CIRCULACIÓN NACIONAL

Javier Genaro Gutiérrez y de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba. Los dineros que se obtengan con la transacción, le permitirán a la petrolera asegurar recursos para que invierta y crezca no solamente en petróleo y gas, sino también en biocombustibles. “En esta capitalización la Nación mantiene el patrimonio del cual es propietaria y crePASA PÁG. 3

Lluvia en Bogotá, Carnaval de Barranquilla, Caminata de la Solidaridad

Bogotá, agosto 23 2007.-Un proponente de trayectoria internacional realizará la debida diligencia a Coopcentral, la central financiera con sede en San Gil Santander para la fusión de Coopdesarrollo en liquidación, las firmas postuladas son KPMG, Price Waterhouse y Thelloyd. Las partes involucradas en la fusión hacen la evaluación de los criterios técnicos que establecieron como específicos para la selección de quien haga la operación técnica; de tal manera, que en la primera semana de septiembre se conocerá la oferta ganadora, el trabajo de debida diligencia que se hará, determina, si como creemos Coopcentral es el mejor vehículo para la reactivación, reveló para ecoSolidario Alejandro Revollo, liquidador de Coopdesarrollo. Se calcula que la primera fase, de la debida diligencia en Coopcentral, debería tomarse alrededor de dos meses, es decir en nuestro cronograma preliminar, pensamos que en septiembre y octubre debe estar concluido, indicó el Liquidador. Es conveniente señalar que el tér-

mino de la liquidación fue prorrogado hasta el 31 de diciembre mediante resolución de la SuperSolidaria y no habría ningún inconveniente, para convocar a las asambleas de acreedores antes de la citada fecha. En torno al tema Revollo, expresó su opinión muy personal, “no me atrevo a hablar por nadie, porque me parecería irrespetuoso con la gente, mi percepción personal es muy favorable, porque el sector y con toda la modestia del caso, ha visto que se trata de buscar el vehículo que más favorezca al sector solidario, en ese orden de ideas, es un trabajo juicioso, por otro lado, esto está sucediendo a estudios de carácter técnico, como el trabajo de formulación de plan de negocios que hace la liquidación y la debida diligencia sujeta al resultado de un trabajo de quien resulte ganador de las 3 firmas de reconocimiento mundial, KPNG. Mi percepción, como lo he dicho estamos frente a una oportunidad histórica para el sector solidario y están dados los elementos de independencia y de carácter técnico para que el resultado sea el mejor”.

Piedad Córdoba facilitadora humanitaria

VER PÁG. 13

CMAN

«Marulanda, te habla Chávez: No te conozco; donde quiera que estés, espero una señal tuya». Raúl Reyes manifestó a Pablo Biffi del periódico argentino Clarín que las Farc persisten en desmilitarización de Florida y Pradera. Ministro del Interior, Carlos Holguín, replicó a las Farc que no habrá despeje. Carlos Lozano, direc-

tor de Voz, que no hay portazo del grupo guerrillero al Presidente de Venezuela. Familiares optimistas. PASA PÁG 2 CMAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ecoSolidario 19 by Ecosolidario - Issuu