No.
70
Líderes en periodismo social Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá, noviembre - diciembre 2011 • 28 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES
Organizaciones Solidarias Poderosa Locomotora Luis E. Otero
P/4-5
Coovitel, en crecimiento
Nueva excepción NIIF 1
Farid A. Baene
Carlos A. Rodríguez M.
Proceso de transformación
Propuesta sectorial
P/7-10
P/12-13
Cooperativas no deben competir entre ellas Promoviendo el año internacional de las cooperativas P/6
ver p/17-18
Marcelo Bentacourt.
Vamos contra la corrupción
Mejor calidad P/8 de cartera Documento solidario Juriscoop P/14-18
Conceptos básicos del mercadeo
P/20
3% PIB agrícola
P/21
Se reabre proceso a Saludcoop EPS
P/22
La Movilidad ciudadana P/25 Banco de Alimentos para los mejores
P/26
Otra economía P/27 posible
2
1
Unión Europea deficitaria en democracia P/19
1. En la Casa de Nariño el presidente Juan Manuel Santos, firma el decreto que crea la Secretaría de Transparencia, dentro de la estructura de la Presidencia de la República, también se instalaron la Comisión Nacional de Moralización y la Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha contra la Corrupción. Foto César Carrión – SIG. Página 11. José Darío Uribe Escobar, gerente Banco de la República, custodio de la llave y claves de la Urna, Clara López Obregón, alcaldesa (D); Notario Segundo de Bogotá y Yury Chillán, secretario general de la Alcaldía de Bogotá. Foto Prensa Alcaldía Bogotá.
Historia para 2110 Clara López Obregón, alcaldesa (D) de Bogotá y Juan Manuel Santos Calderón, depositaron sus mensajes en la Urna Bicentenaria para las generaciones 2110. “En esta noche, cuando cerramos la urna bicentenaria, es inevitable imaginarse qué van a pensar nuestros compatriotas dentro de
100 años”, aseguró la alcaldesa. El presidente Santos, se manifestó así: “los humanos del 2011 se la pasaban conectados a Internet, con sus Blackberry y hablando solos por las calles”. La urna tiene en su interior 40 objetos que destacan el devenir histórico de Bogotá, hasta la fecha noviembre 29 de 2011.
Navidad es la felicidad para la humanidad
¡Qué vivamos la alegría de la Navidad! Dejando huellas de felicidad…
2.El gobierno distrital clama para que se disminuya el nivel del río Bogotá, esta ciudad pasó de mil a 45 mil afectados por emergencia invernal en solo 3 días, aunque la ayuda es permanente no es suficiente, ante la magnitud de las inundaciones. Creciente del río Magdalena en su paso por Girardot. Foto Julieta Mármol. Página 3.
¡Párenla asesinos!
Repudio mundial a las Farc de todos los rincones de la tierra, la gente rechazó el asesinato de los 4 uniformados en las selvas del sur del país. Página 2.
Editorial
Integración Celac
Uribe censor de la prensa Wilson Choperana, EL Maestro