ecoSolidario68

Page 1

Líderes en periodismo social

No.

68

Bibiana Estevez.

Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá, septiembre 2011 • 32 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES

Juristours, la opción del Mundial Brasil 2014 P/12

Una estrategia atractiva para el sector.

Coomeva en Palmira

2012 Año Internacional de las Cooperativas Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor. P/14-15

Centro empresarial y Clínica Palma Real se inauguró en la Ciudad P/11 de Las Palmas.

‘DEVOLVER SALUDCOOP A SUS DUEÑOS ES LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO’ p/27 Wilson Sánchez Hernández

CREDICOOP EN EXPOINVERSIÓN Empresas visibles en el mundo de los negocios financieros. P/5 Carlos Fernando Galán

CRECEN FINANCIERAS

Gustavo Petro, Gina Parody, Enrique Peñalosa y Fernando Galán.

‘Le cerraremos la puerta a la corrupción’

195 entidades con cartera de $7.4 P/6 billones.

La equidad de género no existe en cargos directivos. Entrevista con Carlos Fernando Galán, candidato por Cambio Radical a la Alcaldía del Distrito Capital. VER p/2-3

$12 billones cuesta la corrupción La corrupción nos cuesta anualmente $12 billones, según el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, por ello, la sociedad debe trabajar en la construcción de una cultura de la legalidad, fundada en principios y valores que se cimientan en la familia para hacerle frente a los corruptos. VER p/20

Separata deportiva ENTREVISTAS

Reactivar a Bogotá es el desafío

Clemencia Dupont C. Presidenta ejecutiva de Confecoop. P/7-8 Que Saludcoop se entregue a sus dueños

Estudiantes y trabajadores protestaron por la defensa al empleo, las garantías sindicales y rechazaron la reforma educativa. El presidente Santos, recordó la inversión $11 billones en educación superior.La reforma no tiene reversa, dijo el mandatario.

Piratas del ahorro y crédito

Edición ecoSolidario

Confecoop indentificó en Medellín como cooperativas de ahorro y crédito piratas, cerca de 100 y más de mil en el país. Algunas entregan tarjetas a jubilados y pensionados en el centro de la ciudad, prestan plata sin muchos requisitos, bajo la modalidad de descuento de nómina, donde garantizan su sostenibilidad y no están vigiladas por la Supersolidaria, otras tienen negocios con establecimientos públicos, reveló Guillermo Arboleda, director de Confecoop, Antioquia y por estos hechos se deben denunciar ante la Procuraduría y la Contraloría.

Son múltiples los desafíos que tiene para el periodo 2012 - 2015 quien salga electo como Alcalde Mayor de Bogotá. En el mapa de situaciones a enfrentar está la productividad y para ello la movilidad y la infraestructura vial, en sus componentes, para que el sistema funcione como debe ser, en compañía de la seguridad y las garantías ciudadanas. La educación para que los

www.rcnradio.com

Equilibrio entre lo social y lo económico

Carlos Ernesto Acero Director Ascoop. P/10

COLAC 41 AÑOS

Bogotá, octubre 7 de 2011.

Construir el futuro depende de cuánto se haga hoy. P/9 jóvenes no se frustren en sus aspiraciones, la salud preventiva y curativa para que el tejido social pueda soportar las exigencias de la modernidad y la tecnología. Y, algo que es indispensable combatir la corrupción, generar principios morales

y valores éticos, para que el respeto sea la bandera de una sociedad nueva en el Siglo XXI. Así veremos florecer una ciudad que es la meta para muchos colombianos y que será ejemplo para otros conglomerados urbanos.

Critican piñata en reforma a la Justicia El pulso lo ganaron las Cortes y los congresistas, el gobierno quedó desnudo, los magistrados y sus nombrados se impusieron, la comunidad pierde garantías ciudadanas. Los partidos le fallaron al gobierno y este no impuso sus mayorías, ni su electorado. El Consejo de la Judicatura salió

airoso, la dictadura de los magistrados quedó apuntalada y la porción para la justicia penal militar fue retirada. El Ministro de Gobierno Juan C. Esguerra, acumula fracasos. Germán Vargas Lleras, ministro del Interior, salió a dar parte de victoria. Ver debate www.ecosolidario.com.co

Editorial La democracia se degradó El mercader de las alcaldías y las sonrisas de los iluminados. p/28

CON MOTIVO DEL FALLECIMIENTO

DE LA SRA. JULIA RIVAS DE RIZZO

A nuestros queridos amigos y familiares. Agradecemos desde lo más profundo de nuestro corazón, el solidario acompañamiento, los mensajes, las notas de duelo y las sinceras expresiones de estímulo. Sus hermanas, Olga y Ernestina. Sus hijos, Wilton, Goofrey, Giovanni y Marino, sus nueras, sus sobrinos, sus nietos, bisnietos y demás personas cercanas. La Unión – Nariño, 6 de Septiembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.